La guía completa para acoger gatos

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una guía completa para la crianza de gatos

Acoger gatos puede ser una experiencia muy gratificante. Ya sea que recibas un gatito recién nacido o un gato adulto, aunque sea solo por un tiempo, tienes la oportunidad de ofrecerles un hogar amoroso y saludable, y a la vez disfrutar de mucha felicidad en el proceso.

La necesidad de acoger gatos puede surgir por diversas razones, como la sobrepoblación en refugios, un grupo de rescate sin acceso a un albergue físico, o gatos callejeros y huérfanos que requieren atención básica.

El objetivo de acoger es proporcionar a estos gatos un entorno seguro y acogedor hasta que encuentren un hogar definitivo. En el caso de los gatitos, esto puede implicar mantenerlos en cuarentena hasta que sean lo suficientemente grandes para ser esterilizados y vacunados. Para los gatos adultos, significa rehabilitarlos y mantenerlos a salvo hasta que estén saludables y adaptados para ser adoptados.

¿Qué hay que saber al acoger gatos?

Los conceptos básicos de la crianza de gatos

Proporcionar a los gatos acogidos un espacio personal y un entorno seguro es fundamental para que se sientan a gusto y evitarles cualquier daño a ellos o a tu hogar.

Los gatos en acogida pueden estar emocionalmente traumatizados tras ser trasladados a tu casa. Por eso, respeta su salud mental y no los fuerces a interactuar si no lo desean. Ofréceles su propio espacio privado hasta que se sientan cómodos en su nuevo entorno.

Si ya tienes gatos u otros animales en casa, es importante mantener a los gatitos aislados hasta que reciban sus vacunas y refuerzos. Esto ayudará a prevenir que tus mascotas actuales contraigan virus que los gatos acogidos puedan tener sin saberlo.

Antes de llevar a un gato a tu hogar, asegúrate de tener todos los suministros listos. Estos incluyen comida y agua, una caja de arena con arena, un rascador, una cama cómoda (o un lugar acogedor), artículos de aseo y algunos juguetes para jugar.

6 cosas a tener en cuenta al acoger gatos

1. Los gatos necesitan su espacio personal

Gato atigrado de color marrón y blanco mirando a la cámara

Acoger gatos es una gran responsabilidad, así que es fundamental estar preparado.

Al llevar a casa un gato en acogida, es importante reconocer que se están trasladando a un nuevo entorno que puede resultar confuso. Los nuevos sonidos, olores y vistas de tu hogar pueden ser potencialmente traumáticos para ellos al principio, y forzarlos a interactuar puede aumentar su malestar emocional.

Por lo tanto, es recomendable ofrecerles un espacio dedicado donde puedan adaptarse gradualmente a su nuevo entorno. Prepara un área simple con su propia comida, agua, una caja de arena y una cama o lugar acogedor para que se familiaricen con tu hogar. Esto contribuirá a su bienestar emocional a lo largo del tiempo.

2. Mantener a tus gatos adoptivos en cuarentena

Cómo ayudar a los gatos a llevarse bien: dos gatos acostados en una cama

Ya sea que planees llevar a casa un nuevo gato o desees mantener la armonía en tu familia felina, hay algunos consejos que te ayudarán a crear un hogar feliz y armonioso para tus gatos.

Los gatos en acogida pueden traer, sin saberlo, pulgas, garrapatas y enfermedades infecciosas del refugio donde vivían, lo que podría provocar un brote si tienes otras mascotas en casa. Además, dependiendo del refugio, es posible que tus acogidos no hayan recibido todas sus vacunas necesarias antes de llegar a tu hogar.

Ya sean gatitos o gatos adultos, mantenerlos en cuarentena durante los primeros 7 a 10 días ayudará a prevenir problemas de salud indeseados para cualquier mascota que ya tengas. Por lo tanto, antes de llevar a casa a tus acogidos, asegúrate de contar con un espacio dedicado para ellos al que tus otras mascotas no tengan acceso.

3. Los gatos acogidos necesitan suministros básicos

Los gatos necesitan algunos suministros básicos, así que asegúrate de tener todo lo necesario antes de llevar a casa a tus acogidos. Estos suministros incluyen comida y agua (junto con sus respectivos recipientes), una caja de arena y arena, una cama para gatos o un lugar acogedor, un rascador, artículos de aseo y algunos juguetes para que jueguen.

Prepárate para experimentar y descubrir qué tipo de comida, arena y otros suministros funcionan mejor para tus acogidos. Una vez que encuentres lo que los hace felices, contribuirás a su bienestar general. Además, conocer qué alimentos, arena y otros artículos les agradan será información muy útil para compartir cuando estén listos para ser adoptados.

4. Ofrécele a tus gatos adoptivos un hogar seguro

La esencia de proporcionar un hogar seguro a un gato adoptivo

Los cables, cordones de persianas y plantas de interior son algunos de los primeros objetos que un gato curioso comenzará a explorar y, por razones de seguridad, deben estar ocultos y asegurados.

Los gatos son muy curiosos por naturaleza, y los acogidos no son la excepción. Aunque al principio puedan parecer tímidos, eventualmente se adaptarán a su nuevo entorno y comenzarán a explorar tu hogar. Por ello, es fundamental asegurarte de que tu casa esté libre de peligros potenciales que puedan ser peligrosos para ellos.

Es importante ocultar y asegurar los cables y cordones de persianas, y verificar que no haya plantas o flores potencialmente venenosas al alcance. Además, guarda todos tus productos de limpieza, artículos de tocador, cosméticos y medicamentos, y asegúrate de que las tapas del inodoro estén cerradas. También, mantén todas las ventanas cerradas y asegúrate de que tus acogidos permanezcan en el interior para prevenir lesiones e infecciones.

5. Prepárate para las visitas al veterinario

Aunque tus gatos en acogida puedan parecer saludables, existe la posibilidad de que tengan alguna infección o enfermedad que no se detectó en el refugio. Generalmente, los gatos en acogida son examinados antes de permitirte llevarlos a casa, pero pueden portar enfermedades desconocidas de las que tú o ellos no tienen conocimiento.

Por ello, antes de llevar a tus gatos acogidos a casa, verifica que haya un veterinario o un hospital veterinario de emergencia en tu vecindario que trate a los gatos. En la mayoría de los casos, puede que no necesites llevar a tus acogidos al veterinario mientras los cuidas, pero es fundamental estar preparado en caso de que notes algún signo de enfermedad o lesión.

6. Acoger gatos es un compromiso

Cuidar gatos en acogida, al igual que cualquier animal, implica un compromiso, y es una decisión que no se debe tomar a la ligera. Dependiendo de la situación, podrías estar acogiendo a un gato durante unas semanas o tal vez unos meses, por lo que es fundamental prepararte para compromisos tanto a corto como a largo plazo.

No estar adecuadamente preparado puede resultar emocionalmente agotador tanto para ti como para tus acogidos. Aunque los gatos son generalmente muy independientes, los acogidos requieren la atención adecuada a diario para que sean felices y saludables, y para que puedan ser adoptados en el futuro. Recuerda que hacer que tus acogidos sean adoptables es tu objetivo final.

Reflexiones finales

Acoger gatos puede ser una experiencia increíblemente gratificante para ti, así como una maravillosa y nutritiva vivencia para los propios gatos. No obstante, hay muchos aspectos a considerar y preparar antes de tomar la decisión de convertirte en una madre o padre de acogida.

Dicho esto, si te preparas adecuadamente, preparas tu hogar y sabes en qué te estás metiendo, podrás ayudar a tus gatos acogidos a prosperar y a convertirse en felices adiciones a sus futuros hogares definitivos. ¡Buena suerte con tu experiencia de acogida!

Avatar photo

Michael Vogelsang

Propiedad de una colonia de 12 gatos, Michael es un amante de los animales, escritor, músico y actor de doblaje al que siempre le ha encantado tener animales en su vida. Él y su esposa disfrutan de su participación en los refugios locales y la comunidad de rescate, además de cuidar de su creciente familia de animales.