Melatonina para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato luchando por dormir mientras está acostado en un sofá

La melatonina es una hormona que puedes administrar a los gatos, sobre todo para mejorar el sueño y tratar trastornos de conducta. En este artículo descubrirás qué es la melatonina, en qué casos se recomienda para felinos, qué efectos secundarios debes tener en cuenta y las preguntas más comunes al respecto.

Descripción general de la melatonina para gatos

Tipo de medicamento:
Hormona, nutraceútica
Formulario de medicación:
Las presentaciones orales incluyen comprimidos, cápsulas, gomitas y tabletas masticables. También está disponible en forma de implante.
Nombres de marca:
Disponible como nutracéutico/suplemento bajo muchos nombres comerciales. Dermatonin es una marca de implante comercializada para animales.
Nombres comunes:
Melatonina
Efectos:
Puede ayudar a calmar el estado de ánimo o a regular los ciclos de sueño. Cuando se administra a gatas reproductoras, la melatonina puede prolongar el período entre los ciclos de celo.
Dosis disponibles:
Los suplementos están disponibles en muchas dosis, pero la más común es la de 1 a 10 mg. El rango puede ser desde 0,5 mg hasta 20 mg.
Posibles efectos secundarios:
Puede causar sedación y afectar la secreción de hormonas sexuales/fertilidad.
Precauciones:
La melatonina debe utilizarse con mucho cuidado en cualquier gato destinado a la reproducción, sea macho o hembra.
Contraindicaciones:
La melatonina no debe utilizarse en ningún gato con sensibilidad conocida.

Acerca de la melatonina para gatos

La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de forma natural al caer la noche. Su liberación genera un efecto relajante y prepara al organismo para dormir.

Gracias a su capacidad para inducir el sueño, la melatonina se ha usado durante mucho tiempo en mascotas como suplemento para regular trastornos del ciclo sueño-vigilia. También resulta útil en problemas de conducta donde se busca generar una sensación de calma y somnolencia.

Como hormona, la melatonina influye en las hormonas sexuales y la fertilidad. Esta propiedad puede favorecer a los gatos de reproducción, ayudando a controlar los ciclos de celo en las hembras.

Los ciclos de luz y oscuridad, así como los cambios en la duración del día a lo largo del año, impactan en el crecimiento del pelaje. Aunque es más frecuente en perros, la melatonina también puede emplearse en gatos que sufren pérdida estacional del pelo (alopecia) u otras caídas que no se expliquen por alergias o infecciones cutáneas.

Leer también: Problemas comunes de la piel en los gatos: causas y tratamientos

No existe ninguna presentación de melatonina aprobada por la Food and Drug Administration (FDA por sus siglas en inglés) para gatos. Este suplemento está disponible en varias dosis y es producido por diferentes fabricantes.

También se encuentra en forma de implante subcutáneo. La marca más conocida para animales, incluyendo felinos, es Dermatonin.

Dosis para gatos

No existe una dosis oficial de melatonina para gatos. Las cantidades recomendadas provienen de la experiencia clínica y estudios limitados. Debido a esta variabilidad, consulta con tu veterinario para determinar la dosis más adecuada para tu gato.

Trastornos del sueño

Las dosis varían entre 1.5 y 6 mg antes de dormir, aunque en algunos casos se han recetado hasta 12 mg cada 12 horas.

Cantidades similares se emplean para otros problemas de conducta cuando se busca generar tranquilidad. La melatonina no ha demostrado ser tan efectiva como medicamentos como el gabapentin para situaciones de estrés agudo, pero se suelen utilizar dosis parecidas a las indicadas para trastornos del sueño.

Para la supresión del celo en gatas

Para suprimir el celo en gatos, se han utilizado dosis que van desde 4 hasta 30 mg diarios. También se ha empleado un implante subcutáneo de 18 mg que controla el celo entre 2 y 4 meses.

El uso de melatonina para el manejo reproductivo en gatos muestra gran variabilidad. Lo más recomendable es consultar a un especialista en reproducción veterinaria antes de iniciar cualquier terapia hormonal en gatos destinados a la cría.

¿Cómo administrar melatonina a los gatos?

Gato gris grande que recibe un suplemento

Los suplementos orales de melatonina que se venden sin receta vienen en diversas presentaciones: tabletas, cápsulas, masticables, soluciones líquidas y gomitas. Muchas marcas de salud para mascotas también ofrecen golosinas o snacks que contienen melatonina.

Puedes administrar la melatonina con o sin comida. Al principio, puede ser útil ocultar la pastilla dentro de un snack o comida húmeda para facilitar su aceptación. Si tu gato rechaza cápsulas, pastillas o no encuentra sabrosos los masticables, será necesario darle el medicamento directamente en la boca.

Existe un implante subcutáneo, como la marca Dermatonin, que se coloca bajo la piel. Esta opción es ideal para gatos que no aceptan medicamentos orales y suele ser preferida para animales de cría o para tratar problemas de pelaje que responden a la melatonina.

Si no tienes experiencia aplicando inyecciones, lo mejor es consultar con tu veterinario antes de usar este método. Podrías necesitar instrucciones específicas o que el especialista se encargue de colocar el implante.

Efectos secundarios de la melatonina en los gatos

La melatonina es muy segura para los gatos. Al ser una hormona natural que el organismo ya produce, las reacciones adversas son poco frecuentes.

La somnolencia es un efecto común y esperado, justamente por eso se utiliza la melatonina.

Cuando se emplea para problemas de pelaje, reproducción u otros casos donde no se quiere un gato adormilado, la dosis oral puede ajustarse fácilmente, ya que hay varias opciones disponibles.

En gatos reproductores, la melatonina debe usarse con precaución porque puede alterar los ciclos de fertilidad y afectar el embarazo. Esto puede ser útil para controlar la reproducción, pero si se usa para comportamiento u otro fin en un gato de cría, hay que considerar su influencia en las hormonas sexuales.

Sobredosis y emergencias

Existen pocos casos clínicos que reporten sobredosis de melatonina en mascotas. Dosis más altas pueden causar mayor cansancio, pero es muy poco probable que exceder la cantidad recomendada provoque un daño serio.

Los productos de melatonina varían mucho en calidad y concentración. Por eso, si notas algún efecto adverso tras administrar melatonina a tu gato, suspende su uso y contacta de inmediato a alguno de los siguientes:

  • Tu veterinario
  • Centro de Control de Envenenamientos de la ASPCA (1-888-426-4435)
  • Línea de Emergencia para Intoxicaciones en Mascotas (1-855-764-7661)

Posibles interacciones farmacológicas con la melatonina

Imagen de un gato durmiendo pacíficamente, capturando un momento sereno y reparador de relajación felina.

Algunos medicamentos pueden interactuar con la melatonina.

Excepto las benzodiazepinas, que en ciertos casos se usan en gatos para sedación, ansiedad o manejo de convulsiones, el uso de los demás fármacos en esta lista es poco común o no recomendado en felinos.

Eso no significa que benzodiazepinas y melatonina no puedan combinarse, pero su uso debe evaluarse considerando los riesgos de efectos secundarios frente a los beneficios esperados.

  • Benzodiazepinas (Valium, Xanax): al combinarse con melatonina pueden potenciar el efecto sedante.
  • Cimetidina (Tagamet): poco frecuente en gatos.
  • Succinilcolina: rara vez usada en felinos.
  • Warfarina: no se recomienda en gatos.

Consulta siempre con tu veterinario antes de comenzar cualquier medicamento o suplemento para evitar posibles interacciones con tratamientos que tu gato ya reciba.

¿Cómo almacenar la melatonina?

En general, la melatonina debe almacenarse a temperatura ambiente en recipientes herméticos. Debido a la variedad de productos disponibles, revisa las indicaciones específicas de cada uno.

Aviso sobre dosis de medicamentos: Solo podemos ofrecer dosis para medicamentos aprobados por la FDA para uso en gatos, siguiendo estrictamente las indicaciones de la etiqueta. Para fármacos usados fuera de etiqueta, proporcionamos únicamente orientaciones generales y datos sobre seguridad. La dosis segura y adecuada en estos casos solo puede determinarla un veterinario de confianza.

Te recomendamos trabajar junto a tu veterinario para decidir si un medicamento es adecuado para tu gato. Modificar o ajustar la dosis por tu cuenta sin supervisión profesional implica riesgos. No fomentamos el uso de medicamentos destinados a humanos en mascotas sin antes consultar a un especialista.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Dermatonin. Drugs.com. Consultado el 3 de agosto de 2023.

  2. https://www.drugs.com/vet/dermatonin.html

  3. Gollakner, R. Melatonina. VCA Animal Hospitals. Consultado el 3 de agosto de 2023.

  4. https://vcahospitals.com/know-your-pet/melatonin

  5. Plumb DC. Melatonina. En: Plumb DC, ed. Plumb's Veterinary Drug Handbook. Novena edición.

  6. Ruviaro Tuleski GL, Silveira MF, Bastos RF, Pscheidt MJGR, Prieto W da S, Sousa MG. Behavioral and cardiovascular effects of a single dose of gabapentin or melatonin in cats: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2022;24(12):e524-e534. doi:10.1177/1098612X221124359

  7. Schäfer-Somi S. Effect of melatonin on the reproductive cycle in female cats: a review of clinical experiences and previous studies. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2017;19(1):5-12. doi:10.1177/1098612X15610369

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.