¿Por qué los gatos se sientan en tu pecho? ¡Diez razones!

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Imagen de un gato cómodamente acurrucado dentro de un cofre, mostrando su habilidad para encontrar espacios acogedores y cómodos para relajarse.

No hay nada más gratificante que sentir a tu bola de pelo esponjosa acurrucada sobre tu pecho, ronroneando con fuerza. Algunos gatos incluso pueden comenzar a amasarte el torso con sus patitas, mostrando una satisfacción única.

Sentarse o dormir sobre tu cuerpo es un comportamiento común tanto en gatos como en perros. Este gesto transmite intimidad, amor y fortalece el vínculo entre tú y tu mascota. Sin embargo, si padeces enfermedades respiratorias, dificultades para dormir o alergias, puede ser un desafío permanecer en esa posición por mucho tiempo.

Descubramos juntos qué hace que tu pecho sea tan irresistible para tu adorable felino.

Razones por las que un gato se sienta en tu pecho

Imagen de un gato durmiendo pacíficamente, capturando un momento de serenidad y comodidad en su sueño.

Hay muchas razones por las que un gato se sienta en el pecho de una persona, aunque no tenemos suficiente evidencia científica para responder a esta pregunta, examinemos algunas teorías.

#1 Momento para construir vínculos

Imagen de un hombre y su gato durmiendo uno al lado del otro, simbolizando el vínculo especial y el compañerismo entre los humanos y sus amigos felinos.

Basándonos en lo que sabemos sobre los mamíferos y el sueño, la mayoría de los expertos coinciden en que, al igual que los humanos, los gatos sueñan durante el sueño REM.

Según una investigación publicada en la revista Current Biology Journal, algunos felinos establecen vínculos emocionales fuertes con sus cuidadores, como los que establecen los perros con los bebés. Sentarse o descansar sobre el pecho de su dueño les brinda la oportunidad de estrechar aún más el vínculo con su cuidador a través del tacto.

#2 Tus latidos son tranquilizadores

Imagen de una mujer durmiendo pacíficamente con su gato, ilustrando la comodidad y el afecto que los gatos pueden brindar a sus compañeros humanos.

Sostener a tu gato cerca de tu pecho es una sensación de tranquilidad para tu amigo felino. No solo se siente protegido, sino que también escucha el sonido de los latidos de tu corazón, lo que le brinda una sensación de cercanía similar a la del corazón de una madre, lo que le recuerda a su etapa de cachorro.

#3 Comodidad y calidez

Imagen que captura a un gato en un estado de sueño profundo, encarnando su capacidad de encontrar relajación y paz en su entorno.

El nivel de comodidad de un gato en su entorno está relacionado con su salud física y su bienestar emocional. Muchos gatos buscan cajas de cartón y camas para sentirse cómodos y cálidos, mientras que otros prefieren una alternativa cómoda como nuestro pecho.

Nuestro torso es una opción maravillosa ya que proporciona calor corporal natural mejor que cualquier manta o cama eléctrica, manteniendo los músculos, tendones y articulaciones flexibles y listos para la caza después de una larga siesta.

#4 Tal vez haya una explicación hormonal

Imagen de un gato acostado sobre el pecho de una persona, resaltando el comportamiento afectuoso y el vínculo estrecho entre los gatos y sus compañeros humanos.

Tal vez exista una razón hormonal por la que los gatos se sientan en la parte superior de nuestro cuerpo. Según un estudio reciente publicado en Frontiers in Veterinary Science, la oxitocina no solo reduce el estrés, sino que también promueve interacciones positivas cuando los gatos están en contacto cercano con su dueño; por lo tanto, es probable que descansar sobre el pecho mientras el cuidador acaricia al gato aumente la hormona del «bienestar», que promueve una sensación similar a la que se experimenta cuando una madre amamanta a sus crías.

#5 Seguridad

Un adorable gato gris y blanco acurrucado cómodamente, buscando seguridad y comodidad en su entorno.

Descansar sobre el pecho mientras el cuidador acaricia al gato aumenta la hormona del «bienestar» en los gatos.

Otra razón importante por la que los gatos disfrutan de sentarse o echarse una siesta en el pecho es para sentirse seguros. El pecho de un cuidador proporciona un lugar elevado, lejos de otras mascotas domésticas, intimidantes felinos o depredadores no deseados.

De la misma manera, un gato anciano o enfermo puede buscar la seguridad y protección de su dueño dentro de su territorio principal sentándose en el pecho de su cuidador para minimizar la vulnerabilidad.

Leer también: Cómo cortar las uñas de los gatos de forma segura: guía paso a paso

#6 Para aliviar la sensación de angustia

Un gato atigrado de color naranja contento yace pacíficamente sobre el pecho de una persona, disfrutando de un momento de calidez y compañía.

Los gatos, al igual que tú, también experimentan emociones positivas y negativas. Aunque no pueden expresarse con palabras, ellos se comunican de manera muy clara a través de su lenguaje corporal, cambios en su comportamiento y sus vocalizaciones. Por ejemplo, si tu gato se siente incómodo o no se encuentra bien, podría treparse o sentarse en tu pecho como una forma de transmitir lo que siente.

Además, los felinos que muestran un apego seguro a sus dueños pueden angustiarse mucho cuando se separan de ellos durante períodos prolongados y luego pueden seguirlos por la casa y sentarse en su pecho cuando regresan para aliviar la sensación de angustia.

#7 Te quieren acaparar

Un gato blanco y negro sereno en un sueño profundo, cómodamente acurrucado en un lugar acogedor, demostrando el epítome de la relajación felina.

Es bien sabido que a los gatos no les gusta compartir. Imagina que tu gato tiene que compartir la casa y todos sus recursos con dos o más mascotas que apenas reciben la atención necesaria. Si salta sobre tus rodillas o se sienta sobre tu pecho, se asegurará de que le brindes atención y dedicación exclusivas.

Aunque no es tan común como en el mundo de los perros, ciertos gatos en hogares con varios gatos que tuvieron un comienzo de vida traumático pueden volverse sobreprotectores de los juguetes, la comida, el territorio y su cuidador, a esto se lo conoce como «protección de recursos». Pueden pasar mucho tiempo descansando sobre el pecho de su dueño, gruñendo o dando manotazos cuando otras mascotas invaden su área.

Leer también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y su significado

#8 Marcaje de olor

Un gato soñoliento acurrucado entre las piernas de una persona, buscando un lugar cómodo y seguro para una siesta tranquila.

Los gatos depositan mensajes químicos para proteger su territorio, demostrar reconocimiento de la cohesión social y transmitir sus sentimientos. Cuando un gato se dedica a ti y te ama incondicionalmente, se sentará en tu pecho, te dará cabezazos en la frente, entrelazará su cola con tu brazo y mezclará su olor con el tuyo para marcarte como suyo.

#9 Llamar tu atención

Un gato curioso y alerta, con las orejas erguidas y los ojos enfocados, buscando ansiosamente atención e interacción.

Algunos gatos no tienen concepto del espacio personal y harán cualquier cosa para llamar tu atención, especialmente si trabajas muchas horas o cuidas a muchos niños o mascotas.

Honestamente, ¿quién puede ignorar a un gato que se sienta en nuestro pecho a primeras horas de la mañana?, tal vez tu gato tenga hambre, quiera jugar o salir al aire libre, los gatos son cazadores crepusculares mayormente activos antes del amanecer y al atardecer.

Evita levantarte o alimentar a tu gato temprano en la mañana, ya que, sin darte cuenta, podrías estar reforzando su comportamiento de búsqueda de atención. Si cedes a sus «demandas», es probable que tu gato se siente en tu pecho cada mañana, esperando que satisfagas sus expectativas.

Leer también: 11 consejos para entrenar a tu gato a dormir toda la noche

#10 Les gusta la textura y el olor de tu ropa

Una imagen educativa con superposición de texto, que proporciona datos interesantes sobre los patrones de sueño y comportamientos de los gatos, invitando a los espectadores a aprender más sobre sus compañeros felinos.

Nuestros compañeros felinos disfrutan de distintos tipos de texturas, sin embargo, cada gato tiene una elección individual del tejido que le gusta para sus patas. Después de todo, los felinos buscan comodidad, sentarse en nuestro pecho no solo ofrece una experiencia táctil reconfortante, sino que también transmite nuestro olor familiar.

Si tu gato comienza a amasar tu pecho al poco tiempo, significa que relaciona la naturaleza segura de tu relación con la de su madre cuando era un gatito, lo cual es reconfortante.

#11 Tu gato es tu “terapeuta”

Una escena conmovedora de un gatito joven abrazando cariñosamente a un animal de peluche, mostrando inocencia, ternura y los instintos naturales de crianza de los compañeros felinos.

No es natural que los gatos sean alzados: la comunicación amistosa entre gatos tiende a implicar frotarse la cabeza y el cuerpo y darse golpecitos.

Aunque esto pueda parecer sorprendente, en los últimos años ha habido un creciente interés científico en los beneficios de las mascotas para las personas. Aunque la mayoría de los estudios se han centrado en una combinación de dueños de perros y gatos, hay varios estudios de salud prometedores que han investigado solo a los felinos y que han descubierto los beneficios para la salud posteriores de la interacción con las personas:

  • Frecuencia cardíaca más baja.
  • Presión arterial baja.
  • Reducción del estrés y recuperación más rápida durante periodos de estrés.

Además, un estudio reciente realizado en el Reino Unido exploró un poco más los efectos que tienen los gatos sobre la salud fisiológica. Los resultados revelaron que acariciar a un gato en el regazo o el pecho puede reducir la frecuencia cardíaca, incluida la presión arterial, por lo que se sugirió que interactuar con el gato mientras está en la caja torácica puede resultar beneficioso para la salud de las personas que disfrutan de los gatos.

¿Deberías reducir el tiempo que tu gato pasa sobre tu pecho?

Un momento conmovedor capturado cuando un hombre abraza amorosamente a su gato mientras está sentado en una cama, ilustrando el fuerte vínculo y compañerismo entre los humanos y sus amigos felinos.

Como hemos aprendido, tener un gato descansando sobre la parte superior de nuestro cuerpo tiene muchos beneficios para la salud; no obstante, habrá ocasiones en las que deberá reducir el tiempo que pasa el gato sobre el pecho, en particular si sufre las siguientes afecciones:

Además, las garras largas pueden sentirse como agujas punzantes durante los ataques de amasado y no hay nada higiénico en tener un gato afuera cubierto de tierra sentado sobre tu pecho pidiendo atención.

Si quieres evitar que tu gato se siente o duerma la siesta sobre tu pecho, puedes ofrecerle alternativas más atractivas. Prueba con una cama suave y cómoda, con hierba gatera o con una golosina en su interior. También puedes colocar cerca una camiseta impregnada con tu olor para que se sienta seguro. Otra opción es usar una almohadilla térmica cubierta con vellón similar al pelo y rociar un espray calmante en su zona favorita para incitarlo a descansar allí.

Por último, si tu gato está afectando tu sueño nocturno, dedica tiempo a jugar con él de manera interactiva antes de acostarte para ayudarlo a liberar energía. También puedes asignarle una habitación de santuario exclusiva donde pueda dormir tranquilo, lejos de tu espacio de descanso.

Reflexiones finales

Gato compartiendo un adorable abrazo, demostrando camaradería y afecto a través de una conmovedora muestra de compañerismo felino.

No hay nada más placentero que sentir a tu gato acurrucado en tu pecho, ronroneando de satisfacción mientras lo abrazas. Su amor y devoción son invaluables. Esto dicho, si a veces esto te resulta un poco incómodo, puedes redirigirlo hacia una cama cálida y cómoda o a una camiseta impregnada con tu aroma, ofreciéndole un lugar igualmente reconfortante.

Leer también: ¿Por qué mi gato se acuesta y duerme entre mis piernas?

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Wallingford, Oxfordshire, Reino Unido: CABI. Consultado el 28 de julio de 2022.

  2. Care, I. C. (2020, September 01). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals MODULE 1 WHAT AM I AND WHERE DID I COME FROM. UK.  Consultado el 27 de julio de 2022

  3. Health, N. I. (2018, February). The Power of Pets Health Benefits of Human-Animal Interactions. (N. I. Health, Compiler) Bethesda, Maryland, USA. Recuperado el 26 de julio de 2022 de https://newsinhealth.nih.gov/2018/02/power-pets

  4. Katherine A. Kruger, SM (nd). WALTHAM® Pocket Book of Human-Animal Interactions. Recuperado el 25 de julio de 2022 de http://dx.doi.org/10.13140/2.1.1417.9528

  5. Kerstin Uvnäs-Moberg, L. H. (2015). Self-soothing behaviors with particular reference to oxytocin release induced by non-noxious sensory stimulation. Frontiers in Psychology, 5, 1529.  Recuperado el 28 de julio de 2022, de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4290532/

  6. Sarah L H Ellis, I. R. (2013). AAFP and ISFM Feline Environmental Needs Guidelines. Journal of Feline Medicine and Surgery, 219-230. Consultado el 24 de julio de 2022.

Avatar photo

Melina Grin

Melina descubrió su pasión por ayudar a los animales durante su infancia. Después de trabajar como enfermera en el campo veterinario, se interesó en el comportamiento felino, las terapias corporales y la medicina energética. Melina tiene una amplia experiencia en el tratamiento de problemas de comportamiento y adiestramiento de gatos, y es muy hábil en el cuidado y la rehabilitación de las queridas mascotas de sus clientes. Ella cree que un enfoque holístico, que tenga en cuenta tanto a la mascota como al tutor, es la mejor manera de mejorar la salud y el bienestar general de una mascota. Melina es la orgullosa fundadora y directora de Pet Nurture, un exclusivo centro móvil de bienestar animal especializado en gatos con sede en Sídney, Australia.