¿Los gatos pueden ser animales de servicio?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Mujer sosteniendo y abrazando tiernamente a su amado gato

Si sueñas con convertir a tu gato en un animal de servicio, puede que te decepcione saber que, legalmente, los gatos no son considerados animales de servicio en los Estados Unidos.

Aunque los gatos son animales increíbles que pueden ofrecer muchos beneficios emocionales y de salud mental, solo los perros pueden clasificarse legalmente como animales de servicio, según lo establecido por la Ley de Estadounidenses con Discapacidades.

Sin embargo, los gatos pueden ser utilizados como animales de apoyo emocional (ESA) o ser entrenados como animales de terapia. Los animales de servicio, los animales de apoyo emocional y los animales de terapia son muy diferentes, tanto en función como según las leyes federales.

¿Listo para obtener tu carta de ESA con Pettable? ¡Ingresa el código de descuento ALLABOUTCATS para obtener un 10% de descuento!

Más información

¿Qué es un animal de servicio?

Según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA por sus siglas en inglés), un animal de servicio es un perro que recibe entrenamiento especial para realizar tareas específicas o trabajar para una persona con discapacidad. Los gatos y otros animales no pueden clasificarse como animales de servicio; solo los perros entrenados para realizar tareas específicas para una persona con discapacidad reciben esta clasificación y gozan de protecciones legales, como el acceso público estipulado en la ADA.

Los animales de servicio pueden ayudar con muchos tipos diferentes de discapacidades, incluyendo realizar tareas para personas con discapacidades físicas (como guiar a personas ciegas, recoger objetos o ayudar con la movilidad), realizar tareas para asistir a personas con discapacidades psiquiátricas como ansiedad y trastorno de estrés postraumático (TEPT), alertar sobre niveles bajos de azúcar en sangre o una convulsión inminente, y trabajar para ayudar con discapacidades sensoriales, intelectuales u otras discapacidades mentales. Los animales de servicio cuentan con muchas protecciones legales. Se les permite acompañar a sus dueños en público, incluso en lugares donde generalmente no se permiten perros.

¿Qué es un animal de apoyo emocional?

Mujer sosteniendo a su gato mientras lo acaricia cariñosamente.

Los gatos de apoyo emocional ayudan a sus dueños a afrontar la ansiedad, el TEPT, la depresión y otras discapacidades mentales.

Los animales de apoyo emocional, a veces llamados animales de confort, son mascotas que brindan apoyo emocional y consuelo a personas que sufren de enfermedades mentales o discapacidades emocionales, como ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, ataques de pánico, así como ciertas discapacidades físicas. Los animales de apoyo emocional pueden ser de cualquier tipo, incluyendo gatos, perros, conejos, cobayas, aves, hurones, caballos miniatura y más.

La principal diferencia entre un animal de apoyo emocional y un animal de servicio es que el primero no está entrenado para realizar tareas o trabajar. La presencia del animal de apoyo emocional es lo que proporciona soporte al humano.

En el pasado, las definiciones de animales de apoyo emocional eran un tanto ambiguas, y a veces se les otorgaba un acceso similar a lugares públicos que a los animales de servicio. Más recientemente, este acceso ha sido restringido a medida que diversas agencias han aclarado definiciones y endurecido regulaciones.

La ADA no reconoce a los animales de apoyo emocional como animales de servicio, y en 2020, el Departamento de Transporte de EE. UU. revisó su regulación de la Ley de Acceso de Transportistas Aéreos (ACAA) sobre el transporte de animales de servicio por vía aérea, determinando que los animales de apoyo emocional ya no se consideran animales de servicio en vuelos. Las aerolíneas ahora pueden prohibir que los animales de apoyo emocional viajen en la cabina si así lo deciden.

Sin embargo, los animales de apoyo emocional cuentan con protecciones legales en un área: la vivienda. Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), bajo la Ley Federal de Vivienda Justa (FHA), un animal de apoyo emocional se considera una «adaptación razonable» para las personas que viven en viviendas con políticas de «no mascotas».

Si vives en un lugar con una regla de «no mascotas», pero tu gato es un animal de apoyo emocional, se te permite tener un gato de apoyo emocional siempre que puedas proporcionar documentación de tu discapacidad y la necesidad relacionada con tu discapacidad para tener un animal de asistencia.

Esto se logra a través de una nota escrita, a veces llamada carta ESA, proporcionada por un médico, un profesional de salud mental licenciado o un trabajador social.

Los animales de apoyo emocional no se consideran mascotas, por lo que el propietario no puede cobrar un depósito específico por mascotas ni una tarifa por mascotas. Sin embargo, el propietario puede cobrar un depósito de seguridad y es posible que seas responsable de cualquier daño causado por tu animal de apoyo emocional.

Si deseas ayuda para obtener tu carta ESA, puedes utilizar un servicio como Pettable. Pettable determina si calificas para una consulta y te conecta con un profesional calificado que te evaluará y prescribirá una carta ESA que cumpla con la normativa legal.

¿Qué es un animal de terapia?

Los animales de terapia son aquellos entrenados para visitar hospitales, hogares de ancianos, escuelas, bibliotecas y otros lugares con fines de visita terapéutica o terapia asistida por animales. Algunos animales de terapia se utilizan para ayudar a niños con autismo.

Muchos animales diferentes pueden ser entrenados como mascotas de terapia, incluyendo gatos, perros, conejos, ratas, cobayas, aves, caballos miniatura y más. Los animales de terapia pueden acurrucarse con niños en el hospital, visitar a personas mayores, sentarse y escuchar a niños leer, o acudir a lugares de desastres para ofrecer consuelo emocional a las víctimas y a las familias de las víctimas.

Algunos animales de terapia asisten en la rehabilitación o terapia ocupacional de un paciente. Por ejemplo, un gato de terapia podría sentarse con calma y permitir que una persona que ha sufrido un derrame cerebral lo cepille como parte de su terapia.

Los animales de terapia no cuentan con las mismas protecciones legales que los animales de servicio. La terapia asistida por animales es un trabajo voluntario realizado en instalaciones específicas que ofrecen programas de terapia. Tener a tu gato certificado como animal de terapia no te permitirá llevarlo a supermercados, hoteles u otros lugares de negocios, ni volar en tu regazo en aviones.

¿Los gatos pueden ser animales de servicio?

Mujer compartiendo un cálido abrazo con su compañero felino.

Aunque es probable que termines gastando más en un seguro para mascotas que en atención veterinaria, el seguro proporciona tranquilidad cuando llegan facturas elevadas.

Los gatos no pueden ser considerados animales de servicio, pero sí pueden ser animales de apoyo emocional o mascotas de terapia. Cualquier mascota puede convertirse en un animal de apoyo emocional para una persona con discapacidades psiquiátricas y otras limitaciones mentales.

No se necesita entrenamiento para que un gato se convierta en un animal de apoyo emocional. Los gatos de terapia deben tener temperamentos específicos y recibir entrenamiento y certificación antes de poder registrarse como animales de terapia.

¿Cómo registrar a tu gato como animal de apoyo emocional?

No es necesario registrar o certificar a tu gato como animal de apoyo emocional. Si estás solicitando a tu arrendador una adaptación razonable para que tu gato emocional pueda vivir contigo en una residencia que no permite mascotas, solo necesitas una declaración por escrito de un médico, psiquiatra, trabajador social u otro profesional de salud mental.

No estás obligado a revelar la naturaleza de tu discapacidad. La nota solo debe indicar que tienes una discapacidad y que necesitas el animal de asistencia debido a esa discapacidad.

¿Cómo certificar a tu gato como animal de terapia?

Si deseas ofrecer tu tiempo como voluntario y compartir a tu gato con personas necesitadas, podrías disfrutar de la terapia asistida por animales. Los animales de terapia requieren entrenamiento y/o evaluación para asegurarse de que sean tranquilos y se adapten a diferentes entornos y personas.

Los gatos de terapia no deben alterarse por sillas de ruedas, personas con andadores, el estruendo de instrumentos caídos, niños enérgicos o personas que se mueven o hablan de manera diferente. No todos los gatos son aptos para el trabajo de terapia.

Un buen candidato es un gato que sea naturalmente amigable con las personas y otros animales, curioso, tranquilo y bien educado. Un gato de terapia también debe sentirse cómodo viajando en un transportador y estar acostumbrado a usar un collar y un arnés, así como a caminar con correa.

La mayoría de los lugares que facilitan visitas terapéuticas y terapia asistida por animales requieren que los animales de terapia estén certificados y registrados antes de poder ofrecer su ayuda. Obtener la certificación te permite asistir a visitas terapéuticas en lugares que tienen programas establecidos, y también asegura que tú y tu gato estén asegurados en caso de que surja algún problema durante una visita de terapia.

Existen varias organizaciones grandes que certifican a los equipos de terapia de gatos y sus dueños, como Pet Partners y Love on a Leash. También a veces hay programas regionales más pequeños disponibles. Pregunta a tu veterinario o refugio de animales local por una referencia a una organización de terapia asistida por animales que acepte gatos.

Aunque el proceso varía según el grupo con el que decidas trabajar, típicamente tu gato deberá pasar una evaluación y luego participar en visitas supervisadas durante un número determinado de horas antes de solicitar la membresía en la organización de terapia. Una vez registrado, tú y tu gato podrán ofrecer su ayuda por su cuenta, visitando hospitales, escuelas, hogares de ancianos u otros lugares locales que reciban a las mascotas de terapia.

Aunque la terapia asistida por animales es un trabajo voluntario, deberás pagar algunas tarifas para obtener la certificación y mantenerte registrado con la organización certificadora. Espera pagar tarifas por entrenamiento, evaluaciones y registro inicial, además de tarifas de renovación posteriormente. A cambio, los miembros obtienen acceso a apoyo, capacitación continua y seguro de responsabilidad civil.

Cuidado con los “registros de animales de servicio” en línea

Gato cómodamente sentado en el regazo de su dueño

Los gatos de apoyo emocional no necesitan ser certificados ni registrados.

No te dejes engañar por personas u organizaciones que venden certificaciones o registros de «animales de servicio» en línea. Los verdaderos animales de servicio (que solo pueden ser perros, no gatos) no están obligados a ser certificados, registrados o documentados a nivel federal (aunque los gobiernos estatales y locales pueden tener regulaciones diferentes).

Comprar un certificado, collar o chaleco especial no le dará a tu gato acceso a lugares donde no se permiten mascotas. Recuerda que solo los perros pueden clasificarse como animales de servicio, y ni siquiera los verdaderos perros de servicio están obligados a usar ningún tipo de chaleco, collar o vestimenta identificativa. Muchos estados están tomando medidas enérgicas contra las personas que representan fraudulentamente a sus mascotas como animales de servicio, imponiendo fuertes multas.

Los gatos de apoyo emocional tampoco necesitan ser certificados ni registrados. Si deseas solicitar a tu arrendador que te permita tener a tu gato de apoyo emocional en una vivienda que no permite mascotas, todo lo que necesitas es una nota de un profesional que pueda confirmar tu necesidad. Los gatos de apoyo emocional no tienen acceso especial a lugares públicos donde no se permiten mascotas.

Los gatos de terapia deben estar registrados en una organización de terapia antes de realizar trabajos voluntarios, pero estar certificados como gatos de terapia no proporciona a tu gato acceso especial a restaurantes, tiendas, hoteles, aviones u otros lugares públicos.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. U.S. Department of Justice, Civil Rights Division, Disability Rights Section, Americans with Disabilities Act General Rules, 2010

  2. Rebecca F. Wisch, 2015, Michigan State University College of Law, Overview of Assistance Animals in Housing, retrieved from Animal Legal & Historical Center, 2020

Avatar photo

Jackie Brown

Jackie Brown es editora de contenido senior del equipo editorial de cats.com. También escribe sobre todos los temas veterinarios y de mascotas, incluidos la salud y el cuidado general, la nutrición, el aseo, el comportamiento, el entrenamiento, los temas veterinarios y de salud, el rescate y el bienestar animal, el estilo de vida y el vínculo entre humanos y animales. Jackie es ex editora de numerosas revistas sobre mascotas y colabora habitualmente en revistas y sitios web sobre mascotas.