¿Te ha pasado alguna vez?
Estás limpiando la caja de arena de tu gato cuando notas algo que te alarma: sangre en sus heces. ¿Qué significa realmente ver sangre en el excremento de tu felino? ¿Cuánto debes preocuparte?
La sangre en las heces puede presentarse de distintas formas. La sangre roja brillante (hematochezia) es reciente, mientras que la sangre negra (melena) indica que lleva más tiempo, ya que ha sido digerida o parcialmente digerida por tu gato. Cuando las heces son negras o tienen aspecto de alquitrán, se trata de una urgencia.
¿Qué causa la sangre en las heces de los gatos?
La mayoría de las veces, la sangre en las heces de los gatos se debe a colitis (inflamación del colon). Aunque la colitis es una de las razones más comunes por las que aparece sangre en las heces de los gatos, se trata de un síntoma más que de un diagnóstico.
La colitis es un término general que describe la inflamación del colon, que es parte del tracto intestinal de tu gato.
La presencia de sangre en las heces puede deberse a muchas causas diferentes. Estas son algunas de las causas más comunes:
- Infección, impactación o absceso de la glándula anal (saco anal)
- Ansiedad
- Infección bacteriana
- Trastorno de la coagulación sanguínea
- Cáncer
- Constipación
- Cambios en la dieta
- Indiscreción alimentaria (comer alimentos inadecuados o en mal estado)
- Alergia alimentaria/intolerancia alimentaria
- Enfermedad inflamatoria intestinal (EII)
- Obstrucción intestinal (cuerpo extraño)
- Parásitos intestinales (gusanos como lombrices intestinales u organismos unicelulares como coccidios)
- Nefropatía
- Enfermedad del hígado
- Intolerancia a los medicamentos
- Megacolon
- Pancreatitis
- Envenenamiento
- Pólipos rectales
- Trauma (atropello, ataque de animales)
Como ves, la sangre en las heces de un gato puede tener muchas causas; algunas son leves, otras más preocupantes, y algunas requieren atención urgente. No se puede saber con certeza qué está provocando la sangre en las deposiciones de tu gato sin un examen veterinario.
Por ejemplo, un cambio en la alimentación o la presencia de parásitos pueden causar sangre en las heces. Siempre que notes sangre, ya sea roja brillante, oscura, negra o con aspecto de alquitrán, acudir al veterinario es fundamental.
Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo
¿Debo preocuparme si las heces de mi gato tienen sangre?
Nunca pases por alto la sangre en las heces de tu gato.
La presencia de sangre en el excremento es una señal clara de que algo no está bien con su salud. No existen remedios caseros para este problema. Si ves sangre o crees que hay sangre en las heces de tu gato, llama al veterinario para programar una consulta cuanto antes.
Considera los siguientes escenarios:
1. Solo ves una pequeña cantidad de sangre en las heces de tu gato y la sangre es de color rojo brillante.
Si las heces de tu gato se ven casi normales y él no muestra signos de malestar, puedes esperar uno o dos días para la próxima cita disponible.
Aunque tu gato parezca estar bien, lo mínimo que debes hacer es llamar al veterinario para comentar lo que viste en las deposiciones. Aunque es raro, un gato sano puede presentar sangre en las heces ocasionalmente, pero siempre vale la pena hacer una revisión.
2. Ves sangre oscura (de color rojo oscuro, negro o con aspecto alquitranado).
En algunos casos, la sangre en las heces del gato requiere atención veterinaria inmediata. Tu gato debe ser revisado sin demora, ya que podría estar sufriendo una hemorragia interna que no puede esperar.
3. Observas cualquier cantidad de sangre y tu gato parece enfermo o tiene otros síntomas.
Las heces pueden decirte mucho sobre la salud de tu gato. Si la sangre es de color rojo brillante y tu gato también tiene diarrea o vómitos (o ambos), si tu gato tiene mucha mucosidad viscosa además de sangre en las heces, si la cantidad de sangre es excesiva, si tu gato hace sus necesidades fuera de la caja de arena o si tu gato muestra otros signos de que se siente enfermo (el gato se esconde, el gato no come, el gato está letárgico), llévalo al veterinario para que lo revise lo antes posible.
No esperes hasta la mañana. Esto podría significar una visita a un hospital veterinario de emergencia si es después del horario de atención normal o durante un fin de semana o feriado. Si es posible, lleva una muestra fresca de las heces con sangre de tu gato al veterinario.
¿Qué hará el veterinario por un gato con heces con sangre?
Cuando llegues al hospital veterinario, lo habitual es que hagan lo siguiente:
- Te preguntarán sobre la salud de tu gato, su entorno y estilo de vida.
- Realizarán un examen físico completo, revisando su cuerpo y observando ojos, orejas y boca.
- Pedirán un análisis de las heces con sangre (por eso es útil llevar una muestra).
Según los síntomas de tu gato y el tipo de sangre que se vea (roja brillante o negra), el veterinario también podría:
- Sacar sangre para un hemograma completo.
- Recoger orina para análisis.
- Hacer radiografías o pruebas como ecografías.
- Sugerir una cirugía exploratoria o una endoscopía.
Si acudes a un hospital de emergencia, tu gato puede ser trasladado a tu clínica veterinaria habitual para continuar con el tratamiento al día siguiente.
El tratamiento dependerá totalmente de la causa que esté provocando la hemorragia. Cuando el veterinario identifique el origen de la sangre en las heces, podrá determinar la terapia adecuada. Puede que tu gato necesite líquidos, medicamentos, alimentación especial u otro tipo de cuidados.
Hay sangre en las heces del gato pero el comportamiento es normal: no lo ignores
Si ves sangre en las heces de tu gato, no te alarmes, pero llévalo al veterinario cuanto antes. Con los gatos, retrasar la atención médica nunca es una buena idea.
Estos animales están diseñados por la evolución para ocultar sus enfermedades. En la naturaleza, un gato enfermo o herido puede convertirse en presa fácil para depredadores más grandes.
Por eso suelen disimular su dolor y malestar. Un gato enfermo puede parecer estar perfectamente bien… hasta que ya no lo está. Síntomas como pérdida de apetito o peso son difíciles de detectar, especialmente en gatos mayores.
Cuando finalmente notas que algo anda mal, el problema puede haberse complicado. Entonces, el tratamiento será más invasivo y costoso.
Postergar la atención puede empeorar el pronóstico. Siempre es mejor prevenir y llevar a tu gato a una revisión si ves sangre en sus heces.
Aviso: este texto es solo informativo y no reemplaza el consejo veterinario profesional. Consulta siempre con tu veterinario ante cualquier duda sobre la salud de tu mascota. No postergues la atención profesional por lo que leas en internet.