¿Cómo puedo saber la edad de mi gatito?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook
Gatito de una semana que acaba de abrir los ojos.

Este gatito de una semana acaba de abrir los ojos. Edmond Ohanes Santurdjian / Shutterstock

Si acabas de adoptar un gatito, quizá te preguntes qué tan rápido crece. Conocer su edad te ayuda a asegurarte de que se desarrolla bien y recibe los cuidados adecuados en cada etapa, aunque determinarla no siempre es sencillo.

Aquí encontrarás una guía completa sobre los cambios físicos y de comportamiento que marcan cada semana de su crecimiento. También aprenderás a cuidarlo en cada fase: alimentación, destete, socialización, visitas al veterinario y más.

Tabla de edades de los gatitos

La mayoría de los gatitos recién nacidos pesan alrededor de 3.5 onzas y deberían aumentar de peso a un ritmo relativamente predecible hasta que tienen alrededor de 10 semanas de edad. Si tu gatito está en buenas condiciones físicas, esta tabla práctica le dará una estimación aproximada de su edad en función de su peso y longitud.

Si bien el tamaño es un buen punto de partida para estimar la edad de un gatito, existen hitos físicos y de desarrollo importantes que son aún más precisos.

La importancia de saber la edad de tu gatito

Los gatitos cambian rápidamente en las primeras semanas de vida, al igual que sus necesidades. Si has adoptado un gatito nuevo, es importante que puedas determinar su edad con precisión, para saber:

Incluso si estás criando una camada y conoces su edad exacta, comprender cada etapa de su desarrollo te permitirá brindarles los mejores cuidados y detectar cualquier problema a tiempo.

Si has encontrado un gatito abandonado, lo primero que debes hacer es llevarlo al veterinario para una revisión completa.

El gatito recién nacido

Un pequeño gatito recién nacido en manos de una persona.

Los gatitos recién nacen con los ojos cerrados y las orejas plegadas. Rudak Hanna / Shutterstock

Al llegar al mundo, sus párpados permanecen cerrados y sus orejas dobladas. Aún conservan el cordón umbilical, que se secará y caerá entre tres y cinco días después. Todavía no tienen dientes.

No pueden ver, oír ni caminar. Se orientan a través del calor, el olor y el tacto, lo que los hace depender por completo de su madre (o cuidador) para todo. Necesitan alimentarse aproximadamente cada dos horas. Además, su mamá los ayuda a hacer sus necesidades al lamerles la zona perineal después de cada toma.

Key Takeaway
Si tu gatito todavía tiene el cordón umbilical adherido, tendrá menos de cinco días de vida.

¿Cómo cuidar a un gatito recién nacido?

Si el gatito está con su madre, no tendrás que hacer mucho siempre que esté caliente, bien alimentado y haya ido al baño. Aún no regulan su temperatura corporal, así que debes mantenerlos alrededor de los 32 °C.

En la mayoría de los casos, nadie mejor que su madre para cuidarlo. Pero si está separado, ella enferma o lo rechaza, tendrás que intervenir. Criar a un gatito es una gran responsabilidad. Durante la primera semana, necesitará biberón con fórmula especial cada dos horas. También deberás limpiar la zona debajo de su cola con un paño húmedo para estimularlo a orinar y defecar, además de asegurarte de que quede limpio.

Observa si alguno en la camada no se desarrolla bien. En sus primeros días, deben duplicar su peso al nacer. Pesarlos a diario es una buena forma de comprobar que están creciendo como deberían.

Gatitos de una semana de edad

Al cumplir una semana, tu gatito debería haber duplicado su peso al nacer. El cordón umbilical ya habrá caído, pero los ojos seguirán cerrados. Durante estos días, comenzarán a abrir tanto los ojos como los oídos, y para las dos semanas ya deberían estar completamente abiertos. Si un ojo se abre antes que el otro, no hay de qué preocuparse, es totalmente normal. Aún no asomarán los dientes.

A esta edad, seguirá pasando la mayor parte del tiempo durmiendo. Sin embargo, es posible que empiece a moverse un poco más mientras se prepara para caminar… ¡y seguro hará más ruido!

Key Takeaway
Si tu gatito tiene los ojos y los oídos cerrados, pero se le ha caído el cordón umbilical, tendrá aproximadamente una semana de vida.

¿Cómo cuidar a un gatito de una semana de edad?

Los gatitos de una semana tienen necesidades similares a las de los recién nacidos. Necesitarán alimentarse de su madre (o del biberón, si se los cría a mano) cada 2 o 3 horas y necesitarán ayuda para hacer sus necesidades. También necesitan que los mantengan calientes, a unos 27 o 32 °C (80 o 90 °F).

Gatitos de dos semanas

Gatito gris y blanco de dos semanas con ojos azules.

Todos los gatitos nacen con ojos azules, que cambiarán al color de ojos de adulto entre las 8 y 12 semanas. Natalia Kirsanova / Shutterstock

Muchas cosas habrán cambiado cuando tu gatito llegue a la tercera semana de vida. Si bien aún tendrá problemas de visión, sus ojos y oídos ya estarán completamente abiertos. Todos los gatitos nacen con hermosos ojos azules, que gradualmente cambiarán al color de ojos de los adultos alrededor de las 8 a 12 semanas. Los dientes de tu gatito aún no habrán salido y sus uñas aún estarán intratables.

A partir de las dos semanas, los gatitos se vuelven mucho más móviles y la mayoría incluso dará sus primeros pasitos tambaleantes. Tal vez empiecen a juegar, pero seguirán pasando la mayor parte del tiempo durmiendo.

Key Takeaway
Si tu gatito tiene los ojos y las orejas abiertas, pero no tiene dientes y sólo puede dar pasos tambaleantes, tiene aproximadamente dos semanas.

¿Cómo cuidar a un gatito de dos semanas?

Los gatitos de dos semanas de edad todavía deberían estar con su mamá. Ahora se alimentarán cada 3 o 4 horas, pero aún necesitan que se les estimule el perineo para ir al baño. Su entorno debe mantenerse cálido.

El período de socialización de los gatitos es de aproximadamente dos a siete semanas de edad. Los gatos no desarrollan naturalmente la confianza al estar cerca de las personas a menos que tengan experiencias positivas con ellas durante este período. Por lo tanto, a partir de las dos semanas de edad es importante comenzar gradualmente a socializar a tu gatito con personas, ruidos y cualquier otra cosa que encuentre en su vida como gatos adultos.

Gatitos de tres semanas

A las tres semanas, las orejas de tu gatito se verán más puntiagudas. Sus primeros dientes, llamados incisivos, comenzarán a aparecer en la parte delantera de la boca.

Su audición y visión mejorarán y comenzarán a explorar su entorno con más confianza. Los gatitos de esta edad seguirán durmiendo gran parte del tiempo, intercalados con períodos de juego y exploración. Aunque están adquiriendo una mayor coordinación rápidamente, todavía no podrán correr ni perseguir.

Key Takeaway
Si tu gatito solo muestra sus diminutos dientes frontales, probablemente tenga alrededor de tres semanas.

¿Cómo cuidar a un gatito de tres semanas?

A las tres semanas, las tomas se pueden reducir a cada 4 o 5 horas y es posible que ya no necesiten ayuda para ir al baño. Seguirán necesitando una fuente de calor para garantizar que estén calientes cuando duerman (aproximadamente 75 grados F).

Debes administrarle a tu gatito su primer tratamiento antiparasitario a las tres semanas de edad y luego cada dos semanas hasta que tenga dieciséis semanas de edad. Puedes usar un antiparasitario solo para lombrices intestinales, ya que los gatitos rara vez sufren de tenias a menos que tengan pulgas. Pero si sospechas que tiene pulgas, elige un antiparasitario de amplio espectro y un tratamiento antipulgas seguro para gatitos.

Ahora que tu gatito se está volviendo más curioso y empieza a hacer sus necesidades por sí solo, es hora de introducirle una caja de arena. Elige una con una abertura baja y arena que no se aglomere, y prepárate para el desorden. También puedes ofrecerle algunos juguetes y postes para rascar con los que jugar. Recuerda seguir manipulándolo con delicadeza y socializándolo con distintas personas.

Gatitos de cuatro semanas

Dos gatitos de cuatro semanas explorando el jardín sobre una alfombra

A las cuatro semanas, los gatitos comienzan a correr, jugar y explorar su entorno. Paula Ki / Shutterstock

Los gatitos de cuatro semanas se parecen mucho a los de tres semanas, excepto que se moverán con más confianza, correrán y jugarán con sus hermanos. Sus dientes seguirán creciendo y los caninos comenzarán a aparecer. Ahora deberían poder retraer sus garras.

Key Takeaway
Si tu gatito tiene incisivos y están comenzando a aparecer los caninos, tendrá aproximadamente cuatro semanas de edad.

¿Cómo cuidar a un gatito de cuatro semanas?

A las cuatro semanas de edad, los gatitos aún deben estar con su madre todo el tiempo, con tomas cada 4 o 5 horas (incluso durante la noche). No obstante, ahora puedes comenzar a ofrecerles alimentos sólidos además de sus tomas de leche. Esto se llama destete. La comida debe ser una dieta especial para gatitos, que puede ser comida húmeda o croquetas remojadas hasta obtener una consistencia similar a la de una papilla. Es mejor usar un plato plano al que puedan acceder fácilmente. ¡Prepárate para que se ensucien mucho!

Es importante seguir pesando a cada gatito con regularidad cuando comience el destete para asegurarte de que siga aumentando de peso. Una vez que haya comenzado el destete, también puedes poner a su disposición agua fresca. Solo asegúrate de utilizar un plato plano y poco profundo para evitar que se ahogue.

Gatitos de cinco semanas

No hay grandes diferencias físicas entre las cuatro y las cinco semanas de edad, aunque es posible que veas el comienzo de los pequeños dientes en la parte posterior de la boca. ¡Pero hay grandes cambios en el comportamiento de tu gatito! A las cinco semanas, jugará con confianza, correrá, perseguirá e incluso se abalanzará sobre sus hermanos y juguetes. También mejorará en el aseo y en el uso de la caja de arena.

Key Takeaway
Si tu gatito corre con confianza y tiene los dientes frontales, así como los comienzos de los premolares, tendrá alrededor de cinco semanas de edad.

¿Cómo cuidar a un gatito de cinco semanas?

Aunque los gatitos deben estar con su madre hasta las 8 semanas, a las cinco semanas comienzan a ser más independientes. Ya no necesitan una fuente de calor donde duermen si el ambiente está por encima de los 21 °C. A esta edad, deberían estar comiendo comida para gatitos, pero aún necesitan recibir leche de su madre o de un biberón aproximadamente cada seis horas.

Si tu gatito recibió su primer tratamiento antiparasitario a las tres semanas, le tocará la siguiente dosis esta semana. Recuerda continuar desparasitándolo cada dos semanas hasta que cumpla dieciséis semanas.

Sigue exponiendo a tu gatito de manera suave a nuevas experiencias. Este cuadro de socialización de gatitos de Cats Protection es un excelente punto de partida para obtener ideas. Solo asegúrate de mantener las sesiones cortas y detenerte si tu gatito parece ansioso.

Gatitos de seis semanas

Gatito de seis semanas sentado con un juguete

A las seis semanas, los gatitos comienzan a perfeccionar sus habilidades de caza. Milla Rasila / Shutterstock

A las seis semanas, los dientes traseros (molares) de tu gatito estarán visibles, y sus dientes frontales habrán crecido significativamente. Sus ojos seguirán siendo azules, aunque es posible que empieces a notar los primeros indicios de cambio hacia su color adulto. Tu gatito jugará con confianza, perfeccionando sus habilidades de caza y equilibrio. Incluso puede que sea capaz de saltar desde pequeñas alturas sin caerse. La mayoría ya ha dominado el aseo personal.

Si tu gatito está con su madre, probablemente notarás que ella elige pasar más tiempo alejada, preparándolo para su independencia.

Key Takeaway
Si tu gatito tiene los comienzos de todos sus dientes a la vista pero sus ojos aún son azules, tendrá aproximadamente seis semanas de edad.

¿Cómo cuidar a un gatito de seis semanas?

Los gatitos comienzan a comer solo alimentos sólidos alrededor de las 6 a 7 semanas, aunque aún pueden querer amamantar de su madre para reconfortarse. Si estás criando a mano, puedes empezar a reducir gradualmente las tomas de biberón, pasando de cada seis horas a detenerlas por completo en la próxima semana o dos. Sigue pesándolos cada pocos días para asegurarte de que continúan ganando peso adecuadamente.

Si tu gatito aún no ha ido al veterinario, este es un buen momento para llevarlo y que experimente el transportín por primera vez. Debería recibir su primer conjunto de vacunas entre las 6 y 8 semanas de edad. Tu veterinario te recomendará las vacunas apropiadas según la ubicación y el riesgo de tu gatito.

Gatitos de siete semanas

A las siete semanas, tu gatito tendrá un aspecto mucho más adulto. Sus ojos habrán cambiado casi por completo a su color adulto y todos sus dientes de leche habrán salido. Si tu gatito es macho, quizá también le hayan descendido los testículos, aunque serán muy pequeños.

Con confianza escalarán los muebles y saltarán desde mayores alturas. Con suerte, ahora usarán bien la caja de arena.

Key Takeaway
Si los ojos de tu gatito están entre el azul y su color adulto, y tiene los comienzos de todos sus dientes de leche, tendrá alrededor de siete semanas de edad.

¿Cómo cuidar a un gatito de siete semanas?

Los gatitos de siete semanas son muy independientes. Ya no necesitan leche y obtienen toda su nutrición de alimento sólido para gatitos. Lo mejor es que permanezcan con su mamá, si es posible, hasta las ocho semanas. Pero es normal que ella entre y salga cuando quiera.

Puedes empezar a jugar con tu gatito, como mover juguetes con una cuerda o enseñarle a que venga a su nombre para recibir una golosina. Sigue presentándole tantas experiencias nuevas como sea posible, incluso presentándole gradualmente otras mascotas, como un perro tranquilo y amigable con los gatos o un gato adulto en un transportín.

Gatitos de ocho semanas

A las ocho semanas de edad, tu gatito será una versión en miniatura de su yo adulto. Sus ojos habrán cambiado por completo a su color adulto. Tendrá todos sus dientes de leche. Estos suelen caerse entre los 3 y 4 meses y son reemplazados por los dientes permanentes a los 6 meses. Si tu gatito es macho, deberías poder sentir sus testículos.

Tu gatito tendrá casi la agilidad y coordinación de un gato adulto, ¡y estará lleno de energía!

Key Takeaway
Si tu gatito tiene el color de ojos de adulto y un juego completo de dientes de leche, tendrá entre 8 y 12 semanas de edad.

¿Cómo cuidar a un gatito de ocho semanas?

Los gatitos de ocho semanas están listos para dejar a su madre y pueden ser tratados casi como gatos adultos. Estarán completamente acostumbrados a la comida para gatitos, y puedes empezar a añadir croquetas secas si lo deseas. Deberían ser alimentados de 3 a 4 veces al día.

Si tu gatito aún no ha tenido un chequeo de salud con el veterinario, deberías agendar una cita. Debería recibir sus primeras vacunas antes de cumplir ocho semanas y puede que esté listo para la segunda si recibió la primera a las seis semanas. Asegúrate de que haya sido desparacitado con un producto adecuado y tratado contra pulgas si hay señales de infestación.

Una vez que tu gatito de ocho semanas haya sido destetado, socializado, vacunado y tratado contra parásitos, estará listo para ir a su nuevo hogar o comenzar su vida contigo como un gato completamente independiente.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Cats Protection. Socialization Chart. Consultado el 15 de abril de 2024.

Avatar photo

Dr. Nat Scroggie MRCVS

Nat es una gran corredora y le apasiona el bienestar, tanto dentro como fuera de la profesión veterinaria, donde trabaja duro para ayudar a otros en su propio bienestar. Vive en Nottingham con su pareja, su bebé y su querida collie labradora de 14 años, Milly.