Heartgard Plus para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Heartgard Chewables para gatos es una marca de tabletas masticables orales para la prevención de la filariosis, cuyo ingrediente principal es ivermectina y que fabrica Boehringer Ingelheim Animal Health. En este artículo conocerás qué es Heartgard, qué parásitos combate, cómo actúa, los efectos secundarios a vigilar y algunas preguntas frecuentes.

Descripción general de Heartgard para gatos

Tipo de medicamento:
Lactona macrocíclica, avermectina antiparasitaria
Forma:
Tableta masticable
¿Se requiere receta médica?:
¿Aprobado por la FDA?:
Etapa de la vida:
6 semanas de edad o más
Nombres de marca:
Tabletas masticables Heartgard para gatos
Nombres comunes:
Ivermectina
Dosis disponibles:
Dosis de 55 mcg para gatos que pesan menos de 5 libras; dosis de 165 mcg para gatos entre 5 y 15 libras.
Rango de vencimiento:
Los productos deben utilizarse antes de la fecha de caducidad indicada en el envase. Las tabletas Heartgard deben conservarse a temperatura ambiente.

Acerca de Heartgard para gatos

Heartgard contiene ivermectina, un antiparasitario avermectina que pertenece a la familia de lactonas macrocíclicas, un grupo amplio de medicamentos antiparasitarios.

La ivermectina actúa uniéndose a canales de señalización neuromuscular en invertebrados, llamados canales de cloruro regulados por glutamato. Al adherirse a estos canales, provoca la parálisis y muerte del parásito.

Los mamíferos, como perros, gatos y humanos, no tienen estos canales específicos, lo que garantiza un alto nivel de seguridad para el medicamento en la mayoría de los casos.

La ivermectina tiene un amplio espectro de acción contra diversos parásitos internos y algunos externos en animales. En gatos, Heartgard cuenta con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para prevenir la filariosis y para eliminar y controlar anquilostomas intestinales.

¿Qué hace Heartgard por los gatos?

Heartgard Chewables se administra una vez al mes para prevenir la infección por dirofilariosis, así como para eliminar y prevenir los anquilostomas intestinales.

Como preventivo aprobado contra la filariosis, Heartgard para gatos se usa para evitar esta enfermedad al eliminar la larva en su fase tisular.

La filariosis es causada por el parásito Dirofilaria immitis. A diferencia de otros gusanos, este no habita el intestino, sino los vasos sanguíneos cercanos al corazón.

Los gusanos se transmiten mediante mosquitos infectados. El mosquito adquiere las larvas en su primera etapa, llamadas microfilarias, al alimentarse con la sangre de un perro infectado, y estas circulan por el torrente sanguíneo del animal.

Dentro del mosquito, las larvas maduran hasta llegar a su tercera etapa, la infectiva. En ese momento, se alojan cerca de las piezas bucales del mosquito para ingresar a un nuevo huésped cuando el insecto pica. Es así como los gatos pueden infectarse.

Aunque los perros son el huésped principal, los gatos también pueden desarrollar la enfermedad, aunque su infección es diferente.

En los gatos, las larvas infectivas evolucionan a la cuarta etapa en aproximadamente dos meses. Mientras que en perros las larvas se alojan principalmente en las cámaras del corazón, en gatos se concentran en los vasos sanguíneos llamados arterias pulmonares, que conectan el corazón con los pulmones para suministrarles sangre.

La ivermectina de Heartgard es eficaz en gatos al actuar principalmente en esta cuarta etapa larvaria, antes de que el parásito se convierta en adulto. Así, si administras Heartgard de forma regular o al menos en las primeras fases de la infección, puedes prevenir la filariosis.

Desafortunadamente, no existe un tratamiento seguro ni aprobado para eliminar los gusanos adultos en gatos. Por ello, Heartgard no se considera una cura para la enfermedad avanzada en estos animales.

El verdadero riesgo de la filariosis en gatos no está en la cantidad de gusanos (generalmente tienen seis o menos), sino en su alta sensibilidad ante su presencia.

Los gatos desarrollan una respuesta inflamatoria llamada enfermedad respiratoria asociada a la filariosis (HARD), que causa la muerte de la mayoría de los parásitos y provoca cambios pulmonares que pueden confundirse con asma o bronquitis.

Fuera de estos síntomas, la mayoría de los gatos superan esta primera fase.

La etapa más peligrosa puede surgir dos o tres años después, cuando los gusanos adultos llegan al final de su vida y comienzan a morir. En esta fase, la reacción del sistema inmunitario ante incluso un solo gusano muerto puede causar un daño pulmonar agudo y fatal.

Dado que la filariosis en gatos suele pasar desapercibida —las pruebas no son tan confiables como en perros—, tiene consecuencias graves y no cuenta con tratamientos seguros, la prevención con medicamentos como Heartgard es la estrategia principal para protegerlos.

Heartgard para gatos también está aprobado para eliminar y prevenir anquilostomas, que son gusanos que afectan principalmente a Ancylostoma tubaeforme y Ancylostoma braziliense.

Los anquilostomas son parásitos hematófagos que habitan en el intestino. Los gatos se infectan al ingerir larvas recién nacidas presentes en el ambiente o cuando estas penetran la piel. En humanos, las larvas pueden causar una afección llamada larva migrans, que genera lesiones cutáneas irritantes y con picor.

Estos gusanos proliferan en ambientes cálidos, húmedos y con mala higiene, especialmente en lugares con alta concentración de animales. Los gatitos suelen ser los más afectados, mientras que los gatos adultos a veces no muestran síntomas evidentes.

La ivermectina en Heartgard puede eliminar anquilostomas en cualquier etapa de su ciclo vital. Con su uso continuo se evitan nuevas infecciones.

Efectos secundarios de Heartgard

La ivermectina tiene un margen de seguridad muy amplio en gatos. La mutación MDR-1, que en algunos perros puede provocar toxicidad neurológica al usar ivermectina, no se presenta en ellos.

Según el fabricante, en estudios clínicos con más de 3,000 dosis de Heartgard para gatos, menos del 0.5 % mostraron vómito o diarrea.

No se registraron efectos adversos en gatitos que recibieron el doble de la dosis recomendada ni en gatos adultos que recibieron cuatro veces la dosis.

También se comprobó un amplio margen de seguridad al administrar tres veces la dosis recomendada en gatas preñadas y en reproducción, así como en gatos machos reproductores.

Los efectos negativos por sobredosis graves suelen aparecer dentro de las primeras 10 horas y pueden incluir agitación, vocalización, pérdida de apetito, temblores y desorientación. Los síntomas neurológicos provocados por sobredosis grandes tienden a disminuir en varios días y la mayoría de los gatos se recuperan completamente en dos semanas a un mes.

Si notas que tu gato presenta efectos secundarios tras usar Heartgard u otro preventivo oral, contacta a tu veterinario, al Centro de Control de Envenenamientos de la ASPCA (1-888-426-4435) o a Pet Poison Helpline (1-855-764-7661) para recibir orientación.

Heartgard se considera seguro para usar junto con otros productos comunes, como desparasitantes, vacunas y antibióticos, según los estudios clínicos. Aun así, lo mejor es consultar con el veterinario antes de iniciar cualquier preventivo nuevo, especialmente si tu gato ya está tomando otros medicamentos.

Dosis de Heartgard para gatos

Heartgard para gatos es una tableta masticable y sabrosa que puedes administrar directamente o mezclar con la comida de tu gato.

Heartgard está recomendado solo para gatos desde las 6 semanas de edad en adelante.

La dosis correcta es de 10.9 microgramos (mcg) por libra de peso.

Heartgard para gatos viene en dos presentaciones: para gatos que pesan menos de 5 libras (55 mcg) y para los que están entre 5 y 15 libras (165 mcg). Si tu gato pesa más de 15 libras, el fabricante sugiere combinar tabletas para alcanzar la dosis adecuada.

Por ejemplo, un gato de 17 libras recibiría una tableta para 5 a 15 libras más una para menos de 5 libras. Un gato de 21 libras tomaría dos tabletas para el rango de 5 a 15 libras.

Para lograr la mejor protección, Heartgard debe administrarse cada 30 días.

El fabricante indica que puede usarse de forma estacional, según la actividad de los mosquitos en el ambiente. La primera dosis debe darse dentro de los 30 días posteriores a la primera exposición del gato a los mosquitos para actuar sobre las larvas en estadio 4.

De igual forma, la última dosis estacional debe aplicarse 30 días después de la última exposición a mosquitos.

Este método estacional puede complicarse porque mucha gente subestima cuándo empiezan a activarse los mosquitos en primavera y cuánto tiempo persisten en otoño. Además, la duración de la “temporada” varía mucho según la región.

Los mosquitos pueden sobrevivir en interiores durante el invierno si las condiciones son adecuadas. Por eso, la mayoría de los veterinarios recomienda usar preventivos de gusanos del corazón durante todo el año, incluso en gatos que solo están dentro de casa.

En gatos con diagnóstico confirmado de enfermedad activa, la American Heartworm Society (AHS) reconoce que administrar Heartgard mensualmente durante dos años puede ayudar a reducir la cantidad de gusanos, aunque no se considera un tratamiento que elimine la infección.

Las tabletas de Heartgard para gatos son masticables y pueden administrarse directamente a mano o mezcladas con la comida. Es muy importante asegurarse de que el gato ingiera la dosis completa.

Si el gato no mastica la tableta y requiere administración manual, el fabricante recomienda partirla en pedazos pequeños para facilitar la ingestión.

El día de la administración, es recomendable que el alimento esté disponible, ya que esto ayuda a la absorción del medicamento.

Si crees que tu gato no tomó la dosis completa, o si encuentras restos de la tableta porque la escupió, el fabricante aconseja dar una segunda dosis.

Conclusión

Heartgard para gatos es reconocido como un medicamento seguro y eficaz para prevenir la enfermedad del gusano del corazón en felinos. No obstante, al estar aprobado solo para prevenir gusanos del corazón y anquilostomas, su espectro de acción es más limitado que el de otros preventivos disponibles.

Aviso sobre dosis: Solo ofrecemos dosis para medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos y siempre siguiendo las indicaciones de la etiqueta. Para medicamentos usados fuera de etiqueta, solo podemos brindar pautas e información de seguridad. La dosis correcta y segura en esos casos debe ser determinada por un veterinario de confianza.

Te recomendamos trabajar junto a tu veterinario para evaluar si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar una dosis por tu cuenta, sin asesoría profesional, implica riesgos. Tampoco promovemos el uso de medicamentos humanos en mascotas sin la previa consulta con un veterinario.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.