¿Cómo quitar los enredos del pelaje de un gato?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Los gatos dedican gran parte de su tiempo a acicalarse, llegando a invertir hasta la mitad de sus horas de vigilia en ello. Seguramente has visto al tuyo limpiándose de arriba abajo, desde las patas hasta la cola.

A menudo, se retuercen en posturas curiosas para no dejar ni un solo rincón sin atender. Fieles a su naturaleza independiente, rara vez necesitan ayuda para mantenerse aseados. Se ocupan de ello con total soltura.

Pero últimamente, al acariciar a tu gato, ¿has notado algunos nudos en su pelaje? ¿Por qué aparecen y cómo puedes eliminarlos? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Qué son los enredos y qué causa su formación?

Los nudos aparecen cuando el pelaje de un gato se enreda y se compacta.

Antes de hablar sobre cómo eliminarlos, veamos qué son y por qué se forman. Estos mechones se producen cuando el pelo que se desprende de la capa interna queda atrapado en la capa superior.

También pueden surgir en zonas de mucho movimiento, donde el roce entre los pelos es mayor, como debajo del pecho y entre las patas. Su tamaño varía: algunos son pequeños y parecen nudos, mientras que otros pueden volverse bastante densos y compactos. Los gatos de pelo largo y mediano, por supuesto, tienen más tendencia a desarrollar estos enredos.

Leer también: 23 datos interesantes sobre el pelaje de los gatos que quizás no conocías

Los nudos también pueden ser señal de un problema de salud. Si un gato padece una enfermedad dental, el dolor en su boca puede hacer que descuide su aseo. Los gatos mayores con artritis pueden tener dificultades para girar y alcanzar ciertas partes de su cuerpo. Aquellos con sobrepeso también pueden verse limitados. Cuando un gato no se siente bien en general, su rutina diaria, incluido el acicalado, se ve afectada.

Si hasta ahora tu gato ha mantenido su pelaje en perfectas condiciones y de repente notas nudos, presta atención a otros cambios en su comportamiento. Si sospechas que puede haber algo más detrás, consulta con tu veterinario.

Leer también: Los diferentes tipos de patrones de pelaje de gato en blanco y negro

¿Cómo se pueden quitar los nudos?

El éxito de la eliminación de enredos en casa depende del tamaño del enredo y de si tu gato tolera tus intentos. Siempre es mejor que otra persona te ayude a sujetar a tu gato para que no se mueva demasiado.

1. Con un peine

A veces, los enredos pequeños y sueltos se pueden desenredar con un peine.

Puedes intentar desenredar los enredos pequeños con un peine. Asegúrate de sujetar la base del enredo más cercana a la piel y comienza a peinar desde allí. Avanza lentamente con el peine y trata de no tirar demasiado. Lo último que quieres hacer es tirar del enredo y, a su vez, de la piel de tu gato. Como puedes imaginar, esto puede causarle gran incomodidad y angustia a tu gato.

2. Rasuradora eléctrica

Tal vez sea necesario cortar los pelos enmarañados grandes y muy apretados con una cortadora eléctrica.

Los enredos más grandes son más difíciles de eliminar. A veces, no importa cuánto peines para desenredarlos. En estos casos, la mejor opción es eliminar los mechones de pelo por completo.

Puedes utilizar una cortadora eléctrica para mascotas para eliminar los enredos. Es importante asegurarte de colocar la cuchilla en posición paralela o plana sobre la piel. Evita colocar la cuchilla en un ángulo de 90 grados, ya que podrías cortar la delicada piel de tu gato.

Si el nudo está cerca de la piel, intenta identificar con claridad dónde comienza y usa el borde superior de la recortadora para empezar desde ahí. Manipúlalo con suavidad y desliza la recortadora lentamente en la dirección del crecimiento del pelo. La paciencia es clave. Pronto notarás cómo el nudo se afloja. No lo arranques antes de tiempo.

Las recortadoras se calientan con el uso y pueden quemar la piel de tu gato. Comprueba la temperatura apoyándolas en tu mano de vez en cuando. Si están demasiado calientes, haz una pausa y deja que se enfríen antes de continuar. Este también es un buen momento para darle un descanso a tu gato.

Leer también: ¿Por qué los gatos se atragantan con los peines?

3. ¡Con tijeras no!

¿Se puede afeitar a un gato?

Si tu gato suele desarrollar nudos con frecuencia, podrías considerar un corte profesional, como el corte de león.

Puede que sientas la tentación de cortar los enredos de tu gato con unas tijeras. Aunque parezca una forma fácil de solucionar el problema, el riesgo de cortar la piel de tu gato y causarle lesiones es demasiado alto. No se recomienda cortar los enredos con tijeras.

Leer también: ¿Se puede afeitar a un gato?

4. Con asistencia profesional

Tu veterinario o un peluquero especializado estará encantado de ayudarte a eliminar los nudos de tu gato.

Si no te sientes seguro haciéndolo en casa o tu gato se estresa con tus intentos, buscar ayuda profesional es una buena opción. No lo sujetes a la fuerza para continuar.

Puede ser frustrante que no coopere, pero no te desesperes. Un peluquero con experiencia sabrá cómo manejar la situación y podrá ayudarte.

En casos de enredos más severos o si el gato se angustia demasiado durante el proceso, será necesario acudir al veterinario. En algunas situaciones, se puede recomendar sedación para retirar los nudos de manera segura y sin estrés. Si esto te preocupa, tu veterinario podrá resolver cualquier duda que tengas.

Leer también: La guía definitiva sobre el cuidado del gato persa

¿Cómo se pueden prevenir los enredos?

La mejor manera de lidiar con las esteras es evitar que se formen en primer lugar.

Los enredos pueden resultar dolorosos, ya que tiran de la piel del gato y también pueden provocar más irritación e infección cutánea. El riesgo de que esto ocurra es aún mayor si se forman enredos alrededor del trasero del gato, lo que hace que las heces y la orina queden atrapadas. Por lo tanto, es mucho mejor evitar que se formen en primer lugar.

Los gatos de pelo corto no suelen necesitar nuestra ayuda, pero los de pelo largo se benefician del cepillado diario. El uso de herramientas de aseo, como peines de dientes anchos o largos y cepillos de cerdas suaves, puede ayudar a mantener su lustroso pelaje libre de enredos. Recuerda prestar atención también al pelaje cercano a la piel y no solo a la capa superior.

Como se mencionó anteriormente, una afección médica, como la artritis, podría contribuir a la formación de estos enredos en el pelaje de tu gato. Si los enredos parecen ser un problema recurrente y han aparecido junto con otros cambios en tu gato, lo mejor es que lo examine tu veterinario.

Palabras finales

Peina los enredos pequeños tan pronto como los sientas para no tener que lidiar con un problema mayor.

El pelo enmarañado de los gatos no es solo un problema estético. En cuanto notes que tu gato tiene enredos, debes tomar medidas para intentar deshacerte de ellos y evitar problemas mayores. Los enredos pequeños se pueden eliminar con un peine. Los enredos más grandes y difíciles de eliminar se deben eliminar por completo. La mejor forma de hacerlo es utilizando una máquina para cortar el pelo de mascotas.

No caigas en la tentación de cortar los enredos con tijeras, ya que podrías tener que acudir al veterinario para que suture a tu gato. Por último, una vez que tu gato ya no tenga enredos, recuerda cepillarlo y peinarlo a diario para que se mantenga así.

Leer también: ¿Por qué los gatos se acicalan entre sí? Razones por las que los gatos se acicalan socialmente

Avatar photo

Dr. Beverley Ho BSc(VetSci)(Hons) BVM&S MRCVS

Beverley se graduó de la Escuela Real (Dick) de Estudios Veterinarios de la Universidad de Edimburgo en 2020. También tiene una licenciatura intercalada con honores en Literatura y Medicina; lo logró en 2018 y fue la primera estudiante de veterinaria en hacerlo. Beverley, experta en comportamiento y nutrición, actualmente trabaja como veterinaria de pequeños animales.