Los ojos de un gato son la ventana a su salud y a su alma, ya que reflejan una amplia gama de emociones.
Te sorprenderá saber que los gatos no parpadean con la misma frecuencia que los humanos, aunque sus ojos son prácticamente del mismo tamaño que los nuestros.
Vamos a analizar el ojo felino, el papel del movimiento de entrecerrar los ojos en los gatos y a interpretar qué intentan decirte a través de su mirada.
Acerca del ojo felino
Estructura del ojo
El ojo del felino es similar al del ser humano, sin embargo, presenta muchas variaciones que le han permitido convertirse en un experto cazador en todo tipo de niveles de luz, incluso durante la noche. La estructura básica del ojo del gato es similar a la del ser humano, con los mismos componentes: córnea, cristalino, iris, pupila, retina, nervio óptico, órbita, esclerótica y conjuntiva.
Mira binocular
Los ojos del gato miran hacia adelante y ambos ojos trabajan juntos, enfocándose en el mismo objetivo visual; la percepción de profundidad ayuda a cazar con precisión al abalanzarse sobre una presa.
Los gatos tienen una capacidad reducida para ver objetos cercanos a su cara: solo pueden obtener una imagen clara de un objeto que se encuentre a unos 25-30 cm de distancia, pero son capaces de enfocar objetos situados entre dos y seis metros de distancia.
Campo de visión
Los ojos de un gato son muy grandes en comparación con el tamaño de su cuerpo, casi del mismo tamaño que nuestros propios ojos; el diámetro del ojo de gato es de 22 mm, mientras que el del ojo humano es de 25 mm.
El gran tamaño de los ojos con la córnea abultada ligeramente desde el cráneo proporciona a los gatos un amplio campo de visión binocular de aproximadamente 90-100°, juntos los campos de visión binocular más los laterales proporcionan al gato un rango de visión completo de 200° equivalente a 180° en las personas, lo que ayuda a los felinos a ver presas en su entorno.
Pupilas
Las pupilas de un gato pueden abrirse increíblemente, aproximadamente tres veces el tamaño de las pupilas completamente dilatadas de un humano. El tamaño considerable del ojo con la pupila agrandada ayuda a los felinos a ver en la oscuridad y en niveles de poca luminosidad como el anochecer y el amanecer, lo que les permite cazar presas que están activas durante la noche.
Del mismo modo, la pupila de un gato tiene la capacidad de restringirse a un tamaño realmente pequeño a través de una ranura vertical de solo 1 mm de ancho cuando está completamente contraída, esto es para proteger la sensible retina y evitar la sobreestimulación en niveles altos de luz.
Los felinos pueden cerrar parcialmente los ojos cuando hay luz intensa para limitar la cantidad de luz que entra en sus ojos.
Tapetum Lucidum
Una adaptación adicional para ayudar a nuestros gatos a ver en niveles bajos de luz es una capa de células reflectantes directamente en la parte posterior de la retina llamada tapetum lucidum.
Este tipo de tapete que se encuentra en gatos, perros y otros carnívoros crea el «brillo en los ojos» que se observa en los gatos cuando se les aplica una luz en la oscuridad. Se estima que el tapete aumenta la eficiencia de absorción de la luz en un 40 %.
Detección de movimiento
Los ojos de los gatos son extremadamente sensibles al más mínimo movimiento y pueden hacer asociaciones rápidas en respuesta a objetos en movimiento en su entorno. Sorprendentemente, los mininos no parecen ser especialmente buenos para detectar movimientos lentos, a diferencia de los humanos.
¿Con qué frecuencia parpadean los gatos?
Los gatos no parpadean con tanta frecuencia como nosotros. Un ser humano parpadea entre 15 y 20 veces por minuto para mantener los ojos lubricados, sanos y protegidos del polvo y la suciedad, mientras que un felino puede pasar horas sin que sus párpados superior e inferior se toquen.
Los gatos tienen un tercer párpado
De hecho, los gatos tienen un tercer párpado, conocido como membrana nictitante, que se encuentra en el interior del ángulo del ojo y que se cierra en diagonal sobre el globo ocular cuando el gato parpadea. El tercer párpado ofrece protección al globo ocular y ayuda a restaurar la película lagrimal que recubre el ojo y lo mantiene limpio.
Ojos que no parpadean
Los gatos son presas y depredadores a la vez; deben estar atentos a su entorno por si hay amenazas o depredaciones. No parpadear es una ventaja para evaluar su entorno y cazar presas; parpadear demasiado o cerrar los ojos es perjudicial para su supervivencia.
Movimiento de entrecerrar los ojos
Por último, los ojos del gato están encerrados por un músculo circular de gran tamaño que, cuando se contrae, provoca un estrechamiento del ojo, como un medio parpadeo en el que los párpados superior e inferior no se presionan juntos.
¿Qué significa el parpadeo del gato?

El parpadeo lento o rápido de los gatos suele ser un signo de que experimentan emociones positivas o negativas a través de cambios en las áreas subneocorticales del cerebro
Los gatos experimentan emociones positivas y negativas a través de cambios en las áreas subneocorticales del cerebro al detectar y reaccionar a un estímulo con el comportamiento exhibido vinculado a una emoción específica.
Parpadeo lento
Muchos dueños de gatos se preguntan a menudo por qué los gatos parpadean tan lentamente. Un estudio reciente titulado «El papel de los movimientos de estrechamiento de los ojos de los gatos en la comunicación entre gatos y humanos», publicado en la revista Scientific Reports, descubrió que el parpadeo lento está relacionado con un estado emocional positivo.
Las secuencias de parpadeo lento suelen consistir en una serie de semiparpadeos seguidos de un entrecerramiento prolongado de los ojos o de un cierre de los mismos (Humphrey, T., Proops, L., Forman, J. et al., 2020). El parpadeo lento se diferencia de un parpadeo normal y de un parpadeo acelerado y exagerado tanto por la frecuencia con la que se produce el parpadeo como por los contextos en los que se produce.
A veces, un ojo parece cerrarse más que el otro; algunas personas lo llaman “parpadeo”. Ambas pruebas demostraron que el parpadeo lento es una forma de comunicación positiva entre humanos y gatos. Puedes ayudar a relajar a tu gato parpadeando lentamente en su dirección para que se sienta más a gusto.
Parpadeo rápido
El parpadeo rápido puede ser un signo de un estado emocional negativo o de miedo. Durante este parpadeo, los ojos se cierran rápidamente y los párpados quedan bien apretados, lo que provoca arrugas en la piel del rostro del gato.
Por lo general, un gato evita el contacto visual directo en situaciones de posible conflicto, y cuando está aterrorizado, la velocidad del parpadeo se intensifica debido a un aumento en la excitación. Si el gato se siente intimidado por tu presencia, aléjate un poco y observa cómo cambia su comportamiento al parpadear.
Recuerda mimar a tu felino con sutiles parpadeos lentos (conocidos como “besos de gato”), lo que ayudará a mantenerlo relajado y fortalecerá el vínculo entre ustedes.
-
Atkinson, T. (2018). Practical Feline Behaviour. Oxfordshire: CAB International page 28. Consultado el 9 de octubre de 2021.
-
Care, I. C. (2020, Septmeber 15). Advanced Feline Behaviour for Vet Professionals, Module 4 What do I feel Part 5.3 The fear-anxiety emotional system (ISFM, Compiler) UK. Recuperado el 18 de octubre de 2021
-
Care, I. C. (2020, September 01). Module 2: Senses and communication - vision and visual communication and how is vision used in communication. UK. Consultado el 20 de octubre de 2021
-
Care, I. C. (2020, October 14). Want to learn how to communicate with your cat? Recuperado el 22 de octubre de 2021 de iCatCare: https://icatcare.org/sos-communicate-with-your-cat/
-
Humphrey, T. P. (2020). The role of cat eye narrowing movements in cat–human communication. Scientific Reports, 10, 16503. Recuperado el 15 de octubre de 2021, de https://www.nature.com/articles/s41598-020-73426-0