
Chris Vanderhoof / Cats.com
Darle una pastilla a tu gato es una tarea abrumadora, pero con una actitud segura y tranquila, y algunos consejos de nuestra parte, puede ser una experiencia libre de estrés tanto para el gato como para el dueño.
Como veterinaria con más de 10 años de experiencia trabajando con gatos de todos los tamaños y caracteres, además de ser madre de dos felinos muy agresivos, he dado miles de pastillas a gatos y he aprendido algunos consejos útiles en el proceso. En este artículo, describiré algunos métodos que puedes probar, así como algunos trucos para facilitar el proceso.
¿Cuál es la mejor manera de darle una pastilla a un gato?
La mejor forma de administrarle la medicación a un gato es siempre la más segura, rápida, sin estrés y eficaz. Lo primero que hay que hacer es consultar con el veterinario si la pastilla se debe administrar con o sin comida, si se puede partir o triturar y cualquier otra información importante.
¡No tiene sentido darle una pastilla a tu gato si luego el medicamento no hace efecto! Consulta siempre la etiqueta del medicamento de tu gato para conocer las instrucciones de dosificación.
También es fundamental estar preparado: asegúrate de estar tranquilo, tener todo lo que puedas necesitar cerca y estar seguro de cómo vas a abordar la tarea.
Leer también: 10 señales sutiles de que tu gato puede estar enfermo
Método 1: Administrar la pastilla con comida

Kate Barrington / Cats.com
Si el medicamento se puede administrar con la comida (¡recuerda consultar con tu veterinario!), esta suele ser la opción menos estresante tanto para el dueño como para el gato.
Sigue esta guía paso a paso para conseguir que tu gato trague con éxito una pastilla con comida:
- Asegúrate de que tu gato tenga hambre. Mantén la comida alejada de él, preferiblemente entre ocho y doce horas antes de administrar el medicamento.
- Algunos gatos comen tabletas saborizadas diseñadas para ser agradables al paladar directamente de la mano. Si este es el caso de tu gato, ¡genial! No obstante, la mayoría no lo hará, ya que suelen evitar sabores y texturas desconocidos.
- Esconde la pastilla en una pequeña cantidad de comida. Prueba con su alimento favorito, como comida húmeda para gatos, pollo, atún, queso crema o mantequilla. ¡Cuanto más pegajosa y sabrosa sea la comida, mejor!
- Asegúrate de que la pastilla esté completamente oculta por la comida. Puedes ofrecérsela en su cuenco habitual o en tu mano.
- Una vez que tu gato haya comido, verifica que también haya tragado la pastilla. Después, puedes darle el resto de la comida.
- Si es seguro triturar la pastilla, hacerlo puede ayudar a evitar que tu gato la encuentre en la comida y la escupa (pregúntale a tu veterinario si está bien triturar la pastilla).
Leer también: Mareo en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Método 2: Dar la pastilla con la mano
Si el medicamento no es adecuado para administrarse con la comida, o prefieres administrarlo directamente a tu gato, puedes optar por darle la pastilla con la mano.
Este método puede poner nerviosos a los dueños de gatos, pero con un enfoque tranquilo y confiado, la mayoría de los gatos aceptarán este método sin demasiados problemas.
- Tu gatito necesita ser sostenido de manera segura, pero suave. Tener a otra persona disponible para ayudar es muy útil, pero también es manejable para una sola persona.
- Coloca a tu gato sobre una superficie estable y antideslizante, como una mesa. Tu gato debe estar sentado, mirando hacia adelante, con su espalda apoyada contra tu pecho.
- Sostén al gato por el pecho hasta que estés listo para darle la pastilla.
- Toma la pastilla entre el pulgar y el índice de tu mano dominante.
- Con la otra mano, sujeta la parte superior de la cabeza de tu gato firmemente entre el pulgar y los dedos, dejando que los dedos bajen a lo largo de las mejillas hacia la mandíbula.
- Inclina suavemente la cabeza hacia arriba, dirigiéndola hacia el techo, sosteniendo la cabeza y la mandíbula superior.
- Usa el dedo medio de tu mano dominante para tirar suavemente de la mandíbula inferior hacia abajo y abrir la boca.
- Deja caer el medicamento en la boca usando la mano con la pastilla, tan atrás como puedas. Apunta al medio de la lengua, justo en la parte posterior de la garganta del gato. Cuanto más atrás coloques la pastilla, más instintivo será para él tragar.
- Sostén la mandíbula cerrada durante unos segundos y frota suavemente la garganta para estimular la deglución.
Leer también: Infecciones bacterianas en gatos: causas, síntomas y tratamiento
Consejos para administrar una pastilla a tu gato con éxito
Si has probado ambos métodos y aún tienes dificultades para medicar a tu gato, es normal sentirte frustrado y estresado. Aquí tienes algunos consejos útiles que pueden facilitarte el proceso.
Consejo 1: Utiliza un pastillero
Un dispensador de pastillas es un dispositivo pequeño y práctico. Tiene forma de jeringa con un mango largo. Puedes colocar la pastilla en el extremo blando y luego usarlo para depositarla en la parte posterior de la boca de tu gato presionando el émbolo. Practica la técnica primero antes de probarla con tu gato.
Los dispensadores de pastillas son una herramienta útil para introducir la pastilla más adentro de la boca, lo que hace menos probable que la pastilla sea escupida nuevamente.
Consejo 2: Utiliza un triturador o cortador de pastillas

Los trituradores de pastillas ayudan a triturar una pastilla sin perder nada del polvo.
Si has consultado con tu veterinario si el medicamento se puede partir o triturar, esto puede facilitar el trabajo, especialmente si las pastillas son grandes.
Los trozos más pequeños son más fáciles de ocultar en la comida y, si la pastilla se puede triturar, se puede camuflar en líquidos como el caldo, que luego se puede administrar a tu gato mediante una jeringa si no lo bebe por voluntad propia. Si trituras o partes las pastillas, asegúrate de llevar un registro de todos los trozos para garantizar que se administre la dosis correcta.
Consejo 3: Utiliza una cápsula de gelatina vacía
Si necesitas administrar múltiples medicamentos a tu mascota o si las tabletas tienen un sabor amargo, puedes usar cápsulas de gelatina. Estas son pequeñas cápsulas que se pueden dividir por la mitad, donde puedes colocar pastillas pequeñas o trozos de pastilla antes de volver a unir las dos mitades.
Las cápsulas están diseñadas para facilitar su administración y puedes hacerlas agradables y resbaladizas al untarlas con mantequilla, jugo de atún o un poco de queso crema.
Consejo 4: Utiliza un poco de agua

Echar un poco de agua en la boca de tu gato después de colocar la pastilla en el fondo puede estimular su deglución.
Si logras introducir la pastilla en la boca de tu gato, pero él sigue escupiéndola, prueba usar una jeringa pequeña para introducir una pequeña cantidad de agua en su boca mientras mantienes la mandíbula cerrada después de darle la pastilla.
El agua le ayudará a tragar, lo que debería facilitar que también trague la pastilla. Asegúrate de solo dejar caer una pequeña cantidad de agua para no abrumarlo.
Consejo 5: Invierte en bolsillos para pastillas
Los bolsillos para pastillas son golosinas pequeñas y suaves que se pueden moldear alrededor de una pastilla. Si las instrucciones del medicamento indican que la pastilla se puede administrar con la comida, los bolsillos para pastillas son una forma fácil de administrar el medicamento. Suelen ser muy sabrosos, por lo que tu gato los devorará, incluida la pastilla.
Consejo 6: Utiliza una toalla

Envolver a tu gato en una toalla como si fuera un burrito evita que se resista y hace que sea más fácil sujetarlo. Chris Vanderhoof / Cats.com
Si sientes que necesitas varias manos para sujetar a tu gato, abrir su boca y darle la pastilla, intenta usar una toalla para ayudar a mantenerlo quieto. Este truco es especialmente útil para gatos muy inquietos.
Coloca la toalla en una superficie y siéntate al gato encima. Levanta un lado de la toalla alrededor de su cuello y luego el otro lado, ¡formando un burrito de gato! Sus patas delanteras deben estar firmemente envueltas en la toalla, lo que permitirá sujetarlo suavemente y de manera segura.
Consejo 7: Un amigo
¡Todo es más fácil con un amigo! Si te resulta difícil medicar a tu gato, contar con otra persona que pueda sostenerlo mientras le das la pastilla puede ser muy útil.
Tener un buen plan, mucha paciencia y mantener la calma son esenciales para administrar la medicación a tu gato. Siempre consulta a tu veterinario sobre si las pastillas se pueden dar con comida, romper o triturar.
Los métodos, consejos y trucos mencionados deberían facilitar todo el proceso. Siempre revisa las instrucciones de dosificación en la etiqueta de cualquier medicamento para gatos, incluso si lo has usado antes, y contacta a un veterinario o farmacéutico para obtener asesoramiento si tienes dudas.