La comunicación felina es un tema fascinante, en parte porque es muy diferente de la comunicación humana. A pesar de que el proceso de domesticación ocurrió hace más de 10,000 años, muchos dueños de gatos aún tienen dificultades para entender lo que sus mascotas felinas intentan transmitirles.
Puede que no podamos «hablar gato», pero hay formas de interpretar los significados de nuestros felinos a través del lenguaje corporal, vocalizaciones, olores y el tacto. ¿Quieres saber la diferencia entre las vocalizaciones felinas, como un maullido y un trino? ¿O qué significa que los gatos rocen sus cabezas contra nosotros? Sigue leyendo para conocer 10 maneras en que los gatos domésticos se comunican contigo.
Leer también: 7 vocalizaciones comunes de los gatos y su significado
Cómo se comunican los gatos con los humanos
La interacción humana ha domesticado a los gatos en cierta medida y los ha acostumbrado a nuestros hábitos, y definitivamente obtienen beneficios de la domesticación, como alimento en abundancia, protección contra depredadores y mal tiempo, y acceso a atención médica. Aun así, los gatos conservan muchos de los instintos salvajes de sus ancestros, y estos rasgos son especialmente evidentes en los gatos cimarrones.
La comunicación felina ha mantenido muchas características de esos primeros gatos, basándose en el lenguaje corporal y la postura, el marcaje con olores y la vocalización. Además, los gatos tienen una larga historia de uso de feromonas para dejar mensajes para ellos mismos y otros gatos.
Leer también: ¿Cómo marcan los gatos su territorio?
10 formas en que los gatos utilizan el lenguaje corporal para comunicarse y expresarse
1. Postura

Si tu gato está estirado, con su barriga visible, se siente muy relajado.
Una mirada rápida a un gato puede dar muchas pistas sobre lo que está tratando de decirte. Un gato agachado y encorvado te está haciendo saber que está ansioso o a la defensiva. Estirarse, darse vuelta y recostarse boca arriba indican mucho más relajación y satisfacción.
Leer también: 10 formas comprobadas de demostrarle a tu gato que lo amas
2. Posición de la cola

Una cola sostenida hacia arriba con una curva en la punta como un signo de interrogación es una señal de ánimo juguetón.
Te sorprenderá saber que puedes aprender mucho simplemente observando la cola de tu gato. Los felinos pueden mostrar un saludo amistoso al acercarse a ti con la cola erguida (¡puntos extra si tiembla!) o expresar curiosidad con una cola medio levantada.
En cambio, debes tener cuidado con la cola agitada y erguida. Un gato que siente miedo o se muestra defensivo podría meter su cola entre las patas traseras, a menudo acompañado de una postura encogida.
Leer también: Lo que la cola de tu gato puede decirte
3. Expresión facial

Observa la posición de las orejas, los bigotes y los ojos de tu gato para saber cómo se siente.
Los amantes de los gatos saben que la expresión de un felino puede revelar sus sentimientos internos. Observa las orejas, los bigotes y los ojos de tu gato para evaluar su estado de ánimo. Las orejas aplastadas contra la cabeza son un signo de miedo, mientras que las orejas erectas indican alerta. Presta atención a las orejas giradas hacia afuera, ya que esto puede ser una señal de agresión. Del mismo modo, los bigotes extendidos y rígidos pueden indicar que el estado de ánimo de tu gato no es del todo agradable.
El contacto visual y el tamaño de las pupilas son señales de comunicación sutil en los felinos. ¿Tu gato alguna vez te mira fijamente mientras parpadea lentamente? Los estudios han demostrado que es el equivalente de un gato a decir «te quiero», así que disfruta esa calidez. Esto dicho, el contacto visual directo y sin parpadear, junto con una postura corporal tensa, indica un desafío y una posible agresión.
Leer también: 10 formas comprobadas de demostrarle a tu gato que lo amas
Vocalizaciones
Como humanos, obviamente estamos familiarizados con la comunicación vocal, ya que es nuestro principal método para indicar nuestros sentimientos, necesidades y puntos de vista a nuestros semejantes. Pero ¿podemos aprender a hablar como un gato? A continuación, se indican algunos sonidos felinos comunes a los que prestar atención.
4. Maullido

Los gatos adultos sólo maúllan a los humanos, nunca a otros gatos, pero los gatitos maúllan a su madre.
Los estudios han demostrado que los gatos maúllan a sus dueños, pero no entre ellos; es un sonido muy centrado en los humanos. Los gatitos maúllan a sus madres, pero los gatos adultos no se maúllan entre sí. Esta vocalización se utiliza a menudo como saludo o cuando el gato quiere algo, como comida o atención.
5. Ronroneo y trino

Aunque los gatos a veces ronronean cuando sienten dolor, esta vocalización generalmente significa que el gato se siente contento.
Los gatos ronronean principalmente cuando están contentos y felices. También utilizan sonidos como el ronroneo, el trino o el chirrido como saludo a una persona con la que están unidos.
Leer también: El trino del gato: ¿qué es y qué significa?
6. Bufidos y aullidos

Siempre presta atención al sonido de un gruñido o un aullido y dale a tu gato su espacio.
Los gatos también pueden mostrar emociones más negativas a través de sus vocalizaciones. Los bufidos y los gruñidos indican miedo o enojo y pueden ser precursores de una agresión física. Los aullidos también pueden indicar agresión y los emiten tanto los gatos machos como las hembras en los encuentros de apareamiento.
Leer también: Agresión por caricias en gatos: qué es y cómo detenerla
Aroma
El sentido olfativo del gato es muy superior al nuestro y puede desempeñar un papel complejo en el comportamiento animal.
7. Feromonas

Los gatos tienen glándulas odoríferas en las patas, el mentón, la frente, el trasero y la cola.
Los gatos utilizan feromonas (mensajes químicos liberados por las glándulas odoríferas) de muchas maneras. Las feromonas pueden indicar seguridad y satisfacción, marcaje territorial, posibles parejas sexuales e información sobre otros gatos.
Los humanos no pueden detectar las feromonas, pero aún así pueden usarse en la comunicación entre humanos y gatos. Cuando tu gato frota su cabeza y cuerpo contra ti, está liberando feromonas, lo que te marca como un miembro confiable, seguro y con vínculos de su grupo social. Los difusores o aerosoles de feromonas sintéticas también se pueden usar para ayudar a calmar el comportamiento del gato que se ve influenciado por el estrés o la ansiedad.
Leer también: ¿Qué son las feromonas de gato y realmente funcionan?
8. Pulverización de orina

Los gatos usan su orina para marcar y comunicar problemas como cuestiones de territorio.
El marcado con olor a través de la pulverización de orina también es común en los gatos. Si tu gato hace sus necesidades fuera de la caja de arena, quizás esté tratando de comunicar un problema, como una disputa territorial con otro gato. La micción inapropiada puede ser un signo de estrés en los gatos o deberse a un problema médico. Si notas un cambio en los hábitos de baño, consulta siempre a un veterinario.
Leer también: 6 razones comunes por las que los gatos orinan fuera de la caja de arena
Comunicación táctil
Algunos gatos son mucho más tiernos que otros, pero hay varias formas en las que un gato puede comunicarte su amor y confianza a través del tacto.
9. Dormir sobre ti o cerca de ti

Si eres el compañero de sueño favorito de tu gato, debes saber que se siente completamente seguro en tu presencia.
Si a tu gatito le gusta dormir en tu regazo o en la cama contigo por la noche, te está indicando amor y confianza. Los gatos son vulnerables cuando duermen, por lo que buscan un lugar seguro y protegido. Estar físicamente cerca de ti también ayuda con la transferencia de olor, una forma importante en la que los gatos marcan a sus seres queridos.
Leer también: 10 señales de que tu gato realmente confía en ti
10. Acicalamiento

El acicalamiento social entre gatos se conoce como «allogrooming» y también lo hacen con humanos de confianza.
Los gatos que pertenecen a un mismo grupo social suelen acicalarse entre sí. Si tu gato intenta acicalarte o ronronea alegremente cuando lo acaricias o lo cepillas, será una gran experiencia de unión y una forma de comunicarte que estás incluido en su círculo social.
Leer también: Mi gato no se acicala: cuándo preocuparse
Comunicación felina: resumen

Saber cómo «habla» tu gato puede abrir un nuevo mundo de comunicación entre ambos.
Puede que los gatos no puedan hablar con el lenguaje humano, pero sí pueden comunicarnos sus emociones, deseos y necesidades, ¡si tan solo prestamos atención! Puede resultar esclarecedor prestar atención a las señales sutiles que nos dan nuestros gatos a través de su lenguaje corporal y postura, sus comportamientos, vocalizaciones y el uso del olfato y el tacto. Inténtalo: ¡aprender a hablar como un gato puede ser más fácil de lo que crees!
Leer también: 5 formas de crear un vínculo más fuerte con tu gato