¿Alguna vez te has preguntado si los gatos se aburren? Aunque les proporcionamos todo lo que necesitan, como comida, agua y refugio, los gatos pueden aburrirse igual que nosotros.
Los gatos que se mantienen en el interior sin acceso al mundo exterior tienen más probabilidades de aburrirse. Existen varias señales que pueden indicar que un gato carece de estimulación mental y física en su vida diaria.
Sigue leyendo para descubrir estas señales, identificar si tu gato está aburrido y saber cómo ayudarlo.
1. Vocalización excesiva
Si tu gato está aburrido, probablemente maúlle más de lo habitual. Los gatos no maúllan para comunicarse entre sí, sino que sus maullidos están dirigidos a las personas. Los gatos maúllan de esta manera como saludo, para pedir comida o para llamar la atención.
Un gato aburrido que siente falta de estimulación podría aprender que le prestarás atención y tal vez jugarás si maúlla constantemente.
Leer también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y su significado
2. Conducta destructiva
Si tu gato ha comenzado a tener un comportamiento destructivo, quizá se esté aburriendo. Sin suficiente actividad para liberar toda su energía, los gatos buscarán otras formas de entretenerse.
Lamentablemente, esto podría manifestarse en forma de arañazos en los muebles, alfombras o tapetes. También podrían disfrutar trepando y dañando las cortinas.
3. Acicalamiento excesivo

El acicalamiento excesivo puede ocurrir en gatos que se sienten estresados y poco estimulados.
Tal vez veas que tu gato se acicala más de lo habitual si no recibe suficiente estimulación mental o física. El acicalamiento excesivo surge de sentimientos de estrés, frustración y aburrimiento.
Los gatos se lamen, mastican y tiran de su pelaje y piel, lo que provoca alopecia (pérdida de pelo) e irritación e inflamación de la piel. Este tipo de comportamiento compulsivo y repetitivo debe ser abordado con tu veterinario lo antes posible.
Leer también: 5 señales visuales de un gato estresado y cómo ayudarlo
4. Comportamiento agresivo
¿Tu gato ha empezado de repente a pelearse o a perseguir a otros gatos o perros de la casa? Si la respuesta es sí, es probable que tengas un gato aburrido que necesita más interacción y ejercicio para mantenerse feliz.
Leer también: ¿Mis gatos juegan o pelean?
5. Falta de interés o actividad

Cuando los gatos dejan de explorar o interactuar contigo, posiblemente se sientan aburridos y deprimidos.
Los gatos suelen ser criaturas curiosas, con un interés activo en lo que sucede a su alrededor. Si tu gato se aburre, puede perder esa chispa y estar menos inclinado a relacionarse e interactuar con los demás o con su entorno.
Leer también: Letargo en gatos: causas, signos, síntomas y tratamiento
6. Comer en exceso
De la misma manera que nosotros podemos comer y comer y comer cuando estamos aburridos, tu gato puede comenzar a ver la hora de comer como una actividad en ausencia de otras fuentes de estimulación. Esto puede provocar un aumento de peso y obesidad.
El sobrepeso reducirá aún más sus niveles de actividad, por lo que queremos evitar ese círculo vicioso. También aumenta el riesgo de que tu gato desarrolle diversas afecciones médicas, como diabetes.
Leer también: ¿Por qué mi gato no come? Pérdida de apetito en los gatos
7. Dormir demasiado
En lo que se refiere al sueño, los gatos son expertos. Pueden pasar de 12 a 16 horas diarias durmiendo, pero esperamos que realicen otras actividades durante sus horas de vigilia.
Si has notado que tu gato parece dormir más de lo habitual, es posible que lo haga por aburrimiento. Sin otras actividades o entretenimiento, simplemente recurrirá a dormir para pasar el tiempo.
Leer también: ¿Por qué los gatos duermen tanto?
8. Ir al baño fuera de la caja de arena
Cuando un gato no recibe suficientes estímulos, primero experimenta aburrimiento, lo que luego puede derivar en estrés. Por eso, puede tener tendencia a orinar o defecar fuera de su caja de arena.
Por lo tanto, si empiezas a encontrar desechos en el suelo o en los muebles, es hora de empezar a prestar atención y averiguar si tu gato podría estar aburrido. Vale la pena acudir al veterinario para que le haga un chequeo, ya que la eliminación inadecuada también puede ser un signo de un problema de salud.
9. Caminar de un lado a otro

Caminar sin rumbo no es un comportamiento típico de los gatos y podría ser un signo de aburrimiento.
Un gato aburrido al que no se le brindan suficientes oportunidades para jugar y hacer ejercicio puede caminar de un lado a otro sin parar, y puede hacerlo al mismo tiempo que maúlla excesivamente para intentar llamar tu atención.
Cómo evitar que tu gato se aburra
1. Dales muchos juguetes
Hay muchos tipos diferentes de juguetes para gatos disponibles en el mercado. Tendrás que averiguar qué es lo que más le gusta a tu gato. Siempre rota los juguetes a los que tu gato tiene acceso. De lo contrario, se aburrirá de ellos rápidamente.
Reserva un par de sesiones de juego con tu gato a lo largo del día. Estas deberían durar entre 10 y 15 minutos. Los juguetes con varita son ideales para este propósito y harán que tu gato se levante y se mueva. Si decides usar un puntero láser, asegúrate de terminar la sesión apuntándolo a un juguete que tu gato pueda atrapar y «matar». Si no lo haces, tu gato puede sentirse frustrado. Recuerda también que nunca debes apuntar la luz de un puntero láser a los ojos de tu gato.
2. Hazles trabajar por su comida
A la mayoría de los gatos se les da simplemente su plato de comida cada día, sin necesidad de que trabajen para conseguirla. Para estimularlos mentalmente, puedes esconder parte de su comida en algún lugar de la casa, por ejemplo, debajo de muebles y alfombras. También puedes usar bolas de golosinas que dispensan croquetas a medida que tu gato las hace rodar. Los comederos tipo rompecabezas también hacen que a tu gato le resulte más difícil acceder a la comida.
3. Dales espacio vertical
Los gatos necesitan espacios verticales para poder trepar, saltar y explorar, así como mucho espacio en el suelo para correr. Puedes proporcionarles acceso a estantes u otros muebles altos. Un árbol para gatos ofrecerá varios niveles y plataformas.
4. Ofrecer acceso a la ventana
A los gatos les encanta ver pasar el mundo, incluso si no se les permite salir. Puedes comprar un soporte para ventana especialmente diseñado. O, si ya tienes un árbol para gatos, considera colocarlo cerca de una ventana.
Leer también: ¿Tu gato se siente solo? Estas 7 señales te ayudarán a descubrirlo
5. Proporcionar hierba gatera y/o hierba para gatos
La hierba gatera se puede utilizar ocasionalmente para estimular la actividad y el juego. Espolvoréela sobre juguetes, postes para rascar y árboles para gatos. Algunos gatos también disfrutan de la hierba gatera para satisfacer su deseo de morder.
Reflexiones finales

Si tu gato muestra comportamientos indeseados, pregúntate si está recibiendo suficiente estimulación, interacción, ejercicio y tiempo de juego a diario.
Los gatos suelen disfrutar de su independencia, pero es fundamental asegurarse de que su entorno les brinde suficiente estímulo, tanto mental como físico. Un gato aburrido puede desarrollar comportamientos no deseados, como maullidos excesivos, acicalamiento compulsivo o hacer sus necesidades fuera del arenero.
Lo ideal es evitar que el aburrimiento aparezca en primer lugar. Puedes lograrlo con algunos cambios en casa que despierten sus sentidos y satisfagan su instinto natural. Además, recuerda que algunos de estos signos también pueden indicar problemas de salud. Si tienes dudas, consulta con tu veterinario.
Leer también: ¿Cómo se comunican los gatos entre sí? Un veterinario lo explica
-
Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Oxfordshire, UK: CAB International.
-
Radosta, L. (2014). Environmental Enrichment for Cats. Recuperado el 19 de septiembre de 2022, de https://www.cliniciansbrief.com/article/environmental-enrichment-cats.