
Kirsten McCarthy / Cats.com
Ya sea húmeda, seca, cruda o recién preparada, la mejor comida para gatos satisface sus necesidades como carnívoro. Debe ser rica en proteínas de origen animal, aportar la cantidad adecuada de ácidos grasos y evitar picos de glucosa causados por un exceso de carbohidratos. Tras investigar a fondo sobre nutrición felina y comparar distintos tipos de alimento, identificamos qué marcas y productos son realmente beneficiosos para tu gato y cuáles conviene evitar.
Con el sabor, el valor nutricional y la calidad de los ingredientes como prioridades, te presentamos 6 de los mejores alimentos para gatos que puedes ofrecer con total confianza.
¿Por qué confiar en Cats.com?
Durante los últimos cuatro años, he probado cientos de productos para gatos, incluidas docenas de marcas de alimento para gatos. Basándome en mi experiencia personal y en incontables horas de investigación sobre nutrición felina, seleccioné los mejores alimentos para gatos del mercado para probarlos en casa con mis propios gatos.
Al elegir los productos para evaluar, di prioridad a las fórmulas elaboradas con carne, adecuadas para gatos en distintas etapas de la vida y con diferentes necesidades y preferencias. Todos los productos se adquirieron a precio de venta al público y se evaluaron minuciosamente. Mis gatos me dieron su opinión sobre el sabor y el atractivo general de los alimentos, mientras yo analizaba la información de cada producto para valorar su idoneidad nutricional. También investigué las marcas para evaluar su fiabilidad y el nivel de satisfacción de sus clientes.
Nuestro equipo de expertos veterinarios aporta información adicional, junto con su opinión profesional sobre las características que debe tener un excelente alimento para gatos. Aquí encontrarás la metodología completa que respalda nuestras calificaciones de alimentos para gatos.
Nuestros asesores veterinarios:
- Dra. Sarah Wooten, Doctora en Medicina Veterinaria
- Dra. Chris Vanderhoof, Doctor en Medicina Veterinaria, Maestría en Salud Pública
- Dra. Sarah Reidenbach, Doctora en Medicina Veterinaria
- Dra. Chyrle Bonk, Doctora en Medicina Veterinaria
- Dra. Jamie Whittenburg, Doctora en Medicina Veterinaria
- Dr. Albert Ahn, Doctor en Medicina Veterinaria
- Dra. Elizabeth Youens, Doctora en Medicina Veterinaria
La mejor comida para gatos en el mercado: nuestras 6 recomendaciones

Kirsten McCarthy / Cats.com
¿Qué considerar al comprar alimento para gatos?
Según Emma Passman, nutricionista de mascotas y formuladora de alimentos con casi 20 años de experiencia en el sector, «Al elegir alimento para gatos, priorice las proteínas de alta calidad, ya que los gatos son carnívoros obligados. Busque nutrientes equilibrados, que incluyan vitaminas y minerales esenciales para la salud general. Considere la etapa de vida de su gato, su nivel de actividad y sus necesidades dietéticas específicas. Busque un producto con bajo contenido de carbohidratos. El exceso de carbohidratos puede contribuir al aumento de peso. Puede provocar resistencia a la insulina y problemas de infecciones urinarias. Siempre verifique los ingredientes naturales y busque la adición de taurina. Por último, consulte a su veterinario si tiene dudas.
Teniendo en cuenta estos parámetros, a continuación te mostramos qué aspectos debes considerar al elegir el mejor alimento para tu gato.
Bajo contenido de carbohidratos
Los gatos obtienen la mayor parte de su energía de las proteínas y las grasas. Aunque son capaces de metabolizar los carbohidratos, un alto contenido de estos no forma parte de su dieta natural. Si bien no hay mucha evidencia de que los alimentos ricos en carbohidratos sean dañinos, tampoco resultan necesarios. Por esta razón, se prefieren las dietas que imitan la alimentación ancestral de los gatos, centradas en ingredientes de origen animal.
Proteínas de alta calidad
Es fundamental distinguir entre proteína cruda y proteína digestible. Los valores de digestibilidad —más que los porcentajes del análisis garantizado— son los que realmente determinan el valor nutricional de un alimento. Por ejemplo, un huevo y una pluma pueden mostrar el mismo contenido proteico en la etiqueta, pero el huevo es, evidentemente, mucho más digerible y nutritivo. Por ello, se recomiendan los alimentos que incluyen fuentes de proteína de alta calidad y claramente identificadas.
Evita los subproductos animales
Los subproductos animales son uno de los ingredientes más incomprendidos en la comida para gatos. Aunque muchos de ellos pueden ser nutritivos y apetecibles para los felinos, su digestibilidad y el control de calidad generan inquietudes.
Los ingredientes con especificaciones imprecisas pueden provenir de diversas partes del animal. Además de desconocerse qué especies se utilizaron para elaborar el “guiso” de subproductos, tampoco se sabe si incluye órganos nutritivos, como el hígado, o partes de menor valor, como patas de pollo.
Para asegurar una mejor digestibilidad proteica y una mayor transparencia en la composición, se recomienda evitar los alimentos que contengan subproductos cárnicos o ingredientes con nombres genéricos o ambiguos, como “carne”, “ave” o “harina de carne y hueso”.
Elige una cantidad mínima de proteína vegetal
Aunque no se conoce con exactitud el nivel de digestibilidad de cada fuente de proteína vegetal, está comprobado que las proteínas provenientes de guisantes, patatas y otras plantas son menos eficientes que las de origen animal. Mientras que una sola presa proporciona todos los aminoácidos esenciales que un gato necesita, las fuentes vegetales deben combinarse con proteínas animales y aditivos sintéticos para lograr un equilibrio similar.
Además, muchos dueños de gatos señalan que sus mascotas defecan con menor frecuencia cuando siguen una dieta basada principalmente en proteínas animales.
Prioriza los alimentos ricos en humedad
Los antepasados de los gatos vivían en regiones desérticas. Ante la escasez de agua dulce, los primeros felinos salvajes desarrollaron una baja sensación de sed y una tendencia natural a obtener humedad directamente de sus presas. Esto explica por qué, en general, los gatos domésticos no consumen suficiente agua para compensar la falta de humedad en los alimentos secos.
Prioriza los alimentos sin ingredientes dañinos
Los saborizantes y colorantes artificiales son innecesarios y se han asociado con posibles efectos negativos para la salud, tanto en humanos como en animales. Algunos conservantes también generan dudas sobre su seguridad. Por ejemplo, el BHA se considera seguro en alimentos para la mayoría de las especies, pero no para los gatos, debido a la falta de estudios que respalden su inocuidad. Actualmente, la mayoría de los fabricantes de alimentos para mascotas han reemplazado estos compuestos por alternativas naturales, como la vitamina E (tocoferoles mixtos), extracto de romero y otros antioxidantes naturales.
Busca marcas con reputación confiable
Aunque no revela todo sobre una marca, el historial de retiradas de productos de una empresa proporciona información valiosa sobre su ética, estándares de seguridad y calidad. Si una compañía enfrenta retiradas voluntarias —o, peor aún, obligatorias— de manera recurrente, adquirir sus productos podría exponer a tu gato a riesgos potenciales a lo largo de su vida. Una empresa transparente y comunicativa no teme compartir estos datos con sus clientes.
También es útil considerar las opiniones de otros consumidores. A través de redes sociales, blogs, reseñas en tiendas en línea y sitios como Consumer Reports, los dueños de mascotas pueden compartir sus experiencias, ya sean quejas o recomendaciones, ofreciendo una perspectiva más completa sobre la reputación de la marca.