¿Los gatos tienen buena memoria?

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

Una mujer disfruta de tiempo de calidad con su gato, brindándole afecto y compañía a su amigo felino.

La memoria es la capacidad del cerebro para almacenar información y recuperarla cuando la necesitamos. La utilizamos todo el tiempo: dónde dejamos las llaves, cómo se llamaba nuestra mascota de la infancia, cómo se llama la pareja de nuestro compañero de trabajo y el número de teléfono de nuestra casa anterior, por poner algunos ejemplos. La información actual, las experiencias pasadas, los datos triviales al azar… todo se almacena en algún lugar de la materia gris.

¿Y qué pasa con nuestros gatos? ¿Tienen memoria como nosotros? ¡Mis traviesos gatos parecen recordar dónde está el plato de comida y a qué hora hay que llenarlo! El campo de la cognición animal se actualiza constantemente a medida que aprendemos datos nuevos e interesantes sobre nuestros gatos domésticos y otras especies.

Sigue leyendo para descubrir qué tipo de información retienen mejor los gatos, por qué lo hacen y cómo su memoria se distingue de la humana.

Tipos de memoria

Un niño interactuando con un gato amigable, fomentando un vínculo alegre y lúdico entre un niño pequeño y un compañero felino.

Los gatos utilizan diferentes tipos de memoria, incluida la de corto plazo, la de largo plazo, la sensorial y la episódica.

La memoria es una facultad compleja y misteriosa de nuestra mente. ¿Por qué puedo recordar el atuendo que usé para mi fiesta de cumpleaños número seis, pero no puedo recordar la contraseña de una cuenta en línea que acabo de crear? Existen diferentes tipos de memoria, que requieren vías ligeramente diferentes en nuestro cerebro para activarse.

La memoria a corto plazo se ocupa de los acontecimientos inmediatos de nuestro mundo: dónde acabo de dejar mi jersey, el precio de la compra que me lee la cajera. Esta función, también llamada «memoria de trabajo», está constantemente activa, procesando y utilizando información. Su duración es de unos pocos segundos a aproximadamente un minuto.

La memoria sensorial se ocupa de los datos de nuestro entorno: lo que vemos, oímos y tocamos. Es muy rápida y permite una comprensión inmediata de nuestro mundo tal como lo experimentamos en tiempo real, pero se deteriora rápidamente.

La memoria a largo plazo puede almacenar grandes cantidades de información durante largos períodos de tiempo. La memoria a corto plazo se activa principalmente en el lóbulo frontal y el lóbulo parietal del cerebro. La memoria a largo plazo requiere que el hipocampo «traduzca» el recuerdo a un proceso más estable para poder almacenarlo. Estos recuerdos pueden conservarse durante años.

La memoria episódica es una forma de memoria a largo plazo mediante la cual se pueden recordar eventos específicos con detalle, como una boda.

Leer también: ¿Cuánto tiempo recuerdan los gatos a otros gatos?

1. Los gatos y la memoria a corto plazo

Un gato feliz y contento, con expresión de felicidad, irradiando alegría y bienestar.

Las investigaciones han demostrado que la memoria de trabajo de los gatos parece disminuir mucho más rápido que la de otros mamíferos domésticos.

Algunas investigaciones interesantes han explorado diferentes tipos de memoria en los gatos.

La memoria a corto plazo de los gatos se ha probado mediante un estudio de objetos que desaparecen. A los gatos se les muestra un objeto, luego se lo llevan por un corto período de tiempo antes de volver a verlo. Se descubrió que los gatos conservan la capacidad de recordar un objeto hasta 60 segundos después de haberlo escondido, aunque la precisión de los gatos empeoró rápidamente en los primeros 30 segundos.

No fue significativo que hubiera pistas alrededor de los objetos, ya que su memoria de trabajo parece deteriorarse mucho más rápido que la de otros mamíferos domésticos, como los perros. Esto puede deberse a que los gatos dependen en gran medida de una memoria sensorial muy rápida, especialmente cuando cazan, analizan su entorno muy rápidamente y luego siguen adelante.

Algunas acciones cotidianas sencillas requieren la función de la memoria. Caminar, por ejemplo, implica la memoria a corto plazo y sensorial: los seres humanos suelen mirar los objetos en el suelo uno o dos pasos antes de alcanzarlos, confiando en su memoria a corto plazo para superar el obstáculo incluso cuando ya no lo están mirando activamente.

Los gatos también hacen esto, ya que se ha descubierto que los gatos miran unos pasos por delante del lugar por el que caminan. No obstante, los gatos también desarrollan memoria a largo plazo al evaluar visualmente su entorno.

Leer también: ¿Los gatos recuerdan cuando fueron abandonados?

2. Los gatos y la memoria a largo plazo

Una mujer disfrutando de un momento de paz con su gato, una conexión serena y reconfortante entre humano y felino.

Los gatos reconocen menos los rostros humanos que los perros, pero es más probable que la interacción directa y prolongada con alguien genere un recuerdo duradero.

Podemos dividir las formas en que los gatos utilizan la memoria a largo plazo en diferentes categorías:

  • Memoria espacial: así es como los gatos recuerdan su entorno. Los gatos son excelentes para sortear obstáculos y trepar sin esfuerzo y con habilidad. Este tipo de memoria es la razón por la que los gatos recuerdan dónde está su plato de comida o su cama favorita.
  • Memoria implícita: estos recuerdos parecen aprenderse instintivamente o a través de interacciones tempranas con compañeros de camada, e incluyen conductas de caza y acicalamiento.
  • Memoria explícita: estos recuerdos se rememoran de forma más intencional, como recordar con qué miembro de la familia les gusta dormir, el camino a casa o reconocer a un felino rival.
  • Memoria visual: esta capacidad suele ser deficiente en los gatos (se ha demostrado que reconocen menos rostros humanos que los perros, por ejemplo). Sin embargo, es más probable que la interacción directa y prolongada con un objeto o un ser genere un recuerdo duradero.

Los estudios han demostrado que los gatos tienen memoria episódica y pueden recordar tanto «qué» como «dónde» cuando se les permite investigar recipientes de comida. Se han obtenido resultados similares en perros, y se cree que la comida es un potente desencadenante de la memoria, ya que es vital para la vida.

Leer también: Cómo hacer que tu gato te ame aún más

¿Qué desencadena los recuerdos de los gatos?

Interacción lúdica entre una persona y su gato, demostrando la alegría de la compañía felina.

¡La memoria a largo plazo de un gato puede llevarlo a guardar rencor!

Los recuerdos en los gatos tienden a formarse en dos tipos de circunstancias. En primer lugar, es más probable que se formen si se desencadenan por algo muy significativo o importante para tu gato. La comida, el agua, ir al baño, cazar, dormir, jugar y tener compañeros afines son cosas muy importantes para los gatos. Por eso tu gato recuerda dónde está su caja de arena, la hora y el lugar en que aparece la comida para gatos y reconoce a los miembros de la familia.

En segundo lugar, los recuerdos pueden desencadenarse por emociones como el miedo o la felicidad. Tu gato podría asociar una parte concreta del jardín si ha tenido experiencias negativas, como peleas con otro gato.

¡La memoria a largo plazo de un gato puede llevarlo a guardar rencor! En una nota más positiva, tu gato puede esperarte junto a tu silla favorita, ya que anteriormente se ha acurrucado allí.

Leer también: ¿Por qué mi gato me ignora?

¿Los gatos sufren pérdida de memoria?

Gato impresionante y majestuoso, que muestra su belleza natural y elegancia.

Ciertas afecciones médicas, incluida la disfunción cognitiva felina, pueden afectar la cognición, las habilidades para resolver problemas y la memoria.

Se ha descubierto que en algunas especies la memoria se deteriora con la edad. A diferencia de otros animales, como los perros, se ha demostrado que la capacidad de los gatos para encontrar comida utilizando su memoria no parece disminuir tanto con la edad.

Esto dicho, los gatos mayores pueden sufrir afecciones médicas que pueden afectar sus células cerebrales y, por lo tanto, su cognición, sus habilidades para resolver problemas y su memoria. La disfunción cognitiva felina, que en algunos aspectos es similar al Alzheimer en los humanos, afecta el cerebro del gato y provoca múltiples síntomas.

Estos pueden incluir una aparente pérdida de memoria, incluyendo olvidar dónde están los platos de comida, cambios en las interacciones con compañeros unidos y cambios en los ciclos de sueño-vigilia.

Leer también: Demencia en gatos: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Los gatos y la memoria: resumen

Adorable gato sentado cómodamente en el regazo de una persona, disfrutando de su acogedora compañía.

Los gatos tienden a aferrarse a los recuerdos de las cosas que son más importantes para ellos, como la comida, la seguridad y las interacciones sociales.

Los amantes de los gatos no se sorprenderán al saber que estos animales tienen tanto memoria a corto como a largo plazo. Sus recuerdos están influenciados por experiencias, necesidades básicas y emociones. Este bagaje puede impactar su comportamiento, ya que suelen recordar aquello que consideran relevante, como alimentos, seguridad y vínculos sociales.

Leer también: ¿Cuánto cuesta tener un gato?

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Fiset, S. & Dore, F. (2005) ‘Duration of cats’ (Felis catus) working memory for disappearing objects.’ Animal Cognition 9 pp. 62-70

  2. McCune, S., Stevenson, J., Fretwell, L., Thompson, A. & Mills, D. (2008) ‘Ageing does not significantly affect performance in a spatial learning task in the domestic cat (Felis silvestrus catus)’ App An Behav Sci 112(3-4) pp.345-356

  3. McVea, D. & Pearson, K. (2007) ‘Stepping of the forelegs over obstacles establishes long-lasting memories in cats.’ Current Biology 17(16) pp.621-623

  4. Takagi, S., Tsuzuki, M., Chijiiwa, H., Arahori, M. & Watanabe, A. (2017) ‘Use of incidentally encoded memory from a single experience in cats.’ Behavioral Processes 141(3) pp. 267-272

Avatar photo

Dr. Lizzie Youens BSc (Hons) BVSc MRCVS

Lizzie ha trabajado en la práctica de animales de compañía durante más de diez años, en una variedad de funciones, desde pequeñas sucursales rurales hasta grandes entornos hospitalarios. También le gusta leer, hacer jardinería y pasar tiempo con sus hijas pequeñas. Cubre el comportamiento, la nutrición, la salud y otros temas de los gatos para Cats.com.