
Taylor Le / Gatos.com
Es divertido decorar los pasillos con plantas y flores festivas durante las fiestas. Lamentablemente, algunas de estas decoraciones están en la lista de cosas que no se deben hacer, porque no son aptas para mascotas. Si vives con gatos, debes saber qué plantas navideñas son tóxicas para ellos para que puedas mantener tu hogar seguro.
“En lo que respecta a las plantas y flores navideñas, hay algunas que pueden ser peligrosas para nuestros amigos felinos”, dijo la veterinaria Lindsay Butzer, DVM, del Clint Moore Animal Hospital en Boca Raton, Florida. “Algunas plantas y flores navideñas pueden no ser altamente tóxicas para los gatos, pero aun así pueden causar irritación o malestar estomacal si se ingieren”.
Las plantas y flores que se deben mantener alejadas de los gatos durante esta temporada navideña incluyen:
1. Amarilis

Los alcaloides presentes en la azucena son peligrosos para los gatos. Bonnie Taylor Barry / Shutterstock.com
La azucena festiva es popular en esta época del año. Existe una hermosa variedad roja e incluso una variedad roja y blanca conocida como azucena de bastón de caramelo. Aunque la azucena también se conoce con los nombres de lirio azteca, lirio orquídea y lirio desnudo, no es un verdadero lirio, que es la especie de planta más mortal para los gatos. Aun así, los alcaloides presentes en la azucena son peligrosos para los gatos.
Los alcaloides son menos potentes en las hojas, por lo que masticar unas pocas hojas puede provocar solo un malestar estomacal leve, como vómitos o diarrea. Sin embargo, ingerir muchas hojas o masticar un bulbo puede provocar efectos más graves, como presión arterial baja, debilidad, temblores y convulsiones.
2. Cactus de Navidad

El cactus de Navidad puede causar irritación gastrointestinal en los gatos. axeiz / Shutterstock.com
Como puedes imaginar por su nombre, el cactus de Navidad comienza a florecer a inicios del invierno, lo que lo convierte en una planta muy popular durante las fiestas. Existe incluso una hermosa variedad roja y blanca que se comercializa como cactus de Navidad de bastón de caramelo. El cactus de Navidad puede provocar irritación gastrointestinal si se ingieren sus hojas, lo que puede causar vómitos y diarrea. Los síntomas suelen resolverse en unas pocas horas, aunque una irritación persistente podría necesitar intervención veterinaria.
3. Rosa de Navidad

La savia del eléboro y los glucósidos cardíacos son peligrosos para los gatos. Natalia van D / Shutterstock.com
La rosa de Navidad, también conocida con el nombre de eléboro o rosa de Pascua, contiene savia que puede provocar babeo, vómitos y diarrea, que a veces puede parecer sanguinolenta. Aún más grave, los glucósidos cardíacos pueden provocar desequilibrios electrolíticos, problemas de frecuencia y ritmo cardíacos e incluso alucinaciones. Estos efectos pueden causar problemas graves para los gatos, incluida la muerte.
4. Árboles de Navidad

La savia y las agujas de los árboles de hoja perenne provocan irritación y lesiones en los gatos. Octavian Lazar / Shutterstock.com
Puede que esto te sorprenda, pero los pinos contienen compuestos irritantes que pueden provocar babeo o vómitos en los gatos. Los tipos más comunes de árboles de Navidad son los abetos, el pino y la pícea. La resina o savia de los pinos y los abetos es tóxica para los gatos. Esto incluye beber agua del árbol o lamer la savia de su pelaje.
El Dr. Butzer también señala que las agujas de pino afiladas de los árboles de Navidad pueden causar irritación y lesiones si un gato las mastica o las traga. La ingestión de pequeñas cantidades de savia o agujas puede causar malestar gastrointestinal, como vómitos, calambres, babeo y diarrea. La ingestión de cantidades mayores puede causar daño renal y hepático.
5. Ciclamen

Las hojas y flores del ciclamen pueden provocar problemas gastrointestinales y cardíacos en los gatos. Africa Studio / Shutterstock.com
Esta planta se encuentra comúnmente durante los meses de invierno porque tiende a florecer alrededor de Navidad. El ciclamen contiene saponinas, sustancias que pueden causar vómitos y diarrea en los gatos. Masticar las hojas y flores del ciclamen generalmente causa malestar estomacal leve a moderado. No obstante, comer cualquier parte de las raíces o el tubérculo puede ser muy grave para los gatos, ya que puede causar ritmos cardíacos anormales y convulsiones.
6. Acebo

Las bayas y las hojas de acebo provocan problemas gastrointestinales en los gatos. Nnattalli / Shutterstock.com
La planta de acebo es una decoración navideña tradicional. Desafortunadamente para los gatos, el acebo contiene saponinas, una savia irritante. Las bayas de acebo son la parte más tóxica de la planta: su ingestión puede provocar vómitos, diarrea y dolor abdominal. Por lo general, las mascotas experimentan síntomas leves y se recuperan bien en casa. Algunas mascotas con síntomas más persistentes o graves pueden requerir atención veterinaria para ayudar a corregir y prevenir la deshidratación.
7. Lirios

Los lirios son las flores más peligrosas para los gatos. Gabriela Beres / Shutterstock.com
Estas elegantes flores aparecen en diversas festividades, pero lamentablemente, los lirios son las flores más mortales para los gatos. Los verdaderos lirios del género Lilium incluyen lirios asiáticos, lirios de día, lirios de Pascua, lirios japoneses, lirios rojos, Rubrum, lirios Stargazer, lirios tigre, lirios occidentales y lirios de madera.
Cualquier contacto con lirios—como mordisquear las hojas, oler el polen, acariciar las flores o beber agua del jarrón—puede provocar una falla renal repentina y la muerte. Mantén estas plantas completamente fuera de tu hogar. Si tu gato sale al exterior, asegúrate de que no acceda a tu jardín. Y si vas a regalar lirios a alguien, cerciórate que no tenga un gato.
8. Muérdago

Tanto la variedad roja como la blanca del muérdago son tóxicas para los gatos. Nellia2 / Shutterstock.com
Colgar muérdago es una tradición navideña de larga data, pero todas las partes de la planta del muérdago americano son tóxicas para los gatos. Masticar hojas o bayas puede causar solo un leve malestar estomacal, pero si los gatos consumen grandes cantidades de muérdago, puede provocar cambios peligrosos en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Menos mal que el muérdago artificial es tan bonito como el real.
9. Flores de Pascua

Las flores de Pascua provocan irritación en la boca y malestar gastrointestinal. Jekatarinka / Shutterstock.com
Las flores de Pascua tienen fama de ser mortales para las mascotas. En realidad, rara vez son venenosas para los gatos. Esto dicho, la savia lechosa que se encuentra en el interior de las plantas de Pascua provoca irritación en la boca y malestar gastrointestinal, por lo que debes mantenerlas alejadas de tus gatos. Evita tenerlas en el interior de tu casa, en el jardín o regalárselas a amigos que tengan gatos.
Protege a tu gato de las plantas tóxicas
El Dr. Butzer ofrece estos consejos para mantener a tu gato curioso a salvo de las plantas y flores durante esta temporada festiva:
- Elige plantas o flores artificiales seguras para mascotas en lugar de las reales. (A menos que a tu gatito también le guste mordisquearlas).
- Utiliza aromas cítricos para ahuyentar a los gatos, colocando cáscaras de naranja o aerosoles cítricos cerca de las plantas.
- Designa una habitación o área segura sin plantas ni flores donde tu gato pueda relajarse y jugar.
- Supervisa a tu gato cuando esté cerca de plantas navideñas.
- Distrae a tu gato con muchos juguetes y juegos interactivos para mantenerlo entretenido y menos propenso a investigar.
¿Qué hacer si tu gato ingiere una flor o planta tóxica?
Si sabes o sospechas que tu gato ha estado en contacto con una planta peligrosa, primero aleja la planta de tu gato y colócala en un lugar fuera de su alcance. Los síntomas de exposición pueden incluir salivación, vómitos, diarrea, problemas respiratorios, temblores, mareos o falta de energía. Si tu gato muestra alguno de estos comportamientos, contacta a tu veterinario o dirígete a un hospital veterinario de emergencia de inmediato.
Si conoces el tipo de planta, infórmalo a tu veterinario. Si no estás seguro, toma una foto de la planta o llévala contigo a la clínica. También puedes llamar a la línea de control de venenos de animales de la ASPCA (+1 888-426-4435) o a la línea de ayuda para envenenamiento de mascotas (+1 855-764-7661) todos los días de la semana, las 24 horas. Pueden aplicar tarifas de consulta.
-
Lynn M. Milewski BS, Safdar a. Khan, DVM, PhD, DABVT. An overview of potentially life-threatening poisonous plants in dogs and cats. Journal of Veterinary Emergency and Critical Care. 2006;16:25-33.
-
Cooke A. Are Christmas trees toxic to cats? Falls Village Vet Hospital. Published November 16, 2020.
-
How to spot which lilies are dangerous to cats & plan treatment. ASPCApro. Published March 21, 2023