- ¿Cuándo llevar a tu gato al veterinario de urgencias? Síntomas clave
- ¿El estreñimiento en gatos es una emergencia?
- ¿Una infección ocular en un gato es una emergencia?
- ¿El hifema en los gatos es una emergencia?
- ¿La anisocoria en los gatos es una emergencia?
- ¿La sangre en las heces de gato es una emergencia?
- ¿Un absceso en un gato es una emergencia?
- ¿La cistitis felina es una emergencia?
- ¿Es una emergencia que un gato orine sangre?
- ¿Una infección urinaria en un gato es una emergencia?
- ¿La tos de un gato es una emergencia?
- ¿La diarrea felina es una emergencia?
- ¿El babeo de gato es una emergencia?
- ¿La cojera del gato es una emergencia?
- ¿El vómito del gato es una emergencia?
- ¿El tercer párpado del gato muestra una emergencia?
- ¿Es una bola de pelo de gato una emergencia?
- ¿Un diente de gato roto es una emergencia?
- ¿Es una infección o un hematoma en el oído de un gato una emergencia?
- ¿Cuánto cuesta una visita de urgencia al veterinario para un gato?
Uno de los dilemas más comunes para los cuidadores de gatos es: ¿cuándo es necesario llevar a un gato al veterinario de urgencias?
Cuando tu veterinario habitual de día está cerrado, tomar una decisión puede resultar complicado, y esa es una de las razones más comunes por las que la gente recurre a buscadores en internet por las tardes, noches, fines de semana y días festivos.
Nadie quiere llevar a su gato al veterinario de emergencia sin que sea estrictamente necesario, por varias razones:
- Es caro (suele costar más del doble que una consulta regular)
- Está lejos (generalmente el doble de distancia que el veterinario de día)
- Resulta estresante (a la mayoría de los gatos no les gusta meterse en el transportín ni viajar en auto)
- Genera mucha preocupación (a menudo terminan hospitalizando a tu mascota, y tú te vas a casa solo, con la ansiedad por su salud y la factura que tendrás que pagar)
Por supuesto, si el caso lo requiere, debes acudir a urgencias. Pero ¿y si no es tan urgente? Nadie quiere gastar tiempo, dinero ni someter a su gato a estrés innecesario.
El propósito de este artículo es ayudarte a tomar esa decisión complicada, explicar las situaciones que suelen presentar dudas y responder la pregunta clave: ¿debo llevar a mi gato al veterinario de emergencia?
Es fundamental entender que, si decides no llevar a tu gato a urgencias, debes mantenerlo dentro de casa hasta que el veterinario de día esté disponible. Un gato que se siente mal podría irse por su cuenta si tiene acceso al exterior.
Todo gato enfermo debe estar bajo vigilancia directa de su cuidador hasta que se recupere por completo o hasta contar con la evaluación profesional de un veterinario.
Leer también: ¿Cuánto cuesta el seguro para mascotas para un gato y realmente vale la pena?
¿Cuándo llevar a tu gato al veterinario de urgencias? Síntomas clave

Hay ciertos síntomas que siempre indican que tu gato está enfrentando una emergencia.
Lo primero que debes tener claro es que hay situaciones que siempre son emergencias. Presta atención a estos comportamientos y signos clínicos. Si tu gato presenta alguno de ellos, llévalo de inmediato a una clínica de urgencias para que reciba atención veterinaria.
1. Tu gato comió algo tóxico
Si el veterinario atiende al gato en menos de una hora, puede administrarle una inyección para inducir el vómito, que es el método más efectivo para eliminar la mayoría (aunque no todos) de los tóxicos. Pasado ese tiempo, el veneno ya habrá salido del estómago y comenzado a absorberse, por lo que ya no sirve. Por eso, este tipo de emergencia es extremadamente sensible al tiempo.
Leer también: Envenenamiento en gatos: causas, síntomas y tratamiento
2. Tu gato tuvo un accidente grave
Se requiere atención veterinaria urgente si un gato ha sufrido un accidente grave, como ser atropellado por un automóvil. Muchas veces, las heridas no son fáciles de evaluar para alguien sin conocimientos, y un examen completo realizado por un veterinario puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para el animal.
3. Tu gato tiene serias dificultades para respirar
Esto puede poner en riesgo la vida, y tratamientos sencillos como administrar oxígeno pueden salvarla. Si tu gato respira con la boca abierta, lo hace rápido sin haber hecho esfuerzo, o muestra dificultad para respirar, son señales claras de emergencia.
Leer también: Los 3 tipos de respiración agitada y lo que significan
4. Tu gato está sangrando mucho
Acude al veterinario inmediatamente si tu gato sangra mucho, ya sea por una lesión, por el sistema digestivo (vómitos o heces) o por el tracto urinario.
5. Tu gato se esfuerza y no puede orinar
Es una emergencia veterinaria si un gato se esfuerza de manera improductiva para orinar en la caja de arena (es decir, hace fuerza para orinar, pero no produce líquido).
6. Tu gato ha estado convulsionando durante más de tres minutos seguidos
Si un gato sufre convulsiones durante más de tres minutos seguidos, o si hay grupos de convulsiones (es decir, convulsiones, recuperación, luego convulsiones nuevamente poco tiempo después, recuperación, convulsiones nuevamente, etc.), llévalo al veterinario de urgencias de inmediato.
7. Tu gato está desanimado y no responde
Independientemente de la causa, un gato que no responde y parece desanimado debe ser llevado a un veterinario de urgencias inmediatamente.
8. Tu gato está visiblemente angustiado
Lleva a tu gato al veterinario de urgencias de inmediato si está maullando desesperadamente, muy agitado o presenta cualquier otro signo de angustia intensa.
En el canal de YouTube de Cats.com encontrarás videos para aprender a interpretar el lenguaje corporal felino y así distinguir entre un comportamiento normal y señales de lesión o enfermedad grave.
9. Tu gato tiene mucha sed pero no bebe
Consulta al veterinario de urgencias sin demora si tu gato está tan sediento que se queda con la cabeza sobre el bebedero, intentando beber pero sin lograrlo.
10. Tu gato está gravemente deshidratado
Es una emergencia veterinaria cuando un gato está tan deshidratado que, al pellizcar la piel sobre sus hombros, esta se mantiene levantada en forma de tienda de campaña en lugar de volver rápidamente a su lugar, como ocurre en gatos sanos.
11. El cuerpo de tu gato muestra anomalías importantes
Consulta al veterinario de inmediato si notas alguna anomalía evidente, como un abdomen muy hinchado, una pata claramente rota o daños físicos graves en cualquier parte del cuerpo (ojos, cabeza, torso, extremidades o cola).
¿El estreñimiento en gatos es una emergencia?

Si bien el estreñimiento puede ser un problema grave, por lo general no es una emergencia.
El estreñimiento describe una situación en la que al gato le resulta difícil evacuar las heces y necesita hacer más esfuerzo de lo habitual para hacerlo. Existen dos definiciones adicionales que se incluyen en esta categoría:
- El estreñimiento describe un estreñimiento severo, en el que a un gato le resulta difícil o imposible defecar.
- El megacolon describe las consecuencias del estreñimiento severo, donde el colon se agranda considerablemente debido a la acumulación de materia fecal que no se puede evacuar.
Cada una de estas tres versiones del mismo problema general puede seguir un número de posibles causas, por ejemplo, fractura de pelvis, anomalías dietéticas, enfermedades neurológicas, cuerpos extraños y cáncer.
Ninguno de estos tres problemas suele ser una emergencia aguda: siempre que los gatos afectados sean llevados al veterinario dentro de las 48 horas, generalmente será tiempo suficiente.
La atención veterinaria es importante, tanto para vaciar las heces acumuladas (por ejemplo, enemas, líquidos intravenosos para rehidratación), como también para realizar pruebas que permitan hacer un diagnóstico específico de la causa subyacente (por ejemplo, radiografías, ecografías, análisis de sangre) para poder emprender un tratamiento dirigido a la causa primaria.
Leer también: Análisis de sangre en gatos (diferentes tipos de pruebas, condiciones de salud y costos)
Hay ocasiones en las que el estreñimiento severo puede ser una emergencia aguda que requiere una visita a la sala de emergencias: si el gato pasa todo el tiempo en la caja de arena haciendo fuerza, si parece excesivamente angustiado (por ejemplo, no se comporta normalmente en otros momentos, no come, etc.) o si muestra otros signos graves de malestar (consulta «síntomas de emergencia en gatos» más arriba).
¿Una infección ocular en un gato es una emergencia?

Los ojos de tu gato son increíblemente delicados, por lo que debes prestar mucha atención para determinar si su infección es una emergencia o no.
Siempre que un gato tenga uno o ambos ojos que parezcan enfermos, es necesario actuar con cautela. Los ojos son estructuras delicadas que se dañan con facilidad y, en caso de duda, se debe aplicar el principio de precaución: es decir, llevar al animal afectado al veterinario.
Hay ocasiones en las que las infecciones oculares requieren atención de emergencia:
- Si el ojo está cerrado y no se puede ver la superficie del ojo
- Si sale sangre del ojo
- Si el ojo en sí está dañado físicamente
- Si el gato intenta frotarse el ojo en el suelo o usando sus patas
- Si la pupila (la zona negra central) de uno o ambos ojos es puntiforme (muy pequeña) o muy dilatada (muy grande). Como antes, si un gato con cualquier signo de infección ocular también muestra otros signos graves de malestar (consulta “síntomas de emergencia en gatos ” más arriba), entonces debe ser llevado al veterinario de urgencias
Sin embargo, también son comunes los problemas oculares que no son de urgencia. Algunos ejemplos incluyen:
- Los gatos con infecciones virales crónicas pueden presentar secreción leve o recurrente a largo plazo en uno o ambos ojos. A veces, también pueden estornudar o toser.
- Gatos con reacciones alérgicas que provocan una inflamación leve de los ojos.
- Gatos con heridas leves alrededor de los ojos.
En estos casos, puede aparecer algo de enrojecimiento y secreción en los ojos y alrededor de ellos. Un primer auxilio sería limpiar las zonas afectadas dos veces al día con agua ligeramente salada (una cucharadita de sal en medio litro de agua hervida y enfriada). Si no hay mejoría después de 48 horas, los gatos afectados deben ser llevados al veterinario de día para un control de rutina.
¿El hifema en los gatos es una emergencia?

El hifema, o sangrado en el ojo, puede indicar otros problemas que pueden causar una emergencia. Por lo tanto, un gato con esta afección debe ser llevado a un veterinario de urgencias de inmediato.
Hifema significa “sangrado dentro del ojo” y puede ocurrir por varias razones, entre ellas, un traumatismo (por ejemplo, un accidente en el que hay un golpe en la cabeza), presión arterial alta (que causa sangrado de los vasos sanguíneos dentro del ojo que “explotan”) y trastornos de la coagulación.
La preocupación cuando un gato desarrolla hifema es que si hay una causa subyacente grave que no se trata, podría haber más episodios de sangrado en otras partes del cuerpo (como en el cerebro) y estos podrían tener consecuencias muy graves.
Por este motivo, si un gato desarrolla hifema, debe ser llevado al veterinario de urgencias sin demora.
Leer también: Uveítis en gatos: causas, síntomas y tratamiento
¿La anisocoria en los gatos es una emergencia?

Un gato con anisocoria, o una pupila más grande que la otra, debe ser llevado al veterinario de urgencias de inmediato.
La anisocoria describe la situación en la que la pupila de un ojo es mucho más grande que la del otro. (La pupila es la zona negra en el centro del ojo de un gato).
Existen dos variantes principales de anisocoria:
- Una pupila puede estar mucho más dilatada (más grande) de lo normal. Esto suele ocurrir debido a la pérdida de visión en ese ojo, causada por muchos factores posibles, incluida una hemorragia en la parte posterior del ojo relacionada con la presión arterial alta.
- Una pupila puede estar mucho más contraída (más pequeña) de lo normal. Existen muchas razones para esto, incluidos traumatismos (en el ojo mismo o en el cráneo) y cambios en la presión interna del ojo, así como otras posibilidades.
En general, la aparición repentina de anisocoria puede indicar un problema subyacente grave y es recomendable buscar atención urgente para evaluarlo.
Por ejemplo, la presión arterial alta puede causar sangrado en la parte posterior del ojo, lo que puede causar una repentina dilatación de la pupila. Es importante que se administren medicamentos para reducir la presión arterial antes de que aparezcan otras consecuencias de la presión arterial alta.
Leer también: Heterocromía en gatos: gatos con ojos de diferente color
¿La sangre en las heces de gato es una emergencia?

La presencia de sangre en las heces puede ser una emergencia o no. Depende de la gravedad del sangrado.
Siempre que un animal sangra, hay que tomarlo en serio. Sin embargo, no siempre se trata de una emergencia: depende de la gravedad del sangrado.
- Si hay abundante sangre o si hay sangre mezclada con diarrea, entonces el gato afectado debe ser llevado al veterinario de urgencias sin demora.
- Si hay solo un rastro de sangre o unas gotas en las heces, con heces normales, entonces se puede esperar hasta que el veterinario esté abierto. El gato debe permanecer en el interior y vigilarse de cerca por si la situación empeora.
Al igual que antes, si un gato con solo un rastro de sangre en sus heces también muestra otros signos graves de malestar, debe ser llevado al veterinario de urgencias.
Leer también: ¿Qué hacer si ves sangre en las heces de tu gato?
¿Un absceso en un gato es una emergencia?

Si tu gato tiene un absceso, por lo general no se considera una emergencia. Sin embargo, en algunos casos, puede estar justificada una visita a un veterinario de urgencias.
Los abscesos son bastante comunes en gatos, especialmente después de peleas. Por lo general, no representan una emergencia y pueden tratarse en casa con primeros auxilios básicos, como:
- Recortar con tijeras el pelaje alrededor del absceso.
- Limpiar la zona afectada dos veces al día con agua salina suave (una cucharadita de sal en medio litro de agua hervida y fría).
- Enfocarte en eliminar cualquier secreción que produzca el absceso.
- Llevar al gato al veterinario de día apenas abra, para que pueda recibir tratamiento adicional, como antibióticos.
Sin embargo, debes acudir a urgencias si:
- El gato muestra dolor evidente.
- Está muy apagado y tranquilo.
- El absceso provoca una inflamación notable, por ejemplo, cerca del ojo.
- Presenta otros signos graves de enfermedad.
¿La cistitis felina es una emergencia?

En la mayoría de los casos, la cistitis no se considera una emergencia. Pero si tu gato no puede orinar, muestra dolor evidente o parece muy desesperado, debe ser llevado al veterinario de urgencias de inmediato.
La cistitis, también llamada enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD por sus siglas en inglés), es una afección compleja. Sus señales más comunes son que el gato visite la caja de arena repetidamente, orine en pequeñas cantidades, a veces maúlle como si sintiera dolor y, en ocasiones, pase pequeñas cantidades de sangre.
Esta condición rara vez es una emergencia, salvo que se presenten los siguientes síntomas:
- Dolor evidente.
- Incapacidad total para orinar (los bloqueos completos de la uretra son más frecuentes en gatos machos).
- Esfuerzos continuos e insistentes para orinar sin descansar entre episodios, sin salir de la caja para continuar su vida normal.
- Presencia de otros signos graves de enfermedad.
Como primeros auxilios, asegúrate de que el gato tenga agua fresca siempre a disposición e incentívalo a beber lo más que pueda. Si puedes, recoge una muestra de orina en un recipiente estéril. Lleva al gato junto con la muestra al veterinario de día apenas abra, para que pueda hacer un examen detallado y los análisis necesarios.
Leer también: Infección del tracto urinario en gatos
¿Es una emergencia que un gato orine sangre?

Si tu gato orina con sangre, generalmente no es una emergencia, pero si la cantidad de orina con sangre es abundante, sí requiere atención inmediata.
A veces, los gatos con cistitis expulsan pequeñas cantidades de sangre en la orina; revisa lo anterior para saber qué hacer en esos casos. La respuesta dependerá de la cantidad de sangre que haya.
- Si la orina contiene grandes cantidades de sangre, el gato debe ser llevado de inmediato a urgencias para una evaluación completa, que incluya, entre otras cosas, pruebas para descartar problemas de coagulación.
- Si solo hay un leve rastro de sangre junto con orina normal, puedes vigilar al gato en casa hasta que el veterinario de día abra. Pero si además muestra otros signos graves de enfermedad, la consulta urgente es indispensable.
¿Una infección urinaria en un gato es una emergencia?

Por lo general, una infección urinaria no se considera una emergencia felina, pero se aplican algunas excepciones.
Una infección urinaria en gatos, en la mayoría de los casos, se presenta de forma muy similar a la cistitis, y las mismas indicaciones aplican.
Los gatos afectados suelen ir repetidamente a la caja de arena, orinar en pequeñas cantidades, maullar como si sintieran dolor y, en ocasiones, expulsar algo de sangre.
Esta situación no suele ser una emergencia, salvo que se presenten los siguientes signos:
- Dolor evidente.
- Incapacidad total para orinar.
- Esfuerzos constantes y sin descanso por orinar, sin que el gato abandone la caja de arena entre intentos.
- Presencia de otros síntomas graves de malestar.
En casa, asegúrate de que el gato tenga siempre agua fresca disponible e incentívalo a beber tanto como pueda. Si es posible, recolecta una muestra de orina en un recipiente estéril. Lleva al gato y la muestra al veterinario de día en cuanto abra, para que realice una revisión completa y los análisis necesarios.
¿La tos de un gato es una emergencia?

Si bien la tos es un síntoma grave y debe ser tratado por un veterinario, no es necesariamente un síntoma de emergencia.
La tos en gatos siempre es una señal importante de que algo no anda bien y no debe pasarse por alto. Aun así, no hace falta correr a urgencias solo porque el gato tosa de vez en cuando.
Si la tos es ocasional y el gato se muestra bien en todos los demás aspectos, basta con observarlo con atención y llevarlo al veterinario habitual cuando esté disponible. Mientras tanto, mantenlo dentro de casa y vigílalo de cerca por si la tos empeora o aparecen otros síntomas.
Lleva al gato a urgencias si se presenta alguna de las siguientes situaciones:
- Tose con frecuencia (por ejemplo, cada quince minutos o más seguido).
- Se ve afectado por la tos (se agita, vocaliza, etc.).
- Tiene dificultad para respirar además de toser.
- Muestra otros signos graves de malestar.
¿La diarrea felina es una emergencia?

Por lo general, no es necesario llevar de urgencia a un veterinario si un gato tiene diarrea. Sin embargo, existen algunas excepciones.
La diarrea es un problema frecuente, sobre todo en gatitos y gatos jóvenes, y no debe ignorarse. Aun así, no siempre requiere atención veterinaria de urgencia. Si el gato se mantiene activo, alerta y con un comportamiento normal, puedes esperar a que abra el veterinario habitual para consultarlo.
Ahora bien, hay casos en los que sí conviene acudir de inmediato:
- Si hay mucha sangre en las heces.
- Si la diarrea ocurre con mucha frecuencia (más de una vez por hora).
- Si un gatito muy joven presenta diarrea intensa.
- Si el gato muestra otros signos serios de malestar.
¿El babeo de gato es una emergencia?

El babeo no suele ser un síntoma de una emergencia, pero puede indicar problemas de salud.
El babeo, o hipersalivación, también conocido como ptialismo, puede ocurrir por muchas razones diferentes en los gatos y, en muchos casos, no es necesario acudir corriendo al veterinario.
Por ejemplo, algunos gatos babean como un tipo de comportamiento normal cuando ronronean contentos junto a sus dueños.
Sin embargo, hay otros casos en los que el babeo puede ser signo de un problema importante que necesita atención profesional urgente.
- El babeo puede ocurrir si un gato ha comido algo irritante.
- El babeo puede ser causado por algunos venenos.
- El babeo puede ocurrir después de accidentes en los que un gato sufre lesiones en la mandíbula o la boca.
- El babeo puede indicar problemas neurológicos en algunos casos.
La decisión de llevar o no al veterinario a un gato babeante depende de varios factores: se debe contactar al veterinario de urgencias:
- Si el gato comienza de repente a babear abundantemente y de forma continua sin motivo aparente.
- Si el gato también muestra otros signos graves de malestar.
¿La cojera del gato es una emergencia?

La cojera no suele ser una señal de que necesites acudir a un veterinario de urgencias. En muchos casos, está bien esperar hasta que abra la consulta del veterinario habitual.
Un gato que cojea no puede apoyar todo su peso en una extremidad mientras camina, corre o salta.
Existen muchas causas posibles, entre ellas:
- Mordeduras de gato.
- Accidentes físicos.
- Ligamentos rotos.
- Enfermedades subyacentes como el cáncer.
Siempre es preocupante cuando un gato cojea, pero esto no significa que un gato cojeando siempre deba ser llevado rápidamente al veterinario: en muchos casos, es aceptable esperar hasta que tu veterinario habitual abra para buscar atención profesional.
Los siguientes casos sugieren que un gato que cojea necesita ser llevado al veterinario de urgencias:
- Si el gato no pone ningún peso sobre la pata (es decir, lleva la pata en el aire).
- Si el gato también muestra otros signos graves de malestar (ver “ síntomas de emergencia en gatos ” más arriba).
¿El vómito del gato es una emergencia?

Los vómitos intensos y repetidos, especialmente si se acompañan de otros signos de enfermedad, deben considerarse una emergencia. Sin embargo, la regurgitación, las bolas de pelo y los vómitos ocasionales no lo son.
Es común que los gatos vomiten ocasionalmente, por diversas razones, desde bolas de pelo hasta alergias e intolerancias alimentarias o infecciones virales leves. Esto no es una emergencia si el gato se mantiene en buen estado de salud general y si solo sucede de vez en cuando (por ejemplo, una vez cada pocos días). Los gatos afectados deben ayunar durante 12 horas para permitir que su estómago se asiente.
No obstante, si el gato continúa vomitando repetidamente (por ejemplo, varias veces por hora o varias veces al día), o si el gato muestra otros signos graves de malestar (ver » síntomas de emergencia en gatos» más arriba), entonces debe ser llevado al veterinario de urgencias sin demora.
Si un gato continúa vomitando incluso ocasionalmente, debe ser llevado a su veterinario de día cuando se reanude la actividad normal después del período fuera del horario laboral.
¿El tercer párpado del gato muestra una emergencia?

Si a tu gato se le ve el tercer párpado, puede ser un indicio de que está enfermo, pero por lo general no es señal de una emergencia. Crédito de la imagen: u/iwannalearntosurf
A diferencia de los humanos, los gatos tienen tres párpados.
- Tienen párpados superiores e inferiores, como los humanos.
- Tienen un tercer párpado adicional que comienza en el ángulo interno de cada ojo y se mueve de lado a lado cuando los ojos están cerrados. Esto actúa como un tipo de limpiaparabrisas adicional para mantener limpia la superficie del ojo y ofrecer protección adicional contra los traumatismos.
En ocasiones, se puede observar que el tercer párpado sobresale del ángulo interno del ojo cuando este está abierto. Esto puede suceder por diversas razones. Puede ser un signo general de malestar en un gato que padece otros problemas o, en ocasiones, puede ser el único signo anormal que muestre el gato.
Cuando esto sucede, se conoce como síndrome de Haw y no se trata de una emergencia. Si un gato que muestra su tercer párpado está completamente bien, se comporta con normalidad, come bien y no muestra otros signos de enfermedad, no se trata de una emergencia.
El gato debe permanecer en el interior, vigilado de cerca y llevado al veterinario de día cuando vuelva a abrir. Sin embargo, siempre es necesaria una visita al veterinario de urgencias si el gato también muestra otros signos graves de malestar (consulta “ síntomas de urgencia en gatos ” más arriba).
¿Es una bola de pelo de gato una emergencia?

Si bien las bolas de pelo con demasiada frecuencia pueden ser una señal de problemas de salud, tener bolas de pelo no suele ser una señal de que su gato esté teniendo una emergencia.
Es común que los gatos tengan arcadas ocasionalmente, o que vomiten de vez en cuando, y a veces se ve pelo en el material regurgitado, lo que lleva a los dueños a sospechar que su mascota sufre de una bola de pelo.
No se trata de una emergencia si solo ocurre de vez en cuando (por ejemplo, una vez cada varios días). Los gatos afectados deben ayunar durante 12 horas para permitir que se les asiente el estómago. Si continúan vomitando ocasionalmente, deben ser llevados a su veterinario habitual a su debido tiempo.
No obstante, si el gato continúa vomitando repetidamente (por ejemplo, varias veces por hora o varias veces al día), o si el gato muestra otros signos graves de malestar (ver «síntomas de emergencia en gatos» más arriba), entonces debe ser llevado al veterinario de urgencias sin demora.
¿Un diente de gato roto es una emergencia?

Si tu gato se rompe un diente, generalmente no se considera una emergencia y puedes esperar hasta que tu veterinario habitual abra.
Es común que un gato se rompa un diente (por ejemplo, en una pelea de gatos o en un accidente de tráfico). Un diente roto no es, en sí mismo, una emergencia, pero puede haber otros signos asociados de traumatismo que pueden requerir una visita al veterinario de urgencias.
Cualquier gato con un diente roto debe ser llevado al veterinario durante el día para una evaluación completa cuando vuelva a abrirse.
Leer también: La guía completa sobre la limpieza dental para gatos
¿Es una infección o un hematoma en el oído de un gato una emergencia?

Por lo general, una infección de oído o un hematoma no se consideran una emergencia.
Cuando un gato tiene una infección de oído, suele tener picor en los oídos, ya que el revestimiento del oído se inflama, lo que hace que los gatos sacudan la cabeza y se rasquen los oídos con las patas. A veces, el pabellón auricular (la aleta auricular) puede engrosarse e hincharse debido a la acumulación de un líquido parecido a la sangre en el interior del pabellón auricular: esto se denomina hematoma auricular.
En la mayoría de los casos, estas condiciones no son emergencias agudas: siempre que el gato esté razonablemente cómodo, estos pacientes pueden ser monitoreados durante la noche y el fin de semana hasta que el veterinario diurno esté disponible nuevamente.
Las excepciones a esta regla incluyen:
- Si un gato tiene picazón o dolor en las orejas y se angustia, sacude la cabeza continuamente o se rasca las orejas.
- Si un oído afectado sangra activamente.
- Si un gato con signos de infección de oído o hematoma también muestra otros signos graves de malestar (ver “síntomas de emergencia en gatos” más arriba).
En estos casos, los gatos afectados deben ser llevados al veterinario de urgencia para recibir atención inmediata.
¿Cuánto cuesta una visita de urgencia al veterinario para un gato?

El costo de una visita de urgencia al veterinario depende de la condición del gato. En la mayoría de los casos, el costo es entre un 50 % y un 100 % más caro que el de un veterinario regular.
No existen tarifas universales para una visita veterinaria de emergencia: los costos pueden variar considerablemente según la clínica y la ubicación. Lo más recomendable es llamar con anticipación al centro veterinario de emergencia que planeas visitar y pedir un estimado de los costos.
En general, los veterinarios de emergencia suelen ser más costosos que los de horario diurno, ya que operan fuera del horario habitual y deben pagar a su personal tarifas más altas por trabajar durante la noche, fines de semana o feriados.
Por lo tanto, los honorarios pueden ser entre un 50 % más altos y el doble en comparación con los de un veterinario diurno. Por ejemplo, una consulta con un veterinario diurno podría costar alrededor de $ 60 USD, mientras que en una clínica de emergencia la misma consulta podría costar $ 120 o más. Además, este es solo el costo inicial: los tratamientos, exámenes y procedimientos adicionales también suelen tener precios más elevados en estos centros.
Leer también: Las 10 cosas más importantes que tu veterinario desearía que supieras