Las batatas (también conocidas como camote, papa dulce, boniato o chaco) son una fuente común de alimento para los seres humanos, conocidas por sus altos niveles de fibra saludable y antioxidantes. Sorprendentemente, están apenas emparentadas con las papas blancas y son muy diferentes desde el punto de vista nutricional.
Como dueños de gatos, quizás nos preguntemos si nuestras mascotas pueden comer batatas y si tienen algún beneficio nutricional. Bueno, la respuesta corta es que nuestros amigos felinos pueden comer pequeñas cantidades de batatas cocidas, aunque es poco probable que obtengan muchos beneficios nutricionales.
¿La batata es buena para los gatos?
Las pequeñas cantidades de batata pueden proporcionar una valiosa fuente de fibra, que puede beneficiar al sistema digestivo y prevenir el estreñimiento. También son una buena fuente de ciertas vitaminas y minerales, incluidos los antioxidantes. Sin embargo, todos estos pueden obtenerse de las croquetas de comida para gatos habituales sin agregar verduras a su dieta.
¿Cuánta batata puede comer un gato?
Los gatos son carnívoros obligados y no están muy bien adaptados a comer verduras, por lo que solo se les debe dar en pequeñas cantidades.
Los dueños de gatos pueden darles sin problemas productos cocidos, como batatas al vapor, en puré o batatas al horno en pequeñas cantidades, sin ningún condimento añadido. Demasiada batata puede causar malestar estomacal. Nunca se debe dar batata cruda, ya que provocará problemas digestivos.
¿Con qué frecuencia puede un gato comer batata?
La batata, así como otras verduras o alimentos ricos en almidón, no deben constituir una parte importante de la alimentación de tu gato y solo deben dársele de forma ocasional. Las batatas son conocidas por su alto nivel de carbohidratos, lo que puede provocar obesidad en nuestros gatos, por lo que no deben comerlas con frecuencia.
¿Se utilizan batatas en la comida comercial para gatos?
Sí, algunas dietas comerciales utilizan batata como ingrediente. Los alimentos comerciales para gatos suelen estar basados en proteínas animales, a las que está adaptado el sistema digestivo de los gatos, pero utilizan verduras, patatas y legumbres seguras como rellenos añadidos. La batata se suele utilizar como relleno, que también funciona como ayuda digestiva.
¿Las batatas son malas para los gatos?
La ASPCA clasifica la batata como no tóxica para los gatos, incluidas las ramas, los brotes y los tallos. Aunque hay algunas cosas a tener en cuenta.
Abuso
Demasiada batata puede causar malestar estomacal, y el alto nivel de carbohidratos puede causar aumento de peso y obesidad si se administra con demasiada frecuencia, tal como si comiéramos demasiadas papas o batatas fritas.
Patatas dulces crudas
Las patatas crudas pueden provocar problemas digestivos y malestar estomacal, por lo que conviene evitarlas. Las patatas cocidas son más adecuadas si quieres dárselas como alimento para gatos.
Condimentos
Las batatas son seguras, pero siempre debes revisar la receta, ya que algunos de los condimentos que se agregan comúnmente pueden ser peligrosos.
- Malvaviscos: su alto contenido de azúcar no se recomienda para los gatos.
- Cebollas y ajo: ambos son tóxicos para los gatos y se deben evitar en cualquier cantidad.
- Sal: demasiada sal provoca sed excesiva e, incluso, desequilibrios en los niveles de sodio y potasio, lo que puede derivar en problemas renales. Las batatas enlatadas suelen tener un alto contenido de sal y no se deben dar a los gatos.
- Mantequilla: este es un ingrediente común en las golosinas de papa, pero tiene un alto contenido de grasa, lo que puede provocar un aumento de peso. Muchos gatos también son intolerantes a los productos lácteos.
Esta sabrosa verdura es segura para los gatos, si se les da en pequeñas cantidades y al natural. Las batatas al vapor o al horno son ideales, al igual que el puré de batatas al natural.
Leer también: ¿Qué pueden comer los gatos? 36 alimentos humanos que los gatos pueden comer (¡y 8 que no!)
¿A los gatos les gusta el sabor de la batata?
Los gatos son carnívoros, por lo que sus sabores y olores favoritos suelen ser los de carne o pescado. No obstante, muchos gatos son criaturas curiosas y les encanta probar nuevos sabores y texturas, y pueden disfrutar probando una pequeña cantidad de papa, incluso si no obtienen mucho beneficio nutricional de ella.