Guía para la limpieza dental de los gatos

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Veterinario inspeccionando los dientes de un gato - imagen destacada de limpieza dental de gatos

Los humanos sabemos desde hace mucho tiempo lo importante que es la higiene dental. Una mala salud bucal puede causar dolor, enfermedades en las encías y pérdida de dientes, además de aumentar el riesgo de infecciones que se extiendan por el cuerpo. Por eso cepillamos nuestros dientes y acudimos al dentista con regularidad. Pero, ¿qué pasa con la limpieza dental en los gatos?

La salud oral de los felinos está directamente relacionada con su bienestar general. A diferencia de nosotros, ellos no pueden decirnos si algo les duele o si tienen un problema en los dientes. Lamentablemente, las enfermedades dentales son frecuentes en los gatos, por lo que depende de sus cuidadores tomar medidas y establecer un plan de cuidado preventivo.

¿Los gatos necesitan limpiezas dentales?

Como veterinaria, he atendido a muchos pacientes con enfermedades dentales y gingivitis. A los dueños suele sorprenderles lo temprano que estos problemas pueden aparecer en la vida de un gato. De hecho, entre el 50 % y el 90 % de los gatos mayores de cuatro años padecen alguna enfermedad dental. En Estados Unidos, un estudio reveló que los trastornos más comunes en gatos que visitan al veterinario son el sarro y la gingivitis.

Algunos signos de que tu gato podría estar sufriendo dolor o enfermedad bucal incluyen mal aliento, babeo y hinchazón facial. También podría comer menos, dejar caer la comida al masticar, esconderse con más frecuencia o frotarse la cara contra el suelo o los muebles. En algunos casos, es posible notar sangre o saliva teñida de rojo.

Los problemas dentales suelen ser dolorosos y afectan su bienestar, alimentación, aseo y comportamiento. Si no se tratan, avanzan rápidamente, provocan la pérdida de dientes y pueden derivar en infecciones que se extienden al corazón, los riñones y otros órganos vitales. Entre las afecciones más comunes están la acumulación de placa y sarro, la inflamación de las encías, la reabsorción dental y la enfermedad periodontal.

Cuidar la higiene bucal de tu gato no solo protege su salud, sino que también mejora su comodidad y calidad de vida.

Limpieza dental profesional para gatos

Su gato debe someterse a un control dental con un veterinario periódicamente, al menos una vez al año.

Tu gato debe someterse a revisiones dentales con el veterinario de forma regular, al menos una vez al año.

Las consultas veterinarias incluyen un examen completo de salud, en el que se evalúa el estado de los dientes y la boca. Si hay presencia de sarro, caries, anomalías dentales o enfermedades en las encías, el veterinario podría recomendar una limpieza dental.

Este procedimiento se realiza bajo anestesia general para garantizar la seguridad del gato y evitar que inhale residuos durante la limpieza. Se coloca un tubo en la vía respiratoria que suministra oxígeno y anestesia, además de impedir que partículas lleguen a los pulmones, lo que podría provocar neumonía.

Con el gato dormido y protegido, el veterinario puede evaluar a fondo el estado de los dientes, incluyendo radiografías si es necesario. Se revisa la integridad de cada pieza dental y la salud de las encías. La limpieza se lleva a cabo con un aparato de ultrasonido para eliminar placa y sarro, incluso debajo de la línea de las encías, donde suele acumularse. Luego, se realiza el pulido y, si hay dientes dañados, con caries o lesiones, se tratan según corresponda.

¿Cómo limpiar los dientes de tu gato en casa?

Persona abriendo la boca de un gato para cepillarlo con un cepillo de dientes

El cepillado de dientes es una forma eficaz de reducir la gingivitis y otros problemas dentales en los gatos.

Incorporar el cuidado bucal a la rutina diaria de tu gato es una de las mejores maneras de proteger su salud dental.

Aquí tienes algunas recomendaciones para mejorar su higiene oral.

1. Cepillado de dientes

El mejor cuidado dental que puedes darle a tu gato es cepillarle los dientes con frecuencia. Usa un cepillo adecuado para gatos y una pasta dental específica para ellos, ya que la de humanos contiene altos niveles de flúor.

¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes un resumen rápido:

    • Ayuda a tu gato a familiarizarse con la pasta dental aplicando un poco en su boca, dientes o encías para que la lama.
    • Introduce el cepillo poco a poco: deja que lo huela e investigue antes de usarlo.
    • Practica levantando sus encías y tocando sus dientes con el cepillo.
    • Comienza a cepillar suavemente con la pasta dental, empezando por los dientes frontales y avanzando hacia los de atrás.
    • Mantén las sesiones cortas y refuerza la experiencia con elogios y recompensas.
    • Cepilla sus dientes con regularidad, al menos dos veces por semana.

2. Golosinas dentales

Si tu gato no quiere que ningún cepillo toque sus delicados dientes, hay una gran variedad de golosinas dentales entre las que elegir. Sin embargo, es importante recordar que muchas de estas golosinas pueden tener un alto contenido de grasas y calorías, lo que puede no ser adecuado para gatos con sobrepeso o problemas de salud. Estas golosinas pueden recompensar a tu gato sano y activo, al mismo tiempo que ayudan a mantener el aliento fresco y la higiene bucal de tu mascota.

3. Juguetes dentales

Los juguetes dentales son otra excelente opción para mantener la salud dental de tu gato, además de ofrecer ejercicio y estimulación mental. Algunos de estos juguetes cuentan con un material enredado que actúa de manera similar a la seda dental para humanos.

Otros pueden contener fibras naturales seguras para mascotas que fomentan el comportamiento de masticar. Siempre es importante supervisar el juego de tu gato y retirar cualquier juguete roto o dañado para evitar accidentes.

4. Dietas dentales

Las dietas dentales prescritas y equilibradas nutricionalmente suelen incluir croquetas de diferentes formas y tamaños para fomentar la masticación y proporcionar una leve abrasión en las superficies dentales, ayudando a eliminar la placa que se puede acumular. Estas dietas son una excelente adición al programa de salud dental de tu gato.

Adoptar un enfoque integral para el cuidado dental de tu mascota maximizará los beneficios. Combina golosinas dentales, juguetes y el cepillado en casa. Al hacerlo junto con limpiezas periódicas bajo anestesia, contribuirás a que tu gato mantenga una boca sana.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Rob van Wessum, Colin E. Harvey, Philippe Hennet, Feline Dental Resorptive Lesions: Prevalence Patterns, Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, Volume 22, Issue 6, 1992, Pages 1405-1416

  2. Kate E. Ingham and others, The Effect of Toothbrushing on Periodontal Disease in Cats, The Journal of Nutrition, Volume 132, Issue 6, June 2002, Pages 1740S–1741S,

  3. Lund, E. M., Armstrong, J. P., Kirk, C. A., Kolar, L. M. & Klausner, J. S. (1999) Health status and population characteristics of dogs and cats examined at private veterinary practices in the United States. J. Am. Vet. Med. Assoc.214:1336–1341

  4. https://www.vet.cornell.edu/departments-centers-and-institutes/cornell-feline-health-center/health-information/feline-health-topics/feline-dental-disease

Avatar photo

Edele Grey, BSc (Hons), MVB (Hons), Cert ESM (Hons), CertAVP, MRCVS

Edele se graduó en 2013 y siente pasión por la escritura y la educación, lo que se estimuló aún más durante la realización de una pasantía en Medicina y Cirugía Equina en el Hospital Equino de la Universidad de Liverpool, Reino Unido. Desde su graduación, ha seguido escribiendo para revistas científicas y sitios web cuyo objetivo principal es maximizar el vínculo y el bienestar entre los dueños de mascotas a través de una educación accesible para todos.