7 razones por las que tu gato se esconde y cómo ayudarlo

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

¿Pasas horas del día buscando a tu gato y lo encuentras escondido debajo de la cama? Es completamente normal que los gatos se escondan en espacios oscuros para estar un rato a solas o para echarse una siesta. Pero esconderse debajo de la cama también puede ser una preocupación para los dueños de gatos, especialmente si pasan cada vez más tiempo escondidos. Entonces, ¿cuándo deberías preocuparte?

Puede que el hecho de que tu gato se esconda debajo de la cama no sea motivo de preocupación, pero puede ser una señal de que algo no va bien. Los gatos son criaturas muy independientes y autosuficientes, y cuando se enfrentan a una amenaza, normalmente optan por evitarla mientras evalúan el nivel de peligro.

Hay varias razones por las que los gatos deciden esconderse debajo de la cama, así que explorémoslas un poco más.

Razones por las que tu gato se esconde

1. Miedo

Una de las razones más comunes por las que los gatos se esconden es el miedo. Esconderse en un lugar oscuro y tranquilo, lejos de lo que los asusta, los ayuda a sentirse seguros y a salvo. También les da tiempo para relajarse y decidir qué tan aterradora es realmente la amenaza. Hay una serie de cosas que suelen infundir miedo en los gatos, como:

  • Ruidos fuertes.
  • Tensiones con otras mascotas de la casa o con el gato de un vecino.
  • Visitantes.
  • Cambios en la casa, como un nuevo bebé, un nuevo gatito o alguien que se muda a la casa o se va de ella.
  • Mudarse a una nueva casa.
  • No poder acceder a su comida, agua o caja de arena.

2. Seguridad

A los gatos les gusta sentirse seguros y poder ver la salida de cualquier lugar. Sus escondites son lugares a los que pueden ir a descansar sabiendo que nadie los molestará ni los amenazará. Si tu gato suele dormir la siesta debajo de la cama, puede que sea simplemente su lugar favorito.

3. Para tener un poco de tiempo a solas

Gato con ojos asustados escondido debajo de una cama

Todos necesitamos «tiempo para nosotros». Los gatos son criaturas independientes y no se diferencian de nosotros en este aspecto.

A veces, los gatos solo necesitan un poco de espacio. Los miembros de nuestra familia felina son muy independientes y les gusta elegir cuándo y cómo interactúan entre ellos y con nosotros. A veces, solo necesitan un poco de espacio de otros gatos en la casa o de visitantes ruidosos.

Cuando se meten en su escondite debajo de la cama, saben que nadie los molestará y que nadie se les unirá allí, por lo que es el lugar perfecto para conseguir un poco de paz y tranquilidad lejos de todo.

4. Ansiedad o estrés

El estrés y la ansiedad son motivos muy habituales para que los gatos se escondan debajo de la cama o en cualquier otro espacio pequeño o elevado. Al esconderse, pueden aislarse y tener un tiempo libre. Los gatos son animales muy sensibles y cualquier pequeño cambio o alteración en su rutina o entorno puede provocarles estrés. El estrés puede ser causado por:

  • Nuevos gatos u otras mascotas que llegan a la casa.
  • Un nuevo bebé o personas que entran o salen de la casa.
  • Visitantes habituales.
  • Quedarse solo en casa durante largos períodos del día.
  • Ruidos fuertes.
  • Un nuevo entorno, como una nueva casa.
  • Otro gato en el vecindario que los acosa.

5. Enfermedad

Cuando los gatos no se sienten bien, tienden a retraerse y esconderse. En la naturaleza, un gato enfermo es un blanco más fácil para los depredadores, por lo que al esconderse se protegen y corren menos riesgo de sufrir amenazas. Este instinto natural sigue siendo parte integral de los hábitos de los gatos domésticos.

Como dueños de gatos, esto puede resultarnos preocupante y, en ocasiones, hacer que pasemos por alto señales tempranas de que algo no anda bien. Sin embargo, hay otros signos a los que prestar atención, como pérdida de apetito, sueño excesivo, pasar más tiempo dentro de casa o cambios en sus hábitos de aseo y eliminación.

Si sospechas que tu gato se esconde porque no se siente bien, lo mejor es llevarlo al veterinario lo antes posible para una revisión.

6. Está a punto de dar a luz

Se debe dejar a un gato en su escondite hasta que esté listo para salir, a menos que esté muy enfermo o herido.

Es un instinto maternal encontrar un lugar seguro y tranquilo para dar a luz. Una gata embarazada elegirá el lugar perfecto que sea tranquilo, oscuro y seguro. Debajo de la cama es un lugar común y muy bueno para dar a luz, pero si prefieres que tu gata no dé a luz debajo de la cama, tendrás que preparar otra área para ella aproximadamente 2 semanas antes de la fecha prevista del parto. Tu veterinario puede aconsejarte sobre cómo hacerlo.

7. Está muriendo

Por más difícil y emotivo que sea hablar de esto, es bastante común que un gato opte por aislarse y retirarse a un escondite cuando llega el momento de morir. Este es un instinto innato que tienen los gatos, y debajo de la cama es un lugar tranquilo y seguro al que pueden ir cuando están debilitados y en un estado vulnerable.

Si crees que esta es la razón por la que tu gato se esconde debajo de la cama, debes hablar con tu veterinario y debes brindarle comodidad a tu gato manteniendo el espacio tranquilo, dándole mucho amor y permaneciendo cerca.

¿Cómo debo ayudar a mi gato si se esconde?

Si te preocupa que tu gato pase demasiado tiempo escondido, aquí tienes algunas formas de ayudarlo.

Crea un ambiente seguro. Esto le permitirá relajarse. Mantén su caja de arena en el mismo lugar y sigue una rutina estable con su comida. Si hay tensiones entre varios gatos en casa, dales momentos separados para evitar conflictos.

Reduce el ruido y las distracciones. Puedes cerrar las cortinas, limitar el acceso a ciertas áreas de la casa o poner música suave para crear un ambiente tranquilo. También puedes probar suplementos nutricionales o difusores de feromonas como Feliway para ayudar a calmarlo.

Nunca lo saques a la fuerza de su escondite, a menos que creas que está enfermo o herido. Tu gato necesita tiempo para recuperarse de lo que percibió como una amenaza. Si quieres animarlo a salir, hazlo con paciencia y calma, usando premios, comida o su juguete favorito.

Deja que salga cuando se sienta listo. No lo castigues por esconderse ni le niegues acceso a sus refugios, ya que esto solo aumentará su estrés. Cuando se acerque, manten la calma y bríndale seguridad con caricias suaves.

Si notas que, además de esconderse, muestra signos de enfermedad, llévalo al veterinario. También puede ayudarte a resolver problemas de comportamiento y a crear un entorno más relajado para tu gato.

Reflexiones finales

Darle a tu gato su espacio cuando lo necesita fortalecerá su confianza en ti y reforzará el vínculo que comparten.

El comportamiento felino es complejo y fascinante. Como dueños de gatos, nos intrigan (y a veces preocupan) sus hábitos. Esconderse puede ser algo completamente normal, una forma de descansar o buscar un momento de tranquilidad. Pero si lo hace con más frecuencia o en lugares inusuales, podría ser señal de miedo, estrés, enfermedad, inseguridad o incluso de que una gata embarazada está a punto de dar a luz.

Si tu gato está descansando, lo mejor es dejarlo en paz. Si quieres animarlo a salir, hazlo con suavidad y calma para no aumentar su estrés. Si te preocupa su salud o su tendencia a esconderse, consulta siempre con tu veterinario.

Leer también: ¿Los gatos saben cuando estás enfermo?

Avatar photo

Dr. Holly Anne Hills BVMEDSCI MRCVS

Holly ha trabajado como veterinaria de animales pequeños en varias clínicas del Reino Unido y ha hecho breves pausas para trabajar como voluntaria en la India y el Caribe con perros callejeros. Sus intereses son la cirugía, el cuidado de pacientes geriátricos y la educación de los clientes. Escribe artículos sobre comportamiento y nutrición para Cats.com.