Entonces, amas a tu gato y quieres compartir todo lo que puedas con él, ¿verdad?
Te alegrará saber que por fin podrás compartir tus comidas con esos pequeños felinos tan adorables.
El reto está en identificar qué alimentos puedes darle y cuáles ponen en riesgo su salud.
Muchos dueños no saben si los gatos pueden comer verduras, frutas o incluso mantequilla. Justo de eso trata este texto. Así que, vamos a ver algunos alimentos humanos que tu gato puede disfrutar.
1. Las manzanas también son para los gatos
Los gatos probablemente aman las manzanas tanto como los humanos las amamos. Por lo tanto, puedes compartir la tuya con ellos si eres de ese tipo. Pero es importante NO alimentar a tu gato con el corazón de la manzana, ya que las semillas contienen glucósido cianogénico (cianuro), que se sabe que es muy dañino para ellos.
2. La carne siempre ha sido excelente para los gatos
Los gatos son carnívoros por naturaleza, y resulta injusto alimentarlos solo con croquetas en lugar de su alimento natural: la carne. Durante años, ha habido mucha controversia sobre darles carne cruda en casa. Algunos especialistas señalan que, aunque en la naturaleza los gatos comen carne cruda sin problema, eso no elimina el riesgo de infecciones al ofrecerles carne sin cocinar en casa. Estas voces advierten que la carne procesada puede contener bacterias debido a su manipulación. Aun así, alimentar a tu gato con carne cruda es seguro siempre que tomes ciertas precauciones.
3. ¿Qué hay del pescado?
A diferencia de la carne, el pescado no forma parte de la dieta natural del gato. Pero, irónicamente, los gatos domésticos siempre han mostrado gusto por él. El debate sobre si deben comer pescado sigue abierto y no parece que vaya a cerrarse pronto. Lo importante es que el pescado debe ser un capricho ocasional, no un alimento habitual. Esto se debe a que el pescado crudo contiene una enzima que destruye la tiamina (vitamina B1), lo que puede provocar convulsiones, pérdida de apetito o un comportamiento más agresivo. Para evitarlo, es mejor ofrecer pescado cocido o servirlo crudo solo de vez en cuando.
4. ¿Los gatos deberían comer huevos?

Puedes darle a tu gato huevos cocidos sin condimentos como un premio seguro. Ya sean revueltos, cocidos o escalfados, todos son un bocadillo saludable.
Además, los huevos también forman parte de los alimentos humanos que los gatos pueden comer sin problemas. Tanto los huevos cocidos como los crudos son una opción para alimentar a tu gato. Esto dicho, es preferible cocinar el pescado para evitar que el gato se contagie de salmonela, esa temida enfermedad que provoca fiebre y dolor abdominal.
5. ¿Los gatos pueden comer queso?
A los gatos les encanta el queso y es una buena fuente de proteína. Pero la cantidad debe ser moderada, ya que necesitan alrededor de 200 calorías al día, y las golosinas de queso no deberían superar el 10 % de ese total, según el Dr. Perea, experto reconocido en nutrición felina.
6. ¿Deberías considerar el consumo de plátanos?
Los gatos no solo necesitan proteínas; al igual que los humanos, también necesitan vitaminas. Y sí, los gatos pueden comer plátanos y les encanta. Los beneficios nutricionales de los plátanos están bien documentados y esto incluye una mejor digestión, así como un mayor nivel de energía. Además, son completamente seguros para los gatos, incluido el pan de plátano.
7. Avena
La avena, al ser muy rica en vitamina B-6, también es muy buena para los gatos. La avena también ayuda a tu gato a cubrir sus necesidades energéticas diarias. Otros nutrientes como el hierro, el fósforo y el magnesio también están presentes en la avena. Sin embargo, dado que la mayoría de los gatos son alérgicos a la lactosa, solo debes considerar avena que no contenga leche.
8. Arándanos
¿Los gatos pueden comer arándanos? Sí, puedes ofrecerles arándanos porque no les hacen daño. Además, son una fuente natural de vitamina C y tienen un alto contenido de fibra. Eso sí, si les das demasiados, pueden causarles malestar estomacal, por eso es mejor ofrecerlos solo como un premio ocasional.
9. No todas las verduras son malas
Las verduras como la lechuga, las espinacas, las zanahorias, los guisantes y el calabacín son alimentos muy buenos para los humanos que los gatos pueden disfrutar. Aunque los gatos comen principalmente carne, pueden ingerir una cantidad considerable de fibra. Pero hay algunas verduras como la cebolla, el ajo y los tomates que son muy peligrosas para los gatos y nunca se les deben dar. La cantidad, como siempre, debe ser muy pequeña.
Acerca de la autora
Soy Cindy Grant, fundadora de NolongerWild.com y también una fanática loca de los perros, los gatos y todo tipo de adorables mascotas domésticas. No dudes en leer todas las cosas increíbles sobre razas, entrenamiento, comportamiento, alimentación y salud de las mascotas en mi blog. Con tanta pasión por las mascotas, espero fervientemente que NolongerWild sea una comunidad amigable donde pueda conectarme con quienes comparten el mismo pasatiempo.