A diferencia de los humanos, que percibimos el mundo principalmente a través de la vista, los gatos lo descubren con su nariz. Algunos aromas les resultan irresistibles, mientras que otros les desagradan profundamente.
Los felinos utilizan su sentido del olfato y la química para determinar si su entorno es seguro y familiar. También se apoyan en este sentido para identificar si las personas, los objetos o los alimentos representan una amenaza o son confiables.
Los gatos son curiosos y cazadores instintivos. Pueden detectar olores a kilómetros de distancia. Saber qué olores odia tu gato puede ayudarlo a sobrevivir y a disuadirlo de manera natural de acceder a lugares indeseables.
¡Vamos a descifrar qué tipo de olores odian la mayoría de los gatos!
Biología detrás del sentido del olfato del gato

Los gatos tienen narices extremadamente sensibles, lo que provoca que tengan reacciones pronunciadas a los olores que no les gustan.
Los gatos tienen un sentido del olfato muy agudo, entre nueve y dieciséis veces más potente que el de los humanos. Los gatos detectan los olores del aire mediante receptores olfativos especializados ubicados en el epitelio olfativo, dentro de las hendiduras de las fosas nasales.
El revestimiento de la nariz de un gato mide aproximadamente 20 centímetros cuadrados, en comparación con el de la nariz de un humano, que mide solo 4 centímetros cuadrados. Los gatos domésticos tienen alrededor de 200 millones de receptores olfativos, en comparación con solo 5 millones en los humanos.
El gato tiene un órgano olfativo adicional en el paladar llamado órgano vomeronasal, comúnmente conocido como órgano de Jacobson. Este órgano ayuda a detectar las feromonas liberadas por otros gatos.
Ahora que sabes lo poderoso que es el sentido del olfato de tu gato, repasemos qué aromas detestan.
Leer también: ¿Tienen los gatos un buen sentido del olfato?
Los diferentes olores y aromas que más odian los gatos
La respuesta de un gato a un aroma específico detectado por su nariz no es fija; su relevancia puede variar con nuevas experiencias. Los gatos pueden reaccionar de manera distinta al mismo olor cuando se exponen en momentos diferentes, y cada gato puede responder de forma opuesta al mismo aroma.
Aquí tienes los aromas más populares que suelen repeler a la mayoría de los gatos.
1. Cítricos

Si alguna vez has notado que tu gato rechaza la fruta cítrica, es porque encuentra el olor fuerte y desagradable.
A los gatos y a los perros les desagradan las frutas cítricas como las naranjas, los limones, las mandarinas, las limas y los pomelos. Muchos felinos encuentran instintivamente el aroma cítrico abrumador y repugnante. La ingestión de frutas cítricas, piel o aceite puede provocar vómitos, diarrea y posible dermatitis debido a su toxicidad, por lo que la mayoría de los gatos aprenden a mantenerse alejados.
Leer también: ¿Pueden los gatos comer naranjas?
2. Vinagre

El vinagre tiene un olor fuerte para los humanos, por lo que resulta muy intenso para la nariz felina.
A la mayoría de las personas y gatos no les gusta el vinagre debido a su olor ácido. El vinagre no es tóxico para los gatos y tiene muchos beneficios para cocinar y limpiar. Aunque rociar vinagre puede mantener a los gatos alejados de una zona determinada durante un breve período, una vez que el olor se haya disipado, lo más probable es que tu gato vuelva al mismo lugar.
Leer también: ¿Qué olores disuaden a los gatos de orinar?
3. Eucalipto

A los gatos les desagrada mucho el eucalipto, y con razón: puede provocarles babeo, vómitos y diarrea.
El aroma del eucalipto es otro olor que los gatos detestan instintivamente. Hasta la fecha no he encontrado un gato al que le guste este aroma. La ingestión puede provocar salivación, vómitos, diarrea, depresión y debilidad .
4. Plátanos

Los plátanos, en particular la cáscara, se pueden utilizar para disuadir a los gatos de que fisgoneen donde no los quieres. No son tóxicos para los gatos, pero aun así los odian.
Los plátanos no son tóxicos para las mascotas. Los plátanos son sabrosos y están llenos de nutrientes para los humanos, pero a diferencia de nosotros, a muchos gatos parece desagradarles su olor. Lo más probable es que a los gatos no les guste el olor de la cáscara de plátano en sí, ya que contiene sustancias químicas como extractos de agua, acetona y acetato de etilo que los gatos encuentran repugnantes. Coloca algunas cáscaras de plátano para evitar que los gatos excaven en las plantas en macetas o en los canteros del jardín.
Leer también: Lista de alimentos que los gatos pueden y no pueden comer
5. Menta y mentol

Los gatos generalmente odian el olor de la menta, a pesar de que pertenece a la misma familia que la hierba gatera, que a la mayoría de los gatos les encanta.
A muchos gatos no les gusta el olor a menta fresca, a pesar de que les gusta la hierba gatera y la menta gatuna, que también son miembros de la misma familia de las lamiáceas. La menta de jardín es tóxica para los gatos y puede provocar vómitos y diarrea si se ingiere. El mentol es una sustancia química cruda que se encuentra en la menta y en varias plantas de menta, y que se aplica con fines medicinales en jarabes para la tos, inhaladores nasales y ungüentos.
Leer también: ¿Qué hace la hierba gatera en los gatos y por qué les gusta?
6. Café

Aunque disfrutas del aroma de tu taza de café matutino, los gatos lo odian, ya que es tóxico para ellos.
Puedes comenzar la mañana con una taza de café recién hecho, pero a muchos gatos no les atrae este aroma de manera natural. La cafeína es un compuesto de la familia de las metilxantinas, presente en los granos de café, las hojas de té y los granos de cacao, y resulta tóxica para las mascotas. Su ingestión puede afectar el tracto gastrointestinal, el sistema cardiovascular y el sistema nervioso central, y en casos graves, puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
Leer también: Envenenamiento en gatos: causas, síntomas y tratamiento
7. Pimienta, mostaza y chile

No es de extrañar que las especias picantes tengan un sabor desagradable para los gatos.
La mayoría de las especias son muy intensas para el sentido del olfato de tu gato. La pimienta negra, la mostaza y las semillas de chile hacen que mis gatos salgan corriendo de la cocina a la velocidad de la luz. Es bueno que los gatos no toleren el alto contenido de acidez y se sientan horrorizados por el aroma, ya que sus instintos los protegen de la toxicidad.
8. Productos de limpieza, desinfectantes, desodorantes y jabones

Los olores de los productos de limpieza, ambientadores y jabones resultan desagradables para los gatos.
Leer también: Intoxicación por insecticidas en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento
Por qué el sentido del olfato de tu gato es importante para ti

Entender el agudo sentido del olfato de tu gato te permitirá crear un entorno acogedor y cómodo para él.
Los gatos son animales muy exploradores que utilizan su sentido del olfato en muchas conductas. A menudo, los gatos huelen su comida antes de consumirla para asegurarse de que está fresca y huelen la mano de una persona que está a punto de acariciarlos. Inhalan olores de su entorno para verificar si el aroma es agradable o desagradable, y si es significativo o no.
El sentido del olfato de tu gato es importante para ti, ya que le gusta que su hogar y su territorio huelan igual. Interferir con la percepción sensorial de su entorno familiar, como usar arena perfumada y productos químicos domésticos fuertes o reemplazar los muebles, puede hacer que tu gatito deje de usar la caja de arena y provocarle ansiedad y angustia.
Saber qué olores no le gustan a tu gato también puede ser beneficioso cuando quieres disuadirlo de acceder a lugares no deseados dentro de la casa y el patio trasero esparciendo pequeños restos en superficies relevantes.
En última instancia, comprender qué olores le gustan o detestan a tu gato puede mejorar el entorno de tu hogar, ayudar con problemas de comportamiento y mejorar su bienestar.
Leer también: Cómo disimular el olor a gato en tu hogar
Qué puedes hacer con el sentido del olfato de tu gato

Evita usar aromas intensos en tu hogar, especialmente aquellos que a los gatos generalmente no les agradan.
Respeta el sentido del olfato de tu gato. Evita usar sustancias con aromas fuertes, como ambientadores, productos de limpieza, pintura, perfumes y difusores de varillas, para minimizar la alteración del mapa olfativo de su hogar.
Los gatos emplean su sentido del olfato para aumentar su percepción de seguridad y bienestar dentro del hogar. No lleves olores del exterior a casa; deja los zapatos de calle en la entrada para evitar perturbar la sensación de seguridad de tu gato.
Introduce los objetos nuevos con precaución. Rocía Feliway sobre ellos antes de llevarlos a casa para reducir el estrés que puedan causar.
Leer también: 10 plantas tóxicas y venenosas para los gatos
Reflexiones finales

Los gatos confían en su excelente sentido del olfato para evitar algo que pueda lastimarlos o enfermarlos.
Los gatos son criaturas fascinantes con un sentido del olfato agudizado. Pueden evaluar si una situación, sustancia, planta, alimento o persona es segura a través de diversos olores y sustancias químicas mediante el olfato. El sentido del olfato de un gato lo protege y facilita su supervivencia, así que confía en los poderes de olfato de tu gato.
Leer también: 15 alimentos humanos que son venenosos y tóxicos para los gatos
-
ASPCA. (2022). Toxic and Non-Toxic Plant List - Cats. Recuperado el 11 de octubre de 2022 de ASPCA: https://www.aspca.org/pet-care/animal-poison-control/cats-plant-list
-
Care, I. C. (2020, September 01). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals Module 2 Senses and Communication. UK. Consultado el 13 de octubre de 2022.
-
Sarah L H Ellis, I. R. (2013). AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines. Journal of Feline Medicine and Surgery, 15, 219-230. Consultado el 12 de octubre de 2022.