Los gatos tienen sentido del gusto, pero es muy distinto al nuestro. Hablemos sobre el gusto de tu gato y qué lo hace tan especial.
Al igual que las personas, los gatos cuentan con cinco sentidos principales: tacto, vista, oído, olfato y gusto.
De todos ellos, el oído es el más desarrollado. También poseen un excelente sentido del olfato. Su vista es muy aguda, especialmente en lo que respecta a la visión periférica (la capacidad de detectar lo que sucede a los lados) y a percibir movimientos. El tacto, aunque menos destacado, es muy sensible gracias a los bigotes y las almohadillas de sus patas.
Y finalmente llegamos al sentido del gusto.
El gusto en los gatos es muy diferente al de los perros o al de los humanos. Sigue leyendo para descubrir respuestas a preguntas frecuentes sobre el sentido del gusto en los gatos.
¿Los gatos tienen papilas gustativas?

Los gatos tienen un órgano olfativo adicional ubicado en el paladar, llamado órgano de Jacobson. Este gato muestra la respuesta de Flehmen, que permite que el órgano de Jacobson evalúe mensajeros químicos como feromonas y otros olores.
Sí. Los gatos tienen papilas gustativas, aunque tienen muchas menos que los perros y los humanos. No obstante, los gatos y los perros tienen un órgano olfativo adicional que las personas no tienen.
El órgano de Jacobson u órgano vomeronasal es una estructura ubicada en el techo de la boca que detecta sustancias químicas del ambiente a través de conductos en la boca y la nariz.
Quizás hayas notado que tu gato abre la boca y curva un poco el labio superior cuando huele algo particularmente interesante. Esto se llama respuesta de Flehmen; tu gato usa su lengua para dirigir el olor hacia el órgano vomeronasal.
La respuesta de Flehmen y el órgano de Jacobson ayudan a los gatos a analizar olores interesantes en su entorno, especialmente feromonas (sustancias químicas producidas por otros animales).
¿Cuántas papilas gustativas tienen los gatos?
Un gato tiene alrededor de 400 papilas gustativas, mientras que un perro tiene alrededor de 1,700. Los humanos pueden tener hasta 8,000 papilas gustativas.
¿Qué sabores no pueden detectar los gatos?
Los gatos tienen receptores del gusto diferentes a los de las personas. Los gatos domésticos no pueden percibir los sabores dulces. Sin embargo, los gatos pueden percibir algo que los humanos no pueden percibir: el trifosfato de adenosina (ATP) , que es un compuesto que se encuentra en la carne. Esto resulta muy útil ya que los gatos son carnívoros obligados (su dieta principal se compone de carne).
¿Qué sabores pueden detectar los gatos?
Los gatos pueden percibir el sabor salado, agrio, amargo, umami (sabroso o carnoso) y el trifosfato de adenosina (ATP).
¿Los gatos pueden detectar el sabor dulce?

Aunque los gatos no parecen tener receptores gustativos para los alimentos dulces, algunos parecen disfrutar de los dulces como el glaseado y el helado. Se especula que se sienten atraídos por el contenido de grasa de estos alimentos más que por su sabor.
¡No! A diferencia de los perros y los humanos, los gatos no tienen el receptor del gusto necesario para detectar los sabores dulces (el gen TAS1R2). Los científicos plantean la hipótesis de que los gatos no necesitan probar cosas dulces porque su dieta es principalmente carne.
Si a los gatos no les gustan los dulces, ¿por qué a algunos les gusta lamer un poco de helado? Tal vez al gato le atraiga más el contenido graso del helado que su sabor dulce.
¿Los gatos pueden percibir el sabor amargo?
Sí. Los gatos tienen casi tantos receptores del gusto amargo como los perros (los gatos tienen 12 y los perros 15). Se cree que los gatos pueden percibir el sabor amargo para evitar mordisquear plantas venenosas.
¿Los gatos pueden sentir el sabor agrio?
Sí. Al igual que la capacidad de los gatos para percibir el sabor amargo, la capacidad de percibir el sabor agrio probablemente evita que los gatos coman cosas tóxicas.
¿Los gatos pueden percibir el sabor picante?
Sí, pero técnicamente el picante no es uno de los sabores principales ni para los gatos ni para los humanos. La capsaicina, que se encuentra en muchos alimentos picantes, produce una sensación de ardor en la boca, lo que le da a los alimentos picantes su “sabor” picante. A los gatos no les gusta la comida picante y no es buena para ellos, así que limítate a la comida para gatos.
En conclusión, los gatos definitivamente tienen un sentido del gusto que se adapta bien a sus necesidades dietéticas.
Aunque los gatos tienen menos papilas gustativas que los humanos y no perciben los sabores dulces, experimentan el gusto de una forma única que refleja claramente su naturaleza carnívora.
Sus receptores gustativos están diseñados para identificar el umami y el ATP presente en la carne, además de ayudarlos a evitar alimentos agrios o amargos que podrían ser dañinos. Este sentido del gusto está perfectamente adaptado a su vida como depredadores.