¿Qué pueden comer los gatos? 36 alimentos humanos que los gatos pueden comer… ¡y 8 que no!

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

No solo los perros han aprendido a pedir bocados desde la mesa—los gatos también saben cómo hacerlo.

Alimentarte bien es clave para cualquier animal, y eso incluye a tu gato. Pero igual de importante es saber qué comida humana le puedes ofrecer y en qué cantidad, sin que suba de peso. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber: qué necesita un gato en su dieta, qué alimentos humanos puede consumir y cuáles conviene mantener lejos de su plato.

¿Qué pueden comer los gatos?

Los arándanos son una fruta saludable con pocas calorías y muchos nutrientes.

Las dietas enlatadas o de croquetas pueden parecer poco emocionantes, pero tienen su razón de ser.

Siempre que el alimento lleve la declaración de la Asociación de Funcionarios Estadounidenses de Control de Alimentos para Animales (AAFCO por sus siglas en inglés) como «completo y equilibrado» para la etapa de vida de tu gato, puedes estar tranquilo: cubrirá todas sus necesidades nutricionales y le permitirá mantenerse sano y activo.

Lo ideal es que al menos el 90 % de las calorías diarias provenga de una fuente completa y equilibrada. El resto puede destinarse a premios saludables. Para calcular cuántas calorías debe recibir como comida principal y cuántas como premio, puedes usar la calculadora de Pet Nutrition Alliance. Por ejemplo, un gato sano de 4.5 kg solo debería recibir unas 22 kcal al día en forma de premios.

Y cuando hablamos de «premios», nos referimos a todo lo que no sea croquetas o alimento húmedo. Esto incluye desde snacks para gato comprados en tiendas hasta ese trozo de pan que robó del mostrador o la mantequilla que usaste para envolver una pastilla. También entran aquí los alimentos que compartes con él desde tu plato.

Alimentos que pueden comer los gatos

Los gatos pueden comer pequeñas cantidades de aguacate, pero sólo la pulpa.

Si quieres darle un giro interesante a la rutina de tu gato de vez en cuando, seguramente te estás preguntando qué alimentos puede probar.

Cada vez que le ofrezcas algo nuevo, empieza con una cantidad mínima y espera entre 24 y 48 horas para ver si hay alguna reacción digestiva antes de volver a dárselo.

1. Frutas

Los gatos pueden disfrutar de una gran variedad de frutas como premio saludable, lleno de antioxidantes. La mayoría son seguras, siempre que las prepares bien: quita semillas, cáscara y cualquier hoja o tallo antes de ofrecerlas. Y recuerda, solo un pequeño bocado al día es suficiente.

Aquí tienes 11 frutas que puedes darle a tu gato:

2. Verduras

Gato mordiendo una zanahoria

Si bien los gatos son carnívoros obligados y requieren ciertos nutrientes para sobrevivir, pueden comer una variedad de alimentos como golosinas.

¡Tu gato también puede disfrutar algunas verduras! A muchos no les atraen crudas, ya que la textura crujiente no les resulta apetecible, pero si las cocinas, es probable que no dejen ni rastro.

Al igual que con las frutas, retira la cáscara y las semillas antes de ofrecérselas. Una buena guía es prepararlas tal como lo harías para ti: cocidas, sin condimentos y en porciones pequeñas.

Aquí tienes 12 verduras seguras que podrían gustarle:

3. Carnes y pescados

Un premio especial para tu gato puede ser un pequeño trozo de carne o pescado. Puede comer todo tipo de carne deshuesada y pescado sin espinas, siempre en porciones reducidas. Recorta el exceso de grasa y cartílago antes de dárselo.

Recuerda que la carne y el pescado crudos pueden contener bacterias y parásitos que afectan su salud. Solo ofréceselos cocidos, sin sal ni condimentos.

Aunque son alimentos ricos en calorías y proteínas, no ofrecen una nutrición completa por sí solos. Limita la cantidad a una cucharadita al día y ajusta la cena para evitar que consuma de más.

Puedes darle cualquiera de estas 13 opciones:

  • Carne de res
  • Cerdo
  • Cordero
  • Pollo
  • Camarones
  • Sardinas
  • Salmón
  • Atún (en agua de manantial, no en salmuera ni aceite)
  • Pescado blanco (bacalao, eglefino, tilapia)
  • Venado
  • Caza (conejo, faisán, paloma o similar)
  • Vísceras, si estás preparando un cadáver tú mismo
  • Pato y ganso

Alimentos que los gatos no pueden comer

No olvides que hay algunos alimentos que nunca se deben dar a los gatos porque son tóxicos o porque pueden causarles malestar estomacal.

1. Cebollas, ajo y cebollinos

Caja de cebollas, cebolletas, chalotes y ajos.

Algunos alimentos son tóxicos para los gatos y nunca se les debe dar, ni siquiera como un premio ocasional.

Las cebollas, el ajo, las cebolletas y otros miembros de la familia allium dañan los glóbulos rojos y causan anemia.

Si bien es poco probable que tu gato quiera comer una cebolla cruda, debes tener el mismo cuidado con las cebollas cocidas, que están presentes en muchos alimentos humanos.

2. Alcohol

El alcohol es peor para los gatos que para los humanos, ya que no pueden eliminarlo de su organismo tan rápidamente como nosotros. Nunca le des alcohol a tu gato y llama al veterinario lo antes posible si descubres que ha bebido algo.

3. Cafeína (café y bebidas con cafeína)

Con todo este teletrabajo, es posible que tu gato se instale en tu oficina. Pero no dejes que beba tu café, Red Bull u otras bebidas con cafeína. Los gatos son menos tolerantes a la cafeína que las personas e incluso una cantidad muy pequeña de café puede hacerle daño a un gato. También debes asegurarte de que los posos de café estén fuera de su alcance.

Los gatos también pueden intentar comerse las cápsulas de Nespresso. Después de todo, ¡es divertido golpearlas en el suelo! Asegúrate de desechar las cápsulas que se caigan de forma segura lo antes posible.

4. Chocolate

Los gatos no suelen comer chocolate por accidente con la misma frecuencia que los perros, pero eso no lo hace menos peligroso. El chocolate contiene teobromina, una sustancia similar a la cafeína, que resulta tóxica para ellos. Cuanto mayor es el contenido de cacao, mayor es el riesgo—por eso el chocolate oscuro, el de repostería y el cacao en polvo son especialmente peligrosos. Mantenlos siempre fuera de su alcance.

Leer también: Intoxicación por chocolate en gatos: causas, síntomas y tratamiento

4. Uvas

Se cree que las uvas son igual de tóxicas para los gatos que para los perros. Hasta hace poco, los veterinarios no tenían claro por qué algunos perros enfermaban gravemente tras consumir uvas, pasas o sultanas, mientras que otros no. Ahora se sospecha que la causa podría ser la intoxicación por ácido tartárico.

Lo que falta es confirmar si ese mismo efecto ocurre en los gatos. Mientras tanto, mejor ser precavido y mantener las uvas fuera de su alcance.

5. Carne cruda

Hay que tener cuidado al añadir huevo crudo o carne cruda a la dieta de tu gato. Los humanos aprendimos a cocinar los alimentos para evitar infecciones como Salmonella, E. coli y parásitos, y los gatos enfrentan esos mismos riesgos.

Aunque carne, huevos y pescado pueden ser un premio ocasional, siempre es mejor cocinarlos, tal como lo harías para ti, para minimizar la posibilidad de que tu gato contraiga alguna enfermedad transmitida por los alimentos.

6. Leche y la mayoría de los productos lácteos

Gatito bebiendo leche

Para ayudarlos a digerir los azúcares de la leche de su madre, los gatitos producen naturalmente una enzima llamada lactasa. A medida que crecen, producen menos de esta enzima y muchos se vuelven intolerantes a la lactosa.

La mayoría de los gatos son intolerantes a la lactosa, por lo que no se les debe dar leche, queso ni productos lácteos para evitarles molestias intestinales. En su lugar, se puede utilizar una «leche especial para gatos» que no contiene lactosa.

7. Comida para perros

¿Pueden los gatos comer comida para perros?

Nunca se debe alimentar a los gatos con comida para perros. Si tu gato come un poco, no te preocupes, pero no es una buena opción a largo plazo para los gatos, ya que no contiene suficiente taurina.

8. Xilitol

Los alimentos que contienen xilitol (también conocido como E967 o INS 967) también son tóxicos para los gatos. Este edulcorante artificial se puede encontrar en productos sin azúcar y versiones «dietéticas» de bebidas y snacks azucarados populares.

Necesidades dietéticas de tu gato: ¿los gatos necesitan premios?

Platos de comida húmeda y seca para gatos

Para entender qué pueden y qué no pueden comer los gatos, necesitamos comprender sus requerimientos nutricionales.

Carnívoros obligados: los gatos necesitan carne para sobrevivir

¿Pueden los gatos comer hueso de pollo crudo?

La carne muscular, los órganos y los huesos de pollo crudos simples deben constituir un pequeño porcentaje de la dieta de tu gato.

Los gatos son ‘carnívoros obligados’, lo que significa que necesitan carne para prosperar. No quiere decir que solo puedan comer carne o que no puedan digerir alimentos de origen vegetal, pero sí que las plantas no les aportan los nutrientes esenciales que requieren para sobrevivir.

Todo se reduce a la taurina, un aminoácido fundamental.

Tanto perros, gatos como humanos necesitan taurina, pero la diferencia está en que los humanos y los perros pueden producirla a partir de otros aminoácidos como la metionina, que obtienen de las plantas.

Los gatos, en cambio, no cuentan con los mecanismos necesarios para fabricar suficiente taurina por sí mismos.

Pueden consumir toda la metionina que quieran, pero nunca la convertirán en taurina.

Por eso, una dieta basada en plantas no les aporta taurina, y sin ella, su salud se deteriora rápidamente.

En cambio, la carne sí contiene taurina, y los gatos deben consumirla para mantenerse vivos.

Macro y micronutrientes

Toda dieta se compone principalmente de tres macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas — además del agua. Todos son vitales para el crecimiento y la energía.

1. Proteína

Las proteínas son una fuente importante de energía y aminoácidos para el gato y, como ya se ha comentado, los gatos deberían obtener la mayor parte de sus proteínas de fuentes cárnicas. Según la AAFCO, que establece los estándares para los alimentos para mascotas en los EE. UU., los gatos adultos deberían recibir una dieta que contenga como mínimo un 26 % de proteínas, en base a materia seca.

2. Grasa

La grasa es una fuente importante de energía, ya que contiene el doble de energía por gramo que las proteínas o los carbohidratos. También permite la absorción y el movimiento de muchas vitaminas que son solubles en lípidos, en lugar de solubles en agua, y de los ácidos grasos omega-3. Los alimentos para gatos deben tener al menos un 9 % de grasa, en base a materia seca, pero el contenido de grasa a menudo puede ser mucho mayor.

3. Carbohidratos

verduras-752153_640

Los carbohidratos no son esenciales para los gatos, pero sí proporcionan una buena fuente de energía fácilmente metabolizable. Como el sistema digestivo de tu gato está optimizado para las proteínas, puede tener dificultades para digerir carbohidratos más complejos.

4. Vitaminas y minerales

Al igual que otras especies, los gatos necesitan una variedad de micronutrientes para sobrevivir. Si bien algunas vitaminas pueden ser producidas por el organismo del gato, otras deben incluirse en la dieta. La vitamina A y la niacina son dos vitaminas que los gatos necesitan ingerir para estar sanos.

También hay 12 minerales que se consideran esenciales para los gatos, entre ellos el calcio, el fósforo y el magnesio. Sin embargo, un exceso de todos ellos puede causar tantos problemas como una deficiencia.

Conclusión

Es bueno darle un premio a tu gato de vez en cuando, pero recuerda seguir las reglas: nada tóxico, prepararlo adecuadamente y ceñirse a cantidades pequeñas para evitar la obesidad. La mayor parte de su nutrición debe provenir de un alimento comercial para gatos de alta calidad.

Ver fuentes
Cats.com utiliza fuentes confiables y de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar las afirmaciones de nuestros artículos. Este contenido se revisa y actualiza periódicamente para garantizar su precisión. Visita nuestra Sobre nosotros Página para conocer nuestros estándares y conocer a nuestro consejo de revisión veterinaria.
  1. Chocolate Are Toxic To Pets | Pet Poison Helpline

  2. Toxic and Non-Toxic Plants (aspca.org)

  3. https://nap.nationalacademies.org/catalog/10668/nutrient-requirements-of-dogs-and-cats

Avatar photo

Dr. Joanna Woodnutt, MRCVS

El Dr. Woodnutt es un veterinario de animales pequeños y escritor sobre nutrición y comportamiento de gatos. Le apasiona ayudar a los dueños a aprender más sobre sus mascotas para mejorar el bienestar animal. En su tiempo libre, la Dra. Woodnutt atiende consultas en la pequeña isla de Guernsey.