¿Por qué mi gato ataca mis pies?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Un adorable gato gris y blanco mordisquea juguetonamente los pies de una persona, mostrando su naturaleza juguetona y cariñosa.

¿Alguna vez has estado descansando en el sofá o caminando por tu casa cuando, de repente, sientes como si unas pequeñas dagas se te clavaran en los tobillos?

Si tienes un gato, seguro ya te habrás enfrentado a esos momentos en los que, de repente, decide morder o arañar sin razón aparente. ¿Te has preguntado por qué lo hace o qué pasa por su mente en esos ataques inesperados? Estás en el lugar indicado. Aquí te ayudaremos a resolver la gran duda: ¿por qué mi gato ataca mis pies?

Los gatos atacan por muchas razones diferentes. ¡Una cosa muy común que hacen los gatos es atacarnos los pies! También tienen muchas formas diferentes de atacar: morder, arañar y saltar son comportamientos con los que probablemente estemos familiarizados. Exploremos por qué el fetiche felino por los pies es algo muy real.

Un travieso gato atigrado de color naranja, con los ojos muy abiertos y la boca abierta, haciendo un gesto juguetón de "morder" los pies de una persona.

Las gatas madres a menudo muerden y pellizcan cariñosamente a sus crías, quienes luego repiten el comportamiento con los miembros de la familia que les agradan.

Las palabras «atacar» o «morder» suenan muy negativas, pero no es necesariamente algo malo que tu gato ataque tus pies. Tu gato tendrá formas sutiles y no tan sutiles de mostrar sus sentimientos hacia ti.

Un mordisco suave y juguetón puede significar que se siente animado y entusiasta y quiere establecer un vínculo contigo. Por otro lado, si alguna vez tuviste la mala suerte de recibir una mordida fuerte, no habrá duda de que tu gato se siente asustado o amenazado.

Depende de ti decidir si toleras o no este comportamiento, pero es importante considerar que, si tu gato no ha aprendido a ser más delicado, podrías terminar con algunas heridas. ¡Sus dientes y garras pueden causar daños considerables! Además, si tu gato se acostumbra a jugar al gato y al ratón con los pies de las personas, ten en cuenta que tus invitados podrían no encontrarlo divertido e incluso sentirse incómodos.

Leer también: ¿Por qué mi gato me lame y luego me muerde?

¡Exploremos las razones detrás de los ataques!

1. Una muestra de afecto

Una escena conmovedora que muestra una interacción suave entre un gato curioso y un par de pequeños pies de bebé, mientras el gato los huele con curiosidad y el bebé observa con asombro.

Los gatos tienen muchas formas de demostrar afecto, ¡incluso mordisqueando tus pies!

Lo creas o no, morder es una de las formas (quizás la más confusa) en que los gatos expresan su amor por sus humanos favoritos. Puede ser reconfortante saber que un mordisco o mordida suave tiene el mismo sentimiento que un abrazo. Los gatos aprenden este comportamiento de sus madres cuando son pequeños. La madre suele morder suavemente a sus bebés mientras los acicala.

Estos pequeños mordisquitos que la madre da a sus crías les enseñan algunas lecciones valiosas sobre las interacciones sociales. Los compañeros de camada a menudo juegan a pelearse y a morderse cariñosamente entre sí también como un ejercicio de unión. Las sesiones de juego como esta también son muy importantes para su desarrollo. Tu gato puede emitir pequeños ronroneos o maullidos mientras mordisquea o muerde.

Leer también: ¿Por qué mi gato me da cabezazos?

2. Juego

Un gato enérgico que salta con entusiasmo y juega con los pies de una persona, mostrando su naturaleza juguetona y vivaz.

Los gatos son criaturas juguetonas con un instinto de caza, y los pies humanos en movimiento son una excelente práctica de caza.

¿Por qué mi gato ataca mis pies cuando me alejo? Bueno, al igual que los humanos, los gatos aprenden mucho a través del juego. ¡Es probable que esta sea la razón más común por la que tu gato ataca tus dedos de los pies! También se conoce como «agresión por juego». Los gatos aprenden muchas habilidades importantes para la vida, como la caza, saltando sobre objetos que se mueven. Tus pies se mueven rápido y están cerca del suelo, por lo que son la práctica de tiro perfecta para que tu gato perfeccione su ataque.

No solo eso, sino que son muy accesibles, por lo que es algo muy natural para ellos incorporar tus pies a su tiempo de juego. Por lo general, tu gato también obtendrá una reacción de tu parte cuando ataque tus pies. Un grito, un salto o una sacudida los excitará y los animará a continuar con su juego. Hay algunas situaciones en las que los gatos se sienten atraídos por nuestros pies, por ejemplo, cuando estamos sentados en el sofá.

Los pies humanos pueden ser lo único que se mueva por un rato (¡hola maratón de Netflix!) por lo que intentarán interactuar a través del juego. Recuerda también que si te gusta acurrucarte debajo de una manta o edredón pero mueves los pies debajo, ¡eso es luz verde para que tu gato investigue el misterioso objeto en movimiento y ataque!

Leer también: ¿Por qué los gatos juegan con sus presas?

3. Instintos de caza

Un gato concentrado en modo de caza, agachado y acechando con intención hacia los pies de una persona, retratando sus instintos innatos de depredador de una manera lúdica.

Los gatos son cazadores por naturaleza. Incluso los gatos domésticos tienen un fuerte instinto de caza.

¿Por qué tu gato te ataca cuando duermes? Verás, los gatos no pueden resistir la emoción de la persecución, así que si mueves las patas, ¡seguro que te aguzarán las orejas! Esta es otra razón común por la que los gatos atacan los pies, aunque es menos común en los gatos adultos. Los gatos domésticos no necesitan cazar a sus presas, sin embargo, el instinto sigue siendo muy fuerte.

Esto se llama «instinto de presa» y es muy difícil que los gatos se resistan. Una pequeña pista para evaluar la mordedura de tu gato y saber si está jugando o realmente persiguiendo tus pies es si los acecha durante un tiempo antes de abalanzarse sobre ellos.

Un objeto en movimiento cerca del suelo es básicamente irresistible para ellos una vez que sus instintos se activan. ¡No olvides también que las adorables pantuflas esponjosas que te encanta usar son un objetivo irresistible para tu gato!

Este tipo de comportamiento suele observarse en gatos jóvenes, que están aprendiendo a cazar. Los gatos mayores que muestran este tipo de comportamiento pueden ser gatos de interior que no tienen la oportunidad de acechar y cazar presas al aire libre como parte de su rutina diaria.

Leer también: ¿Cómo cazan los gatos?

4. Aburrimiento

Un gato de aspecto aburrido descansando cómodamente, con un dejo de desinterés en su expresión, capturando la esencia de un momento de ociosidad felina.

A veces, tu gato simplemente necesita algo divertido para hacer o un juguete con el que entretenerse, y termina viendo tus pies como el objetivo perfecto para jugar.

Los gatos se aburren, ¡igual que nosotros! Si tu gato no recibe suficiente estimulación durante las horas de vigilia, buscará formas de gastar el exceso de energía. Esto puede manifestarse en ataques juguetones a tus pies, entre otras cosas.

Dependiendo de lo frustrado que esté tu gato, es posible que se dedique a mordisquear de forma juguetona, aunque también puede morder con mucha fuerza, lo que puede resultar doloroso. Básicamente, está buscando algo que lo estimule mentalmente para entretenerse.

Si no quieres que ataquen tus pies y crees que están aburridos, puedes intentar prestarles más atención y cariño, y jugar con ellos con más frecuencia para mantenerlos ocupados y estimulados.

Leer también: Cómo jugar de forma segura con un gato, según un especialista en comportamiento felino

5. Atención

Un gato contento descansando cómodamente entre las piernas de una persona, disfrutando del calor y la compañía en una posición relajada y cómoda.

Cuando los gatos quieren nuestra atención, no son tímidos a la hora de hacérnoslo saber.

Este es un tema fascinante, ya que el lenguaje corporal de los gatos puede ser todo un desafío de interpretar. Tu gato podría morder o atacar tus pies para llamar tu atención, pero también podría hacerlo si está sobreestimulado y necesita un poco de espacio. ¡Son criaturas realmente complejas! Observa con atención en qué momentos tu gato decide lanzar un ataque contra tus pies, ya que esto puede darte pistas sobre lo que realmente está buscando.

Si tu gato ha estado solo todo el día o te ve ocupado en otra actividad, es probable que esté buscando llamar tu atención. También podría estar tratando de decirte que tiene hambre o sed. Sin embargo, recuerda que si cedes a sus demandas cada vez que ataca tus pies, estarás reforzando este comportamiento no deseado. ¡Es importante establecer límites!

Aprenderán que si te muerden o te atacan, esto tendrá un resultado positivo para ellos y lo harán con más frecuencia.

También presta atención si has estado interactuando con tu gato durante un buen rato, jugando o acariciándolo, y de repente te muerde los pies o te da un pequeño arañazo. Esto podría ser su manera de decirte: «Necesito un poco de espacio». Este comportamiento se conoce como agresión por sobreestimulación. Aunque puede ser difícil no tomárselo como algo personal, simplemente significa que tu gato ha tenido suficiente y necesita un momento para relajarse.

Leer también: ¿Por qué mi gato es tan molesto? Explicación del comportamiento de búsqueda de atención de los gatos

6. Problema médico

Una imagen seria que muestra a un gato en apuros, sosteniendo una de sus patas con una expresión preocupada, lo que sugiere la presencia de un posible problema médico que requiere atención.

Si el comportamiento de tu gato cambia de repente, puede ser una señal de que tiene un problema de salud subyacente. Una de las razones por las que los gatos pueden comenzar a atacar a sus humanos es si sienten dolor. Pueden sentirse amenazados y sentir que tienen que defenderse o advertirte que no los toques en un lugar determinado.

Los cambios hormonales pueden hacer que los gatos se vuelvan más territoriales y agresivos, lo que puede dar lugar a algunas mordeduras en los tobillos. Los gatos pueden volverse más rebeldes o hiperactivos si padecen una afección llamada hipertiroidismo, por lo que una mayor agresividad puede ser una de las primeras cosas que notes en casa.

Las interacciones negativas con otros miembros de la familia (felinos o humanos) pueden alterar a tu gato y hacer que muestre un comportamiento más agresivo. Si hay un gato o un humano nuevo en la casa, esto puede estresar a tu gato hasta cierto punto. Si estás preocupado, lo mejor es que lo examine tu veterinario.

El veterinario también puede sugerirte acudir a un especialista en comportamiento animal si, según sus hallazgos clínicos, sospecha que hay algún problema de comportamiento que deba abordarse.

Leer también: ¿Qué se le puede dar a un gato para aliviar el dolor? 6 opciones recomendadas por veterinarios

7. Conducta sexual

Una escena tranquila que muestra a un gato dormido acurrucado cómodamente entre las piernas de una persona, disfrutando de una siesta reparadora en una posición segura y acogedora.

Los gatos machos tienden a morder a la hembra en la nuca durante el apareamiento. Los machos, incluso si están castrados, pueden tener este instinto y mostrar un comportamiento de mordida/ataque hacia distintas partes del cuerpo.

Las gatas también pueden reaccionar mordiendo o arañando si confunden el hecho de que juegues con ellas con una agresión sexual. Esto suele afectar solo a las gatas más jóvenes. Si estás preocupado, habla con tu veterinario.

Leer también: ¿Por qué los gatos gritan durante el apareamiento?

Una imagen lúdica que captura a un gato con sus dientes agarrando suavemente los pies de una persona, demostrando un momento alegre e interactivo de comportamiento felino.

Redirecciona la atención y la energía de tu gato para que deje de atacar tus pies. El refuerzo positivo también ayuda mucho.

No te preocupes si tu gato te ataca los pies con regularidad, esto no significa que sea un gato agresivo. Como puedes ver, hay muchas razones diferentes por las que pueden morderte, y no todas son malas. Lo importante es poder entender por qué tu gato hace esto. Hay muchas formas de animar a tu gato a que deje de morderte los pies.

La mayoría de las soluciones se basan en el refuerzo positivo del buen comportamiento o en redirigir el exceso de energía de tu gato. Lo más importante es que tú y tu gato mantengan una relación sana y equilibrada. Si estás leyendo este artículo, es claro que eres un dueño atento, y ten por seguro que tu gato lo aprecia, ¡aunque a veces tenga maneras bastante peculiares de demostrarlo!

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Holzworth, J. Hyperthyroidism in the cat: ten cases

    J Am Vet Med Assoc 1980 Feb 15;176(4):345-53.

  2. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7358553/#:~:text=In%20ten%20neutered%20crossbred%20cats,sometimes%20with%20murmurs%20and%20arrhythmias%2C

Avatar photo

Dr. Emma Chandley BVetMed PGCertSAS MRCVS

Emma se graduó en el Royal Vet College de Londres en 2011. Es experta en comportamiento y nutrición de gatos y también tiene un gran interés en la cirugía. Emma realizó un posgrado en cirugía de pequeños animales y luego obtuvo el estatus de practicante avanzada en la misma disciplina.