Los gatos tienen comportamientos curiosos y divertidos que a menudo nos dejan confundidos. Uno puede frotarte la cabeza o empujarte suavemente como una forma de mostrar afecto, transmitir confianza y dejar su olor. Pero cuando empieza a presionar la cabeza contra paredes u objetos sin motivo aparente, algo no anda bien.
Aquí descubrirás qué puede causar esa conducta y cómo actuar si tu gato comienza a hacerlo de forma repetitiva.
¿Qué es significa cuando un gato apoya su cabeza?
Apoyar la cabeza o presionar con ella es muy distinto al clásico empujón cariñoso que da con la cabeza, también conocido como “bunting”. Cuando tu gato te da pequeños golpecitos con la frente, está mostrando afecto. Al frotarse contra personas u objetos, libera feromonas para marcar su entorno.
En cambio, si apoya la parte superior de la cabeza contra una pared, un mueble o empuja el rostro hacia una esquina durante un tiempo prolongado, está haciendo head pressing. Esa conducta suele ser una respuesta al dolor o presión en la cabeza.
También podrías verlo caminar pegado a la pared, presionando la cabeza contra ella hasta quedar atrapado en una esquina con el rostro completamente apoyado. Es una experiencia incómoda y angustiante para tu gato, ya que no puede evitar repetir este comportamiento compulsivo.
Síntomas
Cuando un gato apoya su cabeza contra la pared o algún otro objeto es la primera señal de un problema serio en el sistema nervioso central de tu mascota.
Este comportamiento puede venir acompañado de otros síntomas como:
- Caminar de forma obsesiva y dar vueltas sin rumbo
- Vocalizaciones fuera de lo común
- Salivación excesiva
- Ataxia, que es la pérdida de equilibrio y coordinación
- Convulsiones
- Problemas en la vista
- Reflejos alterados
- Cambios en el comportamiento
Posibles causas
Varias afecciones médicas, lesiones en la cabeza y toxicidad pueden provocar este comportamiento
Enfermedad del prosencéfalo
Esta enfermedad afecta al prosencéfalo, también conocido como cerebro anterior. Esta zona es la parte frontal del cerebro e incluye el tálamo, el cerebro y el hipotálamo. El prosencéfalo controla funciones vitales como la alimentación, el sueño y la respuesta a estímulos.
Cuando el prosencéfalo se ve afectado, las funciones cerebrales se alteran, lo que puede manifestarse con head pressing, movimientos circulares, convulsiones y otros signos neurológicos.
Trastornos del hígado
Envenenamiento
Enfermedades virales e infecciosas
Las enfermedades virales como la peritonitis infecciosa felina (PIF), el virus de la leucemia felina (FeLV) o la rabia pueden provocar que los gatos apoyen la cabeza. La meningitis (inflamación de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal) y la encefalitis (inflamación del cerebro) pueden hacer que el gato apoye su cabeza, pérdida del equilibrio, convulsiones y comportamiento en círculo. Las infecciones fúngicas, parasitarias o bacterianas también pueden provocar que los gatos presionen la cabeza.
Enfermedades y lesiones del sistema nervioso
Diversos trastornos neurológicos pueden provocar que gatos los gatos apoyen su cabeza. Aunque los tumores cerebrales felinos son poco comunes, pueden afectar significativamente la vida de tu mascota. Un crecimiento en el cerebro puede ser maligno o benigno. Entre los signos más claros de cáncer cerebral están los cambios en conductas aprendidas, sensibilidad al tacto en el cuello, head pressing y tropiezos con objetos debido a problemas de visión.
Las lesiones en la médula espinal o en la cabeza causadas por accidentes de tráfico también afectan a los gatos. Esto puede llevar a que presionen la cabeza, desarrollen ataxia e incluso sufran parálisis.
Aunque los accidentes cerebrovasculares por arterias bloqueadas o hipertensión son raros en mascotas, un derrame puede hacer que tu gato presione la cabeza contra una pared y pierda funciones vitales como el equilibrio y la vista.
¿Cuándo llevar a tu gato al veterinario?
Apoyar la cabeza no es normal y requiere atención veterinaria inmediata. Si notas que tu gato está haciendo esto, llévalo al veterinario cuanto antes. Si puedes, graba un video de este comportamiento para mostrárselo.
Diagnóstico
Existen muchas causas que pueden estar detrás de este comportamiento, por lo que el diagnóstico puede ser complejo.
Tu veterinario recopilará un historial médico y conductual completo y realizará diversos exámenes y pruebas. Entre ellos, revisará a fondo la retina para detectar anomalías, inflamación o infecciones cerebrales.
También medirá la presión arterial para descartar hipertensión. Además, puede solicitar análisis de sangre y orina para identificar si el problema está relacionado con toxicidad o trastornos metabólicos.
Pruebas avanzadas como una tomografía computarizada (CT) o una resonancia magnética (MRI) podrían revelar enfermedades cerebrales.
Tratamiento
Association, A. A. (2022). How can I tell if my pet has had a stroke? Recuperado el 26 de agosto de 2023 de AAHA: https://www.aaha.org/your-pet/pet-owner-education/ask-aaha/strokes-in-dogs/
Blakley, B. R. (2022, November). Lead Poisoning in Animals. Saskatchewan, Canada: MSD Veterinary Manual. Recuperado el 20 de agosto de 2023 de https://www.msdvetmanual.com/toxicology/lead-poisoning/lead-poisoning-in-animals
Care, I. C. (2018, July 30). Cats and poisons. Recuperado el 24 de agosto de 2023 de Icatcare: https://icatcare.org/advice/cats-and-poisons/
Fields, A. C. (2014 and 2019). Neonatal Neurology. Science Direct. Recuperado el 20 de agosto de 2023 de https://www.sciencedirect.com/topics/veterinary-science-and-veterinary-medicine/prosencephalon
Long, M. T. (2022, October). Meningitis and Encephalitis in Cats. Florida, USA: MSD Veterinary Manual. Recuperado el 27 de agosto de 2023 de https://www.msdvetmanual.com/cat-owners/brain,-spinal-cord,-and-nerve-disorders-of-cats/meningitis-and-encephalitis-in-cats
Lu, D. (2015). Metabolic Causes in Feline Neurologic Diseases. Mongkok, Hong Kong. Recuperado el 22 de agosto de 2023 de https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?pId=14365&id=7259259&print=1
Schatzberg, S. J. (2009, May 15). Disorders of the Brain. (R. V. Morgan, Ed.) Elsevier, 233–255. Recuperado el 21 de agosto de 2023 de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7152123/
Schubert, T. (2022, October). Nervous System Disorders and Effects of Injuries in Cats. (C. o. Small Animal Clinical Sciences, Compiler) Florida, USA: MSD Veterinary Manual. Recuperado el 24 de agosto de 2023 de https://www.msdvetmanual.com/cat-owners/brain,-spinal-cord,-and-nerve-disorders-of-cats/nervous-system-disorders-and-effects-of-injuries-in-cats
Torisu, S. (2011). Hepatic Encephalopathy in Dogs and Cats. (U. o. Laboratory of Teaching Hospital Faculty of Agriculture, Compiler) Miyazaki, Japan: World Small Animal Veterinary Association World Congress Proceedings. Recuperado el 27 de agosto de 2023 de https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?pId=11343&meta=generic&catId=34569&id=5124403&ind=150&objTypeID=17