7 maneras en las que podrías herir los sentimientos de tu gato

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

¿Alguna vez has tenido la impresión de haber herido los sentimientos de tu gato? ¿Quizás se escondió después de que te demoraste con la comida o se alejó furioso cuando tuviste que levantarte en medio de un abrazo? Los dueños de gatos no se sorprenderán al saber que los gatos pueden experimentar una variedad de emociones y tener sus propios gustos y disgustos.

Los gatos tienen fama de ser independientes e incluso un poco distantes, pero en realidad son criaturas sensibles que pueden molestarse con facilidad. Sigue leyendo para conocer algunas situaciones comunes en las que podrías estar hiriendo los sentimientos de tu gato sin darte cuenta.

¿Los gatos tienen sentimientos?

Está bien establecido que los animales pueden tener sentimientos y experimentar una variedad de emociones humanas. Es difícil evaluar emociones muy complejas en los gatos, pero se han establecido bien algunos sentimientos importantes y primarios como el miedo, la ira, la alegría/juego, la satisfacción y el interés.

Las emociones afectan el comportamiento del gato y, por lo tanto, su bienestar, lo que a su vez tendrá consecuencias en la interacción entre el dueño y la mascota y en las condiciones de vida armoniosas. Sabemos que los gatos pueden experimentar emociones, por lo que no es una exageración suponer que estos sentimientos pueden ser heridos.

Lo que puede resultar más sorprendente para los dueños de mascotas es cómo se pueden herir estos sentimientos: ¡molestar a un gato es más fácil de lo que crees!

Cómo estás hiriendo los sentimientos de tu gato

Cada gato es un individuo único y tiene distintas necesidades, preferencias y placeres. Conocer qué hace feliz a tu gato y qué lo molesta de verdad es esencial para mantener un hogar feliz y lleno de amor. A continuación, se indican algunas cosas comunes que pueden hacer que un gato se sienta triste:

1. Caja de arena sucia

Tu gato podría sentirse molesto contigo si no mantienes su caja de arena impecable.

Limpiar la caja de arena del gato no es la tarea favorita de nadie, pero los gatos son criaturas muy exigentes. La mayoría de las personas piensan que hacer sus necesidades en un entorno sucio no es aceptable, ¿y quién podría culparlos? Mantener las cajas de arena limpias y frescas es esencial para la salud y el bienestar de tu gato.

2. Descuidar el plato de comida

A los gatos les encantan las rutinas establecidas y pueden alterarse y estresarse ante cualquier cambio en sus hábitos habituales. Si normalmente le proporcionas comida y agua frescas a tu gato a la hora del desayuno, quizá reaccione mal si rompes esta regla.

Otros problemas relacionados con el uso de los cuencos pueden ser la falta de limpieza (un riesgo para la salud y también emocional), mover los platos a diferentes zonas y tener los cuencos de comida y agua demasiado cerca unos de otros.

3. Ruidos fuertes

Los gatos tienen un sentido del oído impresionante, pero esto significa que pueden ser muy sensibles a los ruidos fuertes. Los gritos, los golpes y los choques pueden ser alarmantes para tu gato, aunque son particularmente sensibles a los ruidos agudos, como las alarmas fuertes y los gritos.

4. Olores fuertes

Al igual que con los ruidos fuertes, los gatos tienen un olfato extremadamente sensible. Algunos aromas, como el de la hierba gatera, pueden emocionarlos y llenarlos de alegría, mientras que otros, como el cítrico o el eucalipto, les resultan muy desagradables. Si notas que tu gato te evita después de usar un nuevo jabón, perfume o detergente, es probable que el motivo sea ese nuevo aroma que no le gusta.

5. Falta de tiempo de calidad

Si has estado dejando a tu gato solo en casa más de lo habitual, tal vez estés hiriendo sus sentimientos.

Los gatos son seres sociales. La mayoría de los gatos domésticos disfrutan interactuar con los miembros de su familia humana, ya sea a través de mimos, aseo, momentos de juego o simplemente estando cerca de nosotros. Dedicarles tiempo, fortalecer el vínculo con ellos e invertir en su felicidad y bienestar es fundamental.

También es importante respetar su espacio cuando están escondidos, durmiendo, comiendo o cuando su lenguaje corporal y postura indican claramente que no quieren ser molestados en ese momento.

6. Aburrimiento

Tener un gato no se trata solo de ofrecerle una cama, una caja de arena, comida y agua. El cuidado responsable también implica proporcionar estimulación mental a estas mascotas inteligentes y activas. Esto es especialmente importante si tienes un gato de interior, que puede aburrirse con mayor facilidad.

Considera juguetes, perchas, rascadores y árboles para gatos, además de mucha interacción contigo. Brindarles esta estimulación mejorará su bienestar y, de paso, podría salvar tus cortinas, tus muebles y tu tranquilidad.

7. Castigo

Gritar, castigar o lastimar a un gato es inaceptable. El malestar físico o mental no corrige el comportamiento, solo causa miedo y estrés. Si tu gato está haciendo algo que no te gusta, no recurras a golpearlo ni a gritarle. En cambio, intenta comprender la causa del comportamiento y cómo puedes evitar que vuelva a ocurrir.

¿Cómo demuestra un gato que sus sentimientos están heridos?

Esconderse puede indicar que tu gato tiene los sentimientos heridos, pero también puede ser una señal de enfermedad. Por eso, lo mejor es llevarlo al veterinario para asegurarte de que todo esté en orden.

Los gatos no pueden decirnos si están molestos con nosotros, ¡pero definitivamente pueden demostrárnoslo! El lenguaje corporal, la postura, el comportamiento y los hábitos de un gato pueden cambiar si está estresado o infeliz por algo. Es posible que notes cambios de comportamiento, como esconderse más, hacer sus necesidades fuera de la caja de arena de manera inadecuada, vocalizaciones como maullidos excesivos o incluso silbidos, o un cambio en sus interacciones contigo.

Es muy importante reconocer cuándo tu gato está molesto. Algunos pequeños disgustos no siempre se pueden evitar, pero los períodos prolongados de estrés pueden tener un impacto significativo en la salud de los gatos. Comprender lo que les gusta y lo que no les gusta a nuestras mascotas nos permite reducir su estrés, mejorar su bienestar y fomentar un hogar feliz.

Leer también: 12 señales de un gato extremadamente feliz

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Levine, ED. (2008). Feline fear and anxietyVeterinary Clinics of North America: Small Animal Practice. 8(5):1065–79.

  2. Nicholson, S.L., O’Carroll, R.Á. (2021). Development of an ethogram/guide for identifying feline emotions: a new approach to feline interactions and welfare assessment in practice. Irish Veterinary Journal. 74, 8.

  3. Panksepp J. (2005). Affective consciousness: Core emotional feelings in animals and humans. Consciousness and Cognition. (14), 30–80.

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.