¿Por qué mi gato huye de mí?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Gato huyendo.

Cuando pensamos en los gatos, los imaginamos como cazadores calculadores, tranquilos y serenos: auténticos depredadores. Sin embargo, a algunos amantes de los gatos podría sorprenderles descubrir que, además, los gatos también son una especie presa.

Por eso, es natural que los gatos huyan si se sienten asustados, incómodos o amenazados. En este artículo, exploraremos qué puede estar intentando comunicarte tu gato al alejarse y qué acciones puedes tomar para ayudarlo.

¿Por qué los gatos huyen de sus dueños?

Gato atigrado en plena carrera.

La velocidad varía según la constitución física del gato, y la personalidad también influye.

Algunos gatos son naturalmente distantes. Si tienes un bebé peludo que prefiere estar solo, probablemente ya sepas que debes dejar que el gato establezca las reglas de la relación en lugar de imponerle tu amor, por mucho que quieras aplastar esos adorables frijoles de los pies.

No obstante, si has notado que tu gato de repente ha comenzado a huir de ti o te evita, existen varias razones comunes, las cuales se analizan a continuación.

Enfermedad o lesión

Gato de Bengala en carrera rápida.

Aunque cada gato varía, el gato doméstico promedio puede alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 48 kilómetros por hora.

Como especie de presa, los gatos están programados para no mostrar signos de dolor o debilidad. Como resultado, puede ser notoriamente difícil saber cuándo tu gato se siente mal hasta que realmente está muy enfermo.

Una señal de enfermedad en los gatos es cuando se vuelven más retraídos, se esconden o huyen activamente de sus dueños. Este signo no es específico de ninguna enfermedad en particular, pero siempre debe motivar un chequeo en la clínica veterinaria. Tu veterinario deberá tomar una historia clínica completa y realizar un examen físico para determinar las posibles razones.

Estrés o miedo

Gato gris en una carrera animada.

Las patas traseras de tu gato están llenas de músculos. Esa fuerza ayuda a impulsarlo hacia adelante con cada zancada.

Los desencadenantes del estrés o del miedo a veces pueden ser muy sutiles o incluso imperceptibles para nosotros. El hecho de que no puedas reconocer un desencadenante no significa que tu gato no esté sintiendo ansiedad por algo.

Los cambios importantes en la vida, como las obras, una mudanza, nuevas mascotas o un nuevo bebé, pueden ser muy estresantes para los gatos. Incluso un gato vecino que entra en el jardín o un pequeño desacuerdo entre gatos en una casa con varios gatos puede generarle un estrés significativo a tu gato.

Leer también: 5 señales visuales de un gato estresado y cómo ayudarlo

Si tienes dudas sobre si el comportamiento de tu gato se debe al estrés o al miedo, consulta a tu veterinario. Podrá orientarte y, de ser necesario, recomendarte a un especialista certificado en comportamiento felino.

Personalidad

Como sabe cualquier amante de los gatos, cada gato tiene su propia personalidad, gustos y aversiones. Esto también se aplica a sus preferencias en cuanto a interacciones sociales. Mientras que algunos gatos estarían encantados de que los acunen como a un bebé y se les permita que los acaricien todo el día, todos los días, otros prefieren interacciones breves o de baja intensidad.

Es fundamental guiarse por las necesidades sociales de tu gato, ya que forzar las interacciones sociales probablemente generará estrés y ansiedad, lo que puede provocar importantes problemas de comportamiento en tu amigo felino.

Ánimo

A veces, es posible que tu gato simplemente no esté de humor para estar contigo. A los gatos les gusta tener el control. Si sienten que tú u otro miembro de la familia provocarán una interacción social cuando ellos no están de humor, una solución sencilla es huir de ti.

Esto puede ser especialmente cierto en las interacciones de los gatos con niños pequeños, aunque a menudo aquí también puede haber un componente de estrés o miedo.

Alegría

Gatos en un entorno exploratorio

Si les proporcionas a tus gatos un entorno enriquecido con oportunidades para explorar y trepar, podrás reducir su impulso de saltar sobre el mostrador.

Para algunos gatos, huir de ti puede ser simplemente parte de un juego. Si tu gato parece feliz, relajado o travieso mientras huye, o vuelve a ti repetidamente para iniciar el juego durante este comportamiento, puede significar simplemente que se está divirtiendo contigo.

¿Por qué mi gato de repente me evita?

Evitar el espacio del gato.

Si tu gato empieza a esconderse o a evitarte de forma repentina, esto podría ser una señal de un problema de salud.

Si tu gato ha cambiado repentinamente su comportamiento, escondiéndose, evitándote activamente o escapando cuando estás cerca, es posible que algo no esté bien. Antes de asumir que se trata de un problema conductual, es fundamental descartar cualquier problema médico. Agenda una cita con tu veterinario para un chequeo completo.

Luego, le harán una historia clínica completa y le realizarán un examen físico para evaluar si hay algún problema. Si se identifican problemas, tu veterinario puede recomendarte algunos análisis de diagnóstico para llegar al fondo del asunto.

Si no se identifica una causa médica para el cambio de comportamiento, tu veterinario colaborará contigo y, si es necesario, con un especialista certificado en comportamiento felino para determinar qué pudo haber desencadenado el cambio en la conducta de tu gato.

¿Cómo saber si un gato tiene miedo?

Además de esconderse o huir, algunos comportamientos pueden indicar que tu gatito no se siente muy feliz por una situación:

Dedicar tiempo a aprender a leer el lenguaje corporal de tu gato puede ayudarte a entender lo que está pensando. Esto te permitirá respetar sus límites naturales y ayudará a construir un vínculo social más fuerte.

¿Cómo conseguir que un gato confíe en ti?

Generar confianza

Golosinas para gatos.

Además de respetar los límites de tu gato, una comida sabrosa ayuda mucho a conquistar a un gato tímido.

Una gran parte de la creación de un vínculo con tu gato se basa en comprender sus señales sociales y respetar los límites que establece. Un tiempo de interacción social regular, constante y consensuado ayuda a lograrlo, al igual que comprender qué es lo que disfruta tu gato de ese tiempo, ya sean los abrazos interminables o simplemente coexistir sin tocarse en el sofá.

Asegúrate de ser coherente en tu forma de actuar; la irregularidad en la forma en que interactúas con tu gato o lo manipulas puede hacer que se muestre cauteloso o inseguro cuando estés cerca de él. Utiliza un tono de voz suave y tranquilo cuando te encuentres cerca de tu gato y minimiza los ruidos fuertes o los factores estresantes.

Respeta los límites de tu gato

Deja que tu gato inicie las interacciones y reconoce cuándo ha tenido suficiente. Una parte importante de generar confianza con tu gato es darle opciones con respecto a las interacciones y respetar las decisiones que tome.

Espacios seguros

Un recurso vital en cualquier hogar donde haya un gato son los espacios seguros a los que el gato pueda retirarse cuando quiera estar solo. Estos pueden ser desde un rincón en el que a tu gato le guste dormir o un lugar cálido debajo de la cama hasta habitaciones o plataformas especialmente diseñadas para gatos con cómodas camas y postes para rascar.

El espacio seguro debe estar alejado de la caja de arena y los cuencos de comida. Lo importante es respetar el espacio seguro de tu gato y no entrometerte cuando esté descansando allí, ¡por muy tierno que parezca!

El instinto natural de los gatos es tener un lugar seguro donde esconderse cuando se sienten estresados o asustados, y si invades ese espacio, es probable que empeores esos sentimientos negativos. El uso de difusores de feromonas para gatos puede mejorar la sensación de bienestar de los gatos y ser un gran complemento para cualquier espacio apto para gatos.

Refuerzo positivo

Comportamientos naturales de caza en los gatos.

Ofrecerle a tu gato recursos divertidos o positivos durante los momentos de interacción puede ayudar a fomentar el tiempo social y generar confianza. Algunos ejemplos incluyen jugar con un juguete especialmente divertido o con hierba gatera o usar golosinas sabrosas durante la interacción (siempre que tu gatito no sufra problemas de peso).

Aprende sobre el comportamiento felino

Los gatos son animales complejos y su comportamiento difiere enormemente del nuestro. Si suponemos que los gatos piensan como nosotros, muchos dueños de gatos pueden descubrir que sus gatos desarrollan problemas de conducta. En lugar de eso, tómate un tiempo para aprender qué significa el comportamiento de tu gato. ¡Te resultará mucho más fácil construir una relación de confianza y felicidad con tu gato!

Avatar photo

Dr. Emma Rogers-Smith BSc(Hons) BA VetMB MRCVS

Emma ha publicado varios artículos de investigación como primer autor y participa activamente en proyectos de investigación en curso en el campo de la medicina interna y la administración de antibióticos. Escribe artículos sobre nutrición y comportamiento de gatos para Cats.com.