¿Eres un ratón de biblioteca y un amante de los gatos? Por alguna razón, estos dos rasgos parecen ir de la mano. Mis dos gatos parecen entender instintivamente que, una vez que tengo un libro en mis manos, es hora de que se sientan como en casa en mi regazo.
Por lo tanto, parece natural que los dueños de gatos amantes de la literatura quieran inspirarse en sus libros favoritos para elegir el nombre. Aquí tienes una lista de 150 nombres literarios para gatos que puedes tener en cuenta para tu compañero felino de lectura.
Nombres literarios para gatos machos
- Amory – De This Side of Paradise de F. Scott Fitzgerald.
- Asimov – Por el autor ruso de ciencia ficción, Isaac Asimov.
- Bilbo – De los clásicos de fantasía The Hobbit y The Lord of the Rings de J.R.R. Tolkien.
- Booker – Por el increíble exesclavo convertido en autor clásico estadounidense, Booker Washington.
- Capote – Por el autor Truman Capote, autor de la primera novela de crimen real, In Cold Blood.
- Captain Ahab – El capitán de barco obsesionado y más grande que la vida misma en Moby Dick de Herman Melville.
- Chaucer – Por el autor inglés medieval de The Canterbury Tales, Geoffrey Chaucer.
- Chuck – Por el provocador autor de Fight Club, Chuck Palahniuk.
- Cheshire – Un clásico personaje felino de Alice in Wonderland de Lewis Carroll.
- Church – De la espeluznante novela clásica Pet Semetery de Stephen King.
- Dante – Por el poeta italiano y autor de The Divine Comedy.
- Dorian Gray – De la clásica novela gótica The Picture of Dorian Gray de Oscar Wilde.
- Dracula – De la novela gótica de vampiros de Bram Stoker – ¡perfecto para un gato negro!
- Dr. Jekyll – De la novela gótica Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.
- Ebenezer – Por el antagonista convertido en protagonista Ebenezer Scrooge en A Christmas Carol de Charles Dickens.

Dorian Gray – De la clásica novela gótica The Picture of Dorian Gray de Oscar Wilde.
- Ernest – Por el querido autor estadounidense, Ernest Hemingway.
- Fitzgerald – Por el clásico autor estadounidense, F. Scott Fitzgerald.
- Frankenstein – El clásico drama gótico de Mary Shelly del mismo nombre.
- Fyodor – Por el filósofo y autor ruso Fyodor Dostoevsky.
- Gandalf – El sabio mago en The Lord of the Ring de J.R.R. Tolkien.
- Gatsby – De la icónica novela The Great Gatsby de F. Scott Fitzgerald.
- Genji – De la obra clásica japonesa del siglo XI The Tale of Genji, escrita por la noble Murasaki Shikibu.
- Godfather – Un nombre divertido para un gato jefe, de la novela The Godfather de Mario Puzo.
- Grendel – La temida “criatura de la oscuridad” en el poema épico anglosajón Beowulf.
- Gulliver – Del clásico de Jonathon Swift, Gulliver’s Travels.
- Hamlet – El personaje principal y nombre de una de las tragedias más famosas de Shakespeare.
- Heathcliff – De la oscura novela gótica Wuthering Heights de Emily Brontë.
- Hemingway – Un guiño al autor estadounidense, Ernest Hemingway.
- Homer – El autor griego de las epopeyas The Illiad y The Odyssey.
- Huckleberry – De la gran novela clásica estadounidense The Adventures of Huckleberry Finn de Mark Twain.

Genji – De la obra clásica japonesa del siglo XI The Tale of Genji, escrita por la noble Murasaki Shikibu.
- Hugo – Por el autor francés, Victor Hugo.
- Ishmael – Por el nombre del narrador en Moby Dick de Herman Melville.
- Jules – Por el autor francés pionero de la ciencia ficción, Jules Verne.
- Kafka – Por el autor Franz Kafka.
- Longfellow – Por el poeta estadounidense Henry Wadsworth Longfellow.
- Lord Byron – Por el poeta de la era romántica del mismo nombre.
- Marcel – Por el novelista francés, Marcel Proust.
- Mr. Darcy – Del clásico de Jane Austen, Pride and Prejudice.
- Mr. Hyde – Una de las personalidades que aparecen en la novela Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde.
- Oliver – Por el personaje de la novela Oliver Twist de Charles Dickens.
- Orwell – Por el autor inglés George Orwell, responsable de clásicos distópicos como 1984 y Animal Farm.
- Othello – De una de las obras más famosas de Shakespeare.
- Pennywise – Los fans del terror reconocerán este nombre del aterrador payaso de It de Stephen King.
- Pippin – Un hobbit travieso de The Lord of the Rings de J.R.R. Tolkien.
- Potter – Para los fans de la serie Harry Potter de J.K. Rowling.

Mr. Hyde – Una de las personalidades que aparecen en la novela Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hyde.
- Quasimodo – Del clásico gótico romántico The Hunchback of Notre Dame de Victor Hugo.
- Quixote – Por la epopeya española de Miguel de Cervantes, Don Quixote.
- Romeo – De la que probablemente sea la obra más conocida de Shakespeare, Romeo and Juliet.
- Shakespeare – ¿Quién no entiende esta referencia?
- Steinbeck – Por el autor estadounidense John Steinbeck, famoso por clásicos como Of Mice and Men y The Grapes of Wrath.
- Sun Tzu – Por el general chino convertido en filósofo y autor, famoso por The Art of War.
- Templeton – El personaje de la rata en el clásico infantil Charlotte’s Web de E.B. White.
- Tolstoy – Por el autor ruso famoso por clásicos como War and Peace, Leo Tolstoy.
- Tom Kitten – Por el personaje principal felino de los cuentos infantiles clásicos de Beatrix Potter.
- Ulysses – Por la enigmática novela del autor irlandés James Joyce.
- Umberto – Por el autor italiano, Umberto Eco.
- Virgil – Por el poeta romano famoso por el poema épico Aeneid.
- Vonnegut – Por el autor estadounidense, Kurt Vonnegut.
- Watson – El compañero y asistente de Sherlock Holmes. Además, podrás decirle a tu gato “Elemental, mi querido Watson” cuando te apetezca.
- Wilbur – Un adorable cerdito de Charlotte’s Web de E.B. White.
- Wilde – Por el ingenioso autor irlandés victoriano, Oscar Wilde.
- Winnie – El oso bobo favorito de todos de los cuentos infantiles clásicos escritos por A.A. Milne e ilustrados por E.H. Shepard.
- Wonka – Por el personaje de Willy Wonka en el clásico infantil Charlie and the Chocolate Factory de Roald Dahl.
Nombres femeninos literarios para gatas

Wonka – Por el personaje de Willy Wonka en el clásico infantil Charlie and the Chocolate Factory de Roald Dahl.
- Agatha – Por la legendaria autora de novelas de detectives, Agatha Christie.
- Alice – Por Alice in Wonderland de Lewis Carroll.
- Antonia – Por el clásico de Willa Cather, My Antonia.
- Avalon – Por la isla mítica e idílica de la leyenda artúrica.
- Arwen – El personaje medio elfa de The Lord of the Rings.
- Arya – Por el feroz personaje de A Song of Ice and Fire de George R.R. Martin.
- Ayn – Por la controvertida autora rusa, Ayn Rand.
- Beatrix – Por la autora inglesa de libros infantiles, Beatrix Potter.
- Bella – Por la protagonista femenina de Twilight.
- Bellatrix – Por la alocada mortífaga Bellatrix Lestrange en la serie de Harry Potter.
- Beloved – Un nombre dulce para un gato, inspirado en el libro de Toni Morrison.
- Beverly – Por la autora de literatura infantil, Beverly Cleary.
- Bronte – Por las clásicas hermanas escritoras: Charlotte, Emily y Anne.
- Coraline – Por el libro infantil del mismo nombre, de Neil Gaiman.
- Cordelia – Por la trágica heroína de King Lear de Shakespeare.

Bellatrix – Por la alocada mortífaga Bellatrix Lestrange en la serie de Harry Potter.
- Didion – Por la autora filosófica, Joan Didion.
- Dorothy – Por la protagonista principal de The Wizard of Oz de L. Frank Baum.
- Elphaba – El nombre de la Malvada Bruja en el libro Wicked de Gregory Maguire.
- Emma – Por el clásico de Jane Austen del mismo nombre.
- Esmerelda – Una bondadosa chica romaní de The Hunchback of Notre Dame de Victor Hugo.
- Edith – Por la clásica autora estadounidense, Edith Wharton.
- Fleur – Por el personaje de Harry Potter, Fleur Delacour.
- Galadriel – El etéreo personaje élfico de The Lord of the Rings de J.R.R. Tolkien.
- Gertrude – Por la poeta estadounidense, Gertrude Stein.
- Ginny – Una de los Weasley en la serie de Harry Potter.
- Guinevere – La esposa del Rey Arturo y reina.
- Harper – Por la autora del clásico To Kill a Mockingbird, Harper Lee.
- Hermione – La querida heroína de los libros de Harry Potter de J.K. Rowling.
- Isolde – Uno de los personajes legendarios del relato medieval Tristan and Isolde.
- Jane – Nada mundano en este nombre, especialmente cuando es un guiño a la querida autora de Pride and Prejudice, Emma y otros clásicos, Jane Austen.

Esmerelda – Una bondadosa chica romaní de The Hunchback of Notre Dame de Victor Hugo.
- J.K. – Como en J.K. Rowling, autora de la serie Harry Potter.
- Jo – Por el personaje Jo March en Little Women de Louisa May Alcott.
- Juliet – Una de los famosos amantes trágicos en una de las tragedias más famosas de Shakespeare.
- Karenina – De Anna Karenina, el famoso clásico ruso escrito por Leo Tolstoy.
- Katniss – La protagonista del éxito literario distópico The Hunger Games de Suzanne Collins.
- Khaleesi – El título dothraki de Daenerys en Game of Thrones.
- Lady Windermere – De la obra cómica Lady Windermere’s Fan del siempre ingenioso Oscar Wilde.
- Liesel – El nombre de la joven protagonista de The Book Thief del autor australiano Markus Zusak.
- Lolita – De la controvertida, aunque bellamente escrita, novela de Vladimir Nabokov del mismo nombre.
- Luna – El nombre de la excéntrica Luna Lovegood en las novelas de Harry Potter.
- Madame Bovary – Una novela francesa que fue tan escandalosa al publicarse en 1856 que su autor, Gustave Flaubert, casi fue enviado a prisión.
- Maya – Por la poeta Maya Angelou.
- Miss Marple – Una detective anciana de las novelas de Agatha Christie.
- Mittens – Uno de los tres gatitos hermanos en el libro infantil de Beatrix Potter, The Tale of Tom Kitten.
- Morgan le Fay – La hechicera fay de los cuentos del Rey Arturo.

Lady Windermere – De la obra cómica Lady Windermere’s Fan del siempre ingenioso Oscar Wilde.
- Mrs. Dalloway – Uno de los clásicos más conocidos de Virginia Woolf.
- Ophelia – La heroína trágica de Hamlet de Shakespeare.
- Princess Buttercup – De la divertida y fantasiosa The Princess Bride de William Goldman.
- Ramona – De la serie de libros infantiles de Beverly Cleary.
- Rosalind – La heroína y protagonista de la comedia de Shakespeare, As You Like It.
- Scarlett – Por el personaje Scarlett O’Hara en Gone With the Wind de Margaret Mitchell.
- Scheherazade – La legendaria reina en One Thousand And One Arabian Nights.
- Scout – La precoz protagonista infantil de To Kill a Mockingbird de Harper Lee.
- Stella – Un personaje en la obra A Streetcar Named Desire de Tennessee Williams.
- Sylvia – Por la poeta y autora estadounidense de The Bell Jar, Sylvia Plath.
- Tabitha Twitchit – Una gata madre en los clásicos cuentos infantiles de Beatrix Potter.
- Titania – La Reina de las Hadas y personaje principal en A Midsummer Night’s Dream de Shakespeare.
- Toni – Por Toni Morrison, autora de la novela clásica Beloved.
- Ursula – Por la autora de fantasía y ciencia ficción, Ursula K. Le Guin.
- Violet – De A Series of Unfortunate Events de Lemony Snicket.
- Virginia – Por la autora Virginia Woolf.
- Zora – Por la clásica autora estadounidense Zora Neale Hurston, más conocida por su novela Their Eyes Were Watching God.
Nombres literarios unisex para gatos

Titania – La Reina de las Hadas y personaje principal en A Midsummer Night’s Dream de Shakespeare.
- Antihero – El tipo de héroe favorito en círculos literarios: ¡el héroe que no es estereotípicamente heroico!
- Ballad – Un tipo tradicional de poema que cuenta una historia.
- Bookworm – Especialmente tierno para el gato de regazo que le gusta acurrucarse contigo mientras lees un libro.
- Drama King/Queen – ¡Todos sabemos que los gatos pueden ser así!
- Elegy – Un poema sombrío, usualmente dedicado a los muertos.
- Epiphany – El momento “eureka” de una buena historia.
- Haiku – Un tipo de poema japonés.
- Limerick – Un poema divertido y musical.
- Lyric – Las palabras de una canción o poema querido.
- Memoir – Un nombre ingenioso y dulce para un gato que quizás te recuerde a un compañero felino del pasado.
- Metaphor – Una representación o símbolo de algo más.
- Ode – Un poema lírico, usualmente celebrando el tema.
- Opus – Una obra artística de gran envergadura.
- Oxford – Por el Diccionario de Inglés de Oxford.
- Paradox – Una contradicción que, sin embargo, tiene sentido.

Memoir – Un nombre ingenioso y dulce para un gato que quizás te recuerde a un compañero felino del pasado.
- Poem – Un nombre lindo para el dueño del gato que ama la forma literaria de la poesía.
- Pulitzer – Uno de los premios más prestigiosos de la literatura.
- Pun – Un chiste que juega con el significado de las palabras.
- Sonnet – Un tipo clásico de poema. ¡A Shakespeare le encantaban!
- Stanza – Un grupo de versos en un poema.
- Story – ¡A todos les encanta una buena historia!
- Symbol – Algo que representa otra cosa.
- Verse – Una parte importante de la composición poética.
- Villanelle – Un tipo de poesía francesa con una estructura muy definida.
- Webster – Por el Diccionario de Inglés Merriam-Webster.

Sonnet – Un tipo clásico de poema. ¡A Shakespeare le encantaban!
Con tantos libros maravillosos que han enriquecido nuestras vidas a lo largo de las generaciones, no es de extrañar que el mundo de la literatura esté lleno de nombres excelentes para bautizar a nuestros amados gatos. Tanto si eres un amante de los clásicos como si eres un lector más moderno que disfruta de una novela apasionante, esperamos que hayas encontrado el nombre literario perfecto para tu compañero felino.