Pérdida de peso en gatos: causas y cuándo consultar al veterinario

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Todos queremos que nuestros gatos estén saludables y felices. Parte de eso es asegurarte de que tengan un peso adecuado según su tamaño. A veces, saber cuánto alimentar a tu gato y cómo evitar que suba o baje de peso demasiado puede ser complicado, especialmente porque su pelaje puede ocultar su figura real. Si notas que tu gato está bajando de peso, puede ser motivo de preocupación.

La pérdida de peso en un gato puede deberse a muchas causas. A veces se trata solo de una alimentación inadecuada o de parásitos intestinales. Pero también puede ser señal de problemas más serios, como cáncer o diabetes.

Es fundamental que aprendas a controlar el peso de tu gato y sepas cuándo es necesario acudir al veterinario. Veamos qué pasos seguir si tu gato comienza a perder peso.

Señales de que tu gato está perdiendo peso

El pelaje abundante de un gato puede ocultar su tamaño real, dificultando detectar la pérdida de peso solo con verlo.

El peso de un gato puede ser difícil de evaluar solo con la vista. Su pelaje suele ocultar gran parte de su cuerpo, por lo que detectar una pérdida gradual puede resultar complicado. Por eso, es importante acostumbrarte a controlar su peso; aquí tienes algunos métodos sencillos para hacerlo.

Condición corporal

Saber qué es un cuerpo sano y normal según el tamaño y la forma de un gato es un buen punto de partida para evaluar el peso y la salud del tuyo.

Observa bien la condición corporal de tu gato. Al acariciar sus costados con firmeza, deberías poder sentir las costillas, pero cubiertas por una capa ligera de grasa. El abdomen debe subir hacia la pelvis (es normal que haya un poco de piel suelta entre las patas traseras) y, visto desde arriba, la cintura se nota como una ligera curva. Cuando un gato pierde peso, sus costillas y columna se hacen más evidentes, la cintura se marca mucho más y el abdomen se ve muy recogido.

Leer también: Calculadora de peso de gato

Peso real

Pesar a tu gato una vez al mes es suficiente para mantener un control de su peso, a menos que haya algún motivo de alerta. En ese caso, hazlo semanalmente.

Si puedes pesar a tu gato con regularidad, esta es la forma más precisa de detectar cualquier cambio en su peso. Necesitarás una balanza bastante exacta, porque al ser gatos pequeños, incluso pequeñas diferencias pueden ser significativas. Un método sencillo es pesarte primero, luego pesarte de nuevo cargando a tu gato.

Después, solo resta tu peso del total para obtener el peso de tu gato. No es necesario pesarlo todos los días; cada pocos meses basta si no hay señales de alerta. Pero si sospechas que está perdiendo peso, intenta pesarlo semanalmente durante unas semanas para confirmar tus dudas.

Otras señales

Busca otros síntomas que indiquen que tu gato no se siente bien. Suelen presentarse junto con una pérdida de peso inesperada.

Si tienes problemas para pesar a tu gato, siempre puedes llevarlo al veterinario para que le haga un chequeo. También puedes buscar otros signos que puedan acompañar a la pérdida de peso: cambios en el apetito o la sed, vómitos o diarrea, poca energía, mal estado del pelaje, babeo o mal aliento.

Leer también: Cómo quitar los enredos del pelaje de un gato

Causas de la pérdida de peso en los gatos

Existen muchas razones por las que tu gato puede estar perdiendo peso, algunas más graves que otras. Muchas de estas situaciones requieren atención veterinaria, por lo que ante cualquier pérdida de peso sin causa aparente, lo mejor es consultar con un especialista.

1. Ingesta dietética

Asegurarte de que tu gato reciba la alimentación adecuada y en la cantidad correcta es el primer paso para mantenerlo en un peso saludable.

La razón más sencilla por la que tu gato puede estar perdiendo peso es que no está recibiendo los nutrientes necesarios para mantenerse en buen estado. Esto puede suceder si otro animal en casa le roba la comida o le bloquea el acceso al plato.

También puede deberse a un cambio de marca en su alimento. Cada marca requiere cantidades diferentes. Además, horarios irregulares o ingredientes de baja calidad pueden influir en la pérdida de peso. Verifica que tu gato esté comiendo un alimento completo, equilibrado y de buena calidad, adecuado para su etapa de vida, y que tenga acceso libre a su comida.

Leer también: ¿Por qué los gatos intentan enterrar su comida?

2. Estrés

gato silbante

El estrés en los gatos puede afectar su apetito y sus hábitos alimentarios.

Los gatos pueden sufrir ansiedad por muchas razones: la llegada de una nueva mascota o un bebé, conflictos con otro gato, ruidos fuertes o trabajos en casa, entre otros. El estrés se manifiesta de distintas formas; algunos se esconden, otros orinan fuera de la caja de arena, y algunos se vuelven destructivos o agresivos.

Perder el interés por la comida o pasar mucho tiempo escondidos y, por tanto, no alimentarse, es una señal común de ansiedad en gatos. Si este comportamiento persiste, la consecuencia suele ser una pérdida de peso gradual.

Leer también: Estrés en los gatos: causas, síntomas y tratamiento

3. Parásitos intestinales

Los gusanos y parásitos intestinales pueden ser causa de pérdida de peso en tu gato.

Los parásitos internos, como los gusanos redondos y las tenias, pueden causar pérdida de peso en los gatos, generalmente acompañada de mayor apetito, hinchazón y en ocasiones vómitos o diarrea. Estos parásitos pueden transmitirse de la madre a sus crías, al cazar presas, por pulgas o al estar en contacto con el ambiente.

Afectan tanto a gatos que viven dentro de casa como a los que salen. A veces se pueden ver gusanos o huevos en las heces, aunque esto suele ocurrir solo con infecciones muy intensas. Tu veterinario puede analizar las heces con un microscopio para detectar huevos y existen múltiples tratamientos disponibles.

4. Problemas dentales

Vigilar la salud dental de tu gato es un aspecto importante del cuidado de tu mascota.

Los gatos tienen un fuerte instinto de supervivencia y suelen seguir comiendo aunque tengan problemas en los dientes o encías. No obstante, el dolor dental reduce claramente su apetito y puede hacer que pierdan comida mientras intentan alimentarse o que no mastiquen bien. Las enfermedades dentales son frecuentes en gatos, y muchos de ellos, especialmente los mayores, enfrentan dificultades para comer debido a esto.

Leer también: La guía completa sobre la limpieza dental para gatos

5. Hipertiroidismo

La hiperactividad de la glándula tiroides, que se observa principalmente en gatos mayores, aumenta la tasa metabólica del gato, lo que lleva a la pérdida de peso. El aumento de la hormona tiroidea también provoca un aumento del apetito y la sed, un aumento de la micción, un mal estado del pelaje y un grado variable de hiperactividad. En los gatos se puede diagnosticar la enfermedad mediante un análisis de sangre.

Leer también: Análisis de sangre en gatos (diferentes tipos de pruebas, condiciones de salud y costos)

6. Diabetes

Los síntomas más comunes de la diabetes en los gatos son el aumento de la sed y la micción, aunque también es frecuente la pérdida de peso. Suelen tener poco apetito y pueden enfermarse gravemente con vómitos y letargo repentino si sufren una crisis diabética. Esta afección se detecta buscando niveles de glucosa en los análisis de sangre y orina.

Leer también: ¿Mi gato se aburre? 8 señales a las que prestar atención

7. Enfermedad renal

A veces es necesario realizar un análisis de orina a tu gato para descubrir problemas de salud subyacentes.

Otra causa común en gatos mayores es el deterioro de la función renal. Esto suele provocar una disminución del apetito y una pérdida de peso progresiva. También es frecuente que aumenten la sed y la frecuencia al orinar, y en algunos casos aparece el vómito. Para evaluar cómo están funcionando los riñones, es fundamental realizar análisis de sangre y orina.

Leer también: Enfermedad renal poliquística en gatos: causas, síntomas y tratamiento

8. Enfermedad viral

Algunas enfermedades virales, como el FeLV (virus de la leucemia felina) y el FIV (virus de la inmunodeficiencia felina), provocan multitud de síntomas, entre los que la pérdida de peso puede ser uno.

9. Enfermedad intestinal

Aunque los gatos suelen ocultar el dolor para no mostrarse vulnerables frente a los depredadores, algunas condiciones que provocan pérdida de peso pueden causarles molestias o dolor.

Cualquier problema médico relacionado con el sistema digestivo puede provocar pérdida de peso, junto con otros síntomas intestinales. Entre ellos están los vómitos, la diarrea y el dolor abdominal. Cáncer intestinal, enfermedades cardíacas, enfermedad inflamatoria intestinal, alergias alimentarias y pancreatitis son causas frecuentes de pérdida crónica de peso.

Diagnosticar algunas de estas afecciones puede ser complicado y requerir análisis de sangre, ecografías, radiografías o biopsias.

Leer también: ¿Cuánto cuesta una radiografía de gato?

10. Otras enfermedades

A veces, la pérdida de peso en los gatos ocurre con ciertas enfermedades crónicas.

La mayoría de las enfermedades que afectan a los gatos pueden provocar pérdida de peso, incluidas las enfermedades hepáticas, el cáncer y las infecciones. Los gatos que sufren dolor crónico también pueden tener menos apetito, lo que provoca una caída del peso y de la condición física.

Leer también: ¿Por qué mi gato no come? Pérdida de apetito en los gatos

¿Cuándo preocuparse?

Si tu gato parece estar enfermo, siempre es una buena idea buscar ayuda de un veterinario.

Si estás buscando reducir el peso de tu gato por obesidad, lo mejor es hacerlo de forma gradual. Una pérdida rápida puede provocar una enfermedad hepática grave en los gatos, por eso siempre debes consultar la dieta con un veterinario.

Si notas una pérdida de peso inesperada, no importa cuánto o qué tan rápido sea, lo recomendable es acudir al veterinario. Las causas son muchas y la mayoría requieren atención médica. El primer paso para entender qué está pasando y planear un tratamiento es agendar una cita con un especialista.

Leer también: Tabla de obesidad felina: descubre si tu gato es obeso

Tratamiento de la pérdida de peso en gatos

El manejo de los trastornos de peso en gatos depende mucho de la causa. Los parásitos intestinales se tratan fácilmente con medicamentos tópicos, líquidos o en tabletas. Las causas relacionadas con la alimentación se pueden corregir con un plan nutricional completo, y para el estrés se implementan cambios en el comportamiento.

El primer paso es la consulta veterinaria. El especialista realizará un examen físico y recogerá un historial completo, y probablemente recomiende análisis de sangre y orina. Según los síntomas y resultados iniciales, puede ser necesario realizar pruebas adicionales como ecografías o biopsias.

Los tratamientos y pronósticos varían según la enfermedad. El hipertiroidismo se controla con medicamentos o dieta, y puede curarse con cirugía o tratamiento con yodo radiactivo. La diabetes se maneja con insulina y control dietético, y el dolor dental se alivia con tratamiento odontológico.

Algunas condiciones, como ciertos tipos de cáncer, enfermedades renales o virales, son más difíciles de tratar, pero generalmente existen estrategias para aliviar síntomas y estimular el apetito y el peso.

Leer también: Las 10 cosas más importantes que tu veterinario desearía que supieras

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.