
Mary Swift / Shutterstock.com
La melanosis del iris es un tipo de hiperpigmentación, es decir, un aumento en la pigmentación oscura sobre la superficie del iris. Esta parte del ojo es la que da color, y en los gatos puede ir del amarillo o ámbar al avellana, verde o azul. Cuando se presenta melanosis, aparecen manchas o zonas oscuras de color marrón que suelen distinguirse con facilidad, incluso sin instrumentos especiales.
Estas áreas pigmentadas se asemejan a las pecas en la piel humana y, en la mayoría de los casos, no representan un riesgo. Aun así, en ciertas ocasiones, la melanosis puede evolucionar hacia un melanoma uveal, un tipo de tumor maligno. Por eso conviene seguir de cerca cualquier cambio, aunque en general se trate de una condición benigna.
Causas de la melanosis del iris
Se desconoce la causa de la melanosis del iris. Simplemente, las células pigmentadas (melanocitos) del iris comienzan a multiplicarse y a producir más pigmento de lo normal, lo que crea una lesión marrón o negra que parece anormal. Una pequeña mancha de pigmento en el iris puede llamarse “peca del iris” y una mancha de pigmento más grande puede llamarse “nevo del iris” (plural: nevos del iris).
Síntomas de la melanosis del iris en los gatos
La melanosis del iris es común y se observa con mayor frecuencia en gatos de mediana edad. Todos los gatos pueden verse afectados, no existe predisposición racial.
Los signos de esta afección suelen ser evidentes para el propietario. Se trata de manchas de pigmentación marrón oscura o negra en uno o ambos ojos del gato, lo que hace que el iris tenga un aspecto distinto al normal. Suele observarse solo en un ojo, pero puede afectar a ambos.
Complicaciones de la melanosis del iris en los gatos
En algunos casos, la melanosis del iris puede transformarse con el tiempo en un melanoma uveal, un tipo de tumor maligno que puede propagarse a los ganglios linfáticos, los pulmones, el bazo, los riñones, los huesos y otras partes del cuerpo. Esta enfermedad metastásica conduce a una muerte prematura. La malignidad del melanoma uveal es la razón por la que es tan importante controlar cuidadosamente la melanosis del iris. Esto es similar a la idea de que los humanos necesitan controlar las pecas en su piel en caso de que se conviertan en un melanoma maligno. El melanoma uveal también se conoce como melanoma difuso del iris felino (FDIM).
Una afección similar pero no relacionada que implica la aparición de pigmento nuevo en los ojos son los quistes uveales. Los quistes uveales son estructuras circulares pequeñas, de color marrón o amarillo, llenas de líquido, que pueden estar adheridas al iris o flotando en la parte frontal del ojo. Se pueden confundir con la melanosis del iris.
Diagnóstico de la melanosis del iris

La melanosis del iris suele ser evidente, pero cualquier cambio en los ojos de un gato debe ser revisado por un veterinario. siamionau pavel / Shutterstock.com
Si tu veterinario sospecha que tu gato tiene melanosis del iris, lo examinará con atención y te preguntará cuándo notaste los primeros cambios. Después, realizará una revisión ocular detallada con un oftalmoscopio o una lámpara de hendidura. Puede hacerla él mismo o, si lo considera necesario, derivarte con un especialista. Un veterinario oftalmólogo cuenta con las herramientas y experiencia para realizar un examen más minucioso y preciso.
Durante la revisión, buscará señales que indiquen que las manchas pigmentadas corresponden a una melanosis benigna, con el objetivo de descartar un melanoma uveal. Algunos signos que podrían alertar sobre una transformación maligna son:
- Cambios en la superficie del iris: de lisa y uniforme a áspera e irregular
- Engrosamiento o crecimiento del iris
- Expansión de la pigmentación hacia otras zonas del ojo o a una mayor parte del iris
- Alteraciones en la forma de la pupila, como una apariencia asimétrica (discoria)
- Uveítis secundaria, es decir, inflamación del iris
También pueden medir la presión intraocular (PIO) o usar un ecógrafo ocular. Para confirmar el diagnóstico, tal vez se requiera que un oftalmólogo veterinario tome una muestra del tejido pigmentado del iris (biopsia) y la analice bajo el microscopio (histopatología).
Tratamiento de la melanosis del iris

La melanosis del iris es una alteración benigna del ojo que no afecta la visión y no requiere tratamiento. Barbarajo / Shutterstock.com
La melanosis del iris no necesita tratamiento, ya que es una condición benigna que no afecta la visión de tu gato. Aun así, es fundamental mantener una vigilancia constante. Comenta con tu veterinario la posibilidad de hacer revisiones físicas cada 3 o 4 meses para registrar cualquier cambio en la pigmentación. Es probable que se tomen fotografías y se midan ciertos parámetros objetivos—como el tamaño del área pigmentada, la presión intraocular (PIO) o el ángulo iridocorneal—para guardarlos en el expediente clínico y compararlos en futuras consultas.
Si existe la sospecha de que la pigmentación está evolucionando hacia un melanoma uveal, hay opciones de tratamiento, como la terapia láser (fotocoagulación) en etapas tempranas o, en algunos casos, la enucleación temprana, es decir, la extirpación quirúrgica del ojo. Esta última busca aumentar las probabilidades de supervivencia cuando se trata de un melanoma. No obstante, decidir retirar un ojo funcional por una sospecha puede ser muy complicado, sobre todo si al final solo se trataba de una alteración benigna.
Consejos para el cuidado de los gatos
La melanosis del iris no necesita tratamiento, pero sí una observación constante. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Revisiones periódicas: Lleva a tu gato al veterinario con regularidad. Estas consultas ayudan a detectar cualquier problema desde etapas tempranas.
- Fotografías y notas: Si ya se ha identificado melanosis, toma fotos con frecuencia o apunta cualquier detalle relevante. Así será más fácil notar cambios con el tiempo.
- Atento a las señales: La melanosis suele avanzar lentamente y sin consecuencias graves. Si notas que progresa rápido o hay otros síntomas—como alteraciones en la visión—consulta con tu veterinario lo antes posible.