Los gatos son territoriales por instinto y te consideran parte de su espacio. Generan un fuerte apego hacia las personas, no solo por el vínculo emocional que establecen, sino también por su instinto de supervivencia, que les lleva a percibirte como un protector esencial.
¿Los gatos se sienten solos?
Según el veterinario Dr. Arnold Plotnick, los gatos pueden mostrar signos de ansiedad cuando se los separa de su humano favorito y se los deja solos durante largos períodos de tiempo.
Sí, sé que puede parecer que cuando sales y vuelves a entrar, tu gato puede actuar con bastante indiferencia. A veces es casi como si ni siquiera se diera cuenta de que saliste y regresaste, pero créeme, ellos lo saben. Definitivamente te extrañan cuando no estás allí durante un tiempo.
Afortunadamente, con el advenimiento de la tecnología, existen algunos juguetes interactivos geniales para gatos que pueden evitar que un gato solitario se aburra, sin embargo, siempre debes tomarte un tiempo para jugar con él cuando puedas.
¿Cómo saber si tu gato se siente solo?
7 Señales de que tu gato se siente solo
Ahora bien, como la mayoría de los que tenemos gatos sabemos, son criaturas muy expresivas y pueden mostrarnos fácilmente cómo se sienten. Como los gatos pueden hacernos saber con tanta facilidad cómo se sienten, existen algunas señales de advertencia que te permitirán detectar si tu gato se está aburriendo y se siente solo.
1. Maullido constante
Los gatos maúllan por una gran cantidad de razones, pero si maúllan constantemente y en tonos bajos, sonará casi como si estuvieran sufriendo. Según WebMD, los gatos pueden maullar excesivamente por varias razones, una de ellas es la soledad. El maullido ininterrumpido suele ser una forma de llorar para llamar la atención y decirte que se sienten solos por la noche o incluso durante el día.
2. Volverse dependiente y pegajoso
Los gatos, como ya hemos dicho, pueden ser un poco indiferentes, pero hay momentos en los que les encanta correr alrededor de tus pies y saltar sobre tu regazo para recibir algunos mimos, lo cual es genial para ambos. No obstante, si notas que tu gato no se aparta de tu lado y duerme constantemente sobre ti o se sienta en tu regazo, podría ser una señal de que se siente solo.
3. Bolas de pelo y aseo constante y excesivo
A los gatos les encanta verse bien, son animales muy limpios y les gusta cuidarse acicalándose. Por eso, de vez en cuando expulsan pequeñas y desagradables bolas de pelo.
Si notas que tu gato se acicala demasiado y tose bolas de pelo más de lo habitual, podría ser que se sienta solo.
Si efectivamente tu gato se acicala demasiado, es buena idea llevarlo al veterinario para descartar cualquier posible infección cutánea. Si no hay ninguna, es probable que el veterinario te haga algunas preguntas para descubrir la causa subyacente, como la soledad y el aburrimiento.
4. Volverse destructivo
Si tu gato comienza a destruir cosas (con las que normalmente no jugaría) cuando estás fuera, es un buen indicador de que se siente solo y aburrido.
5. Cambio de comportamiento
La mayoría de los gatos suelen ser muy divertidos. Si notas que tu felino empieza a comportarse de forma extraña contigo y se vuelve agresivo, quizá se sienta solo.
6. Pulverización
Esta es una forma segura de saber si tu gato se siente solo. Si notas que se pone en cuclillas y orina fuera de su bandeja de arena, es su forma de decirte que está aburrido y solo.
7. Pérdida de apetito
Otra forma de saber si tu gato se siente solo es que no se acerca a su comida como de costumbre. Si dejas a tu gato solo y no come, ¡tal vez se sienta solo!
Consejos para tener un gatito feliz solo en casa
Como se mencionó, hay algunos fantásticos juguetes interactivos y automatizados para gatos que mantendrán a tu gato entretenido mientras estás fuera de casa.
Esto dicho, también hay otras cosas que puedes hacer para asegurarte de que tu gato esté entretenido, especialmente si tienes un presupuesto limitado.
- Deja algunos de los juguetes favoritos de tu gato afuera.
- Asegúrate de que haya una ventana con un alféizar o una percha para que tu gato pueda sentarse y mirar hacia afuera.
- ¿Qué tal si colocas un comedero para pájaros en la ventana para atraer a algunos pájaros y que tu gato pueda observarlos? Si lo haces, asegúrate de mantener la ventana cerrada, de lo contrario, tu gato no solo podría escapar, sino que un pájaro podría haber comido por última vez.
- Si tienes que salir por un rato, intenta dejar la televisión encendida o incluso la radio o música puesta, esto definitivamente puede ayudar a que tu gato se aburra menos.
Reserva siempre tiempo para jugar con tu gato todos los días. A ellos les encanta interactuar contigo, incluso cuando se hacen mayores y pueden parecer un poco más «gruñones». Y, por último, considera adoptar un amigo para tu gato para que tenga alguien con quien jugar cuando no estés durante el día.