¿Los gatos pueden comer naranjas?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Un gato mira con curiosidad a la cámara cerca de una canasta de naranjas y un jarrón de flores, capturando un momento encantador y curioso.
Las naranjas son una parte saludable de la dieta humana, pero si a tu gato le interesa esta jugosa fruta, ¿puedes compartirla con tu amigo felino?

Los gatos son carnívoros: su dieta se compone principalmente de carne. Muchos de los nutrientes esenciales que necesitan los gatos se encuentran únicamente en la carne y los productos cárnicos. Los gatos tienen necesidades alimentarias bastante específicas, por lo que la opción más segura para alimentar a tu mascota felina es una dieta comercial diseñada específicamente para gatos.

Sin embargo, como cazadores de presas pequeñas, los gatos disfrutan de la variedad en su dieta. Muchos gatos disfrutan de un pequeño bocado de comida humana, y hay una variedad de cosas que se les pueden dar sin problemas como un extra ocasional.

Dicho esto, no se recomiendan las frutas cítricas, como las naranjas y los pomelos, ya que contienen aceites que pueden resultar tóxicos para los gatos. Sigue leyendo para obtener más información.

¿Son buenas las naranjas para los gatos?

No se conocen beneficios de las naranjas para los gatos. La especie felina, en general, no digiere bien las frutas y verduras, y los aceites que contiene la piel de los cítricos pueden incluso resultar perjudiciales. Algunos gatos necesitan una dieta rica en fibra, pero se recomienda una fuente alternativa.

Leer también: 15 alimentos humanos que son venenosos y tóxicos para los gatos

¿A los gatos les gusta el sabor de las naranjas?

Los gatos suelen sentirse muy repelidos por las naranjas y otros cítricos. Se cree que esto se debe a su fuerte olor. Los gatos tienen narices muy sensibles y parecen sentirse abrumados por el aroma cítrico. De hecho, la cáscara de naranja se utiliza en varios aerosoles repelentes para gatos.

¿Cuánta naranja puede comer un gato?

Un gato huele con curiosidad una naranja, mostrando su curiosidad natural y la exploración de diferentes olores.

Los gatos no deben comer naranjas ni mordisquear las cáscaras, semillas ni hojas, ya que contienen aceites que pueden ser nocivos.

Es raro que a los gatos les guste el olor o el sabor de las naranjas. De hecho, el aroma de naranja se utiliza como repelente para gatos. Es difícil decir exactamente cuánta naranja podría comer un gato sin que le cause daño.

Es poco probable que una pequeña cantidad de la fruta carnosa cause síntomas graves, pero el ácido cítrico puede provocar vómitos y diarrea. La cáscara, las semillas y las hojas pueden causar problemas incluso en pequeñas cantidades.

¿Con qué frecuencia puede un gato comer naranjas?

No se recomienda que los gatos coman naranjas porque pueden causarles malestar. La mayoría de los gatos odian el olor a naranja (y a todo lo que sea cítrico), por lo que si prueban una, es poco probable que repitan la experiencia.

¿Se utilizan naranjas en la comida comercial para gatos?

Los gatos son carnívoros y se desarrollan mejor con una dieta basada en carne. No tienen necesidad fisiológica de comer material vegetal.

Por lo tanto, los alimentos comerciales para gatos se componen principalmente de carne y derivados de la carne, que se complementan con diversos ingredientes. Las naranjas no se utilizan en los alimentos comerciales para gatos y no se consideraría seguro hacerlo.

¿Las naranjas son malas para los gatos?

Las naranjas pueden ser tóxicas para los gatos y pueden provocarles graves problemas. Algunos gatos pueden tolerar pequeñas cantidades de cítricos, pero incluso pequeñas cantidades pueden causarles problemas a algunos gatos. La pulpa suele ser un problema menor que la cáscara y las semillas.

El grado de daño suele depender de la cantidad de naranja ingerida, del peso del gato y de cualquier problema de salud preexistente. Algunos gatos también parecen ser más propensos a reaccionar mal a las naranjas que otros.

El sistema digestivo del gato no puede procesar los aceites cítricos presentes en estas frutas, lo que puede causar trastornos intestinales. Esto suele provocar vómitos y diarrea. En grandes cantidades, también puede dañar el sistema nervioso del gato, lo que provoca debilidad y sensibilidad a la luz.

Las naranjas también contienen altos niveles de vitamina C, algo bueno para los humanos. Sin embargo, los gatos producen su propia vitamina C y, si ingieren más, tendrán que excretarla. La vitamina C se elimina del cuerpo en forma de un compuesto llamado oxalato, que puede combinarse con el calcio para formar cálculos de oxalato de calcio en la orina, lo que provoca problemas urinarios y de vejiga.

Leer también: Cálculos en la vejiga en gatos: causas, síntomas y tratamiento

Ocasionalmente, la cáscara de frutas cítricas como las naranjas puede provocar una reacción alérgica en la piel en los gatos que entran en contacto con ella.

Avatar photo

Dr. Joanna Woodnutt, MRCVS

El Dr. Woodnutt es un veterinario de animales pequeños y escritor sobre nutrición y comportamiento de gatos. Le apasiona ayudar a los dueños a aprender más sobre sus mascotas para mejorar el bienestar animal. En su tiempo libre, la Dra. Woodnutt atiende consultas en la pequeña isla de Guernsey.