El mango es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, una fruta tropical de la familia de las drupas originaria de la India. Contiene un solo hueso grande en el centro.
A los humanos les encanta el sabor refrescante y jugoso del mango, y es un excelente bocadillo dulce que también es saludable. Pero ¿puedes compartir un poco de esta sabrosa fruta con tu gato?
La respuesta es sencilla: sí, los gatos pueden comer mango y no es tóxico. Sin embargo, los gatos son «ciegos a los dulces», es decir, no pueden saborear los alimentos dulces. Esto hace que sea un alimento relativamente poco atractivo para ellos, aunque algunos gatos disfrutarán de unos cuantos trozos de vez en cuando.
Ahora veamos cuándo y cómo los gatos pueden comer mango y algunos de los riesgos.
¿El mango es bueno para los gatos?

Los gatos no tienen receptores gustativos para los sabores dulces, por lo que es poco probable que a tu gato le guste el mango.
Aunque el mango es muy nutritivo para los humanos, lamentablemente no es el caso de los gatos. Si bien las vitaminas, la fibra y los antioxidantes son beneficiosos para los gatos, el alto contenido de azúcar supera estos beneficios.
Los gatos no pueden comer tanta azúcar como los humanos porque puede causarles malestar. Además, los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que deben consumir carne y pescado para mantenerse sanos, y de ahí obtienen la mayor parte de su nutrición.
Una pequeña cantidad de mango recién pelado puede ser un sabroso premio para los gatos en ocasiones especiales. Esto dicho, existen otros premios más saludables y nutricionalmente equilibrados que puedes ofrecerle a tu amigo felino, incluidas otras frutas que contienen menos azúcar, como las manzanas y los arándanos.
¿Cuánto mango puede comer un gato?
Una pequeña cantidad de mango fresco pelado puede ser consumida ocasionalmente por los gatos y si tu amigo felino consigue algunos trozos, no debes preocuparte.
No obstante, el mango debe reservarse como un capricho muy ocasional, ya que una cantidad excesiva podría provocarle malestar estomacal a tu gato o contribuir al aumento de peso. Bastará con unos pocos trozos muy pequeños.
¿Con qué frecuencia puede un gato comer mango?
El mango no debería ser un alimento habitual en la dieta de tu gato. Un trocito de mango fresco y pelado como golosina es suficiente. Si le das más, el contenido de azúcar será demasiado para tu gato. Recuerda que los gatos no pueden percibir los sabores dulces, por lo que, de todos modos, no se sentirán especialmente atraídos por el mango.
¿A los gatos les gusta el sabor del mango?
A muchos gatos les gusta probar un poco de comida humana, y algunos harán cualquier cosa por conseguirla. Sin embargo, no se sienten naturalmente atraídos por el sabor dulce del mango, ya que no pueden percibir los sabores dulces. Aunque puede que disfruten de la textura del mango, es probable que no les agrade tanto, ya que no podrán apreciar su delicioso sabor.
¿Se utiliza mango en la comida comercial para gatos?
El mango no se usa habitualmente como ingrediente en los alimentos comerciales para gatos. Esto se debe a que es muy azucarado y no solo los gatos son «ciegos a los dulces», sino que el exceso de azúcar es muy perjudicial para la salud de los gatos. La mayoría de los alimentos comerciales para gatos contienen verduras como relleno para dar volumen y añadir textura a la carne en lugar de fruta.
Leer también: ¿Son seguras las frutas y verduras para los gatos? Lo que todo dueño de un gato debe saber
¿El mango es malo para los gatos?

Está bien dejar que tu gato pruebe un poco de mango, pero limítate a una cantidad pequeña y hazlo de manera muy ocasional.
Aunque los mangos no son tóxicos y son seguros para el consumo de los gatos, existen algunos riesgos que debes tener en cuenta antes de compartir esta dulce fruta con tu amigo felino.
Los mangos contienen un hueso o semilla grande, demasiado grande para que un gato se lo trague. No obstante, si tu gato consigue un hueso de mango y lo mastica, podrían desprenderse pequeños trozos. Estos trozos serán afilados y podrían dañar el interior de la boca de tu gato. Los trozos de hueso más grandes podrían suponer un peligro de asfixia o causar una obstrucción intestinal.
El mango tiene un alto contenido de azúcar, lo que lo hace tan delicioso y sabroso para los humanos, pero los gatos no pueden soportar la misma cantidad de azúcar que nosotros. Demasiada azúcar puede provocar vómitos o diarrea en los gatos y, a la larga, un aumento de peso no deseado .
El mango seco también tiene riesgos para los gatos. El mango seco suele contener azúcar añadido además del azúcar natural de la fruta. También puede contener conservantes, y por no hablar de que es muy duro y masticable. A los gatos les resultará difícil masticar el mango seco, lo que podría suponer un peligro de asfixia, y es poco probable que lo disfruten. Los conservantes que se encuentran en la fruta seca también podrían ser perjudiciales para los gatos.
Reflexiones finales
Los mangos son muy nutritivos, además de dulces y refrescantes. Pueden ser un excelente premio ocasional para los gatos si desea agregar un poco de variedad a su dieta, pero como los gatos no pueden percibir los sabores dulces, es poco probable que se sientan particularmente atraídos por comer mango y es posible que ni siquiera disfruten de su sabor.
El mango es seguro y no tóxico, por lo que no debe preocuparte si tu gato te roba un trozo de tu plato. Dicho esto, tiene un alto contenido de azúcar, especialmente el mango seco, lo que podría causarle malestar estomacal a tu gato o contribuir a que gane peso. El mango ofrece pocos beneficios nutricionales para los gatos, ya que solo se puede comer en cantidades muy pequeñas.
Leer también: ¿Pueden los gatos comer pepinos?