- Tipos de gusanos en los gatos
- ¿Cómo contraen gusanos los gatos?
- Síntomas de gusanos en gatos
- Diagnóstico de gusanos
- Desparasitar a tu gato
- Tipos de antiparasitarios
- ¿Qué formulaciones de antiparasitarios están disponibles?
- ¿Cómo desparasitar a un gato?
- ¿Qué antiparasitario es exactamente el mejor para mi gatito o gato?
- ¿Cómo prevenir los gusanos en los gatos?
- Remedios caseros naturales para los gusanos en los gatos
Los gusanos son parásitos internos comunes en los gatos, y el desparasitamiento regular durante todo el año es una parte importante del cuidado de la salud felina. El objetivo de este artículo es explicar el contexto sobre los gusanos y ofrecer información sobre cómo los cuidadores de gatos deben desparacitar a sus mascotas de manera efectiva.
Tipos de gusanos en los gatos
Hay varios gusanos que pueden infectar a los gatos y, hasta cierto punto, existen variaciones geográficas significativas en la prevalencia de estos diferentes parásitos.
Los gusanos más comunes viven en el tracto digestivo del gato, generalmente en los intestinos.
Los parásitos intestinales más comunes se enumeran a continuación:
- Los gusanos redondos más comunes son Toxocara cati y Toxascaris leonina.
- Otros gusanos intestinales comunes son las especies de Gnathostoma, especies de Physaloptera, especies de Strongyloides, tricocéfalos y anquilostomas (Ancylostoma tubaeforme, Uncinaria stenocephala y otras especies).
- Las tenias más comunes son Dipylidium caninum y Taenia taeniaeformis.
- Otras tenias menos comunes incluyen Diphylobothrium latum, especies de Spirometra, especies de Diplopylidium, especies de Joyeuxiella y Echinococcus multilocularis.
- También existe un gusano estomacal, llamado Ollulanus tricuspis.
En algunas partes del mundo, hay gusanos que pueden infectar otras partes del cuerpo del gato.
- Gusanos del corazón (Dirofilaria immitiss)
- Gusanos pulmonares (especies Aelurostrongylus abstrusus y Capillaria)
- Gusanos oculares (Thelazia callipaeda)
Esta puede parecer una lista terriblemente larga de gusanos para gatos, y es importante recordar que, por lo general, bastan medidas de control simples para evitar que estos molestos bichos dañen a tu gato o a ti mismo.
¿Cómo contraen gusanos los gatos?

Los gatos contraen anquilostomas cuando ingieren larvas de estos parásitos, generalmente al caminar sobre una superficie contaminada. También pueden adquirirlos a través de la piel o durante el acicalamiento.
El ciclo de vida de cada tipo de gusano es diferente. Por ejemplo, los gusanos redondos comunes pueden transmitirse a los gatitos a través de la leche materna. Los gatos también pueden contraer tenias al ingerir pulgas al lamerse el pelaje o al cazar y consumir presas como pequeños mamíferos, aves, anfibios o reptiles. Los gatos infectados pueden transmitir gusanos a otros gatos mediante segmentos de gusanos presentes en sus heces.
Síntomas de gusanos en gatos
La mayoría de los gatos con lombrices no presentan síntomas de enfermedad: pueden vivir con un nivel bajo de lombrices sin que esto les cause ningún daño. Esto dicho, una carga importante de lombrices intestinales puede provocar que un animal infectado sufra trastornos gastrointestinales (vómitos y/o diarrea), pérdida de peso, anemia, pelaje opaco, mal estado general y, en ocasiones, irritación alrededor del ano.
Además, algunos gusanos pueden transmitirse a los humanos y, muy raramente, causar enfermedades graves.
Por estas razones, tiene sentido administrar a los gatos medicamentos antiparasitarios de forma regular, para prevenir problemas.
Diagnóstico de gusanos
Para hacer un diagnóstico preciso de una infestación de gusanos, se puede recolectar una muestra de heces del arenero de tu gato y enviarla a un laboratorio para buscar huevos, larvas o gusanos adultos.
A pesar de esto, existe la posibilidad de obtener “falsos negativos” en los análisis fecales. Es decir, aunque no se encuentren signos de gusanos, tu gato aún podría estar infectado.
Los dueños de mascotas pueden realizar un examen fecal simple observando físicamente las heces de su gato. Pueden notar gusanos adultos o segmentos de tenia, que se asemejan a granos de arroz aplastados.
No obstante, los huevos de lombrices intestinales son microscópicos y no son visibles a simple vista.
Por esta razón, se recomienda administrar desparasitaciones de rutina a todos los gatos siguiendo un calendario a lo largo de su vida.
Desparasitar a tu gato
Por lo general, los gatos adultos (mayores de seis meses) deben ser tratados contra los gusanos cada 1-3 meses con un desparasitante de amplio espectro, es decir, uno que sea eficaz contra lombrices intestinales y tenias.
Los gatos de interior tienen menos probabilidades de contraer gusanos, por lo que se recomienda una desparasitación menos frecuente (por ejemplo, cada tres meses). En cambio, los gatos que salen al exterior y cazan deben ser desparasitados con mayor frecuencia (por ejemplo, cada mes).
Los gatitos y gatos jóvenes (menores de seis meses) deben desparasitarse con mayor frecuencia, ya que las lombrices intestinales son muy comunes en ellos, al adquirirlas a través de la leche materna durante la lactancia.
En general, los gatitos deben ser tratados contra lombrices intestinales cada dos semanas desde las tres semanas de edad hasta las ocho semanas, y luego una vez al mes hasta los seis meses de edad. Un desparasitante específico para lombrices intestinales suele ser suficiente, ya que las tenias no suelen ser un problema en los gatitos a menos que tengan pulgas. Si tienen pulgas, se debe usar un desparasitante de amplio espectro.
Tipos de antiparasitarios
Como se mencionó anteriormente, los gatitos pueden necesitar solo tratamientos contra lombrices intestinales, mientras que los gatos mayores deben recibir una protección más amplia contra diversos parásitos. Es recomendable hablar con un veterinario local para determinar qué tipos de gusanos deben controlarse en tu área y qué tratamiento es el más adecuado para tu mascota.
Existe una amplia gama de medicamentos antiparasitarios, cuya disponibilidad varía según el país.
En general, los desparasitantes se dividen en dos tipos:
- Productos específicos para ciertos gusanos, como lombrices intestinales, tenias, gusanos del corazón, etc.
- Productos de amplio espectro, que tratan múltiples tipos de gusanos en una sola formulación (por ejemplo, lombrices intestinales, tenias y gusanos del corazón).
Algunos desparasitantes están disponibles sin receta en supermercados y tiendas de mascotas, pero suelen ser formulaciones más antiguas que pueden no ser tan eficaces o fáciles de administrar como los productos más recientes, que generalmente requieren prescripción veterinaria.
Los ingredientes activos varían según el producto, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Pamoato de pirantel, utilizado para tratar lombrices intestinales y anquilostomas.
- Praziquantel, que suele combinarse con pamoato de pirantel en tabletas y es altamente eficaz contra las tenias, convirtiendo la combinación en un producto de amplio espectro.
Los efectos secundarios de los medicamentos antiparasitarios suelen ser mínimos.
¿Qué formulaciones de antiparasitarios están disponibles?
Los medicamentos antiparasitarios para gatos pueden administrarse de diversas formas:
- Tabletas antiparasitarias: Son el método tradicional de desparasitación. Pueden administrarse directamente o, en algunos casos, vienen en presentaciones palatables para mezclarlas con la comida.
- Pastas orales: Algunas formulaciones están disponibles en forma de pasta para administrar directamente en la boca del gato.
- Formulaciones spot-on: Son líquidos contenidos en una pipeta plástica que se aplican en la piel, generalmente en la parte posterior del cuello. Este método es muy utilizado por su facilidad de aplicación.
- Versiones inyectables: Algunos desparasitantes pueden administrarse mediante inyección, lo cual debe ser realizado por un veterinario en casos específicos.
¿Cómo desparasitar a un gato?
- Dar la pastilla directamente al gato.
- Mezclar el desparasitante con comida sabrosa.
- Aplicar un producto tópico en la nuca.
- Administrar una inyección con el veterinario.
¿Qué antiparasitario es exactamente el mejor para mi gatito o gato?

El veterinario te recomendará el tratamiento más eficaz, teniendo en cuenta los tipos de gusanos que se encuentran en tu zona.
Siempre es mejor consultar a tu veterinario durante una visita de bienestar rutinaria. Ellos conocen los tipos de gusanos comunes en tu área y podrán sugerirte los desparasitantes más efectivos, fáciles y seguros para tu gato.
¿Cómo prevenir los gusanos en los gatos?
La mejor forma de prevenir los gusanos es administrar una dosis regular de desparasitante, según lo recomendado para tu gato, considerando su estilo de vida y la zona en la que vive. Las recomendaciones generales sobre frecuencias se mencionan arriba.
Remedios caseros naturales para los gusanos en los gatos
Los dueños de gatos deben tener precaución antes de administrar cualquier remedio casero: pueden ser especialmente vulnerables a toxicidades y efectos dañinos de medicamentos que otros animales, como perros y humanos, pueden tolerar sin problemas. Lo mejor es seguir el consejo de tu veterinario al elegir tratamientos para los gusanos.
Productos comúnmente mencionados, como ajo, semillas de calabaza, salvia, orégano o tomillo, así como productos homeopáticos, no eliminan de manera confiable los gusanos y no se pueden recomendar.
Los gusanos son parásitos comunes en los gatos, y un enfoque preventivo, con el uso regular de desparasitantes de amplio espectro, es la mejor manera de evitar problemas.