Animax es una pomada tópica de prescripción fabricada por Dechra. Contiene nistatina, sulfato de neomicina, tiostreptona y acetónido de triamcinolona. Existen otras marcas que ofrecen la misma fórmula, como Panalog, Derma-Vet y Quadritop.
Descripción general de Animax para gatos
En este artículo conocerás los ingredientes de esta pomada, para qué sirve cada uno, en qué casos suele aplicarse, qué efectos secundarios podrías observar y las dudas más comunes que suelen surgir.
Acerca de Animax para gatos

Animax no está diseñada para tratar por sí sola heridas grandes ni infecciones profundas, y no debe aplicarse en casos graves que afecten el oído medio o interno.
Las pomadas que contienen nistatina, sulfato de neomicina, tiostreptona y acetónido de triamcinolona se emplean con frecuencia en medicina veterinaria para gatos y perros, para tratar inflamaciones, infecciones bacterianas y ciertas infecciones fúngicas en la piel y en los oídos.
Leer también: Infección de oído en gatos: causas, síntomas y tratamiento
La pomada Animax tiene una consistencia más líquida y un color blanco-amarillento, lo que la hace ideal para aplicar en los oídos, ya que penetra profundamente en el conducto auditivo para combatir infecciones e inflamaciones. Además, forma una capa fina sobre heridas pequeñas y lesiones superficiales en la piel.
¿Qué hace Animax en los gatos?

Es fundamental usar pomadas de prescripción como Animax únicamente bajo la supervisión de un veterinario autorizado.
Los cuatro ingredientes activos en Animax y marcas similares permiten tratar diversas infecciones leves, inflamaciones y heridas en la piel y los oídos.
La nistatina es un antifúngico efectivo contra varios tipos de levaduras que suelen estar presentes en infecciones cutáneas y auriculares en animales.
La tiostreptona y la neomicina actúan como antibacterianos, ofreciendo un amplio espectro contra bacterias comunes en estas infecciones.
El triamcinolona es un corticosteroide que alivia localmente el enrojecimiento, la picazón y la inflamación de la piel y los oídos.
Animax no debe usarse como único tratamiento para heridas grandes o infecciones profundas, ni en casos graves que involucren el oído medio o interno. Este tipo de afecciones generalmente requieren medicamentos orales que el veterinario determine según cada caso.
Efectos secundarios de Animax en gatos

La pérdida auditiva en las mascotas puede ser complicada de detectar por completo, pero si notas que no vienen cuando los llamas o que apenas reaccionan al sonido de bolsas de comida, golosinas u otros ruidos conocidos, podría indicar un problema en su audición.
Animax y productos similares suelen ser bien tolerados en gatitos. Según el fabricante, las reacciones en la piel son muy poco frecuentes, lo que coincide con la mayoría de la experiencia clínica.
Aunque Animax puede usarse para tratar infecciones de oído, muchos medicamentos auriculares no son seguros si el tímpano está dañado o perforado. Por eso, ante la sospecha de una infección, es fundamental que un veterinario examine primero el oído para determinar el tratamiento más adecuado y seguro.
Aunque no es común, el uso de medicamentos para el oído que contienen esteroides, necesarios en muchos casos para combatir infecciones e inflamaciones del conducto auditivo, puede causar una pérdida auditiva temporal. Esta suele revertirse al suspender la aplicación.
Detectar la pérdida auditiva en mascotas no siempre es fácil, pero si notas que tu gato no responde cuando lo llamas o ignora el ruido de bolsas de comida o golosinas, podría indicar un problema en su audición. En ese caso, suspende el medicamento y consulta a tu veterinario.
En perros, el uso de corticosteroides orales puede provocar sed, aumento de la micción, apetito y jadeo, efectos que ocurren mucho menos en gatos. Los esteroides tópicos suelen causar estos signos con menos frecuencia, aunque algunas mascotas pueden ser más sensibles. En gatos, estos efectos son aún más raros.
Es importante recordar que Animax no es un medicamento para los ojos y no debe usarse en esta zona ni cerca de ella.
Animax tampoco está diseñado para administración oral. Sin embargo, que tu mascota lama o ingiera una pequeña cantidad accidentalmente no suele representar un problema. En perros, la ingestión de esteroides tópicos puede causar efectos similares a los del uso oral, pero en gatos es muy raro.
Si usas Animax para tratar una infección o herida en la piel, es fundamental evitar que tu gato lama o muerda la zona para favorecer la cicatrización. Para ello, se recomienda utilizar collar isabelino o prendas de protección, que también previenen la ingestión del medicamento.
Si por alguna razón no es posible proteger la lesión, intenta impedir que lama o muerda el área durante al menos 20-30 minutos después de aplicar Animax.
Aunque la información en gatos es limitada, cualquier producto con esteroides debe usarse con extrema precaución en hembras gestantes, pues en perros y otras especies se han reportado partos prematuros y malformaciones congénitas.
Para quienes cuidan a la mascota, el fabricante recomienda usar guantes desechables o lavar las manos inmediatamente tras la aplicación. Muchos veterinarios sugieren emplear un aplicador de algodón o una bolita de algodón para reducir aún más el contacto directo con la piel.
Dosis de Animax para gatos

Para infecciones de oído, la pomada debe aplicarse con cuentagotas, depositando la cantidad indicada en los pliegues más profundos del conducto auditivo y masajeando luego el oído para asegurar una buena distribución.
En casos de afecciones en la piel, Animax se aplica en una capa muy delgada sobre la zona afectada. Dado que estas pomadas suelen ser fluidas, usar más cantidad solo genera desorden sin aportar beneficios adicionales. Lo ideal es extender una capa uniforme y fina con un aplicador de algodón o una bolita de algodón.
Para infecciones en los oídos, la pomada se administra con cuentagotas, colocando la dosis indicada en los pliegues profundos del conducto auditivo y masajeando después para asegurar una cobertura completa.
Animax se prescribe generalmente para usarse dos veces al día, cada 12 horas, aunque la frecuencia puede variar según la gravedad de la infección o inflamación. La cantidad a aplicar en los oídos también puede cambiar. Por eso, es fundamental usar esta pomada bajo la supervisión de un veterinario autorizado.
Conclusión
Animax y productos similares que contienen nistatina, sulfato de neomicina, tiostreptona y acetónido de triamcinolona se usan con frecuencia en la medicina veterinaria y, en general, son bien tolerados por los gatos.
Estas pomadas están indicadas solo para heridas leves o infecciones pequeñas y localizadas en la piel y los oídos. Siempre es recomendable consultar con el veterinario antes de usarlas, sobre todo si hay problemas en los oídos o afecciones cutáneas más extensas.
Aviso sobre dosificación: Solo podemos brindar dosis para medicamentos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para gatos y conforme a las indicaciones de la etiqueta. Para fármacos usados fuera de etiqueta, ofrecemos únicamente pautas y recomendaciones de seguridad. La dosificación segura y adecuada en estos casos debe ser determinada por un veterinario de cabecera.
Te invitamos a trabajar junto con tu veterinario para decidir si un medicamento es el indicado para tu gato. Modificar o ajustar la dosis por cuenta propia puede implicar riesgos. No recomendamos usar medicamentos destinados a humanos en mascotas sin antes consultar con un veterinario.