¿Cómo saber si un gato está enojado?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una imagen que captura la intensa emoción de un gato enojado.

Puede que los gatos no hablen, pero seguro que pueden expresar sus sentimientos de otras maneras. Probablemente sea obvio cuando tu gato está enojado (¡los gruñidos y los bufidos suelen transmitir el mensaje!), pero hay otras formas en las que tu gato puede comunicar sentimientos de enojo.

Para evitar que tu gato te arañe o muerda, o que se enoje aún más, es importante saber interpretar su lenguaje corporal. Sigue leyendo para saber más sobre cómo saber si tu gato está enojado.

1. Evitar a la gente

Una imagen intrigante de un gato escondido.

Retirarse es una de las primeras cosas que pueden hacer los gatos si no tienen ganas de interactuar.

Esta es la primera señal de que tu gato se siente molesto. Si tu gato evita el contacto con las personas o se esconde, lo más probable es que solo quiera que lo dejen en paz. Por supuesto, tu gato también puede sentirse mal, así que asegúrate de vigilarlo de cerca y llevarlo al veterinario si estás preocupado.

Leer también: 8 formas de ayudar a un gato asustado y temeroso a tener confianza

2. Movimiento de cola

Una imagen que captura la curiosidad juguetona de un gato.

Según la situación, una cola que se agita o se mueve rápidamente generalmente indica que tu gato está emocionado o molesto.

Todos hemos visto a nuestro gato mover la cola de un lado a otro. Esto puede significar que tu gato está emocionado o molesto según la situación. De cualquier manera, un movimiento de cola o un movimiento de cola son advertencias de que tu gato está en un alto estado de excitación y que no es el momento de intentar acariciarlo. El movimiento de cola puede progresar a golpes con la cola si tu gato se enoja aún más. El movimiento de cola de un gato es un claro indicador de que está molesto por algo.

Leer también: Lo que la cola de tu gato puede decirte

3. Agachado cerca del suelo

Una imagen que muestra un gato en posición agachada cerca del suelo.

Los gatos se agachan cerca del suelo cuando se sienten amenazados y asustados, o enojados y agresivos.

Si tu gato está agachado cerca del suelo, quizá se sienta amenazado y asustado o enojado y a la defensiva. Tal vez se encuentre en un rincón o en un espacio pequeño o que te esté mirando desde una superficie alta. También es posible que esté gruñendo o bufando. Ahora es el momento de dejarlo solo para que se calme.

Leer también: 10 señales de que tu gato realmente confía en ti

4. De pie con la espalda arqueada y el pelo erizado

Una imagen que transmite un claro mensaje de advertencia de un gato.

La clásica pose del «gato de Halloween» con la espalda arqueada y el pelo erizado es una clara señal de que tu gato está enojado, asustado o ambas cosas.

Un gato que está enojado y listo para pelear a menudo se parará con el lomo arqueado y el pelo erizado. Esta es la forma que tiene tu gato de hacerse lo más grande y amenazante posible. Los gatos suelen hacer esto cuando se preparan para defender su territorio de otro gato.

Leer también: ¿Por qué los gatos arquean la espalda? Las 8 razones principales

5. Orejas pegadas a la cabeza

Una imagen que captura un momento tenso entre dos gatos enojados.

Las orejas aplanadas, especialmente si van acompañadas de gruñidos o bufidos, son una señal de que debes darle espacio a tu gato.

Las orejas de tu gato son un buen indicador del estado de ánimo. Un gato asustado suele aplanar las orejas hacia atrás contra la cabeza. También puede estar agachado cerca del suelo y gruñir y sisear. Como el miedo puede convertirse rápidamente en ira y agresión en los gatos, no debes intentar tocar a tu gato cuando muestre estos signos, ya que es probable que te arañe o muerda.

Leer también: ¿Los gatos se enojan? 10 señales sutiles a las que prestar atención

6. Maullido

Una imagen que captura la expresión vocal de un gato enojado.

Los gatos maúllan por muchas razones diferentes, pero a veces lo hacen cuando están enojados.

Maullar no siempre significa que un gato esté enojado. De hecho, muchos gatos maúllan cuando están felices o quieren interactuar contigo. Sabrás qué es normal para tu gato y puede resultarte útil leer el contexto de la situación para decidir si tu gato está enojado o no. ¿Tu gato muestra alguna de las otras conductas mencionadas en este artículo? ¿O simplemente maúlla para saludarte cuando cruzas la puerta?

7. Gruñidos, silbidos y escupitajos

Una imagen que captura un pequeño gatito mostrando una postura defensiva.

Los gatos gruñen, bufen y escupen para transmitir su descontento a las personas, a otros gatos y a otros animales como los perros.

Los gruñidos, los bufidos y los escupitajos son probablemente las advertencias más obvias de que tu gato está enojado y molesto. Si tu gato te gruñe o bufa, puedes asumir con seguridad que está enojado y quiere que lo dejes en paz. Los gatos también pueden gruñir o bufar a otro gato para indicar su descontento, tal vez por intentar robarle su territorio o acercarse demasiado.

Leer también: ¿Las gatas madres disciplinan a sus gatitos? Un veterinario lo explica

8. Deslizar

Una imagen que captura a un gato en el acto de golpear o golpear.

Dar un golpe a un insecto u otra presa es un comportamiento normal en los gatos, pero si tu gato te da un golpe a ti o a otro gato, puedes estar seguro de que está enojado.

Si tu gato te da manotazos o zarpazos, es evidente que está molesto y quiere que te vayas. Los gatos también pueden gruñir o silbar cuando te dan zarpazos, lo que te hace saber que lo dicen en serio.

9. Ronroneo

Una imagen que simboliza satisfacción y comodidad en un gato.

Aunque a menudo se asocian con el placer y la satisfacción, algunos gatos ronronean cuando están enojados.

El ronroneo suele significar que tu gato está feliz y contento, pero en ocasiones los gatos también ronronean cuando experimentan emociones negativas, como miedo o enojo. ¡La situación debería ayudarte a decidir si tu gato ronronea de felicidad o de enojo!

Leer también: ¿Los gatos aman a sus dueños?

10. Mirada directa

Una imagen que muestra un encantador gato esmoquin.

En el mundo felino, una mirada directa, especialmente con los ojos entrecerrados, puede comunicar enojo o fastidio.

Puede que los gatos no tengan las mismas expresiones faciales que los humanos, pero eso no significa que no sean capaces de lanzar una mirada de enojo. Los ojos de tu gato pueden ser muy expresivos. Si tu gato te mira con los ojos entrecerrados y mueve la cola, es una señal de que probablemente esté molesto contigo.

¿Qué hace enojar a los gatos?

Una imagen que representa un momento tenso entre dos gatos en un césped verde.

Varias cosas pueden hacer enojar a tu gato, como:

  • Otro gato en el vecindario intentando robarles su territorio.
  • Otro gato en el hogar que bloquea su acceso a recursos como la caja de arena, la comida, los cuencos de agua o una cama.
  • Una persona que interactúa con ellos de una manera que no les gusta, por ejemplo, tocándoles el estómago.
  • Una persona que interactúa con ellos cuando no quieren interacción, por ejemplo, un examen por parte del veterinario.
  • Dolor o enfermedad.

Leer también: Cómo tener una mejor relación con tu gato

¿Cómo puedo evitar que mi gato se enoje?

La mejor manera de evitar que tu gato se enoje es dejarlo solo para que se calme. Dale la oportunidad de escapar y esconderse en algún lugar si lo desea. Forzar una interacción solo hará que tu gato se enoje más y es probable que te arañe o muerda.

Lo mejor que puedes hacer es intentar evitar que tu gato se enoje. Hay varias cosas que puedes hacer para ayudar con esto:

Leer también: Cómo conseguir que tu gato use un rascador

Asegúrate de contar con recursos adecuados en hogares con varios gatos

Una imagen que muestra un rascador para gatos montado en la pared.

Asegúrate de que todos tus gatos tengan sus propias cajas de arena, postes rascadores y cuencos de comida.

Si tienes varios gatos en casa, se recomienda que tengas al menos un recurso de cada tipo (caja de arena, cama, cuenco de comida, etc.) por gato, más uno adicional. Esta es la mejor manera de evitar que tus gatos compitan por los recursos y se enojen entre ellos.

Leer también: ¿Por qué mi gato le roba la comida a mi otro gato?

Suplementos

Una imagen que muestra un producto de suplemento para gatos.

Las feromonas sintéticas para gatos como Feliway pueden ayudar a los gatos a sentirse más tranquilos, especialmente durante situaciones estresantes.

Para los gatos que naturalmente son más ansiosos, o durante eventos estresantes como fuegos artificiales o un nuevo bebé en el hogar, hay varios suplementos calmantes disponibles.

Feliway fabrica una feromona sintética para gatos que, según se ha demostrado, ayuda a fomentar sentimientos de calma y seguridad y a reducir la ansiedad. Está disponible como difusor enchufable para el hogar o como espray para usar en la cama o en la cesta del gato.

Conoce a tu gato

Una imagen que retrata a una mujer conversando con su gato.

Respeta las señales de tu gato si no está de humor para que lo abraces.

Aprende a leer el lenguaje corporal de tu gato. Si tu gato mueve la cola de un lado a otro, esto indica un alto nivel de excitación, por lo que probablemente no sea el momento de abrazarlo. Asegúrate de interactuar con tu gato en sus términos, dándole la opción de alejarse y escapar si así lo desea.

Aprende también a tocar a tu gato de una forma que le guste. En el caso de muchos gatos, esto se hace alrededor de la cabeza y las mejillas, ¡y definitivamente no en la panza!

Leer también: ¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?

Presta atención a los signos de dolor o enfermedad

Una imagen que representa a un gato enfermo.

El comportamiento cambiante repentino y frecuente en los gatos a veces puede ser un síntoma de dolor o enfermedad.

Si te preocupa que tu gato esté más gruñón de lo habitual y no encuentras una explicación, podría ser que se trate de un síntoma de enfermedad o que tenga dolor. Lleva a tu gato al veterinario si estás preocupado.

Leer también: 5 razones por las que deberías tener un segundo gato (y 3 por las que no)

Reflexiones finales

Una imagen que muestra un gato enfermo que necesita atención.

Los gatos pueden enfadarse o ponerse de mal humor de vez en cuando. Respeta las señales de tu gato cuando quiera que lo dejen en paz e intenta acercarte más tarde.

Al igual que nosotros, los gatos se enfadan de vez en cuando. Aunque no pueden hablar, sin duda tienen otras formas de comunicar sus sentimientos. El lenguaje corporal de los gatos puede decirnos mucho sobre su estado de ánimo.

Conoce a tu gato y pronto podrás saber cuándo está molesto. Intenta evitar que se enfade y se frustre en la medida de lo posible, pero si ya ha llegado al punto de estallar, lo mejor es dejarlo tranquilo hasta que se calme.

Leer también: ¿Por qué los gatos se hacen un ovillo cuando duermen? Un veterinario lo explica

Avatar photo

Dr. Gemma Cliffin BSC BVSC MRCVS

Gemma ha trabajado en una amplia variedad de funciones, incluida la práctica de primera opinión, como veterinaria nocturna y como veterinaria suplente. Actualmente trabaja en un pequeño hospital de animales en North Yorkshire. Tiene intereses particulares en medicina felina, diagnóstico por imágenes y manejo del dolor, así como un sólido conocimiento del comportamiento y la nutrición de los gatos.