¿Cómo saben los gatos usar la caja de arena?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato olfateando una caja de arena

En comparación con los cachorros, que suelen tardar meses en aprender dónde hacer sus necesidades, la mayoría de los gatitos parece saber de forma innata cómo usar una caja de arena y, por lo general, requieren poco entrenamiento.

Todos sabemos que los gatos son criaturas asombrosas, pero sigue leyendo para descubrir por qué muchos felinos parecen saber cómo usar una caja de arena y qué hacer si el tuyo no lo hace.

¿Naturaleza o crianza?

Hasta que tienen alrededor de 4 semanas de edad, los gatitos necesitan que sus madres los estimulen para orinar y defecar. Después de esta edad, comienzan a hacer sus necesidades de forma independiente y se les puede ofrecer una caja de arena.

Se cree comúnmente que los gatitos aprenden a usar la caja de arena observando a sus madres; sin embargo, los gatitos huérfanos criados a mano a menudo requieren poco entrenamiento para usarla, lo que sugiere que los instintos naturales también juegan un papel.

Científicos en Japón proporcionaron cajas de arena a gatos ferales para ayudar a la gente local en la ciudad de Onomichi, que estaba molesta por las heces de gatos en sus calles y en los terrenos del templo.

Este estudio encontró que los gatos ferales responsables de las heces en el área de prueba comenzaron rápidamente a usar las cajas de arena comunitarias, ¡sin necesidad de entrenamiento ni experiencia previa! Puedes leer más sobre este fascinante y exitoso experimento aquí.

1. Ascendencia salvaje

Para entender de dónde proviene este aparente instinto de usar la caja de arena, debemos profundizar en la ascendencia de nuestros queridos compañeros felinos. Los gatos domésticos (Felis catus) pertenecen a la familia Felidae, que contiene 37 especies reconocidas, todas consideradas como evolucionadas a partir de un ancestro común en Asia hace entre 10 y 12 millones de años.

La familia Felidae también incluye grandes felinos como leones, tigres, guepardos y varias especies de gatos salvajes. Las muestras de ADN de gatos domésticos en todo el mundo son casi idénticas al ADN del gato salvaje africano (Felis sylvestris lybica), que todavía vive en Asia y el norte de África en la actualidad. ¡Nuestros gatos domésticos también comparten más del 95% de su ADN con los tigres!

Existen evidencias de que los gatos han vivido junto a las personas desde hace más de 10,000 años. Se cree que los gatos salvajes comenzaron a cazar roedores en los almacenes de grano de los primeros asentamientos humanos, antes de volverse gradualmente más dóciles y, eventualmente, entrar en nuestros hogares en épocas mucho más recientes.

Excepto por algunas de las razas de pedigrí, los gatos no han sufrido cambios significativos durante su domesticación (a diferencia de los perros), por lo que aún mantienen muchas similitudes con sus ancestros salvajes. De hecho, los gatos domésticos todavía pueden cruzarse con gatos salvajes africanos y producir descendencia fértil.

2. Instintos naturales

Gato arañando los lados de una caja de arena

Los gatos entierran sus desechos para ocultar su olor y mantenerse a salvo de sus depredadores y presas.

Los gatos salvajes entierran sus desechos para ocultar su olor de otros animales: sus depredadores, competidores y presas.

Los grandes felinos salvajes a menudo entierran sus heces dentro de su territorio para no atraer la atención hacia sí mismos, pero las dejan expuestas para marcar los límites del territorio como una señal para otros gatos (la orina y las heces contienen feromonas, que son sustancias químicas que los gatos utilizan como señales y comunicación). Los gatos salvajes más pequeños, débiles y sumisos entierran sus heces para que su presencia no represente un desafío para los gatos más grandes.

Todos los felinos tienen una atracción natural por la tierra blanda para hacer sus necesidades, ya que facilita el enterrado. Como ya hemos mencionado, los gatos que compartimos en nuestros hogares están muy relacionados con los gatos salvajes y, por lo tanto, comparten estos instintos de higiene.

En nuestras casas, la caja de arena suele ser el único lugar adecuado para que satisfagan su deseo instintivo de cavar y cubrir sus desechos. Ocasionalmente, las macetas grandes con tierra suave también pueden ser utilizadas por los gatos con el mismo propósito, ¡así que ten cuidado con esto si tienes alguna!

Considera colocar las macetas fuera de su alcance, eliminarlas por completo o cubrir la tierra con piedras. Puedes leer más sobre por qué los gatos entierran sus heces (¡y por qué algunos no lo hacen!) en nuestro artículo aquí.

3. Una pata solidaria

A pesar de sus instintos naturales, los gatos y gatitos pueden necesitar un poco de ayuda para encontrar y usar la caja de arena cuando se mudan a tu hogar. La mayoría de los felinos aprenderán a usarla en unos pocos días o semanas, especialmente si aprovechas sus comportamientos naturales para ayudarles.

Presta atención a las señales de que tu gatito puede necesitar ir al baño (oler y rascar el suelo, maullar, ir detrás del sofá) y colócalo cuidadosamente en la caja de arena. Haz lo mismo en otros momentos en que sea probable que necesiten hacer sus necesidades, como después de comer, al despertarse de una siesta y después de jugar.

Elige una arena que sea lo más similar posible a la tierra o arena (como la arcilla de grano fino) para satisfacer el comportamiento natural de tu gato, y llena la bandeja con dos a tres pulgadas de profundidad. Puede ayudar rascar suavemente en la arena para mostrarles que pueden cavar; normalmente, aprenderán rápidamente. Si tu gatito ya está entrenado para usar la caja de arena cuando llega a ti, asegúrate de utilizar la misma arena para que le resulte familiar.

Dale un premio y muchos elogios cuando hagan las cosas bien, y nunca los castigues por errores. Limpia las áreas que hayan ensuciado fuera de la caja utilizando limpiadores enzimáticos específicos para accidentes de mascotas para eliminar completamente cualquier olor.

Evita productos que contengan amoníaco, ya que estos huelen a orina para los gatos y pueden alentarlos a seguir utilizando esa área como su baño.

Los gatos mayores que han vivido al aire libre y nunca han usado una caja de arena a veces tienen que aprender a hacerlo debido a un cambio en sus circunstancias, o por necesidad de estar confinados debido a una enfermedad o lesión. Un buen consejo es sustituir su arena por tierra suelta al principio, ya que esto les resultará más familiar que la arena para gatos.

4. La caja de arena en sí

Intenta apelar a los instintos naturales de tu gato para ayudarle a reconocer la caja de arena como el lugar adecuado para hacer sus necesidades. A los felinos les gusta su privacidad. Cuando los gatos salvajes se detienen a defecar, es un momento de vulnerabilidad, por lo que eligen un lugar tranquilo y discreto para asegurarse de que tienen menos posibilidades de ser atacados mientras están ocupados.

Dado que tu gato estará impulsado por estos mismos instintos, será útil colocar la bandeja en un lugar privado (no en una parte ruidosa o concurrida de la casa).

Algunos gatos utilizarán cajas de arena cubiertas, pero tal vez el tuyo se sienta incómodo al estar encerrado, por lo que a menudo es mejor comenzar con una abierta y ofrecer una cubierta solo una vez que esté utilizando la caja de arena de manera habitual.

Los gatos también prefieren no hacer sus necesidades en el área donde comen y beben, así que coloca la bandeja separada de su estación de alimentación. Los gatos son criaturas extremadamente limpias; asegúrate de limpiar los desechos de la caja con frecuencia.

5. Solución de problemas

Gato dentro de una caja de arena

Algunos gatos prefieren cajas de arena descubiertas para poder vigilar su entorno.

Si tu gato o gatito no está utilizando la caja de arena, verifica los siguientes aspectos que podrían estar causando el problema:

  1. ¿Estás usando una bandeja grande y limpia en una ubicación privada de fácil acceso para tu gato?
  2. ¿Tienes el número adecuado de cajas de arena? Debe haber una más que la cantidad total de gatos en el hogar.
  3. ¿Has probado cambiar el tipo de arena para ver si prefieren otra? Con su agudo sentido del olfato, a menudo a los gatos no les gusta la arena con aroma.
  4. ¿Estás limpiando la bandeja a diario y vaciándola completamente para limpiarla a fondo al menos una vez a la semana? A los gatos les gusta una caja de arena limpia.
  5. ¿Has cambiado la ubicación de la caja de arena? Quizás a tu gato no le agrade el nuevo lugar.
  6. ¿Has cambiado de marca de arena? Siempre realiza los cambios lentamente, mezclando gradualmente la nueva arena con la actual.
  7. ¿El gato ha tenido un susto o una experiencia desagradable en la caja de arena?
  8. ¿Hay signos de un problema médico? Si el problema persiste, o si hay signos de estreñimiento, diarrea o problemas urinarios, consulta a tu veterinario.
  9. ¿Tu gato está estresado? Cambios en su entorno interior o exterior o disputas con otros gatos en el hogar pueden resultar en una eliminación inapropiada (orinar y defecar en el lugar incorrecto como forma de protesta).

Resumen

La mayoría de los dueños de mascotas descubrirán que entrenar a su gato para usar la caja de arena es un proceso sencillo. Nuestros gatos domésticos son muy similares a sus ancestros salvajes y comparten sus instintos naturales de enterrar sus desechos.

Como las cajas de arena suelen ser el único lugar adecuado en nuestros hogares para que realicen este comportamiento natural, la mayoría de los gatos usarán la bandeja con gusto una vez que se les presente.

Asegurarse de que las cajas de arena tengan un tamaño adecuado, estén bien ubicadas y se mantengan limpias son solo algunas de las formas en que podemos aprovechar estos instintos naturales para facilitar el proceso de entrenamiento.

Si los gatos no utilizan la caja de arena o dejan de hacerlo de repente, hay varios factores a considerar, incluida la posibilidad de enfermedad, que debe ser revisada por tu veterinario.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Cho, Y., Hu, L., Hou, H. et al. 2013. The tiger genome and comparative analysis with lion and snow leopard genomes. Nat Commun 42433

  2. Driscall, C.A., Menotti-Raymond, M. et al. (2007). The Near Eastern Origin of Cat Domestication. Science 317(5837):519-523

  3. Seo, A., & Tanida, H. (2020). The effect of communal litter box provision on the defecation behavior of free-roaming cats in old-town Onomichi, Japan. Applied Animal Behaviour Science 224104938.

  4. icatcare.org

  5. www.livescience.com

  6. www.cats.org.uk

Avatar photo

Dr. Louise Barnes MRCVS

Louise pasó los primeros años de posgrado en Lancashire, tratando una mezcla de animales de granja y mascotas. Después de mudarse a Cambridgeshire, trabajó en un hospital cuidando animales pequeños y se centró especialmente en la dermatología. Actualmente, Louise realiza algún trabajo suplente y escribe artículos sobre comportamiento y nutrición para Cats.com.