Personalidad y temperamento
Si alguna vez has deseado tener un gato diminuto, la singapura podría ser ideal. Estos adorables gatitos se mantienen pequeños durante la edad adulta, con un peso promedio de solo dos a cuatro kilogramos. Con voces tranquilas que coinciden con su pequeña estatura, los gatos singapura tienen orejas grandes y ojos grandes que añaden aún más encanto a su apariencia de gatito.
A primera vista, la singapura tiene un aspecto algo delicado; pero debajo de ese pelaje suave y sedoso, encontrarás músculos robustos que le otorgan a este gato una impresionante capacidad atlética. En cuanto a su apariencia, los gatos singapura tienen una imagen exótica, con hermosas líneas de guepardo en sus rostros y un pelaje único con tonos sepia suave. El pelaje de color crema claro crea contraste a lo largo del vientre, pecho, hocico y mentón.
Los gatos singapura también tienen una personalidad encantadora. Aunque no son especialmente traviesos, estos gatitos son curiosos, juguetones e inteligentes, capaces de aprender trucos y llevarse bien con otras mascotas, incluidos gatos y perros bien educados. También son conocidos por hacer amigos con los recién llegados más rápido que el gato promedio.
Como si todas estas maravillosas características no fueran suficientes, estos adorables gatitos aprovechan cualquier oportunidad para acurrucarse. Una vez que termina la siesta, disfrutan de seguir a su persona favorita por la casa, a veces ofreciendo consejos en una voz suave y melódica. Al igual que otros gatos sociales, a los singapura no les gusta pasar mucho tiempo solos. Afortunadamente, cualquier tipo de compañía, ya sea humana o animal, ayuda a prevenir el aburrimiento y los comportamientos destructivos que a veces pueden surgir. Con mucha atención y mucho amor, el singapura es un encantador compañero para toda la vida.


Cuidado
Nutrición
Aseo
Ejercicio
Salud
Los gatos singapura no tienen necesidades nutricionales especiales, pero pueden ser propensos a la obesidad en etapas posteriores de su vida. Si no les ofreces comida fresca, te recomendamos ofrecerles una marca comercial de alta calidad que aporte muchas proteínas y un mínimo de carbohidratos. Lo mejor es buscar comida que tenga como ingrediente principal carne o pescado real.
Gracias a su pelaje corto, el gato singapura requiere muy pocos cuidados. Aunque no es necesario, es posible que quieras cepillar a tu gato una o dos veces por semana para eliminar el pelo suelto y ayudar a reducir la caída del pelo. El cepillado regular también reduce la probabilidad de que se formen bolas de pelo.
Dado que los gatos singapura son juguetones y muy activos, es posible que quieras mantenerles las uñas de los pies recortadas. Además, considere cepillarle los dientes a su gato para reducir la probabilidad de que sufra enfermedades periodontales.
Los gatos singapura pueden ser pequeños, pero son atletas excepcionales, con la capacidad de dar saltos tan largos como altos. Estos gatos se desarrollan mejor en un entorno que favorece la actividad, así que asegúrate de proporcionarle un árbol alto para gatos, al menos un rascador y muchos juguetes. Dado que el gato singapura es muy inteligente, asegúrese de proporcionarle elementos que le permitan la estimulación mental, como juguetes tipo rompecabezas.
Los singapura conservan su naturaleza juguetona y gatuna hasta bien entrada la edad adulta. No es necesario que los animes sean demasiado; de hecho, estos gatitos pasarán horas disfrutando felizmente de sus juguetes favoritos... ¡y de cualquier objeto pequeño que encuentren por la casa!
Los gatos singapura son generalmente sanos, sin embargo, algunos ejemplares tienen deficiencia de piruvato quinasa. También conocida como PKD, se trata de una enfermedad hereditaria causada por un defecto enzimático que puede provocar anemia hemolítica. Con el cuidado adecuado, los gatos con PKD suelen ser capaces de llevar una vida cómoda.
Historia
Lo creas o no, los singapura son descendientes de mascotas de refugio, incluido al menos un llamado "gato de drenaje" de Singapur. La historia es la siguiente: una pareja de aficionados a los gatos llamados Hal y Tommy Meadow encontraron algunos de sus primeros seis gatos de fundación en Singapur, donde esta raza natural se conoce como gato de drenaje. Estos gatos eran pequeños, con pelaje atigrado de color marrón, que es común en todo el sudeste asiático.
Los genetistas felinos suponen que estos gatitos comparten cierta ascendencia con los gatos siameses , abisinios y birmanos . Esto no es solo una suposición: en 2008, un estudio de ADN mostró poca o ninguna diferencia entre los gatos singapurenses y los birmanos.
La International Cat Association (TICA) obtuvo el registro de Singapur en 1979. La Cat Fanciers' Association (CFA) otorgó al Singapur el reconocimiento oficial en 1982 y le otorgó el estatus de campeonato en 1988.
En la actualidad, los gatos singapura gozan de reconocimiento mundial. En Singapur, han sido elevados a la categoría de tesoro nacional. Allí, los gatos reciben el apodo de Kucinta, que se traduce como "gato del amor" o "el que amo".


Estándares de raza
Ojos
Piernas y patas
Cola
Estándares de raza
Cuerpo
Cabeza
Orejas
Pelaje
Color
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta un gato singapur?
Los gatos singapures cuestan entre 1.500-2.000 dólares estadounidenses.
¿Qué tamaño alcanza el gato de esta raza?
Los gatos singapures tienden a ser de tamaño mediano. Un gato singapur completamente adulto puede pesar entre 2 - 4 kg o más y medir entre aproximadamente 18 - 20 cm de altura.
¿Cuánto tiempo vive el gato de esta raza?
La esperanza de vida promedio para los gatos singapures es de 12 - 13 años o más.