Si has notado que tu gato orina con más frecuencia, no lo pases por alto. Ya sea algo reciente o que lleva tiempo ocurriendo, este cambio puede indicar enfermedades graves.
En gatos mayores, el aumento en la cantidad de orina resulta aún más preocupante. Si tu gato hace sus necesidades fuera de casa, puede ser complicado detectarlo, pero si usa arenero, deberías notar cualquier variación con mayor facilidad.
¿También bebe mucho mi gato?
Ya dejamos claro que orinar más de lo normal no es buena señal y debe tomarse en serio. Suele venir acompañado de un aumento en el consumo de agua, por lo que ambos síntomas suelen analizarse juntos. Los términos clínicos que podría usar tu veterinario son poliuria y polidipsia (PU/PD).
El aumento en la ingesta de agua (polidipsia) suele ser más evidente que el aumento en la micción (poliuria), sobre todo si tu gato hace del baño fuera, ya que no verás cambios en sus hábitos. Aun así, deberías notar si bebe más. La excepción serían gatos que viven casi siempre al aire libre o que solo toman agua fuera de casa.
Si está bebiendo más de lo habitual, podrías verlo tomar mucha agua de una sola vez, buscar fuentes poco comunes para hidratarse o pasar tiempo cerca de su tazón, incluso quedarse mirando el agua sin beber.
Entre las señales de que tu gato está orinando más de lo normal están: manchas grandes de orina, charcos o grumos notorios en el arenero, múltiples micciones abundantes al día o incluso orinar en otros lugares de la casa. Un gato sano suele orinar entre dos y cuatro veces al día.
¿Cuánto es demasiado?
¿Cuánto es demasiado orinar o beber? En promedio, un gato sano orina menos de 40 mililitros por kilogramo de peso al día y bebe menos de 45 mililitros por kilogramo.
Estas cifras pueden variar según la dieta (los gatos que solo comen comida seca suelen beber más), el nivel de actividad (los más activos beben un poco más) y el tipo de recipiente de agua (un cuenco ancho o una fuente incentivan a beber más).
Si supera estos valores, podría tratarse de un problema. Medir la cantidad de orina es complicado fuera del hospital veterinario, pero sí es posible controlar cuánto bebe.
Esto se complica si tienes varios gatos o si tu gato bebe también afuera, porque no reflejará el consumo total. Lo ideal es medir la ingesta en gatos que viven adentro y en hogares con un solo gato.
Por ejemplo, Patches pesa 4 kilos, come comida húmeda y seca, y es un gato con actividad normal. Según la referencia de 45 ml por kilo, debería beber menos de 180 ml diarios. Su dueño pone 250 ml en el bebedero.
Al medir lo que queda después de 24 horas, hay 40 ml sin beber. Eso significa que Patches tomó 210 ml, más de lo esperado.
Esto nos alerta de que probablemente está orinando más de lo habitual y conviene hacer algunas pruebas para descartar problemas.
¿Por qué recomiendo poner más agua de la que calculamos? Porque el bebedero debe tener siempre agua fresca y nunca se debe limitar lo que el gato bebe.
Beber más es un síntoma, y restringir su acceso al agua puede dañar su salud.
¿Qué causa el aumento de orina y consumo de agua?

A veces los gatos beben más de lo habitual si les instalas una fuente para mascotas.
El aumento del consumo de agua y de la micción puede ser un signo de muchas enfermedades o dolencias, pero las causas más comunes incluyen:
- Insuficiencia renal crónica /enfermedad renal
- Diabetes mellitus
- Hipertiroidismo
El aumento del consumo de agua y de la micción es causado con menor frecuencia por:
- Enfermedad del hígado
- Trastornos endocrinos (por ejemplo, hiperadrenocorticismo)
- Otros problemas renales (por ejemplo, lesión renal aguda, pielonefritis)
- Desequilibrios electrolíticos (por ejemplo, hipercalcemia)
- Piómetra
- Polidipsia compensatoria (por ejemplo, por pérdida de agua)
- Trastornos sanguíneos (por ejemplo, policitemia)
- Razones conductuales (por ejemplo, disfunción cognitiva)
- Cambio en la dieta (por ejemplo, cambiar de dieta húmeda a dieta seca)
- Cáncer
- Terapia farmacológica (por ejemplo, esteroides a largo plazo)
¿Qué debes hacer si notas esto?
Si notas que tu gato está orinando y bebiendo mucho, agenda una revisión con tu veterinario. Él te preguntará detalladamente sobre lo que has observado y realizará un examen físico a tu gato.
Es probable que tu veterinario solicite pruebas adicionales, como análisis de sangre para evaluar la función renal, niveles de hormona tiroidea y glucosa en sangre, además de un análisis de orina.
El análisis de orina es clave, pues permite medir su concentración, detectar cristales (que pueden causar piedras en la vejiga o uretra) y buscar infecciones bacterianas. También podrían tomar la presión arterial y realizar estudios de imagen, como radiografías o ecografías.
¿Qué se puede hacer para tratar esto?
El tratamiento varía según la causa del aumento en la micción y el consumo de agua. La mayoría de los casos de hipertiroidismo, diabetes y enfermedades renales se pueden controlar con medicamentos, dieta y seguimiento constante por parte del veterinario. Todo dependerá de la gravedad y el avance de la enfermedad. Otras causas menos comunes pueden requerir tratamientos más complejos.
Si el veterinario sospecha que el problema se debe a la dieta o algún medicamento, te guiará para hacer los ajustes necesarios.
Mientras tanto, si tu gato está orinando y bebiendo mucho, asegúrate de que:
- Haya suficientes areneros: uno por gato más uno extra.
- Los areneros sean accesibles, idealmente uno en cada piso de la casa.
- La arena tenga la profundidad adecuada para que tu gato pueda cavar y, de preferencia, que sea aglomerante.
- Los gatos mayores o con artritis puedan entrar y salir sin dificultad (por ejemplo, recortando un lado del arenero para facilitar el acceso).
- Existan varias estaciones de agua por la casa y, si tu gato sale al exterior, también un punto de agua afuera.
- Uses recipientes anchos y bajos, llenos hasta el borde con agua limpia, que es lo que prefieren los gatos.
- No limites la cantidad de agua que tu gato puede beber.
- Midas su consumo diario de agua, especialmente si tu gato es de interior y es el único en casa.
Aumento del volumen de orina frente a aumento de la frecuencia

Las fuentes para mascotas pueden incitar a los gatos a beber más agua para mantenerse más frescos e hidratados.
En este artículo, explico principalmente qué hacer y cómo reconocer si tu gato orina más, es decir, si orina cantidades mayores de orina a lo largo del día. Esto no debe confundirse con orinar mucho pero no con orinar más, es decir, orinar cantidades menores de orina a lo largo del día.
El aumento de la frecuencia de micción, pero con cantidades más pequeñas, es un síntoma de una afección diferente y que a menudo requiere atención veterinaria muy urgente. Este sería un síntoma de la enfermedad del tracto urinario inferior felina (FLUTD, por sus siglas en inglés).
Los síntomas de FLUTD incluyen:
- Orinar cantidades más pequeñas con mayor frecuencia
- Esfuerzo para orinar
- Vocalizar al orinar (indicando dolor)
- Sangre en la orina
- Sensible a que lo levanten
- Cambios en el comportamiento
La FLUTD describe una serie de afecciones relacionadas en los gatos, incluida la cistitis idiopática felina (inflamación de la vejiga), urolitiasis (cálculos o cristales en el tracto urinario inferior), obstrucción uretral (cuando el gato no puede orinar debido a un bloqueo en la uretra), cistitis bacteriana (infección), defectos anatómicos, cáncer y problemas de comportamiento.
La obstrucción uretral es la más grave, ya que significa que el gato no puede orinar en absoluto; los gatos machos con sobrepeso corren un riesgo especial de sufrirla. Es posible que notes que el gato hace un esfuerzo para orinar pero no orina y que siente mucho dolor y sensibilidad cuando lo alzan. Se trata de una emergencia médica y necesita atención urgente.
Conclusión
Si notas que tu gato orina o bebe más, no lo ignores. Puede parecer algo sin importancia, pero es muy importante que lo revise tu veterinario. La detección temprana de enfermedades es muy importante para iniciar el tratamiento y prolongar la vida de tu gato. ¡No te arrepentirás de que lo revise tu veterinario!