Quizás notes que tu gato sigue una rutina. Tal vez siempre se sube a tu regazo para acurrucarse a la misma hora, o te espera con regularidad en la entrada cuando llegas a casa del trabajo. Lindo, ¿verdad?
Por supuesto, algunas de sus conductas rutinarias no son tan entrañables ni bienvenidas, incluso si eres amante de los gatos. Como cuando te despiertan media hora antes de que suene el despertador todas las mañanas, o empiezan a gritar pidiendo comida si te demoras un minuto en darles de comer. Pero ¿cómo saben los gatos qué hora es? ¿Tienen sentido del tiempo?
¿Los gatos pueden saber la hora?

Los gatos pueden leer relojes, pero tienen una idea general del tiempo.
Los gatos no pueden saber la hora en el sentido convencional porque no saben leer, y mucho menos interpretar, un reloj digital o analógico. Pero ¿cómo es posible que tu gato esté listo y esperándote cuando llegas a casa del trabajo o te despierte prácticamente a la misma hora todos los días?
El hecho de que los gatos no sepan qué hora es no significa que no tengan idea de qué hora es. Averigüemos cómo.
¿Cómo saben los gatos qué hora es?
La percepción del tiempo de los gatos es diferente a la nuestra, pero hay muchas pruebas que pueden ofrecerle a tu gato información sobre qué hora es. Solo tienen que buscarla. Estas son algunas de las formas en que tu gato podría saber qué hora es:
1. Tu comportamiento

Los gatos conocen los hábitos y horarios de su familia humana, e incluso se fijan en cómo estás vestido.
Los gatos son animales de costumbres y les encanta la rutina. Puede que no te hayas dado cuenta, pero probablemente hayan memorizado tu rutina y tus hábitos diarios. Por ejemplo, sabrán qué miembros de la familia salen de casa para ir a trabajar o a la escuela y sabrán que se quedarán fuera durante un tiempo. Con el tiempo, los gatos se acostumbran a cuánto tiempo pasan fuera sus dueños y están listos para su regreso, y esto les da una idea del paso del tiempo en un día.
Tus idas y venidas no son lo único que le da a tu gato una idea de la hora del día. También sabe cuándo te despiertas y te duermes, cuándo comes y cuándo te bañas o te duchas si lavas a menudo. Cuanto más estricta sea tu rutina, más útil será para tu gato saber la hora.
Leer también: 10 señales adorables de que tu gato ha tomado cariño por ti
2. Entorno

Los gatos pueden determinar la hora general del día basándose en la luz exterior y los sonidos que se producen en determinados momentos del día.
Los gatos también pueden obtener información sobre la hora del día a partir de la luz o la oscuridad que hay en el exterior, de cuántas personas hay en la calle y de si los pájaros están cantando. Son naturalmente más activos al amanecer y al anochecer, la luz solar les proporcionan dos puntos de referencia sólidos.
Los gatos también pueden reconocer ruidos o eventos que ocurren regularmente en su entorno, como el ladrido del perro de un vecino o los niños del lugar yendo a la escuela.
Leer también: 7 sonidos que los gatos odian y que debes evitar
3. Reloj biológico

El reloj interno de un gato le ayuda a despertarse y dormirse en momentos específicos.
Al igual que los humanos, los gatos poseen un ritmo circadiano que actúa como su reloj interno, permitiéndoles identificar cuándo es el momento de despertar y cuándo es hora de descansar. También son capaces de percibir señales de su cuerpo, como el cansancio, el hambre o la sed, lo que les ayuda a medir el tiempo transcurrido y recordarles que deben insistir para que les des de comer o para despertarte.
Leer también: Cómo cuidar a un gatito: la guía completa
4. Rutina

A los gatos les gusta una rutina sólida: saber siempre qué esperar a continuación puede ayudarlos a controlar el tiempo.
Como ya se ha mencionado, la rutina de un gato es muy importante para él. Los gatos suelen repetir los mismos comportamientos y hábitos todos los días. Puede que se despierten y salgan a la calle a primera hora de la mañana, pero una punzada de hambre puede recordarles que es hora de desayunar.
Imagina cómo saltan sobre tu pecho mientras maullan o ronronean fuertemente, luego desayunan y se dirigen al sofá para echarse una siesta. Si notas que tu gato hace lo mismo cada día, esto le ayuda a estar consciente de qué hora es.
¿Qué pasa si la rutina de un gato cambia?

Los gatos a menudo se estresan y se ponen ansiosos si se altera su rutina.
Los gatos pueden depender mucho de su rutina y de la rutina de sus dueños. Si su rutina o su entorno cambian, incluso de manera sutil, pueden estresarse. Esto puede deberse a algo tan pequeño como un cambio de fragancia en la sala de estar o algo tan importante como que su dueño cambie de trabajo y pase más tiempo fuera de casa.
El estrés puede provocar un cambio en el comportamiento de tu gato. Los signos de estrés en los gatos incluyen vocalizar, esconderse, arañar los muebles u orinar por la casa. En casos más graves, esto puede derivar en un acicalamiento excesivo y en calvas o cistitis.
Leer también: Cómo saber si un gato está enojado
1. Acicalamiento excesivo

El exceso de aseo provoca la pérdida del cabello y dolor en la piel.
Los gatos estresados suelen acicalarse en exceso, lamiéndose una y otra vez una zona del pelaje hasta que los pelos se rompen y la piel se irrita. Si tu gato se acicala en exceso, tal vez encuentres mechones de pelo por toda la casa, notes calvas en tu gato o su pelaje se sienta áspero y erizado. Los gatos suelen acicalarse demasiado la barriga o la parte interior de las patas traseras, por lo que puede que no sea evidente cuando los mires.
2. Cistitis

La inflamación de la pared de la vejiga hace que los gatos sientan una necesidad constante de orinar.
El estrés puede provocar inflamación de la pared de la vejiga. Esto puede hacer que tu gato sienta la necesidad de orinar todo el tiempo. Es posible que notes que se agacha y se esfuerza por orinar en la caja de arena, pero solo produce una pequeña cantidad de orina.
Incluso puede haber algo de sangre en la orina. Si no se trata, la cistitis a veces puede provocar una obstrucción de la vejiga, especialmente en los gatos machos, y esto es una emergencia veterinaria.
Leer también: Cálculos en la vejiga en gatos: causas, síntomas y tratamiento
¿Cómo puedes ayudar a un gato estresado?

Identifica las cosas que molestan a tu gato para que puedas ayudarlo a sentirse menos estresado.
Si tu gato muestra signos de estrés, intenta identificar la causa. Por ejemplo, si hay un bebé nuevo en la casa o un gato nuevo en el vecindario, esta podría ser fácilmente la raíz del problema. Pero incluso si descubres la razón, quizá no puedas resolver el problema, especialmente si se trata de la mascota de otra persona.
Independientemente de la causa, es una buena idea que un veterinario examine a tu gato si muestra signos de estrés, cistitis o lesiones en la piel. Puedes probar a usar aerosoles calmantes o difusores de feromonas en tu casa para aliviar la ansiedad de tu gato e intentar proporcionar muchos espacios seguros, tranquilos y acogedores donde tu gato se sienta protegido.
Si tu gato sufre ansiedad por separación, proporciona muchos juguetes, actividades y comederos tipo rompecabezas para ayudarlo a mantenerse ocupado mientras estás fuera. También puedes dejarle ropa que huela a ti e intentar dejar la radio o la televisión encendidas para que no se sienta tan solo. Por último, asegúrate de pasar tiempo de calidad con él cuando estés cerca, para ayudarlo a tranquilizarse y calmarlo.
Reflexiones finales

Los gatos comprenden el concepto del paso del tiempo y pueden determinar qué hora es en general buscando pistas en su entorno.
Aunque los gatos no pueden saber la hora con un reloj, sin duda entienden el concepto del paso del tiempo y tienen una idea de qué hora es. Puede parecer avanzado, pero los gatos pueden usar la información del mundo que los rodea para saber qué hora es y cuándo pueden esperar comida, tiempo de juego o simplemente tu compañía.
Leer también: 7 señales de que tu gato no recibe suficiente amor