10 consejos para ayudar a los gatos y los bebés a llevarse bien

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Tener un bebé es un momento emocionante, pero también puede generar preocupaciones. Como en cualquier cambio, una buena preparación marcará la diferencia entre una experiencia estresante o armoniosa para ti, tu bebé y tu gato.

Algunos felinos ni siquiera notarán la diferencia. Los más sociables y seguros pueden mostrar curiosidad por el bebé y sus juguetes, mientras que los más sensibles o tímidos podrían sentirse abrumados, manifestando signos físicos y conductuales de estrés.

A medida que el bebé crezca y empiece a moverse, muchas preocupaciones girarán en torno a la convivencia entre ambos y cómo interactuarán.

Por suerte, con una planificación adecuada, como la que se detalla en este artículo, gatos y bebés pueden convivir en armonía y seguridad, llegando incluso a desarrollar un vínculo especial a lo largo de los años.

Cómo prepararse antes de la llegada del bebé

Cómo prepararse antes de la llegada del bebé

Los bebés y los artículos para bebés tienen un olor único, permite que tu gato explore artículos nuevos en preparación para la llegada del bebé.

A continuación se presentan 10 consejos útiles que los padres pueden seguir para preparar al gato para afrontar un acontecimiento que cambiará su vida: un recién nacido.

1. Haz cambios graduales en el hogar

Los gatos son animales de hábitos que se apegan más a su entorno físico que a los humanos que lo habitan. Asegúrate de que cualquier cambio que se haga en el hogar, como la reorganización o la redecoración y la construcción de la habitación del bebé, se realice de manera gradual, con meses de anticipación.

2. Prepara la habitación del bebé y deja que tu gato la explore

Prepara la habitación del bebé con muebles modernos al menos un mes antes de su llegada. Deja que tu gato la explore y se familiarice con los cambios poco a poco, facilitando su adaptación.

3. Prepara a tu gato para los nuevos olores

Los bebés y los artículos para bebés tienen un olor único, permite que tu gato explore nuevos artículos para prepararlo para la llegada del bebé. Ayúdalo a acostumbrarse a los olores de los artículos nuevos frotando un paño en las mejillas del gato y luego frota este paño en los artículos más recientes para que huela como parte de la casa a través de la transferencia de feromonas faciales, esto animará a tu gato a sentirse seguro y a salvo.

Además, para que tu gato se acostumbre a los olores de bebé, comienza a aplicar talco y loción para bebés en tus manos con semanas de anticipación; esto podría ayudar a que tu gato asocie el nuevo olor con un aroma familiar para el tuyo.

4. Ayuda a tu gato a adaptarse a nuevos horarios

Para minimizar las alteraciones en la rutina de tu gato y ayudarlo a adaptarse a los nuevos horarios (horarios de alimentación, cambios de cuidador, reducción de la interacción), haz cambios graduales desde el principio. Por ejemplo, quizá quieras cambiar quién alimenta al gato antes de la llegada del bebé, ya que es poco probable que una nueva mamá pueda seguir levantándose temprano por la mañana después del nacimiento.

5. Asegúrate de que tu gato tenga lugares seguros donde esconderse

Asegúrate de que tu minino tenga muchos lugares donde sentirse seguro fuera del alcance de los niños pequeños. Las cajas de cartón, los estantes y las camas tipo iglú son lugares valiosos para esconderse.

6. Deja que tu gato escuche los sonidos del llanto de un bebé con bastante antelación

Prepara a tu gato para que escuche los sonidos del llanto de un bebé reproduciendo este clip de audio semanas antes de la fecha prevista del parto. Al principio, reprodúcelo a bajo volumen y, si tu gato no se altera, auméntalo de forma gradual. Debes ayudar a tu gato a aprender que el llanto de un bebé no es motivo de preocupación, ya que será un sonido común en los próximos meses.

7. Entrena a tu gato para que vaya a un espacio de refugio

Acostumbra a tu gato a sentirse cómodo y relajado en una habitación santuario con todos sus recursos esenciales, asegurando que tenga un refugio tranquilo y seguro. Una oficina o un dormitorio extra pueden ser ideales para este propósito.

Al hacer ajustes en el entorno y colocar puertas para bebés, le brindas un espacio donde los niños no puedan alcanzarlo, permitiéndole observar desde la distancia con tranquilidad.

8. Enriquece tu hogar y considera el uso de un difusor Feliway

¿A los gatos les gusta la música?

Asegúrate de que tu hogar cuente con diversas opciones para que tu gato juegue, rasque, se esconda y trepe. Esto le ayudará a lidiar con el estrés y evitar el aburrimiento mientras mamá y el bebé pasan tiempo juntos.

Además, considera enchufar un difusor de Feliway dentro o cerca de la habitación del bebé una semana antes de la fecha prevista de parto para favorecer un ambiente más relajado.

9. Entrena a tu gato para que vaya a una alfombra o manta cuando se lo pidas

Enseñar a tu gato a ir a una manta cuando se le ordene mediante refuerzo positivo puede facilitar la separación sin conflictos ni frustración. Colocar la manta o una frazada en un lugar estratégico permitirá que el cuerpo del adulto esté entre el gato y el bebé, al mismo tiempo que se fomenta una asociación emocional positiva con la presencia del pequeño.

10. Trae a casa un pijama o la manta del bebé del hospital

Una vez que nazca el bebé, mientras estés en el hospital, pide a un familiar que lleve a casa un pijama o una manta que haya usado tu recién nacido. Colócala en un área frecuentada por tu gato o en su habitación santuario para que pueda olfatearla y generar una asociación positiva con el nuevo olor. Esto hará que la llegada del bebé al hogar sea menos abrumadora para él.

Cómo presentar al bebé y al gato

Al igual que las presentaciones entre gatos o entre perros, es fundamental que las presentaciones de bebés y gatitos se realicen de manera gradual y al ritmo del gato. Los gatos necesitan sentir que tienen el control de la interacción y la capacidad de escapar u observar desde lejos.

1. Saluda a tu gato solo al llegar del hospital

Una vez que regreses a casa con tu bebé, saluda inicialmente a tu gato sin el bebé para restablecer el vínculo con tu mascota.

2. Sostén a tu bebé y deja que tu gato lo huela y lo explore mientras lo tienes en brazos.

Cuando el bebé, el gato y mamá estén relajados, elige un lugar tranquilo para la presentación. Deja que tu gato huela al recién nacido y se familiarice con su olor y sonidos. Mantén la calma en todo momento y refuerza la experiencia con elogios y premios para tu felino.

3. Forma asociaciones positivas y fomenta interacciones amables desde el primer día

Tanto los niños como los gatos poseen rasgos individuales y únicos, por lo tanto, las presentaciones deben adaptarse a los interesados desde el primer día.

Los niños aprenden a partir de la repetición constante y el refuerzo positivo. Mantén las interacciones breves para que no resulten abrumadoras para el niño o el gato. Darle a tu gato premios sabrosos mientras alimentas a tu recién nacido también es una excelente manera de formar asociaciones positivas entre el gato y el neonato.

4. Supervisa todas las interacciones entre tu bebé y tu felino

Nunca dejes a tu bebé o felino sin supervisión dentro de la casa, sin importar lo tranquilo que sea tu gato. Instala una puerta con mosquitero en la habitación del bebé o coloca una malla en la cuna para minimizar los incidentes de evacuaciones inadecuadas si no hay una puerta para mantener al gato afuera.

5. Brinda a tu gato momentos de juego, cepillado y elogios

Es fácil pasar por alto las necesidades de tu gato cuando estás cansado, privado de sueño y con poco tiempo. Mantente disponible para interactuar y crear un vínculo con tu felino a diario a través de caricias, terapia de juego, cepillado y muchos elogios.

Ofrécele a tu gatito opciones de juguetes que imiten sus preferencias de presa, incluidos comederos tipo rompecabezas en un lugar ininterrumpido para promover oportunidades de búsqueda y alimentación.

6. No castigues a tu gato por comportamientos negativos

Por favor, no castigues a tu gato por cualquier comportamiento negativo que muestre hacia tu niño pequeño, ya que puede reforzar el miedo emocional y aumentar la intensidad de estas respuestas en el futuro.

Conclusión

Las presentaciones exitosas y las relaciones armoniosas no dependen de la suerte. Cuando los padres toman medidas proactivas para preparar y presentar a los gatos y a los niños de manera adecuada desde el principio, los padres tendrán un gatito contento y niños felices, lo que a largo plazo ayudará a los niños a convertirse en adultos compasivos y responsables.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Care, I. C. (2020, September 01). Module 5 Creating a cat friendly home, Part 3.3 Babies, Children and cats. Advanced Feline Behaviour for Vet Profesisonals. UK. Consultado el 21 de enero de 2022.

  2. CatCare. (2015). Cats & Babies. (I. C. Care, Compiler) UK. Consultado el 22 de enero de 2022

  3. Society, T. H. (2018). Bringing Home Baby for Cat Lovers. Canada: Toronto Humane Society. Consultado el 24 de enero de 2022.

  4. Trevorrow, N. (2018). Introducing cats to babies and children. (C. Protection, Compiler) UK: CP Clinic. Consultado el 16 de enero de 2022

  5. Yuschak, S. (2019, June 01). Cats and kids: relationships aren’t born, they’re made. (F. Focus, Compiler) USA: International Society of Feline Medicine. Consultado el 18 de enero de 2022

Avatar photo

Melina Grin

Melina descubrió su pasión por ayudar a los animales durante su infancia. Después de trabajar como enfermera en el campo veterinario, se interesó en el comportamiento felino, las terapias corporales y la medicina energética. Melina tiene una amplia experiencia en el tratamiento de problemas de comportamiento y adiestramiento de gatos, y es muy hábil en el cuidado y la rehabilitación de las queridas mascotas de sus clientes. Ella cree que un enfoque holístico, que tenga en cuenta tanto a la mascota como al tutor, es la mejor manera de mejorar la salud y el bienestar general de una mascota. Melina es la orgullosa fundadora y directora de Pet Nurture, un exclusivo centro móvil de bienestar animal especializado en gatos con sede en Sídney, Australia.