Todos los gatos, ya sean salvajes o domésticos, rascan desde pequeños. El rascado es un instinto natural, lo que significa que los gatos no necesitan aprender a hacerlo. El rascado se realiza generalmente con las patas delanteras de forma vertical sobre superficies duras o, con menos frecuencia, de forma horizontal, arrastrándose por el suelo con las garras delanteras.
Hay muchas razones por las que los gatos rascan y es importante saber que se trata de un comportamiento completamente normal. A veces, los arañazos pueden resultar un poco molestos para nosotros cuando su atención se desvía de los juguetes o los postes rascadores y se centra en nuestros muebles o cortinas. Los rasguños repetidos pueden causar grandes daños en poco tiempo, por lo que comprender por qué los gatos rascan puede ayudarnos a evitar que los arañazos destruyan el hogar.
Entonces, ¿por qué los gatos rascan? Hay cuatro razones principales por las que los gatos tienen este comportamiento:
1. Demarcación territorial
La primera razón por la que los gatos rascan es para marcar territorio o delimitar un área en la que pueden estar seguros. Esto genera comodidad y paz, y les permite relajarse verdaderamente sabiendo que su espacio seguro está claramente definido para los extraños.
2. Marcaje olfativo
Cuando las garras de un gato rascan, las glándulas odoríferas ocultas en sus patas liberan un olor que se mezcla con el sudor de las glándulas sudoríparas. Esto libera un olor verdaderamente exclusivo del gato en la superficie que está marcando.
Cualquier felino que pase por la zona y detecte el aroma en la superficie arañada sabrá que otro gato ha delimitado ese espacio. Como el rastro olfativo no es permanente, los gatos deben regresar periódicamente a sus marcas para reforzar el olor y así conservar su territorio libre de intrusos.
3. Salud de las uñas

Recorta las uñas de tu gato cada dos a cuatro semanas para ayudarlo a mantenerse saludable.
Las uñas de un gato crecen continuamente durante toda su vida. Esto significa que, de vez en cuando, pequeños trozos de la uña muerta se desprenderán del cuerpo principal de la uña. Rascarse sobre superficies duras, como papel de lija, puede ayudar a quitar las uñas sueltas y mantener cómodo al gato.
El uso de postes rascadores también contribuye a mantener las uñas en óptimas condiciones, lo cual es especialmente útil para trepar y correr, sobre todo en gatos que viven al aire libre. Tener garras afiladas les permite además defenderse eficazmente frente a posibles atacantes.
4. Movimiento muscular
Rascarse implica estirar y relajar los músculos, lo cual es importante para la salud muscular. Los gatos suelen utilizar el rascador después de despertarse de una siesta, lo cual ayuda a despertar todos los músculos que utilizarán durante el resto del día en su actividad normal.
Los dueños de gatos pueden sacar provecho de este comportamiento colocando postes rascadores cerca del lugar donde su mascota suele dormir o descansar. Esto facilitará que el gato se rasque al despertar, evitando que busque otras superficies como alternativa.
¿Qué características tiene un buen poste rascador?
En la naturaleza, la madera es el rascador perfecto debido a su textura y estructura sólida. En el hogar, no queremos fomentar los arañazos en superficies de madera, por lo que al comprar un nuevo rascador o una almohadilla para rascar hay ciertas cosas que se deben tener en cuenta para animar a tu gato a usarlo.
El poste rascador para gatos debe ser firme y estable para evitar que se caiga al ser usado, ya que un gato no lo utilizará si siente que podría lastimarse. Además, debe tener una altura adecuada, pues a los gatos les encanta rascar en posición vertical, y ser lo suficientemente amplio para que sus dos patas quepan cómodamente en la superficie. Es recomendable optar por materiales como la cuerda de sisal, conocida por su durabilidad y resistencia a los arañazos constantes.
Algunos postes rascadores o árboles para gatos vienen con juguetes adicionales o están cubiertos con hierba gatera. Estas son características que conviene tener en cuenta, ya que son atractivas para el gato y lo incitarán a jugar y usar el poste rascador.
Consejos para que tu gato deje de rascar por toda la casa

Con constancia, es posible lograr que un gato utilice rascadores en lugar de los muebles.
Este es un proceso lento y no mejorará instantáneamente de la noche a la mañana, pero verás avances si eres constante con los siguientes consejos:
- Limpia las superficies duras, como la madera, que hayan sufrido rayones para eliminar cualquier olor restante. Al eliminar el olor, reducirás la necesidad de vigilar esa zona. Lija también las marcas de rayones para reducir el impacto visual.
- Proporciona muchas opciones para que tus gatos rasquen; necesitarás al menos un área para rascar por gato en el hogar.
- Proteje los muebles de daños adicionales utilizando elementos disuasorios como cinta adhesiva de doble cara o, para áreas grandes, considera protectores de muebles como los de Katsupreme. Estos protectores de muebles no permiten que las garras del gato se hundan en el material; los gatos pierden rápidamente el interés en el área protegida porque ya no pueden marcarla.
- No todos los gatos prefieren una superficie vertical para rascar. Si tu gato se niega a usar un poste para rascar, prueba con un área horizontal para rascar con material como papel de lija o cartón. Sujeta bien el rascador al suelo o compra uno que sea lo suficientemente pesado como para que no se mueva durante el uso. Este tipo de rascadores para gatos se pueden fabricar fácilmente con elementos que tengas en casa, por lo que son una opción asequible.
- Si es posible, permite que tu gato tenga acceso al exterior, aunque sea solo al patio trasero. Esto le brindará más espacio para expresar sus comportamientos naturales, lo que reducirá su inclinación a realizarlos dentro de casa.
Estrés y ansiedad
Si tu gato normalmente no tiene problemas para usar un rascador y de repente empieza a rascar en casa, especialmente en superficies como alfombras, podría estar intentando comunicar que se siente preocupado o ansioso.
Siempre es una buena idea que un veterinario le haga un chequeo de salud para descartar causas médicas de ansiedad o estrés. Si tu gato está físicamente sano, es posible que debas considerar hacer cambios en la casa, como colocar una puerta para mascotas con microchip para evitar que entren intrusos o usar aerosoles de feromonas como Feliway para ayudar a tu gato a relajarse. Tener un espacio seguro al que tu gato pueda retirarse con abundante comida, agua y una caja de arena también ayudará a que se sienta menos ansioso.
Resumen
Cualquier especialista en comportamiento felino confirmará que el rascado es un comportamiento natural que no necesita ser enseñado. El rascado es una forma de comunicación y permite que los gatos se sientan seguros en su entorno doméstico. Es importante que los gatos tengan acceso a materiales y postes seguros para rascar en el hogar para expresar este comportamiento normal.