A los gatos les encanta explorar el exterior, ya que les permite deambular, escalar, cazar y patrullar su territorio.
Para un gato que va y viene, utilizar una puerta para mascotas es una habilidad vital que debe adquirir, ya que les brinda la independencia de entrar y salir a su antojo. Además, les da la oportunidad de proteger su espacio en momentos específicos, lo que reduce la posibilidad de encontrarse con otros gatos en la misma área.
¡Sigue esta sencilla guía paso a paso para aprender cómo entrenar a tu gato para que use una puerta para mascotas!
Tipos de puertas para gatos
Elegir la puerta para gatos adecuada para tu felino es fundamental. Presta atención al tamaño, la funcionalidad y la durabilidad, así como a su idoneidad para hogares con varios gatos.
Algunas puertas para gatos ofrecen un campo visual limitado hacia el exterior o no ofrecen visibilidad en absoluto. Las puertas translúcidas son beneficiosas, ya que fomentan la confianza al usar la puerta.
La puerta para gatos con microchip de Sure Petcare es una excelente opción para hogares con varios gatos, ya que reduce los conflictos entre ellos al proporcionar una salida para un gato específico en situaciones estresantes y evitar que visitantes no deseados entren a tu hogar.
Cualquiera que sea el tipo de puerta que elijas, colócala lejos de la comida, el agua, las bandejas de arena y los lugares de descanso. Además, asegúrate de que la puerta no esté instalada demasiado alta para que tu felino pueda entrar y salir con facilidad.
Pautas de formación
¡La paciencia, la constancia, la persistencia y no perder la calma son la clave!
Accesorios
Si tu gato está entrenado con clicker o con un objetivo, prepara todos los accesorios, premios y bolsas de golosinas antes de la sesión de entrenamiento.
Elogios y recompensas
Al igual que los perros, los gatos responden bien al refuerzo positivo. Usa elogios, recompensas con su comida favorita, un juguete de varita con plumas o incluso una caricia en la barbilla cuando logren el comportamiento deseado. Nunca grites ni castigues a tu gato por no seguir tus indicaciones; en su lugar, tómate un descanso y vuelve a intentarlo otro día.
Mantén las sesiones de entrenamiento breves
El entrenamiento debe ser divertido tanto para ti como para tu gato. Mantén las sesiones cortas pero frecuentes, de no más de 5 minutos al día, y ajústalas al estado de ánimo de tu felino.
Observa el lenguaje corporal para detectar signos de fatiga o frustración
Observa el lenguaje corporal de tu gato para detectar signos de cansancio, como la falta de interés en las golosinas, distracciones o no completar la tarea correspondiente.
De igual manera, presta atención a las acciones de desplazamiento (comportamientos repetitivos fuera de contexto), como lamerse la nariz, acicalarse los flancos o la espalda, y bostezar en momentos inadecuados, ya que pueden ser indicativos de ansiedad e incluso frustración.
¿Cómo entrenar a un gato para que use una puerta para mascotas paso a paso?
Entrena a tu gato para que use una puerta para mascotas en 13 pasos
Paso 1: Presenta la puerta para mascotas a tu gato mientras aún está en la caja.
Paso 2: Sáquela de la caja, déjala afuera y permite que juegue con la caja durante unos días.
Paso 3: Crea una asociación positiva con la puerta para gatos tratando a tu felino mientras mira hacia la puerta, la olfatea, la frota con su olor, o interactúa con ella.
Paso 4: Instala la puerta en su lugar, pero retira la aleta. Si no puedes quitarla, sujeta la puerta abierta con un clip, un lápiz o cinta, asegurándote de que la entrada esté completamente abierta y no toque la espalda de tu gato ni atrape su cola.
Paso 5: Cuando haya tranquilidad en casa y no haya distracciones, inicia el proceso de entrenamiento llamando a tu gato y ofreciéndole un premios.
Paso 6: Coloca algunas de sus premios favoritos en el suelo, justo frente a la puerta para gatos. Repite esto varias veces.
Paso 7: Pon algunos premios en el marco inferior de la puerta y anímale a que las coma. Repite varias veces y elogia a tu gato.
Paso 8: Una vez que tu gato esté cómodo comiendo golosinas del marco, sal afuera o pide a un amigo que te ayude (deja a tu gato adentro) y coloca más golosinas o su juguete favorito en el borde de la puerta.
Paso 9: Desde afuera, aléjate un poco de la puerta (no bloquees la vista de tu gato hacia el exterior), llámalo suavemente y atrae su atención con una golosina o un juguete cuando pase por la puerta hacia el jardín o la terraza.
Paso 10: Cuando tu gato esté afuera, regresa adentro y repite el paso 9, llamándolo hacia ti y recompensándolo con una golosina o tiempo de juego. Deja la aleta sostenida abierta durante unos días, animando a tu gato a entrar y salir con golosinas, juguetes y muchos elogios.
Paso 11: Una vez que tu gato esté completamente confiado al entrar y salir por la abertura, instala la aleta y ve bajándola gradualmente, propiciando que la puerta esté menos abierta. Deja que el gato pase sintiendo la aleta en su espalda. Recompénsalo con una golosina o tiempo de juego al salir y entrar.
Paso 12: Practica a diario con la aleta bajada o cerrada, brindando muchos ánimos y golosinas.
Paso 13: Una vez que tu gato acceda con frecuencia a través de la aleta completamente cerrada, activa el mecanismo de bloqueo.
Consejos y trucos de entrenamiento

No levantes a tu gato y lo coloques físicamente a través de la abertura, ya que eso generará miedo y una asociación negativa con la puerta.
Si tienes un gato temeroso o nervioso, corta un agujero en una caja de cartón y coloca un film transparente que simule una aleta, como se muestra en este video de entrenamiento. Deja que tu gato entre y salga por la cavidad para aumentar su confianza antes de la instalación real.
Para los gatos asustadizos, puedes reemplazar la aleta con un film transparente o una tela ligera durante la fase de entrenamiento.
Para ayudar a tu felino a sentirse más seguro al salir por una puerta con un campo de visión limitado hacia el exterior, considera colocar plantas en macetas justo al lado de la salida, para que pueda permanecer oculto mientras evalúa el jardín en busca de seguridad.
Instala un escalón para la aleta para gatos artríticos. Puedes añadir escalones o una rampa en la entrada y por el lado opuesto para mejorar la accesibilidad de los gatos mayores.
Si has probado todo tipo de técnicas y tu gato sigue asustado o se niega a usar la aleta, deja una ventana o puerta entreabierta, asegurándote de que tu gato no pueda quedar atrapado o cerrarse sin que nadie se dé cuenta.
Conclusión
Es importante considerar cuidadosamente la instalación y el entrenamiento en el uso de una puerta para mascotas, ya que puede ser una adición positiva a tu hogar, pero también puede representar un riesgo de seguridad y provocar agresión redirigida hacia otro gato si otros animales pueden entrar a la casa.
En general, una puerta para mascotas brinda a tu felino estimulación tanto mental como física, además de la libertad de explorar el mundo a su manera.
Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Wallingford, Oxfordshire, UK: CABI. Consultado el 5 de septiembre de 2021.
Care, I. C. (2020, Septmeber 15). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals, Module 5 Creating a Cat Friendly Home Part 1 and 2. (ISFM, Compiler) UK. Consultado el 8 de septiembre de 2021.