Frontline Plus para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Frontline Plus para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios Frontline es una marca de tratamiento y prevención contra pulgas y garrapatas de aplicación tópica que utiliza fipronil como ingrediente activo. Desde que la patente de esta sustancia expiró en 2010, surgieron muchas versiones genéricas. A partir de entonces, Frontline solo se comercializa como Frontline Plus y, más recientemente, como Frontline GOLD.

Descripción general de Frontline Plus para gatos

Tipo de medicamento:
Antiparasitario fenilpirazol
Forma:
Solución líquida tópica
¿Se requiere receta médica?:
No
¿Aprobado por la FDA?:
Este medicamento tópico está aprobado por la FDA para su uso en gatos.
Etapa de la vida:
8 semanas de edad o más.
Nombres de marca:
Frontline Plus
Nombres comunes:
Fipronil, (s)-Metopreno
Dosis disponibles:
Dosis única para gatos y gatitos que pesen 1,5 lb o más.

En este artículo conocerás a fondo el producto Frontline Plus para gatos: sus componentes, los parásitos que combate, los efectos secundarios que debes tener en cuenta y las dudas más comunes que suelen surgir.

Si buscas información más general sobre toda la línea de productos Frontline, consulta nuestro artículo Frontline para gatos.

Acerca de Frontline Plus para gatos

El fipronil es el ingrediente activo principal en todos los productos Frontline, tanto para perros como para gatos. Se utiliza para tratar pulgas, garrapatas y piojos masticadores, y también elimina mosquitos. Aunque no está específicamente indicado para ello, ha mostrado eficacia contra ácaros de la sarna sarcóptica y ácaros rojos (chiggers).

Se trata de un agente antiparasitario de la familia de los fenilpirazoles, clasificado técnicamente como pesticida. En invertebrados —como las pulgas, las garrapatas y los ácaros— actúa bloqueando los canales nerviosos regulados por GABA, provocando una sobreexcitación del sistema nervioso, colapso y muerte del parásito.

Los tratamientos antipulgas y antigarrapatas “spot-on” de Frontline se aplican directamente sobre una pequeña zona de la piel, por lo general en la nuca o la parte posterior de la cabeza.

El fipronil se concentra en los aceites naturales de la piel y el pelaje, lo que permite una liberación constante y una protección continua durante 30 días. Según el fabricante, necesita unas 24 horas para distribuirse por completo a través de estos aceites y brindar cobertura total.

Es clave tener en cuenta que, aunque estos parásitos mueren al entrar en contacto con la piel tratada —sin necesidad de que lleguen a morder—, los productos Frontline no actúan como repelente. Es decir, no impiden que pulgas o garrapatas se acerquen al animal.

¿Qué hace Frontline Plus en los gatos?

gato que pica

Los productos Frontline se encuentran entre las pocas opciones tópicas tipo “spot-on” para gatos que ofrecen protección tanto contra pulgas como garrapatas. Otros tratamientos disponibles suelen cubrir solo pulgas o, en algunos casos, pulgas y ciertas especies de garrapatas.

Frontline Plus, en particular, incorpora (S)-metopreno, un regulador del crecimiento de insectos que actúa sobre huevos y larvas de pulga. Esto permite interrumpir el ciclo reproductivo y evitar que nuevas pulgas lleguen a desarrollarse.

Efectos secundarios de Frontline Plus para gatos

Efectos secundarios de Frontline Plus para gatos

La mayoría de los gatos con pulgas desarrollan dermatitis, con pérdida de pelo y picazón intensa, especialmente en la parte baja de la espalda, alrededor de la cabeza y otras zonas del cuerpo.

Cuando se utiliza correctamente, los efectos secundarios por el uso de Frontline son poco frecuentes. Frontline Plus para gatos está indicado solo para mayores de 8 semanas. Como todos los tratamientos tópicos, nunca debe ingerirse.

El efecto más común es una leve irritación temporal en el área donde se aplica. En casos raros, puede aparecer enrojecimiento o inflamación más intensa, lo cual podría indicar una sensibilidad o alergia a alguno de los componentes.

Si esto ocurre, el fabricante recomienda bañar al gato con un jabón suave (como el lavaplatos Dawn) y enjuagar con abundante agua. Si las molestias persisten o empeoran, lo ideal es acudir al veterinario.

Los ingredientes de Frontline Plus —fipronil y (S)-metopreno— tienen un perfil de toxicidad bajo, tanto en uso tópico como en caso de ingestión accidental. Aun así, el sabor del producto es muy amargo. Si un gato lame el área recién tratada —ya sea en sí mismo o en otro gato— puede reaccionar con babeo excesivo, inquietud o incluso vómito.

Según un artículo de DVM360, este tipo de reacción no suele deberse a una toxicidad real, sino a una respuesta intensa al sabor. Darle un poco de leche o líquido de atún puede aliviar los síntomas rápidamente.

Para evitar este tipo de situaciones, es fundamental aplicar el producto en la zona entre los omóplatos, justo en la nuca, donde ni el gato más ágil puede alcanzar con la lengua. En hogares con varios gatos que suelen acicalarse entre ellos, conviene mantenerlos separados hasta por 24 horas, para permitir que el producto se seque por completo.

Aunque Frontline Plus para perros y gatos contiene los mismos ingredientes activos, las concentraciones y los excipientes varían, por lo que nunca deben compartirse entre especies.

Frontline GOLD está aprobado para gatas en gestación, lactancia o etapa reproductiva, pero debe aplicarse con precaución en gatos de edad avanzada o con alguna enfermedad aguda o crónica. Siempre consulta al veterinario si tu gato está tomando otros medicamentos que puedan interactuar con Frontline.

Si en algún momento notas una reacción adversa tras aplicar Frontline Plus, o cualquier tratamiento antipulgas tópico, contacta de inmediato a tu veterinario, al ASPCA Animal Poison Control Center (1-888-426-4435) o a Pet Poison Helpline (1-855-764-7661) para recibir orientación.

Precaución con otros productos contra pulgas y garrapatas

Aunque Frontline Plus para gatos es un producto seguro, los ingredientes activos pueden estar presentes en otros tratamientos combinados con sustancias peligrosas para los felinos. Un ejemplo claro son algunos productos para perros, como K9 Advantix II, que contiene permetrina, altamente tóxica para los gatos.

Afortunadamente, hoy en día estos productos deben incluir una advertencia clara de que no son aptos para gatos. Para evitar riesgos, al elegir un antipulgas o antigarrapatas para tu gato, siempre verifica que tenga la imagen de un felino y que esté indicado específicamente para ellos.

Si tienes perro y gato que suelen estar juntos o acicalarse mutuamente, es recomendable separarlos por al menos 24 horas tras aplicar un tratamiento tópico al perro, sobre todo si contiene permetrina.

Si tienes dudas sobre una posible intoxicación, aunque solo sospeches que tu gato lamió algo de Frontline y está reaccionando al sabor amargo, lo más seguro es que consultes con tu veterinario o contactes al ASPCA Animal Poison Control Center para recibir orientación.

Por último, recuerda que los productos tópicos como Frontline Plus pueden causar irritación en la piel y ojos de las personas. Evita el contacto directo durante la aplicación y lávate bien las manos después.

Posología de Frontline Plus para gatos

Posología de Frontline Plus para gatos

Bañar a tu gato justo antes de aplicar el producto puede disminuir su eficacia.

Frontline Plus se aplica generalmente cada 30 días para mantener la mejor protección. La protección contra garrapatas dura aproximadamente un mes, mientras que contra pulgas puede extenderse hasta seis semanas, según el fabricante.

Sigue siempre las indicaciones del envase para cualquier producto tópico que uses en tu gato. Los frascos de Frontline Plus tienen una punta perforada que debes romper o cortar con tijeras antes de usar. Lo ideal es separar el pelaje y aplicar el líquido directamente sobre la piel en la nuca, justo delante de los hombros, un lugar donde tu gato no pueda lamerse.

Aunque Frontline es resistente al agua, evita bañar a tu gato durante 24 a 48 horas después de la aplicación. Bañarlo justo antes de aplicar el producto también puede afectar su efectividad.

Si dudas de si aplicaste correctamente o si usaste toda la dosis, lo más seguro suele ser no aplicar una segunda dosis.

Ante cualquier duda sobre la aplicación o seguridad de Frontline o cualquier otro tratamiento tópico, consulta siempre con tu veterinario.

Conclusión

Frontline Plus ha sido un producto seguro y confiable contra pulgas y garrapatas durante muchos años. Sin embargo, Frontline GOLD, que incorpora un segundo regulador del crecimiento de insectos, ofrece un tiempo de acción más rápido contra las pulgas en comparación con Frontline Plus.

Los ingredientes de Frontline Plus se consideran generalmente seguros para los gatos, aunque siempre pueden presentarse sensibilidades individuales. Es fundamental que cualquier producto tópico que uses sea específico para gatos y que sigas todas las instrucciones al pie de la letra.

Los productos tópicos como Frontline pueden incluir distintas combinaciones de ingredientes que atacan diferentes parásitos, lo que a veces genera confusión. Para aclarar dudas sobre cuál es el mejor tratamiento para tu gato, lo ideal es consultar con tu veterinario.

Aviso sobre dosificación: Solo podemos proporcionar dosis para medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para uso en gatos y siguiendo las indicaciones del etiquetado. En el caso de medicamentos usados fuera de etiqueta, solo ofrecemos pautas generales y datos de seguridad. La dosificación segura y adecuada para estos casos debe determinarla un veterinario de confianza.

Te recomendamos trabajar junto a tu veterinario para decidir si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar una dosis sin consulta previa puede ser riesgoso. No promovemos el uso de medicamentos humanos en mascotas sin supervisión veterinaria.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.