¿Cómo afrontar la pérdida de un gato?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Imagen con mensajes de condolencias para quienes han perdido un gato querido.

Nunca es más fácil

Duele cada vez.

No importa cuántos gatos tuve que dejar ir, no importan las circunstancias.

Perder a un familiar siempre duele.

Y todos ellos, cada uno de ellos, tienen un lugar especial en nuestros hogares y corazones.

Para siempre.

La imagen muestra a un gato en un entorno relajado o natural, resaltando la belleza y la gracia de estos amados compañeros felinos.

El último gato que tuvimos que dejar ir fue Flecki, nuestro precioso gato gris y blanco que adoraba a los niños y, por desgracia, también era muy entrometido. Le encantaba entrar en las casas de los vecinos y saltar a los coches.

Así lo perdimos en febrero.

Lo buscamos desesperadamente por todas partes pero sin éxito. En un momento dado, creímos haberlo visto vagando por la ciudad, pero ni siquiera conduciendo y llamándolo constantemente por su nombre pudimos encontrarlo.

Y luego la terrible noticia.

Un gato con sus inusuales y sorprendentes marcas fue encontrado a la vuelta de la esquina.
de nuestra casa, atropellado por un coche.

Flecki casi había llegado a casa.

Aunque nuestros gatos vivan hasta bien entrada la adolescencia o incluso hasta los veinte años, nunca es suficiente. Y el precio que tenemos que pagar tarde o temprano es el dolor de la pérdida, que puede ser devastador. Aunque otros no comprendan la profundidad del dolor, para muchos de nosotros nuestra mascota no es “solo un gato”, sino parte de nuestra familia.

Formamos un vínculo fuerte con nuestro gato y los sentimientos que experimentamos cuando lo perdemos pueden compararse con los de perder a un hijo, pero la sociedad no los reconoce.

Es importante reconocer que perder un gato es difícil y que los sentimientos de dolor son algo natural.

Hay algunas herramientas que pueden ayudarte en el camino y acompañarte en tu momento de duelo, para que puedas atravesar el proceso más fácilmente y seguir adelante con el tiempo.

No ignores tu dolor

Para sanar de verdad es necesario admitir el dolor y afrontar las emociones que surgen. Si reprimes tus sentimientos y tratas de ignorar el dolor del duelo, te pasará factura más adelante. Sentir dolor por tu mascota no es una debilidad, sino una reacción muy natural en un ser humano compasivo.

No intentes ocultarlo, pero quizás encuentres una salida que te ayude a sobrellevarlo. Escribir sobre ello, hablar con personas que puedan empatizar con tu situación son solo algunas ideas. Tú sabrás mejor qué enfoque te conviene más, pero es una excelente manera de expresar tus sentimientos.

No tengas miedo ni vergüenza de llorar

Imagen que muestra a un humano consolando a un gato triste.

Nuestros gatos no son solo mascotas, son parte de la familia. Nos divierten, nos reconfortan, nos sacan una sonrisa, nos abrigan, nos desesperan… exacto, como cualquier pariente. Así que no dejes que nadie te diga que es “exagerado” o “tonto” sentirte destrozado.

El dolor es una reacción normal. Aléjate de quienes no pueden comprender por lo que estás pasando. No te dirían que “lo superes” si se tratara de un hijo o una pareja.

Permítete sentir la tristeza y el vacío. Es natural, no te juzgues.

Tómate tu tiempo

El duelo no ocurre de la noche a la mañana; no se puede acelerar ni forzar. Es un proceso personal que puede durar días, semanas o incluso más. No hay un calendario para sanar. Cuando perdimos a Hexi en octubre de 2014, lloramos durante semanas.

El duelo activo tomó meses, y aún la extrañamos profundamente. Era la gata más cariñosa y amigable, y el hecho de que nos la arrebataran y tuviera que morir de una manera tan cruel lo hizo aún más difícil. Incluso hoy, su ausencia sigue doliendo.

Con Flecki fue distinto, quizá porque a lo largo de los años nos ha tocado despedir a varios gatos. Pero seguimos echándolo de menos, especialmente mi hija, ya que tenían un vínculo único y muy cercano.

No te apresures. Deja que el proceso siga su curso para que tu corazón sane por completo y, con el tiempo, puedas seguir adelante.

Los rituales pueden ayudar al proceso de curación

Soy una persona muy sensible y mi “familia” lo es todo para mí. Por eso, cuando uno de nuestros queridos gatos se va, siempre lo mantenemos vivo en nuestra memoria. Con Hexi, por ejemplo, colocamos un pequeño marco conmemorativo en la pared para que nunca sea olvidada.

Incluso compré un dije de plata que llevé conmigo durante mucho tiempo. Aún hoy, cuando la extraño demasiado, me lo pongo. El duelo es una experiencia única para cada quien, y nuestra chimenea está decorada con fotos hermosas de los gatos que hemos perdido a lo largo de los años.

Ayuda a otras personas que han perdido a su mascota

Durante mi duelo, tuve la suerte de que un buen amigo me presentara un sitio de Facebook que resultó ser un gran apoyo para mí en ese momento difícil.

El sitio de Ralph. Este lugar tiene como objetivo conectar a las personas que han perdido a sus mascotas. Cuando me uní a la página sobre Hexi, me sentí reconfortada de muchas maneras y, lo más importante, me tomaron en serio mi dolor. Rodearte de personas que no solo comprenden por lo que estás pasando, sino que también te ofrecen la compasión y la empatía que necesitas en ese momento, puede hacer maravillas para sanar.

Internet está lleno de sitios maravillosos como este. ¿Por qué no probarlos?

¿Cómo ayudar a los niños a sobrellevar el duelo?

Con todo nuestro propio dolor, es importante no olvidar que nuestros hijos son aún más vulnerables y sensibles, especialmente cuando se trata de su “propia” mascota. Hexi era una gata muy cariñosa y también muy cercana a mi hija. Fue muy doloroso para mi niña. En ese momento tenía una maestra increíble y (afortunadamente) también una amante de los gatos, lo cual NO es habitual en el lugar donde vivimos. Así que la maestra cuidó de mi hija, habló con ella sobre el tema y le permitió llorar ese día. Después de la escuela, mi hija regresó a casa con una hermosa foto que todavía está en la pared de nuestra cocina.

Cuando Flecksi murió, fue especialmente duro para ella, ya que era SU gato. Como antes, le dije que está bien estar molesta en la escuela y estar triste por eso y que nadie tiene derecho a decirle cómo debe sentirse. Afortunadamente, su mejor amiga la consoló ese día y, una vez más, hizo un dibujo para Flecksi y nos tomamos un tiempo para llorar y lamentarnos juntas.

Hay muchas otras formas de afrontar la pérdida, pero lo más importante es saber que sentirse triste, solo y querer esconderse bajo una manta gruesa por un tiempo es una reacción natural ante la pérdida de una mascota querida. Mostrar estos sentimientos NO te hace débil, sino una persona fuerte, así que no te sientas avergonzado.

Tómate el tiempo para llorar la pérdida de tu amada mascota y lamentar la pérdida de tu gato. Después de un tiempo, siempre hay UNA herramienta de sanación fantástica, que siempre recomiendo.

Darle un hogar lleno de amor a otro gato sin hogar. Puede que lleve un tiempo y solo tú sabrás cuándo te sientes emocionalmente abierto y preparado para una nueva mascota. Con Hexi, nos llevó bastante tiempo poder adoptar otro gato, pero luego apareció Flecksi en nuestra puerta y sentimos que estábamos listos para darle un nuevo hogar a otro gato solitario.

Especialmente porque mi hija echaba de menos la compañía de un gato en su cama por las noches. Personalmente, siento un gran respeto por los gatos, especialmente en Irlanda, donde estas magníficas criaturas no son respetadas y, en su mayoría, se las considera alimañas.

Lamentablemente, la esterilización no es algo que la mayoría de las personas consideraría, especialmente en el campo donde vivimos. Por eso, trato de hacer espacio tanto como sea posible para otros felinos que buscan amor. Hay algo de verdad en el dicho: El mejor remedio para un corazón roto es un gatito/gato.

Para resumir esta dolorosa experiencia de perder a un gato querido, solo quiero enfatizar nuevamente que es algo natural sentir dolor por la pérdida de un gato. El duelo es un proceso que debe tomarse en serio, ya que los amantes de los gatos son las personas más sensibles y compasivas que existen. No existe tal cosa como “solo” un gato o “solo una mascota”, son parte de nuestra familia y no los amamos menos.

Christine Klein
Cuentos de gatos purrfectos

Avatar photo

Cats.com Editorial Team

El equipo editorial de Cats.com está formado por veterinarios experimentados, conductistas y otros expertos en gatos que están dedicados a nuestra misión de brindar a los dueños de gatos la información más segura y confiable.