Antes, entrenar trucos era algo que se asociaba principalmente con los perros, pero eso está cambiando. Cada vez más dueños de gatos se suman a la diversión y les enseñan trucos impresionantes que incluso pueden superar a los de sus compañeros caninos, especialmente en lo que respecta a sus habilidades para saltar.
Intenta pedirle a un golden retriever que salte sobre tu hombro o que se meta en una mochila, y verás a qué me refiero.
Si estás comenzando tu aventura de entrenamiento con tu gato, es normal preguntarte cuáles son los trucos más fáciles de enseñar.
Considera los comportamientos naturales de tu gato y trabaja a partir de ellos. Observa y anota qué acciones son automáticas para él.
¿Es bueno saltando? ¿Le gusta usar las patas? ¿Se pone de pie sobre las patas traseras o se revuelca mientras juega con su juguete favorito? Una vez que conozcas a tu estrella y reconozcas sus talentos naturales, podrás capturar esos comportamientos y convertirlos en trucos.
Lo único que necesitas es una herramienta de entrenamiento llamada “clicker” y algunos premios que le encanten a tu gato.
¿Qué es el entrenamiento con clicker?

Un clicker puede ser una herramienta de entrenamiento muy útil, ya que te permite establecer señales claras que tu gato puede entender fácilmente.
El clicker es una herramienta pequeña y portátil que emite un sonido de clic. Piensa en el clicker como en una instantánea del comportamiento de tu gato.
Utilizar un clicker te ayudará en tu camino de entrenamiento de trucos, ya que ofrece una comunicación clara a tu gato.
El clicker le indica a tu gato qué acción le ha valido una recompensa. Imagina que estás enseñando a tu gato a dar la pata. Tu gato se sienta y levanta su pata. Ahora es el momento de recompensarlo por su esfuerzo, así que le das una golosina.
Pero, ¿cómo sabe tu gato que recibió una golosina por levantar la pata y no por sentarse? No lo sabe. Si deseas que tu gato entienda que ha ganado una golosina por el «high five», debes hacer clic en el instante en que levanta la pata, de modo que tu gato asocie ese movimiento con la recompensa.
Una vez que tu gato comprenda qué acción le vale una recompensa, la repetirá (este es el principio del refuerzo positivo). Este feedback facilitará la enseñanza de nuevos trucos. Cuando un gato ofrece comportamientos para conseguir un clic y una recompensa, lo llamamos «experto en clicker».
Presentando el Clicker
Antes de comenzar las sesiones de entrenamiento, deberás enseñarle a tu gato el sonido del clic para que sepa que un clic equivale a una golosina. Con la atención de tu gato, haz clic y luego lanza una golosina para que se mueva.
Tan pronto como tu gato regrese para recibir otra recompensa, haz clic y lanza otro trozo de comida. Combina CADA clic con un trozo de comida (siempre y para siempre); si haces clic sin darle una golosina a tu gato, se confundirá y el clicker no proporcionará una comunicación adecuada.
Una vez que tu gato aprenda la asociación de que un clic equivale a una golosina, puedes comenzar a usar el clicker para crear un repertorio de trucos.
1. Enséñale a tu gato a sentarse

Una vez que comprendas los conceptos básicos del entrenamiento con clicker, entrena a tu gato para que se siente cuando se lo ordenes.
La mayoría de los gatos adoptan la posición sentada de forma natural, por lo que este es un truco perfecto para perfeccionar tus habilidades de adiestramiento con clicker. Observa a tu gato y espera a que se siente. En cuanto su peludo trasero toque el suelo, haz clic y lanza un trozo de comida a unos cuantos metros de distancia.
Si tiras una golosina, tu gato tendrá que levantarse y recibir su recompensa, lo que te permitirá practicar otra vez la posición de sentarse cuando regrese. Repite este entrenamiento muchas veces para ayudar a tu gato a comprender la conexión entre realizar el comportamiento (sentarse) y ganar una recompensa.
Una vez que tu gato aprenda que recibirá un clic y una golosina cada vez que se siente, deberías verlo sentarse y mirarte anticipando su premio.
Ahora es el momento de añadir una señal a este comportamiento, para que tu gato lo haga cuando se lo pidas y puedas presumir de tu genialidad gatuna en las redes sociales. Cuando puedas predecir con relativa certeza que tu gato se sentará, empieza a asociar una señal a la acción.
Ten cuidado, no queremos regañar a tu gato diciéndole: «¡SIÉNTATE, SIÉNTATE, SIÉNTATE!», de lo contrario, aprenderá que puede ignorarte la primera vez que le pidas que se siente. Queremos que tu señal sea pulida. Piensa una palabra, una sola vez.
Di «siéntate» justo cuando tu gato esté a punto de sentarse.
Si no estás seguro de que tu gato lo hará, dedica más tiempo a captar la señal de sentarse con el clicker antes de asociar una señal verbal con la acción. Si asocias la palabra «siéntate» con el movimiento del gato para adoptar la posición, aprenderá el significado de la señal verbal. Con suficiente práctica, deberías poder decir «siéntate» y tu gato sabrá qué hacer.
El paso final es SÓLO recompensar aquellos actos en los que le pidas al gato que lo haga.
No refuerces ningún «sentado» al azar que haga tu gato, o se convertirá en un pequeño payaso que te seguirá a todas partes, sentándose y mirándote, como diciendo: “¡HUMANO, ¿LO VES? ¡ME SIENTO!”
Este comportamiento puede ser tierno al principio, pero no con el tiempo, cuando le enseñes muchas habilidades. Por ejemplo, imagina que le enseñas a tu gato a saltar sobre tu hombro (divertido). Ahora imagina que tu gato salta sobre tu hombro cuando no estás mirando (¡no es divertido!). Cuando le enseñes a tu gato la señal para un truco, SÓLO recompénsalo cuando le indiques que lo haga.
Ya has logrado enseñarle a tu gato a sentarse ; ¡ya eres oficialmente un experto en el adiestramiento de gatos con clicker! Ahora puedes aplicar este método de captura a otros comportamientos naturales de tu gato.
¡Encuentra una acción linda que haga tu gato y captúrala!
2. Enséñale a tu gato a chocar la pata

Enseñar a tu gato a chocar la pata es un truco excelente para principiantes.
Los trucos con las patas son fáciles de enseñar porque podemos aprovechar la habilidad natural de los gatos para usar sus patas y conseguir golosinas.
Comienza escondiendo premios en un recipiente pequeño.
El recipiente debe ser lo suficientemente pequeño para que tu gato no pueda meter su carita peluda dentro y alcanzar la comida; recuerda, nuestro objetivo es que use su pata.
El vaso también debe ser ligero (los vasos de plástico son los mejores). Lo más importante es que tengas un premio de alto valor que tu gato quiera sacar del recipiente.
Una vez que tengas un vaso para trabajar, estás listo para empezar a entrenar.
Coloca el vaso de lado, pon una golosina dentro y espera a que tu gato use su pata para conseguir la comida. Haz clic y recompensa ese comportamiento, luego repite el ejercicio.
Si tu gato no intenta sacar la golosina, retrocede un poco en el entrenamiento y concéntrate en mejorar su comportamiento de búsqueda con rompecabezas de comida. Los rompecabezas de comida son juguetes que animan a tu gato a usar sus patas para «forrajear» golosinas.
Al darle estos juguetes, puedes introducir a tu gato en la idea de tener que buscar su comida. Si tu gato está acostumbrado a comer solo de su plato, este puede ser un gran cambio para él, ya que ahora tendrá que trabajar por su comida.
Una vez que tu gato comprenda que se ha inscrito en un nuevo programa de trabajo para ganar recompensas y que la comida ya no es gratuita, intenta nuevamente el entrenamiento con el vaso.
Ten en cuenta que buscar comida es beneficioso para el bienestar de tu gato. Muchos etólogos felinos recomiendan el forrajeo como una forma de enriquecer la vida de los gatos.
Si tu gato usa su pata para sacar la comida, ¡felicidades!
Ahora podemos enseñar algunos trucos con las patas. En lugar de tener el vaso de lado, colócalo en posición vertical y haz clic y recompensa cuando tu gato toque el recipiente con su pata. Tu objetivo es levantar gradualmente el vaso mientras sigues recompensando el toque de su pata.
No apresures el entrenamiento; asegúrate de que tu gato logre cinco aciertos seguidos antes de aumentar la altura del vaso. Si tu gato coloca su pata debajo del vaso, intenta aumentar lentamente la altura poniendo libros debajo para ayudarlo a ver que la parte superior del vaso es la opción correcta.
Es hora de dejar de poner comida en el vaso.
Queremos que el gato aprenda que recibirá una recompensa al golpear el vaso, incluso si no hay comida visible. Finge poner un premio en el vaso. Tan pronto como tu gato lo golpee, haz clic y recompénsalo con una golosina de tu otra mano. Ahora tu gato entiende que la recompensa proviene de tus manos, no del vaso.
En los siguientes pasos, comienza a poner tu mano alrededor del vaso y eventualmente sobre él, para que tu gato golpee tu puño.
Si en algún momento tu gato se confunde, regresa y hazlo más fácil.
¿Puede tu gato golpear el vaso mientras lo sostienes? ¿Puede tu gato golpear el vaso cuando tu mano lo cubre parcialmente? Practica gradualmente hasta que tu gato golpee el vaso con tu mano completamente cubierta. El paso final es eliminar el vaso y presentar solo tu puño.
Este tipo de entrenamiento puede llevar varias sesiones, así que diviértete y mantén las cosas sencillas para que tu gato siga ganando. Si tu gato se aleja, significa que lo has complicado demasiado.
3. Enséñale a tu gato a dar la palma

Una vez que tu gato haya dominado chocar la pata, es hora de entrenarlo para que dé la palma.
Si el gato tiene un buen objetivo con la pata y ya has logrado el fist bump, es momento de llevar tu entrenamiento al siguiente nivel: enseñemos a tu gato a tocar una nota adhesiva con su pata.
Una nota adhesiva es una excelente herramienta que puedes utilizar para enseñar muchos trucos sencillos. ¿Cómo logras que tu gato toque la nota adhesiva? Es fácil; ¡pégala al vaso!
Tu gato ya sabe cómo golpear el vaso con su pata, así que podemos aprovechar esa habilidad para construir otra.
Coloca la nota adhesiva encima del vaso y presenta el objetivo a tu gato con la nota frente a él para animarlo a golpearla correctamente.
¿Puedes eliminar el vaso de la imagen y seguir logrando que tu gato toque la nota? Si puedes, has dominado el arte de enseñar trucos a tu gato.
¿Qué más puedes hacer con una nota adhesiva?
Coloca la nota en tu mano y anímalo a que toque la nota.
De repente, tendrás un hermoso high five. Puedes ir reduciendo gradualmente el tamaño de la nota (cortándola), de modo que apenas sea visible, y eventualmente eliminarla por completo, haciendo que tu mano sea la señal para el high five.
Pon la nota en el suelo y observa si tu gato la toca con su pata. Muévela por la habitación y practica enseñando a tu gato a buscar el objetivo y pisarlo. ¿Cómo entrenan los manejadores de animales a los gatos en los sets de cine? Utilizan marcas, justo como las notas adhesivas. Tu gatito está oficialmente listo para aparecer en comerciales.
Tu lista actual de trucos: sentado, fist bump, alta cinco y tu gato moviéndose hacia su nota adhesiva por la habitación. El siguiente truco es el objetivo con el dedo.
4. Entrenamiento con el dedo

Utiliza golosinas para entrenar a tu gato a seguir tu dedo. Una vez que le hayas enseñado a tu gato a seguir tu dedo, podrás usarlo como una guía útil en otros trucos.
Tu dedo es un objetivo que tu gato debe aprender a seguir. Comienza enseñándolo colocando una golosina en el suelo y señalándola. Espera a que tu gato se acerque y obtenga la comida. Repite esto varias veces hasta que tu gato vea tu dedo y piense: “¡Hey, sé que hay una golosina allí, voy hacia allá!”
Ahora estás listo para agregar el clicker. Haz clic cada vez que tu gato se acerque a tu dedo. Pero esta vez, dale la golosina con tu otra mano.
El objetivo de este ejercicio es que el gato venga hacia tu dedo sin ver la comida. Si tu gato tiene problemas con este paso, por ejemplo, “No veo un premio, así que no voy…” finge poner una golosina y haz clic en cuanto tu gato se acerque.
Siempre alimenta a tu gato con comida de tu otra mano; nuevamente, queremos que el gato aprenda a no depender de ver los premios para realizar el comportamiento. Repite este ejercicio mientras elevas gradualmente tu mano para que puedas usar el dedo como guía.
5. Enséñale a tu gato a saltar

Una vez que hayas entrenado a tu gato para que siga tu dedo, podrás enseñarle a realizar trucos de salto impresionantes.
Guardando lo mejor para el final, puedes usar ese objetivo con el dedo para enseñarle saltos. Los gatos son naturalmente ágiles, por lo que tiene todo el sentido enseñarle algunos ejercicios de salto.
Cuando tu amigo felino siga tu dedo, practica guiándolo sobre objetos naturales en tu hogar y utilizando partes de tu cuerpo. Tu próxima tarea es indicarle a tu gato que salte sobre una silla y que pase por encima de una escoba.
Combina tus trucos en una rutina
Ahora que tienes a tu pequeño Einstein haciendo todo tipo de trucos simples, puedes comenzar a combinarlos. Usa tu dedo para indicarle a tu gato que salte sobre una silla, pídele que se siente y dale un “high five”, ¡porque después de todo este esfuerzo, te lo mereces!