Reconocer el envenenamiento en gatos: síntomas y tratamiento

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

gato acostado sobre una toalla naranja

Al igual que tú, los gatos pueden estar expuestos a sustancias tóxicas que afectan su salud.

Pueden intoxicarse al ingerir, masticar, inhalar o simplemente al rozar o pisar estos compuestos. Ante una posible intoxicación, debes saber identificar las señales y actuar de inmediato si notas algo fuera de lo normal.

¿Qué causa el envenenamiento en los gatos?

Muchas sustancias pueden causar intoxicación en los gatos. Algunas de las causas más comunes de intoxicación en gatos son:

  • Plantas venenosas como lirios (de día, de tigre, de exhibición japoneses), tulipanes y rododendros, azaleas.
  • Ingestión o contacto físico con productos domésticos comunes como lejía, desinfectantes y otros productos de limpieza, anticongelantes, insecticidas, pesticidas y raticidas (veneno para ratas).
  • Medicamentos comunes como ibuprofeno, acetaminofeno (también llamado paracetamol), antidepresivos, productos de cannabis y analgésicos antiinflamatorios no esteroides de venta libre.
  • Insecticidas tópicos diseñados para matar pulgas y garrapatas y todos los productos que contienen permetrina.
  • Ingestión de alimentos humanos, especialmente cualquier cosa que contenga xilitol, ajo, cebollas, alcohol, chocolate, té negro, café, niveles excesivos de grasa, pescado crudo, uvas y pasas, o cualquier otra fruta seca.

El envenenamiento en los gatos es un problema grave.

Si bien el envenenamiento en gatos no es más común que el envenenamiento en perros, a menudo puede provocar síntomas más graves.

Esto se debe a varios factores, entre ellos:

  • Su tamaño relativamente pequeño hace que incluso pequeñas dosis de toxinas puedan resultar venenosas para los animales pequeños. Los gatitos corren un riesgo aún mayor por su pequeño tamaño.
  • Los gatos metabolizan las sustancias químicas de forma diferente a los perros, lo que puede hacer que sea más difícil o incluso imposible eliminar la sustancia tóxica de su cuerpo.
  • Muchos gatos viven sin supervisión y al aire libre, donde pueden entrar en contacto con sustancias tóxicas. Muchos dueños de mascotas ni siquiera se dan cuenta de que su gato ha sido envenenado porque no vieron que su gato entrara en contacto con la sustancia tóxica.
  • Los gatos se lamen para acicalarse, y la ingestión accidental de una sustancia mientras se acicalan es una causa común de envenenamiento en gatos.

Síntomas de envenenamiento en gatos

Los síntomas de envenenamiento en los gatos difieren según la sustancia que causó el envenenamiento, pero hay algunas señales clave que se deben buscar.

Las señales de intoxicación en gatos varían mucho según el tipo de sustancia, la salud general del animal, la forma en que estuvo en contacto con el tóxico (ya sea por inhalación, ingestión o contacto), el tiempo transcurrido desde la exposición y la cantidad absorbida.

Los gatos suelen ocultar muy bien cuando algo no anda bien, y en casos leves, podrías no notar nada fuera de lo común. La intoxicación afecta todo el organismo, aunque los sistemas más comprometidos suelen ser el digestivo, la piel, los riñones, el hígado y el sistema nervioso.

Por lo general, los síntomas aparecen de forma repentina: el gato parece estar bien y, de pronto, no lo está. Aun así, hay ocasiones en las que la reacción puede tardar más de 24 horas en manifestarse.

Entre los signos más frecuentes se encuentran:

  • Vómito
  • Babeo
  • Diarrea
  • Dificultad para respirar
  • Decaimiento, debilidad o caminar tambaleante
  • Falta de respuesta
  • Temblores, convulsiones o espasmos
  • Pérdida de apetito
  • Sed excesiva o aumento en la cantidad de orina
  • Piel o almohadillas enrojecidas o con quemaduras químicas
  • Sangre en el vómito, la saliva o las heces
  • Encías pálidas
  • Estornudos constantes
  • Aislamiento o disminución del comportamiento social
  • Color amarillento en la piel o en los ojos (ictericia)
  • Ritmo cardíaco acelerado o demasiado lento (el ritmo en reposo normal va entre 130 y 150 latidos por minuto)

¿Qué debo hacer si sospecho que mi gato ha sido envenenado?

Si sospechas que tu gato ha estado en contacto con una sustancia tóxica, no esperes: llama de inmediato a tu veterinario de confianza o a una clínica de urgencias.

Muchos prefieren aguardar hasta que el animal se vea enfermo, pero si sabes que estuvo expuesto a algo peligroso o ya está mostrando señales de intoxicación, lo más inteligente es actuar de inmediato y contactar a un profesional. Tu rapidez puede marcar la diferencia.

Leer también: 11 señales de que necesitas llevar a tu gato a urgencias

La razón es simple: tu veterinario podría eliminar la sustancia tóxica del organismo antes de que cause daño, evitando por completo los síntomas de intoxicación. Si no tienes acceso inmediato a una clínica, comunícate con una línea de ayuda para mascotas o con el centro local de control de intoxicaciones.

Si sabes qué sustancia estuvo en contacto con tu gato, lleva una muestra o una foto al veterinario. Si tiene etiqueta de ingredientes, inclúyela también. Esta información es clave para que el especialista actúe con rapidez y aumente las probabilidades de recuperación.

Aunque hayas buscado en internet cómo provocar el vómito, nunca lo hagas sin la orientación de un veterinario o un experto en toxicología, ya sea presencialmente o por teléfono. Algunas sustancias, como la lejía, pueden dañar gravemente el esófago si se induce el vómito, y en muchos casos esta medida no es la más adecuada.

¿Pueden los gatos recuperarse de los síntomas del envenenamiento?

Gato que lleva un cono

Con el tratamiento adecuado, la mayoría de los gatos pueden recuperarse del envenenamiento y llevar una vida saludable.

En la mayoría de los casos, los gatos se recuperan sin complicaciones tras una intoxicación y continúan viviendo una vida larga, saludable y normal. En otros, como cuando hay fallo renal por haber ingerido lirios o etilenglicol (presente en el anticongelante), pueden quedar secuelas permanentes en los órganos internos.

Si tu gato entra en contacto con una sustancia tóxica, acudir al veterinario lo antes posible es la mejor forma de ayudarlo a recuperarse rápido y sin consecuencias a largo plazo.

¿Cómo prevenir el envenenamiento en los gatos?

La mejor medicina es la prevención. Aquí tienes algunos consejos para mantener a tu gato a salvo:

  • Mantenlo dentro de casa. Si le gusta salir, llévalo con correa o colócalo en un espacio seguro al aire libre, como un catio.
  • Guarda bien todos los productos potencialmente tóxicos del hogar —químicos, insecticidas, pesticidas— en lugares cerrados y fuera de su alcance.
  • Revisa tu jardín o patio en busca de plantas venenosas y evita que tenga acceso a ellas.
  • Guarda todos los medicamentos, tanto de venta libre como recetados, además de los suplementos, en gabinetes cerrados.
  • No uses tratamientos antipulgas de venta libre, collares ni aerosoles que contengan permetrinas. Son altamente tóxicas para los gatos.

Informarte sobre lo que representa un riesgo y hacer ajustes conscientes en tu entorno protege a tu gato de intoxicaciones accidentales. Incluso podrías ayudar a salvar la vida del gato de algún amigo.

Leer también: Plantas venenosas para los gatos: plantas tóxicas que se deben evitar

Avatar photo

Dr. Sarah Wooten, DVM, CVJ

Graduada en 2002 de la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis, la Dra. Sarah Wooten es una reconocida oradora internacional en los espacios de atención veterinaria y de salud animal. Tiene 10 años de experiencia en oratoria y trabajo en medios, y escribe para una gran cantidad de publicaciones impresas y en línea.
publicaciones de salud animal. El Dr. Wooten también es periodista veterinario certificado, miembro de la AVMA y tiene 16 años de experiencia en
Consultorio veterinario de pequeños animales. Para obtener más información, visite drsarahwooten.com.