Desungulación de gatos: lo que debes saber

Compartir Email Pinterest Linkedin Twitter Facebook

El desungulado es una cirugía que elimina de forma definitiva las garras de un gato. Algunos lo utilizan para evitar que arañe muebles, alfombras o cortinas, algo completamente natural en su comportamiento.

Aunque durante años se consideró una práctica común, hoy genera gran controversia. Cada vez más personas la ven como un acto cruel e incluso brutal.

Acerca de la desungulación de los gatos

Primer plano de la pata de un gatito con un dedo humano como contraste.

El desungulado no solo quita las garras, también amputa parte de los dedos. Se extraen las últimas falanges para impedir que vuelvan a crecer.

La cirugía de desungulado felino se conoce oficialmente como oniquectomía.

Este procedimiento implica una amputación digital parcial: se extrae la falange distal —el hueso final de cada dedo— usando bisturí, láser quirúrgico o una pinza tipo guillotina esterilizada.

Como las garras están unidas a esa falange, al retirarla se evita su crecimiento. Aun así, si el veterinario no elimina completamente el hueso, la garra puede volver a salir.

La operación se realiza bajo anestesia. El veterinario extrae el último hueso de cada dedo, cierra la herida con suturas reabsorbibles o pegamento quirúrgico, y venda las patas. Por lo general, solo se intervienen las delanteras, ya que son las que el gato utiliza para rascar.

Existe una alternativa: la tenotomía, que consiste en cortar los tendones bajo los dedos para impedir que las garras se extiendan.

Ventajas de quitarle las garras a los gatos 

Gato Scottish Fold gris con patas en primer plano

En ciertos casos, el desungulado tiene una justificación médica, como cuando el gato presenta un tumor en el dedo o ha sufrido una lesión tan grave en la pata que requiere amputar la parte final de los dedos.

También hay quienes afirman que esta cirugía puede evitar que algunos gatos sean sacrificados en refugios, cuando sus tutores no están dispuestos a lidiar con los daños que provocan al rascar.

En ocasiones, permite que una persona mantenga a su gato si este la araña —de forma voluntaria o no—, especialmente cuando se trata de alguien con una condición de salud delicada o un sistema inmunológico comprometido.

Desventajas de quitarle las garras a los gatos

El desungulado trae consigo muchas consecuencias negativas.

Quienes rechazan esta práctica por motivos no médicos señalan varias razones, entre ellas:

  • La cirugía provoca dolor.
  • Existe riesgo de infección tras la intervención.
  • La amputación quirúrgica se considera una mutilación innecesaria.
  • El procedimiento elimina una conducta instintiva.
  • Un gato sin garras no puede defenderse de otros animales.
  • Puede generar dolor crónico o sensación de miembro fantasma.
  • Algunos presentan cojera o dificultades para caminar, correr o trepar.
  • Hay quienes observan cambios de conducta no deseados, como agresividad o dejar de usar la caja de arena.

¿Es doloroso quitarle las garras a los gatos?

El desungulado consiste en amputar la última articulación de cada dedo. Como ocurre con cualquier intervención quirúrgica, provoca un dolor considerable en el gato.

Por eso, la mayoría de los veterinarios recetan analgésicos para aliviarlo. Si decides realizar este procedimiento, pregunta qué protocolo de manejo del dolor seguirá el especialista.

No hay consenso sobre si el malestar persiste más allá del periodo de recuperación inmediata.

Este tema genera debate y tiene incluso un nombre: síndrome de dolor post-desungulado. Hay quienes sostienen que el gato puede sufrir molestias no solo durante días o semanas, sino también durante meses o años, debido a daños en los nervios ocasionados durante la cirugía.

El dolor puede ser físico o de tipo “fantasma”, similar al que describen algunas personas amputadas, que sienten molestias en una extremidad que ya no tienen. El gato puede cojear o mostrar signos de incomodidad mucho tiempo después de haber sanado.

También se cree que el dolor crónico residual influye en problemas de conducta, como evitar la caja de arena o volverse más agresivo. Al cambiar la forma del pie, el procedimiento también puede alterar la manera en que el gato camina, corre o trepa.

¿Cuánto tiempo tarda un gato en recuperarse de la desungulación?

La recuperación completa tras un desungulado puede tardar entre dos y seis semanas, según la edad y el tamaño del gato.

En general, el proceso resulta más difícil para un adulto que para un cachorro, probablemente porque al pesar más, apoyar las patas heridas causa mayor dolor. Durante este periodo, es fundamental mantenerlo dentro de casa para que las heridas se mantengan limpias y secas.

Hasta que las patas estén totalmente sanadas, debe reemplazarse la arena habitual por papel triturado en la caja de arena, ya que los gránulos de arcilla o aglutinantes pueden irritar o infectar la zona.

¿Cuánto cuesta desungular a un gato?

El costo de un desungulado varía mucho según la región.

Al tratarse de una cirugía que requiere anestesia, el precio puede oscilar entre $ 300 y $ 1,000 USD dólares, dependiendo de la edad y el peso del gato, así como de si se eligen estudios previos recomendados como análisis de sangre, colocación de un catéter intravenoso con líquidos u otros servicios adicionales.

¿Es legal desungular a los gatos?

Según el lugar donde vivas, el desungulado puede estar prohibido por ley. Está vetado en muchos países de Europa y en el Reino Unido.

En Canadá, la Asociación Veterinaria Médica Canadiense se opone a la amputación parcial electiva y no terapéutica, conocida como desungulado o oniquectomía, y señala que rascar es un comportamiento natural en los gatos.

En Estados Unidos, esta práctica es ilegal en varias ciudades, como Denver en Colorado, y en estados enteros como Nueva York y Maryland. Cada vez más localidades consideran leyes para prohibirla.

Varias organizaciones importantes en EE. UU. rechazan el desungulado electivo en gatos domésticos, entre ellas la Asociación Americana de Practicantes Felinos (AAFP), la Asociación Americana de Hospitales Veterinarios (AAHA) y la Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales (ASPCA). La Asociación Veterinaria Médica Americana (AVMA) desalienta el desungulado como procedimiento electivo y respalda alternativas no quirúrgicas.

Alternativas a la desungulación de los gatos

Patas de gato blancas con tapas de garras rosadas como alternativa a la desungulación de los gatos

Las fundas para uñas o garras son una alternativa humana a la desungulación de tu gato.

Si tu gato muestra un comportamiento destructivo al arañar, prueba alguna de las muchas alternativas más humanas al desungulado:

1. Proporciona muchas superficies aceptables para rascar, de modo que tu gato las rasque en lugar de tus muebles

Ofrécele a tu gato distintos objetos que pueda rascar, como árboles para gatos y postes rascadores. Asegúrate de proporcionar superficies para rascar tanto horizontales como verticales y ofrécele distintos tipos de materiales (alfombra, sisal, cartón, etc.).

2. Coloca aversiones al rascado en elementos que no sean aceptables para rascar

Si tu gato araña el sofá, una silla u otro mueble, prueba con un método para disuadirlo. Una opción es cubrir el mueble con una tela protectora, como una sábana ajustable. Si eso no basta, usa algo cuya textura no le guste.

Los gatos que no se intimidan con telas suelen evitar superficies cubiertas con plástico. Puedes envolver el objeto con una cortina plástica. Otra alternativa es colocar papel aluminio o cinta adhesiva de doble cara sobre la zona.

Cubrir superficies con cinta adhesiva puede ser tedioso, a menos que uses un producto diseñado para ello. Por ejemplo, KatSupreme Anti-Cat Scratch Furniture Protector ofrece grandes láminas de cinta adhesiva doble cara que se adhieren rápido a distintos materiales como poliéster, algodón o terciopelo. A tu gato no le gustará esa sensación pegajosa bajo sus patas, y buscará otro lugar para rascar, ¡ojalá un rascador!

Si araña alfombras o pisos, coloca una alfombrilla plástica para silla de oficina sobre el área, con la parte de puntas hacia arriba.

Coloca un espacio adecuado para rascar junto a cada zona cubierta. Por ejemplo, un poste rascador junto al brazo del sofá o una tabla horizontal cerca de la alfombra protegida. Puedes espolvorear hierba gatera cerca de estos lugares para atraerlo. Con el tiempo, aprenderá a dejar en paz lo prohibido y podrás retirar las cubiertas.

3. Mantén las uñas de tu gato cortas

El recorte semanal de uñas mantendrá las uñas desafiladas para que causen menos daño si tu gato rasguña algo inaceptable.

4. Prueba las fundas para uñas

Las uñas de vinil redondeadas, como Soft Paws, se colocan fácilmente sobre cada garra para que el gato pueda rascar sin causar daño. Estas cubiertas se fijan con un pegamento seguro para mascotas y permanecen en la uña entre cuatro y seis semanas, tiempo tras el cual deben renovarse.

Reflexiones finales

Cualquiera que sea la opción que elijas, recuerda que el desungulado puede causar mucho dolor y sufrimiento a tu compañero peludo. Si no se trata de un caso médico, vale la pena considerar alguna de las alternativas menos dolorosas mencionadas antes.

Avatar photo

Jackie Brown

Jackie Brown es editora de contenido senior del equipo editorial de cats.com. También escribe sobre todos los temas veterinarios y de mascotas, incluidos la salud y el cuidado general, la nutrición, el aseo, el comportamiento, el entrenamiento, los temas veterinarios y de salud, el rescate y el bienestar animal, el estilo de vida y el vínculo entre humanos y animales. Jackie es ex editora de numerosas revistas sobre mascotas y colabora habitualmente en revistas y sitios web sobre mascotas.