Omeprazol para gatos: descripción general, dosis y efectos secundarios

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

imagen destacada de omeprazol en gatos

El omeprazol es un medicamento que reduce la acidez estomacal y se utiliza con frecuencia en medicina veterinaria para tratar trastornos digestivos en gatos, como la gastritis leve y para prevenir o tratar úlceras en el estómago.

Prilosec es la marca de venta libre más conocida. Aquí descubrirás qué es el omeprazol, cómo actúa, cuál es la dosis recomendada y las respuestas a las dudas más comunes.

Descripción general del omeprazol para gatos

Tipo de medicamento:
Inhibidor de la bomba de protones
Forma:
Comprimidos orales, cápsulas; suspensión oral
¿Se requiere receta médica?:
No
¿Aprobado por la FDA?:
No
Nombres de marca:
Prilosec, Ulcergard, Gastrogard
Nombres comunes:
Omeprazol
Dosis disponibles:
Cápsulas de 10 mg, 20 mg y 40 mg; comprimidos de 20 mg; suspensión oral en sobres de 2,5 y 10 mg de polvo soluble. Nota: Las pastas Gastrogard y Ulcergard están destinadas a utilizarse en caballos, contienen cantidades muy altas de omeprazol y no deben utilizarse en gatos. No deben utilizarse otras formas de venta sin receta que contengan bicarbonato.
Rango de vencimiento:
Los productos deben utilizarse antes de la fecha de caducidad indicada en el envase. Los comprimidos deben conservarse a temperatura ambiente y protegidos de la luz y la humedad. Las diminutas bolitas de omeprazol que se encuentran dentro de las cápsulas son frágiles y no deben triturarse.

Acerca del omeprazol para gatos

El omeprazol pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones (IBP), diseñados para disminuir la producción de ácido en el estómago. Al entrar en contacto con un ambiente ácido como el gástrico, se une a las células parietales de la pared estomacal, responsables de generar ácido clorhídrico. A partir de ahí, bloquea el transporte de iones de hidrógeno, reduciendo la acidez en más del 90 %.

Tanto estudios como la experiencia clínica de muchos veterinarios indican que el omeprazol ofrece mejores resultados que la famotidina (comercializada como Pepcid) cuando se utiliza para disminuir la acidez y tratar úlceras gástricas.

¿Qué hace el omeprazol en los gatos?

En general, puedes usar el omeprazol de distintas maneras. Aunque no es un medicamento contra el vómito, puede aliviar a los gatos que presentan molestias leves, como náuseas o malestar estomacal.

También se recomienda cuando hay riesgo de úlceras. Si la barrera que protege el revestimiento del estómago falla, el propio ácido puede dañar el tejido y provocar erosiones en la pared estomacal.

Algunas enfermedades favorecen la aparición de úlceras gastrointestinales, como insuficiencia renal o hepática (especialmente en fases avanzadas), así como tumores en el estómago o el inicio del intestino delgado.

Otra causa frecuente de úlceras en gatos es el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Aunque existen algunos AINEs autorizados para tratamientos cortos en gatos, el uso prolongado aumenta el riesgo de que afecten los mecanismos naturales que protegen el estómago.

Este riesgo es mucho mayor si el gato consume por accidente AINEs para humanos, como aspirina, ibuprofeno (Advil) o naproxeno (Aleve).

La ingestión de ciertos objetos o sustancias también puede provocar gastritis o inflamación estomacal. Cuando la gastritis desencadena vómito continuo, las probabilidades de desarrollar una úlcera aumentan. Esto puede deberse al consumo de plantas tóxicas, productos de limpieza u otras sustancias irritantes.

En todos estos escenarios, el omeprazol puede formar parte del tratamiento. Si el uso prolongado de AINEs es necesario, podrías considerarlo para reducir el riesgo de úlceras. En casos donde ya hay una irritación grave del estómago o sospecha de úlceras, también puede ser una herramienta útil dentro del plan terapéutico.

Efectos secundarios del omeprazol en gatos

Efectos secundarios del omeprazol en gatos

Los efectos secundarios son poco frecuentes, pero algunos gatos experimentarán malestar digestivo después de usar este medicamento.

Por suerte, los gatos suelen tolerar muy bien el omeprazol, y los efectos secundarios no son frecuentes. Aun así, pueden presentarse molestias digestivas como falta de apetito, náuseas, vómito o diarrea.

No se conoce del todo el impacto del uso prolongado (por meses o años) en animales, pero los riesgos observados en humanos que lo toman por largos periodos no parecen repetirse con la misma frecuencia en gatos.

Debes tener especial cuidado si tu gato padece una enfermedad renal o hepática, sobre todo si está en etapas avanzadas. El hígado cumple un papel clave al metabolizar el omeprazol, y los riñones se encargan de eliminarlo del organismo.

Cuando alguno de estos órganos no funciona correctamente, el medicamento puede perder eficacia y aumentar la carga sobre el sistema que lo procesa. En estos casos, el tratamiento con omeprazol debe evaluarse con base en los beneficios frente a los posibles riesgos.

Si ya lo está tomando sin problemas, una sobredosis no suele causar complicaciones graves. Incluso si el gato ingiere varias tabletas de venta libre, en muchos casos solo se requiere atención de soporte según los síntomas que presente.

Si notas cualquier cambio mientras tu gato toma omeprazol, o sospechas que pudo haber ingerido más de lo indicado, consulta de inmediato a tu veterinario, al ASPCA Animal Poison Control Center (1-888-426-4435) o a Pet Poison Helpline (1-855-764-7661).

También es importante saber que el omeprazol puede interactuar con otros medicamentos. Esto no implica necesariamente toxicidad, pero sí puede alterar la absorción de ciertos tratamientos. Antes de iniciar el uso de omeprazol, revisa con tu veterinario todos los medicamentos que esté tomando tu gato.

Dosis de omeprazol para gatos

Dosis de omeprazol para gatos

Sigue siempre la dosis que te indique tu veterinario. De manera general, para un gato de alrededor de 4.5 kilos (10 libras), la dosis habitual de omeprazol es aproximadamente 5 mg cada 12 horas.

El omeprazol no cuenta con aprobación de la FDA para su uso en gatos, por lo que se administra fuera de etiqueta. Siempre consulta con tu veterinario antes de usarlo para definir la dosis correcta según el peso de tu gato y evaluar posibles riesgos si tiene alguna condición médica concurrente. La dosis que aquí se menciona es un promedio y no aplica para todos los casos.

Para un gato de aproximadamente 4.5 kilos (10 libras), la dosis común es cerca de 5 mg cada 12 horas. El omeprazol de venta libre suele venir en tabletas o cápsulas de 20 mg, por lo que será necesario partirlas. En gatos, dividir las tabletas de liberación entérica está permitido para ajustar la dosis.

Otra opción para evitar partir las tabletas es usar las cápsulas, que contienen pequeños gránulos. Puedes abrir la cápsula, sacar los gránulos y dividirlos en la cantidad adecuada, luego colocarlos en una cápsula vacía. Este método requiere tiempo, paciencia y, a veces, una herramienta para abrir las cápsulas.

También puedes solicitar omeprazol en una farmacia magistral, donde te prepararán tabletas o líquidos en la dosis precisa para tu gato. Esta opción es especialmente útil si el tratamiento debe prolongarse.

Existen otros formatos, como GastroGard, una pasta aprobada para caballos, que contiene dosis muy altas y no son recomendables ni prácticas para felinos.

Conclusión

El omeprazol es un medicamento para reducir la acidez estomacal que puedes conseguir sin receta y tiene varios usos beneficiosos en gatos. Sin embargo, generalmente se utiliza como parte de un tratamiento combinado con otros fármacos, y se deben tomar precauciones especiales en gatos con problemas renales o hepáticos, o que estén tomando ciertos medicamentos.

Aunque se venda libremente, siempre es fundamental que hables con tu veterinario antes de empezar a darle omeprazol a tu gato, para evaluar riesgos, beneficios y definir la dosis adecuada.

Aviso sobre dosis de medicamentos: solo podemos proporcionar dosis para medicamentos aprobados por la FDA para gatos, siguiendo las indicaciones oficiales. Para medicamentos usados fuera de etiqueta, solo ofrecemos pautas generales y consejos de seguridad. La dosis correcta en estos casos solo puede determinarla un veterinario de confianza.

Te recomendamos trabajar junto a tu veterinario para saber si un medicamento es adecuado para tu gato. Cambiar o ajustar la dosis por tu cuenta sin supervisión puede ser riesgoso. Tampoco aconsejamos usar medicamentos para humanos en mascotas sin antes consultar con un veterinario.

Avatar photo

Dr. Chris Vanderhoof, DVM, MPH

El Dr. Chris Vanderhoof se graduó en 2013 de la Facultad de Medicina Veterinaria de Virginia-Maryland (VMCVM) en Virginia Tech, donde también obtuvo una Maestría en Salud Pública. Completó una pasantía rotativa en el Hospital Veterinario Red Bank en Nueva Jersey y ahora trabaja como médico general en el área de Washington DC. El Dr. Vanderhoof también es redactor especializado en el campo de la salud animal y fundador de Paramount Animal Health Writing Solutions, que se puede encontrar en www.animalhealthcopywriter.com. El Dr. Vanderhoof vive en el área del norte de Virginia con su familia, incluidos 3 gatos.