Desde siempre, el universo ha cautivado a la humanidad con su inmensidad y misterio. Si te apasiona el espacio tanto como los gatos, elegir un nombre inspirado en el cosmos para tu compañero peludo le va como anillo al dedo. Aquí tienes una lista de nombres espaciales para que elijas el que mejor le quede.
Nombres espaciales para gatos machos
- Apollo – El antiguo dios griego del sol y también el nombre del programa de la NASA que llevó al primer hombre a la luna.
- Aries – Una de las doce constelaciones del zodiaco, representada por un carnero.
- Armstrong – En honor a Neil Armstrong, el primer ser humano en pisar la luna.
- Atlas – En la mitología griega, Atlas sostiene el cielo, la Tierra y las esferas celestes sobre sus hombros.
- Betelgeuse – Una de las estrellas más brillantes del sistema solar, ubicada en el cinturón de Orión.
- Boba Fett – El famoso cazarrecompensas de las películas de Star Wars.
- Buzz – Ya sea por el astronauta Buzz Aldrin o Buzz Lightyear de Toy Story, es un nombre encantador para un gato.
- Captain Kirk – El Capitán James T. Kirk de la serie original de Star Trek convirtió a William Shatner en una figura icónica.
- Centaurus – Una de las constelaciones más luminosas del cielo austral.
- Chewbacca – El leal compañero wookie de Han Solo, grande, peludo y entrañable. Un nombre inolvidable.
- Copérnico – Astrónomo polaco conocido por desarrollar el modelo heliocéntrico del universo.
- Cosmo – Un nombre bello que evoca armonía y suele utilizarse para describir la vastedad del universo.
- Cthulhu – Esta criatura de horror cósmico apareció por primera vez en el cuento “La llamada de Cthulhu” de H.P. Lovecraft.
- Data – Android de Star Trek: La Nueva Generación, recordado por su comportamiento lógico y su piel blanca.
- Draco – En latín significa “dragón” o “serpiente”; la constelación de Draco se encuentra en el hemisferio norte del cielo nocturno.

Cosmo – Un nombre bello que evoca armonía y suele utilizarse para describir la vastedad del universo.
- Einstein – Uno de los genios científicos más brillantes de la historia.
- Galileo – Astrónomo italiano que defendió la visión heliocéntrica del sistema solar, desafiando las creencias de su época.
- Géminis – Esta constelación zodiacal está representada por un par de gemelos; ideal para un gato con personalidad cambiante.
- Han Solo – Otro personaje emblemático de la ciencia ficción; este carismático rebelde fue interpretado por Harrison Ford en Star Wars.
- Helios – Palabra griega que significa “sol”.
- Héspero – En la mitología griega, es la estrella vespertina.
- Júpiter – Nombre del planeta más grande y tormentoso del sistema solar, y del equivalente romano de Zeus, dios del cielo.
- Kepler – Johannes Kepler fue un científico y astrónomo alemán que revolucionó la ciencia durante el Renacimiento.
- Khonsu – Dios egipcio de la luna; su nombre significa “viajero”, en alusión al recorrido lunar por el cielo nocturno.
- Leo – Una de las constelaciones del zodiaco, representada por un león.
- Lucifer – Este nombre con tintes oscuros también significa “estrella de la mañana” o “portador de luz” en latín.
- Luke – Inspirado en Luke Skywalker, el héroe central de Star Wars.
- Major Tom – Los fans de David Bowie reconocerán al astronauta ficticio de la icónica canción “Space Oddity”.
- Marte – Nombrado en honor al dios romano de la guerra y al planeta rojo del sistema solar.
- Neptuno – En la mitología romana, dios del mar. Este planeta azul intenso es perfecto para un gato de ojos celestes.

Galileo – Astrónomo italiano que defendió la visión heliocéntrica del sistema solar, desafiando las creencias de su época.
- Newton – Un guiño a Sir Isaac Newton, científico que dejó una profunda huella en la astrofísica.
- Ofiuco – A veces considerado el “zodiaco perdido” o número trece; su nombre significa “portador de la serpiente”.
- Orión – Cazador gigante de la mitología griega, colocado por Zeus como constelación en el firmamento.
- Picard – El Capitán Jean-Luc Picard, inolvidable personaje de Star Trek: La Nueva Generación.
- Plutón – El planeta enano más lejano del sistema solar, nombrado por el dios romano del inframundo.
- Polaris – La famosa “Estrella del Norte”, clave para la navegación desde tiempos antiguos.
- Ptolomeo – Matemático y astrónomo de la antigua Roma.
- Rocket – Nombre divertido para un gato que no para de correr por toda la casa.
- Rover – Más allá de los perros, el Mars Rover fue enviado por la NASA a explorar el planeta rojo.
- Saturno – Famoso por sus anillos, este planeta recibe su nombre del dios romano del tiempo.
- Shalim – Dios cananeo asociado con la “estrella de la mañana”.
- Sir Isaac – Un nombre simpático que rinde homenaje al gran Newton.
- Sirio – La estrella más brillante del cielo nocturno; su nombre en griego significa “ardiente”.
- Spock – Para los fans de Star Trek, el vulcano más famoso de la cultura pop.
- Sunny – Nombre ideal para un gato alegre… o irónicamente perfecto para uno gruñón.
- Tauro – Constelación zodiacal representada por un toro; ideal para un gato testarudo.
- Vader – También conocido como Darth Vader; perfecto para un minino negro de mirada intensa.
- Vésper – Palabra clásica en latín que significa “atardecer”.
- Vulcano – Además de ser el planeta de origen de Spock, alguna vez se creyó que existía entre Mercurio y el Sol.
- Cenit – El punto más alto que alcanza un cuerpo celeste en el cielo.
Nombres espaciales para gatas

Sir Isaac – Un simpático guiño al científico Sir Isaac Newton.
- Amaterasu – Diosa del sol en la mitología japonesa.
- Andrómeda – Esta constelación y galaxia lleva el nombre de una princesa fenicia colocada en el cielo por la diosa griega Atenea.
- Asteria – Nombre griego que significa “de las estrellas” o “estrellada”.
- Aurora – Fenómeno de luces brillantes en el cielo polar provocado por los vientos solares.
- Brigid – Diosa celta vinculada con la luna creciente, llena y menguante.
- Calisto – Uno de los satélites de Júpiter; su nombre viene de una ninfa de la mitología griega.
- Casiopea – Reina fenicia de la mitología griega que fue convertida en constelación junto con su hija Andrómeda.
- Celeste – Nombre de origen latino que significa “celestial” o “del cielo”.
- Chandra – Bello nombre en sánscrito que significa “brillante” o “luna”, asociado también con el dios hindú de la luna.
- Corona – Lejos de su mala fama reciente, este término significa “corona” y hace referencia a la atmósfera externa del Sol o de una estrella.
- Danica – Representación de la estrella matutina en la mitología eslava.
- Aurora – Ese instante sereno en el que empieza a asomar el día.
- Día – Nombre griego antiguo que significa “celestial”, también es el nombre de una luna de Júpiter.
- Diana – Diosa romana de los bosques, la caza, las encrucijadas y la luna, asociada también con las fases lunares.
- Eartha – ¿Y por qué no rendir homenaje a la Tierra misma con el nombre de tu gata?

Casiopea – Reina fenicia de la mitología griega que fue convertida en constelación junto con su hija Andrómeda.
- Eos – Diosa griega del amanecer; también da nombre a un grupo de asteroides del cinturón principal.
- Estelle – Variante de “Stella”, que significa “estrella”.
- Esther – Heroína bíblica cuyo nombre persa proviene de la diosa babilónica Ishtar o de la palabra persa para “estrella”.
- Europa – Una de las lunas de Júpiter; también una princesa fenicia en la mitología griega.
- Gaia – En la mitología griega, personifica la Tierra y es la madre de toda la vida.
- Gamma – Letra griega utilizada con frecuencia en términos científicos, como los rayos gamma.
- Halley – Cometa visible desde la Tierra a simple vista cada 75 a 79 años.
- Hanwi – Diosa lunar del pueblo siux; su nombre significa “sol nocturno”.
- Hécate – Diosa griega asociada con la hechicería y las fases lunares.
- Hemera – Personificación del día en la antigua Grecia.
- Io – Una de las lunas de Júpiter; también una sacerdotisa vinculada a la luna en los mitos griegos.
- Juno – Diosa romana, esposa de Júpiter, y nombre de una sonda espacial enviada por la NASA.
- Kokava – Palabra hebrea que significa “estrella”.
- Libra – Constelación zodiacal representada por una balanza.
- Lilah – Bello nombre que en hebreo significa “noche”.

Eos – Diosa griega del amanecer; también da nombre a un grupo de asteroides del cinturón principal.
- Luna – Inspirado en el cuerpo celeste.
- Mama Killa – En la mitología inca, es la diosa de la luna.
- Moon Child – Nombre de la Emperatriz Infantil en La historia interminable.
- Nebula – Región en el espacio donde nacen las estrellas, como la famosa Nebulosa del Águila.
- Nova – Palabra latina que significa “nueva”; también es una estrella que aumenta de brillo repentinamente antes de desvanecerse.
- Nyx – Diosa griega de la noche; también nombre de una cadena montañosa en Venus y de una luna de Plutón (allí escrita “Nix”).
- Phoebe – Una de las lunas de Saturno; su nombre significa “brillante”.
- Princess Leia – Icónica protagonista de Star Wars, interpretada por Carrie Fisher.
- Ripley – Nombre de la valiente protagonista Ellen Ripley en la saga Alien.
- Roxanne – Nombre de origen persa que significa “estrella brillante”; en kurdo puede significar “sol, luz del sol, dios del sol, día”.
- Selene – Diosa griega de la luna.
- Serenity – Nombre de la nave espacial en la serie de culto Firefly.
- Soleil – Palabra francesa para “sol”.
- Stella – Palabra en latín para “estrella”.
- Thebe – Luna de Júpiter, nombrada en honor a una ninfa consorte del dios.
- Ursa – De Ursa Major y Ursa Minor, constelaciones cuyo nombre significa “osa” en latín.
- Valentina – Por Valentina Tereshkova, la primera y más joven mujer en viajar al espacio.
- Venus – Planeta más caliente del sistema solar, nombrado por la diosa romana del amor.
- Virgo – Constelación zodiacal representada por una doncella.
- Zora – Nombre de origen eslavo que significa “amanecer”.
Nombres espaciales unisex para gatos

Nebula – Región en el espacio donde nacen las estrellas, como la famosa Nebulosa del Águila.
- Alpha – La primera letra del alfabeto griego; también se usa en varios términos científicos.
- Asteroid – Nombre divertido para un gato que corre a toda velocidad.
- Atom – La unidad más pequeña de la materia; perfecto para un gatito pequeño.
- Charon – Una de las lunas de Plutón, en la mitología griega es el barquero del inframundo.
- Comet – Otro gran nombre para un gato veloz.
- Crux – Constelación del hemisferio sur también conocida como la Cruz del Sur. El nombre significa “cruz” en latín.
- Cupid – Una de las lunas de Urano.
- Dalek – Raza extraterrestre ficticia de la serie británica Doctor Who.
- E.T. – Del clásico cinematográfico de los años 80; significa “extraterrestre”.
- Eclipse – Fenómeno astronómico que ocurre cuando un cuerpo celeste bloquea la luz de otro, como un eclipse solar o lunar.
- Equinox – Momento en que el Sol cruza el ecuador terrestre, haciendo que el día y la noche tengan igual duración.
- Ewok – Criatura adorable de Star Wars; ideal para un gato tierno y peludo.
- Firefly – Nombre de la entrañable pero breve serie de ciencia ficción del mismo nombre.
- Flare – Erupción intensa de radiación electromagnética en la atmósfera solar.
- Galaxy – Sistema de estrellas, planetas y cuerpos celestes; un nombre cósmico y poderoso.

Equinox – Momento en que el Sol cruza el ecuador terrestre, haciendo que el día y la noche tengan igual duración.
- Gravity – Lo que nos mantiene sin flotar en el espacio.
- Hubble – El telescopio espacial lanzado en órbita terrestre, nombrado en honor al astrónomo Edwin Hubble.
- Hydra – Una de las lunas de Plutón y también una constelación llamada así por el monstruo serpiente de múltiples cabezas de la mitología antigua.
- Indu – Otro nombre para Chandra, el dios sánscrito de la luna.
- Lightspeed – Un nombre divertido para un gato rápido y lleno de energía.
- Loony – De “lunatic”, que proviene de “luna”; se cree que la luna llena puede hacer que la gente actúe un poco “loony”.
- Lynx – Además de ser un tipo de felino, es el nombre de un observatorio de rayos X financiado por la NASA.
- Lyra – Una constelación nocturna que en la mitología griega representa la lira de Orfeo.
- Martian – Perfecto para un gato raro o peculiar que parece de otro planeta.
- Meteor – Una estrella fugaz brillante y hermosa.
- Milky – Referencia a la Vía Láctea, ideal para un gato color crema.
- Moonlight – Nombre bonito para un gato blanco o blanco y negro, colores que recuerdan a la luz de la luna y la noche.
- Moony – Nombre adorable que hace referencia a la luna.
- Nasa – La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos, con una rica historia en exploración espacial.
- Night Sky – Nombre ideal para un gato negro o blanco y negro, que recuerda al cielo nocturno.

Lynx – Además de ser un tipo de felino, es el nombre de un observatorio de rayos X financiado por la NASA.
- Olympus – El volcán más grande del sistema solar, ubicado en Marte.
- Orbit – Perfecto para un gato que parece orbitar a tu alrededor y seguir cada uno de tus movimientos.
- Pisces – Una de las constelaciones del zodiaco, representada por peces.
- Scorpio – Una constelación del zodiaco representada por un escorpión.
- Sky – Un nombre sencillo pero muy apropiado.
- Space Cadet – Si tu gato es un adorable bicho raro y sospechas que en realidad es un pequeño alienígena, este nombre gracioso podría ser perfecto.
- Sputnik – El primer satélite artificial lanzado en órbita terrestre por la Unión Soviética en los años 50.
- Star – Tal vez obvio, pero no por eso menos especial.
- Stardust – Un nombre bonito que conmemora el brillo del cielo nocturno.
- Starlight – Un nombre simple y encantador que puede funcionar para un gato macho o hembra.
- Starseed – Una creencia de la Nueva Era que dice que algunos de nosotros venimos del espacio exterior, ¡y quizás tu gato también!
- Styx – El río que separa el mundo de los vivos del inframundo; Styx también es una luna de Plutón.
- Syzygy – Un nombre divertido que se refiere a la alineación en línea recta de tres o más cuerpos celestes en un sistema gravitacional — cuando “las estrellas se alinean.”
- Titan – Una de las lunas de Saturno y también una raza de deidades griegas de la mitología antigua.
- Twilight – El tranquilo momento del atardecer, justo antes de que llegue la noche.
- Twinkle – Todos conocen “Twinkle Twinkle Little Star,” ¿verdad?
- Vega – La estrella más brillante de la constelación norteña de Lyra.
- Voyager – Un programa científico que usa dos sondas robóticas interestelares, Voyager 1 y Voyager 2.
- Wookie – Una especie alienígena ficticia a la que pertenece Chewbacca en Star Wars.
- Zodiac – En la astrología occidental y anteriormente en astronomía, las constelaciones del zodiaco se dividen en doce signos con significados simbólicos.
El espacio puede ser la última frontera, pero su inmensidad es precisamente lo que lo convierte en una mina de oro perfecta para nombres increíbles para mascotas. Con suerte, allí encontrarás algo que funcione para ponerle nombre a tu amigo peludo.